Está en la página 1de 1

Introducción a la Estadística Descriptiva

Para ver como se hace el gráfico cuando los intervalos son de amplitud variable,
vamos a utilizar la información contenida en la Tabla 1.11, que se refiere a la variable
xi = número de días de estancia de los clientes de un hotel.

Tabla 1.11. Días de estancia

Li-1- Li ni di = ni / ci
2 – 4 6 3,00
4 – 7 5 1,66
7 – 10 7 2,33
10 – 20 6 0,60

En este caso, el procedimiento es el mismo que en los anteriores, excepto


porque en el rango de datos deben indicarse las celdas en las que figuran los valores
de las densidades de frecuencia, obtenidas por cociente entre la frecuencia absoluta y
la amplitud del intervalo. El resultado obtenido será similar al Gráfico 1.5, donde puede
observarse que todas las columnas tienen el mismo ancho, como si todos los intervalos
tuviesen la misma amplitud, pero la altura de las barras no coincide con la frecuencia,
sino con la densidad de frecuencia de cada intervalo.

3,5
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0,0
2- 4 4- 7 7 - 10 10 - 20

Gráfico 1.5. Días de estancia

También podemos representar la variable xi = precio de las consumiciones, a la


que ya nos hemos referido, empleando el diagrama de sectores. Para ello, se elige el

18

También podría gustarte