Está en la página 1de 1

EXAMEN

APRENDIZAJE Y DIFICULTADES EN LECTURA Y ESCRITURA

CASO 1: Valentina es una niña de 10 años que se encuentra en la institución

educativa desde que ingresó a transición, durante ese año la maestra observó

dificultades en la expresión verbal de la niña, hecho que manifestó a sus padres y

de acuerdo con la normatividad vigente, fue promovida al primer año básico.

Durante el año 2014 la estudiante cursó primer año básico, donde sus avances a

nivel del lenguaje, la lectura y la escritura fueron muy pocos, por lo tanto, no fue

promovida al grado segundo.

Con apoyo de sus padres el año 2015 volvió a cursar primero, el acompañamiento

psicopedagógico fue constante, y los avances de la niña en el código lecto-escrito

se evidenciaron con el reconocimiento de las vocales y la mayoría de las

consonantes, aunque no se alcanzaron las metas planteadas para este curso, en

comisión de evaluación se reconoció el esfuerzo de la niña y el progreso en su

proceso por lo cual fue promovida a segundo de año básico.

En la entidad de salud entregan diagnóstico de acuerdo con el DSM IV1 F809

trastorno del desarrollo del habla y del lenguaje no especificado. Este

diagnóstico de manera general hace alusión a un trastorno sin especificación en los

que hay un deterioro del desarrollo del habla o del lenguaje que no se explica por

un retraso mental o por un déficit neurológico, sensorial o somático que afecte

directamente al habla o al lenguaje.

También podría gustarte