Está en la página 1de 2

SISTEMA DE REFRIGERACION

El sistema de refrigeración en cualquier vehículo de combustión interna se inicia en el momento


en que se enciende el motor. Su funcionamiento comienza poniendo en marcha la bomba del
líquido refrigerante, que se encarga de transferirlo a otras partes del sistema.
En primer lugar, el refrigerante circula por un circuito cerrado, sin pasar por el radiador.
Posteriormente, cuando alcanza la temperatura adecuada debido a la extracción de energía del
motor calentado, el líquido entra en un circuito más grande, el cual incluye el radiador.
Gracias al sistema de refrigeración, es posible mantener una temperatura estable no solo en el
motor, sino en toda la unidad de accionamiento del vehículo. Esta incluye también otros
elementos como hélices, palancas, correas de transmisión, poleas, sensores, etc.
Otra función de la refrigeración es proporcionar la protección necesaria contra el
sobrecalentamiento, que podría tener consecuencias muy graves. Por todo ello, el sistema de
refrigeración en general, y del radiador en particular, es fundamental para el correcto
funcionamiento de un vehículo.

¿Qué temperatura pueden soportar las partes del motor?


1. Bloque del motor: 85°C a 120°C.
2. Cilindros y pistones: > 500°C.
3. Bielas y cigüeñal: 85°C a 120°C.
4. Árbol de levas y válvulas: 150°C a 300°C.
5. Culata: Hasta 300°C.
6. Sistema de escape: > 600°C.
7. Sistema de combustible: 60°C a 80°C.
8. Sistema de refrigeración: 85°C a 110°C.

SISTEMA DE REFRIGERACION
FUNCIONAMIENTO
1. Radiador: Dispositivo que disipa el calor del líquido refrigerante al pasar aire a través de las
aletas.

2. Bomba de agua: Impulsa el líquido refrigerante a través del sistema para garantizar un flujo
constante.

3. Termostato: Regula la temperatura del motor al controlar el flujo de líquido refrigerante hacia
el radiador.

4. Mangueras: Conducen el líquido refrigerante entre el motor, el radiador y otros componentes


del sistema.

5. Tapón del radiador: Mantiene la presión en el sistema y permite la liberación controlada de


vapor para evitar el sobrecalentamiento.

6. Depósito de expansión: Almacena el líquido refrigerante adicional y compensa las


variaciones de volumen debido a la temperatura.

7. Sensor de temperatura: Monitorea la temperatura del líquido refrigerante y proporciona


información al sistema de gestión del motor.

8. Ventilador del radiador: Enfriador auxiliar que se activa para aumentar el flujo de aire a
través del radiador cuando es necesario.

9. Bloque del motor y culata: Áreas donde circula el líquido refrigerante para absorber el calor
generado por la combustión.

10. Conductos de refrigerante: Canalizan el líquido refrigerante a través del motor y el sistema
de refrigeración.

También podría gustarte