Está en la página 1de 7

NOTA CONCEPTUAL

Para efectos de cumplir con lo establecido en el numeral 14.7 del artículo 14 del
Reglamento del Decreto Legislativo 1252, se elabora la nota conceptual que complementa
al presente formato para su remisión a la Dirección General del Tesoro Público del
Ministerio de Economía y Finanzas, sobre la base de lo siguiente:

1. Idea de proyecto de pre inversión: “CONSTRUCCION DEL PARQUE PRINCIPAL EN


LA COMUNIDAD DE SHIRINGAMAZU DEL DISTRITO DE PALCAZU DE LA
PROVINCIA DE OXAPAMPA DEL DEPARTAMENTO DE PASCO”

La idea del proyecto se fundamenta en el Plan de Desarrollo Local Concertado


(PDLC) Palcazú al 2030, específicamente en el Objetivo Estratégico Territorial:
Mejorar el Sistema de Transporte y Comunicaciones Asimismo se articula con la
Política General de Gobierno (PGG), en el Eje 6: Fortalecimiento del Sistema
Democrático, Seguridad Ciudadana y Lucha Contra la Corrupción, Narcotráfico y
Terrorismo, en el Lineamiento 0.6: Mejorar la conectividad en el Departamento de
Pasco, con su Acción Estratégica Institucional 06.03: Servicios de transporte terrestre
y complementario eficiente en el Departamento de Pasco.

2. El proyecto de inversión se articula con la política local, regional y nacional a través de


un esfuerzo conjunto en los diferentes niveles de gobierno, por tanto, existe un
rendimiento mayor o una mayor efectividad que si se actúa por separado. Las
sinergias están articuladas con los objetivos estratégicos que coadyuva a que la
población rural acceda al mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana.

3. La justificación del planteamiento del proyecto o programa de inversión en términos de


su prioridad y de su contribución al cierre de brechas se sustenta en el porcentaje La
Comunidad SHIRINGAMAZU no cuenta con infraestructura que contribuya a la
realización de actividades cívico-patrióticas, de recreación y esparcimiento,
actualmente, se tiene un área destinada para cubrir estas necesidades se encuentra
en estado de terreno natural.

La hipótesis del problema central, causas y efectos se define de la siguiente manera:

a. Problema central: no cuenta con infraestructura que contribuya a la realización de


actividades cívico-patrióticas, de recreación y esparcimiento.
b. Causas directas: Actualmente, los niños y jóvenes de La Comunidad
SHIRINGAMAZU no tienen lugares de esparcimiento adecuados, donde poder
jugar y pasar sus ratos libres
c. Causas indirectas: La comunidad en general no practican las actividades Cívicos
y de esparcimiento.
d. Efectos directos: Dificultad en la articulación, socialización y de esparcimiento de
los pobladores de SHIRINGAMAZU.
e. Efectos indirectos: los pobladores de la Comunidad SHIRINGAMAZU pues
argumentan que los niños y jóvenes, no tienen un lugar de esparcimiento y/o
recreación. Asimismo, los adultos manifiestan que no tiene un lugar donde realizar
actividades cívico-patrióticas y por ende los niños estarían perdiendo su
identificación con nuestra patria.
f. Efecto final: Población no practican las actividades cívico-patrióticas, de
recreación y esparcimiento.
4. La delimitación preliminar del área geográfica a intervenir y de los beneficiarios
directos, se describe de la siguiente manera:

La comunidad de SHIRINGAMAZU, se ubica en el Distrito de Palcazú, Provincia de


Oxapampa, ubicada en el Departamento de Pasco. Limita por el norte con la provincia
de Puerto Inca (dpto. de Huánuco); por el sur con la provincia de Puerto Inca (dpto. de
Huánuco); por el este con los distritos de Oxapampa y Villa Rica. (Región Pasco) y por
el oeste con los distritos de Oxapampa y Villa Rica. (Región Pasco).
DATOS DE LA UNIDAD PRODUCTORA
Nota: El área a intervenir se encuentra en el ámbito geográfico del distrito de Palcazú.
Departamento Provincia Distrito Latitud/Longitud
Palcazú,
Pasco Oxapampa (COMUNIDAD 10°16'11"S 75°07'57"W
SHIRINGAMAZU )

Fuente: Elaboración propia, en donde se aprecia el área de influencia o localización geográfica


de la unidad productora.

AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO


MAPA N° 2: UBICACIÓN
MAPA N° 1: UBICACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTAL

OXAPAMPA
PASCO

FUENTE: Recuperado de Wikipedia FUENTE: Recuperado de Wikipedia

MAPA N° 3: UBICACIÓN
MAPA N° 4: UBICACIÓN DISTRITAL
PROVINCIAL

AGUARUNA

CONVENTO

PALCAZÚ

ATAZ

FUENTE: Recuperado de Wikipedia FUENTE: Google Maps

Los beneficiarios directos son 150 viviendas, compuesto por una población de 950
personas, quienes NO accederán a los servicios son los niños, jóvenes y personas de
tercera edad de La Comunidad SHIRINGAMAZU, no tienen lugares de esparcimiento
adecuados, donde poder jugar y pasar sus ratos libres.

