Está en la página 1de 8

SGSSO

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


P-CH-10 Rev. 00
PREVENCION DE RIESGOS
Fecha: 18-10-2023
PROCEDIMEINTO DE TRABAJO SEGURO INSTALACIÓN CÁMARAS DE
HORMIGÓN

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO INSTALACIÓN CÁMARAS
DE HORMIGÓN

Este Documento es propiedad de Empresa FJ Ingeniería y Construcción Ltda.


Prohibida su Reproducción sin Autorización de la Empresa.

Elaborado por: Aprobado por:

Nombre Katherine González H. Alejandro Sánchez Jeria

Cargo Asesor Prev. Riesgos Gerente de proyecto

Fecha 18-10-2023 19-10-2023

FIRMA

FJ Ingeniería y Construcción limitada.


Rut: 77.471.179-1
Dirección: Catorce de Octubre 935, Cerrillos, Santiago.
SGSSO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
P-CH-10 Rev. 00
PREVENCION DE RIESGOS
Fecha: 18-10-2023
PROCEDIMEINTO DE TRABAJO SEGURO INSTALACIÓN CÁMARAS DE
HORMIGÓN

1. OBJETIVO

El objetivo del presente procedimiento, es hacer una descripción del proceso, que permita
establecer la forma correcta de realizar este trabajo, manteniendo una secuencia lógica de
la tarea para que la operación se realice en forma eficiente y con la máxima seguridad, sin
que en ello se vea afectada la integridad física del personal; daño a materiales, equipos e
instalaciones.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica a todas las áreas operativas que realicen faenas o trabajos en
FJ INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN LTDA.

1. RESPONSABILIDADES

GERENTE DE PROYECTO: Es el responsable de aprobar la metodología del presente


procedimiento y otorgar los recursos necesarios para la implementación del procedimiento
al interior de FJ Ingeniería y Construcción Ltda. También es responsable de entregar los
recursos que se requieran, por parte del Sistema de Gestión, con la finalidad de reforzar y
desarrollar en su totalidad los compromisos adquiridos por el Sistema de la Constructora.
Es responsable por la calidad, ambiente y seguridad de los servicios prestados por la
empresa
PREVENCIONISTA DE RIESGOS: Identificar, evaluar y controlar todos los posibles
riesgos inherentes en las distintas etapas de trabajo.
- Asesorar e instruir al personal en obra en materias de prevención de riesgos,
indicando el uso correcto de los equipos de protección personal y el auto cuidado.
- Velar por el cumplimiento de este procedimiento y la legislación vigente.
- Minimizar la posibilidad de ocurrencia de accidentes, promoviendo un ambiente de
trabajo que controle los riesgos.
- Dejar registro de su visita a obra y en cada una de ellas indicar recomendaciones
según el trabajo que se esté efectuando.
- Paralizar cualquier trabajo que presente riesgos para la integridad física y/o salud
de los trabajadores.
JEFE DE OBRA: Exige al personal de obra el uso de los equipos de protección personal,
la implementación de las medidas preventivas indicadas en el procedimiento y las que
sean definidas en terreno.
- Velar por el cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad en los lugares de
trabajo.
SGSSO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
P-CH-10 Rev. 00
PREVENCION DE RIESGOS
Fecha: 18-10-2023
PROCEDIMEINTO DE TRABAJO SEGURO INSTALACIÓN CÁMARAS DE
HORMIGÓN

- Determinar la secuencia de los trabajos a efectuar, indicando riesgos asociados y


medidas preventivas a su vez.
- Paralizar cualquier trabajo que presente riesgos para la integridad física y/o salud
de los trabajadores.
TRABAJADORES: Cumplir con todas las medidas preventivas indicadas en el
procedimiento y las que sean definidas en terreno.
- Conocer y cumplir el presente procedimiento.
- Participar y firmar charla de seguridad de 5 min.
- Usar correctamente el EPP apropiado para trabajos en altura de acuerdo a lo
indicado en el presente procedimiento.
- Inspeccionar diariamente, antes de cada uso, su EPP para trabajos en altura..
- Contar con el examen médico de aptitud para trabajos en altura
- Informar inmediatamente a la jefatura directa de cualquier condición insegura que
se presente en un EPP.
- Informar de inmediato al capataz o supervisor si no se encuentra en condiciones
físicas adecuadas para efectuar la actividad.

SUPERVISOR Y/O CAPATAZ: Coordinar y programar trabajos junto al Supervisor de


terreno, cumpliendo con:
- Conocer, difundir y aplicar este Procedimiento.
- Coordinar y programar trabajos junto a supervisor de Terreno, cumpliendo con las
medidas de control de riesgos especificadas en este procedimiento.
- Chequear e inspeccionar los equipos y materiales; definir con Operadores las
maniobras que se llevarán a cabo.
- Velar por la seguridad y la correcta aplicación de este procedimiento.
- Controlar el cumplimiento de las actividades y ejecutar las acciones correctivas al
Personal a cargo.
- Verificar que el personal usuario realice la revisión y/o inspección del estado físico
y de funcionamiento de las herramientas y equipos que se requieren utilizar.
- Apoya a los trabajadores, según requerimiento.
- Controlar la aplicación de todas las medidas de control de riesgo operacional
contempladas en este procedimiento.
- Control y tomar acción inmediata frente a las anomalías de las condiciones de los
riesgos que existan en las áreas de trabajo.
SGSSO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
P-CH-10 Rev. 00
PREVENCION DE RIESGOS
Fecha: 18-10-2023
PROCEDIMEINTO DE TRABAJO SEGURO INSTALACIÓN CÁMARAS DE
HORMIGÓN

3. REFERENCIAS

 Ley 16.744 Seguro contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.


