Está en la página 1de 3

Código:

TAN-NGE-SGI-005-GUI-003 PROCEDIMIENTO PARA EL


Versión: 06 CUMPLIMIENTO DE LA
Fecha de revisión: CAPACITACION BASICA EN SSO
04/07/2022

1. OBJETIVO:
Definir el proceso que asegure el cumplimiento de la capacitación en SSO mínima para
la ejecución de actividades en Compañía Minera Antapaccay S.A.

2. ALCANCE:
Aplica a todo el personal propio y contratista que ejecute actividades para compañía
minera Antapaccay.
Es obligatorio para todo personal: antiguo, nuevo y debe ser verificado en los cambios
de posición, servicio y/o empresa.

3. CONDICIONES GENERALES:

a) El perfil de capacitación en SSO según lo indica el Art. 71 del DS 024-2016 EM


modificado por el DS 023-2017 EM, corresponde a capacitación requerida basada
en la evaluación IPERC por puesto de trabajo, esta identificación de necesidades se
realiza en base a los riesgos propios de cada posición.
b) Ningún trabajador debería iniciar o continuar actividades si no completa el proceso
de capacitación básica en SSO.
c) Es responsabilidad de cada área o contratista la verificación de cumplimiento del
perfil de capacitación de su personal y de la vigencia de los mismos.
d) Sólo se consideran válidas las capacitaciones registradas en el sistema HSEC Web.
e) El registro de capacitación básica constituye un requisito para el trámite de pases,
es decir, no podrá activarse pase si el personal no completó su proceso de
capacitación básica (punto g).
f) Los cursos disponibles en programa y brindados a cargo de la empresa ISEM y/o
Antapaccay (ver procedimiento de inscripción), y a los cuales deberán acogerse
según sea aplicable (ver punto a) son:

*Inducción general HSEC Hombre nuevo: Obligatorio para toda persona que
ejecute servicios o actividades en CMA, PIERDE VIGENCIA en caso el trabajador se
ausente de nuestras operaciones por un periodo consecutivo mayor a 6 meses, esto
es verificado a través del registro de ingresos y salidas del sistema WEB CONTROL. –
ISEM.

*Inducción específica de área: Obligatorio para toda persona nueva o cambio de


posición, con 32 horas duración y en cumplimiento del cronograma y
responsabilidad establecida. Cumplirá lo indicado en el anexo 5 del DS-023-2017 EM
y estará acompañado del registro de cumplimiento del cronograma establecido.

*Inducción Covid-19: Obligatorio para toda persona que ingrese a operaciones, se


debe cumplir previo al proceso de movilización. – ISEM

*Cursos específicos HHA


1. Aislamiento & Bloqueo de energía – ISEM
2. Trabajo en Altura – ISEM
3. Trabajo en Espacios Confinados – ISEM
4. Seguridad Eléctrica - ISEM - OBLIGATORIO PARA TODO EL PERSONAL
5. Trabajo en Caliente (Riesgo de incendio y explosión) – ISEM
6. Operaciones de izaje y levantamiento de carga – ISEM

Página 1 de 3
Código:
TAN-NGE-SGI-005-GUI-003 PROCEDIMIENTO PARA EL
Versión: 06 CUMPLIMIENTO DE LA
Fecha de revisión: CAPACITACION BASICA EN SSO
04/07/2022

7. Manipulación de Materiales Peligrosos - ISEM - OBLIGATORIO PARA TODO EL


PERSONAL
8. Seguridad en el uso de herramientas manuales y eléctricas (herramientas
rotativas) – ISEM
9. Trabajo en zona de riesgo de falla de terreno y/o excavaciones: Aplicable para
el personal involucrado en tareas de excavación, trabajo en interior
operaciones mina, presa de relaves. – ISEM
10. Operación de equipo móvil: Este se realiza como parte del proceso de
obtención de autorización interna de conducir, aplicable a toda persona que
vaya a realizar la operación de vehículos: Livianos, auxiliar, pesado, izaje, carga,
etc. - (brindado sólo por Antapaccay), solicitarlo a los correos: Gen-Tya-
SegVial.Gen-Tya-SegVial@glencore.com.pe; Henry.Lopez@glencore.com.pe

Los cursos específicos x actividad especializada, se desarrollarán antes del inicio


de actividades en el área de trabajo a cargo del Ing. SSO del área:

11. Respuesta a emergencias: aplicable sólo al personal brigadista.


12. Manipulación de explosivos y voladura: aplica al personal encargado del
servicio de voladura, transporte de explosivos.
13. Uso y mantenimiento de neumáticos y aros: aplica al personal encargado del
servicio en taller de enllante flota pesada.
14. Trabajo en zonas con riesgo de estallido e irrupción: aplicable para el personal
involucrado en servicios de montaje, pruebas y otros relacionados con tuberías.
15. Manejo de fuentes radiactivas: servicio de instalación/mantenimiento de
fuentes radiactivas.
16. Trabajo en medio Acuático: aplicable para el personal involucrado en
actividades que requieren ingreso a presa de relaves /actividades aledañas a
presa, pozas.

g) Capacitación básica PERSONAL HSE: Ingenieros/Técnicos – Contratistas.


1. Al personal HSE (Ingenieros/Técnicos) de empresas contratistas les corresponde
llevar “todos” los cursos básicos disponibles de manera obligatoria además de
los cursos específicos por actividad especializada según la empresa en la que
laboren y el servicio brindado. 9 CURSOS (ver punto 3-f, del 1 al 9).
2. Se exceptúa de la indicación anterior el curso de Operación de equipo móvil
que sólo es aplicable al personal que conduce vehículos.

h) El proceso de validación de capacitación básica SSO consiste en:


1. Elaboración de la matriz de necesidades de capacitación por puesto de trabajo
según formato establecido.
2. Elaboración de la constancia de capacitación básica por persona y puesto de
trabajo.
3. Programación y Cumplimiento de las capacitaciones según corresponda.
4. Validación de cumplimiento (V°B°) del área de capacitación Antapaccay en
cada constancia para los cursos aprobados y vigentes.
5. Registro en Web Control: El registro solo se realiza para el personal que cuente
con todos los cursos de capacitación básica según su perfil de puesto y que
estén vigentes, para el registro deberá de enviar el registro vía correo electrónico
al área de Gestión SSO y antapaccay_cap@isem.org.pe.

Página 2 de 3
Código:
TAN-NGE-SGI-005-GUI-003 PROCEDIMIENTO PARA EL
Versión: 06 CUMPLIMIENTO DE LA
Fecha de revisión: CAPACITACION BASICA EN SSO
04/07/2022

6. Recibida la constancia será registrada en sistema WEB CONTROL como FECHA


DE INDUCCIÓN, válida según la vigencia de los cursos específicos por posición.

IMPORTANTE:
1. Asegurar la vigencia de la capacitación recibida mediante seguimiento frecuente y
reporte mensual al área de gestión SSO Antapaccay.
2. En caso de cambio de empresa y/o posición, deberá de presentarse una nueva
constancia de capacitación básica.

DOCUMENTOS ASOCIADOS:
• Matriz de capacitación SSO por posición.
• Constancia de capacitación básica.
• Anexo 5 – Inducción Específica.
• Cronograma de Inducción Específica para contratistas.

Página 3 de 3

También podría gustarte