El motivo que genera este proyecto es la petición de los pobladores de la Comunidad


SHIRINGAMAZU pues argumentan que los niños y jóvenes, no tienen un lugar de
esparcimiento y/o recreación. Asimismo, los adultos manifiestan que no tiene un lugar
donde realizar actividades cívico-patrióticas y por ende los niños estarían perdiendo su
identificación con nuestra patria.

5. El planteamiento preliminar del proyecto de inversión, en términos de su objetivo


central, sus componentes, principales acciones, metas físicas referenciales de
producto y costo de inversión preliminar se resume en lo siguiente:

Mediante el análisis del “Árbol de Problemas” y “Árbol de Objetivos”, y asumiendo


consideraciones de orden técnico, ambiental, de uso y costumbres de la población, se
plantea de manera referencial lo siguiente:

5.1. Objetivo central. – “CONSTRUCCION DEL PARQUE PRINCIPAL EN LA


COMUNIDAD DE SHIRINGAMAZU DEL DISTRITO DE PALCAZU DE LA
PROVINCIA DE OXAPAMPA DEL DEPARTAMENTO DE PASCO”.

5.2. Componentes. - Se define de manera referencial lo siguiente:

A) PARTIDA N°01 - CONSTRUCCIÓN ZONA CIVICA: se construirá 01 zona exclusiva para el


Civismo de la Comunidad, ya que actualmente cuando se llevan a cabo el aniversario y
otras fiestas de la comunidad no se cuenta con una zona para realizar estos eventos.

B) PARTIDA N°02 – RECREACION PASIVA: Consiste en la construcción de 01 zona


exclusiva de recreación pasiva, todo ello para dar la satisfacción de días de
esparcimiento entre la familia y la población en general, de esta manera mejorando la
calidad de vida de los pobladores de la localidad.

C) Para la II Etapa los objetivos principales y posteriormente se basan: gestionar en


realizar la II Etapa para ampliar los objetivos como: SS.HH., losa deportiva área para
juegos infantiles, etc.

5.3. Costo de inversión preliminar. – La descripción agregada del costo de idea de


inversión, según tipo de factor productivo es el siguiente:
TIPO DE FACTOR PRODUCTIVO COSTO ESTIMADO
INFRAESTRUCTURA
5.4. 450,000.00
EQUIPO 0.00
MOBILIARIO 0.00
VEHICULO 0.00
TERRENO 0
INTANGIBLE 2,000.00
INFRAESTRUCTURA NATURAL 2,500.00
SUB TOTAL 454,500.00
GESTION DEL PROYECTO 0.00
EXPEDIENTE TECNICO 41,000.00
SUPERVISION 8,000.00
LIQUIDACION 5,000.00
SUB TOTAL 54,000.00
COSTO TOTAL DEL PROYECTO DE
508,500.00
INVERSION
Costo estimado del estudio de pre inversión. - El costo estimado es de S/. 508,500.00
(QUINIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS CON 00/100 SOLES).

6. Los beneficios sociales proporcionados por La Construcción del parque en la


comunidad de SHIRINGAMAZU, favorecerá a la interrelación de los habitantes,
mejorará su ornato e infraestructura, y permitirá mejorar las condiciones de vida e
impulsar el desarrollo económico de los pobladores, proveerá de adecuadas
condiciones para actividades de recreación y esparcimiento de la población de
SHIRINGAMAZU.

7. La operación y mantenimiento se regirá por las normas y procedimientos para el


control, operación y mantenimiento de los componentes; con el propósito de que el
personal encargado de estas operaciones proceda en forma correcta y segura en el
manejo de ellas, teniendo la finalidad de recuperar las condiciones físicas de la
carretera, deterioradas por el uso y evitar que se agraven los defectos, preservar las
características superficiales de la vía y corregir defectos mayores puntuales

La Operación y Mantenimiento del proyecto estará a cargo de la Unidad Ejecutora de


la Municipalidad Distrital de Palcazú, quien asumirá el financiamiento y operación del
proyecto.

8. Los principales riesgos que el proyecto podría enfrentar durante su ejecución y


funcionamiento son:

 Desarrollo del proyecto. – Modificación en el entorno del mercado y adaptación a


los procesos de planificación y actuación.
 Construcción. – Demora en el proceso de construcción, por lo general pasa por
muchas fases antes de su ejecución.
 Ambiental. - Incorporación de medidas de mitigación de amenazas naturales que
consume recursos financieros y técnicos.
 Licitación. - Transparencia y garantía de fiel cumplimiento.
 Mercado. - Perdida en el valor y posición de un activo o cambio en los precios.
 Operacionales. - Cambios en los procesos del ejecutor o adaptación en el entorno
organizacional.
 Social. - Paros, marchas, huelgas, inseguridad ciudadana y manejo de los
conflictos sociales.
 Tecnología. - Incumplimiento de las normas, metodologías y/o lineamientos para
proyectos de inversión.
 Financiero. - Fallos en los sistemas a consecuencia de acontecimientos externos.
 Otros. - Costes o beneficios de producción o consumo de bien o servicio no se
reflejan en su precio de mercado.

También podría gustarte