 DECRETO SUPREMO N° 594 “Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y
Ambientales Mínimas en los Lugares de Trabajo”.
 Reglamento Interno Higiene y Seguridad.
 NCh 2701 of 2002 Instalación de alcantarillado-Cámaras de inspección
domiciliaria-Requisitos generales.

4. PROCEDIMIENTO

4.1.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

Todos los equipos de protección personal que se utilicen, deben contar con un
certificado de calidad en los lugares de trabajo, en donde, deben contar con la
siguiente información:

 Sello de calidad
 Certificado de conformidad
 Marcado de producto

EPP a utilizar:

 Casco
 Legionario
 Lentes de seguridad
 Protector auditivo
 Respirador medio rostro (Para cortar cámara)
 Guantes de cabritilla
 Traje de papel (Para cortar cámaras)
 Rodillera
 Zapatos de seguridad

5. EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS.

5.1 Equipos

 Placa compactadora
 Pisón compactador
SGSSO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
P-CH-10 Rev. 00
PREVENCION DE RIESGOS
Fecha: 18-10-2023
PROCEDIMEINTO DE TRABAJO SEGURO INSTALACIÓN CÁMARAS DE
HORMIGÓN

5.2 Maquinas

 Excavadora
 Retroexcavadora

5.3 Materiales y herramientas

 Nivel Topográfico
 Nivel de mano
 Combo
 Esmeril angular
 Cincelador
 Taladro
 Extensiones
 Huincha de medir
 Escalera
 Línea de vida acerada
 Eslinga
 Soporte de fierro

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

6.1 Preparación del área de trabajo

1. Se realizará el trazado del área a excavar.


2. Se realizará la excavación del lugar donde se instalará la cámara de hormigón
según planos para instalación de cámaras.
3. Se realizará un emplantillado y se aplicará una cama de arena para que las cotas
y pendientes queden niveladas.
4. Se instalará el módulo de hormigón.
5. Se instalará la tubería correspondiente (Agua potable, Alcantarillado, Aguas
lluvias).
6. Se comenzará a rellenar por carpetas, luego se compactará el área con una
placa compactadora o con un pisón compactador, según corresponda. (se debe
realizar un check list de las maquinas antes de usarlas), hasta llegar a la
subrasante.
SGSSO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
P-CH-10 Rev. 00
PREVENCION DE RIESGOS
Fecha: 18-10-2023
PROCEDIMEINTO DE TRABAJO SEGURO INSTALACIÓN CÁMARAS DE
HORMIGÓN

6.2. Instalación de módulos de hormigón prefabricado

1. Se debe realizar el corte del módulo, dejando espacio para el paso de la tubería
2. El módulo será trasladado con la ayuda de una retroexcavadora, o similar al área
antes preparada, esto se realizará con eslingas o cadenas y soportes de fierro.
3. Se instalará en el área preparada anteriormente y será bajado con precaución a
la excavación.
4. Cuando el módulo esté a punto de tocar el suelo, un trabajador bajará para darle
la posición correcta, posteriormente se bajará en su totalidad, quedando listo
para continuar con los trabajos.
5. Se realizará la terminación del módulo ya instalado, instalando banquetas y
nivelando el interior con mezcla de cemento.

7. ANÁLISIS DE RIESGOS

Descripción del trabajo Peligros /Riesgos asociados Medidas preventivas


-Caída mismo nivel -Confección AST
Traslado de herramientas y -Golpes -Charla de 5 minutos
materiales -Cortes -Transitar por área habilitadas
y señalizadas
-Uso de EPP Básicos
-Proyección de partículas -Confección AST
Corte de módulos con esmeril -Corte -Charla de 5 minutos
angular -Exposición a sílice -Uso de EPP (Careta facial)
-Exposición a ruido -Uso de EPP (Guantes de
-Electrocución cabritilla)
-Difusión PTS uso de esmeril
angular
-Uso de EPP (Respirador
medio rostro con filtro para
partículas de polvo, Traje tipo
tyvek)
-Uso de EPP (Fonos
auditivos)
-Revisar esmeril angular antes
de su uso, realizar check list
mensual.
-Sobre-esfuerzo -Confección AST
Traslado de tuberías HDPE -Caída mismo nivel -Charla de 5 minutos
-Difusión protocolo MMC
-Transitar por área
señalizadas y preferir ayudas
mecánicas para el traslado.
-Uso de EPP Básicos
SGSSO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
P-CH-10 Rev. 00
PREVENCION DE RIESGOS
Fecha: 18-10-2023
PROCEDIMEINTO DE TRABAJO SEGURO INSTALACIÓN CÁMARAS DE
HORMIGÓN

-Aplastamiento -Confección AST


Traslado de módulos -Atropello -Mantenerse lejos del traslado
y acomodar módulo cuando
esté cerca del suelo
-Mantener distancia hombre
máquina.
-Caída mismo nivel -Confección AST
Instalación de tubería -Caída distinto nivel -Charla de 5 minutos
-Transitar por áreas
habilitadas.
-Uso de arnés si la excavación
es profunda
-Mantener una escalera para
el acceso y salida
-Aplastamiento -Confección AST
Instalación y terminación de -Exposición a sílice en -Charla de 5 minutos
módulo preparación de mezcla -Mantenerse fuera de la
excavación mientras se está
bajando el módulo
-Uso de EPP (Guantes de
látex)
SGSSO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
P-CH-10 Rev. 00
PREVENCION DE RIESGOS
Fecha: 18-10-2023
PROCEDIMEINTO DE TRABAJO SEGURO INSTALACIÓN CÁMARAS DE
HORMIGÓN

8.- BITÁCORA DE CAMBIOS

Fecha Código documento Revisión Modificaciones

18-10-2023 P-CH-11 00 Lanzamiento del documento

También podría gustarte