Está en la página 1de 2

Análisis del discurso de Malala Yousafzai por el Premio Nobel de la Paz en el

2014

Isaac Galindo y Cristian Albuja

En su discurso de recepción del Premio Nobel de la Paz en 2014, Malala Yousafzai

enfatizó la importancia de la educación, la igualdad de derechos y la paz global.

Malala nos recuerda que el derecho a la educación es un derecho humano

fundamental y que todos debemos trabajar juntos para lograr la paz y la igualdad de

derechos en todo el mundo. Malala también destaca la importancia de lograr la

igualdad de derechos para las mujeres y cómo la educación puede contribuir a este

objetivo. El discurso que Malala Yousafzai pronunció al recibir el Premio Nobel de la

Paz en 2014 es una exhortación a los gobiernos y comunidades tomar medidas para

proteger los derechos de los niños y las mujeres.

Malala habla sobre el derecho de los niños a la educación y cómo la educación es

un derecho humano fundamental en relación con los derechos. Además, discute

cómo la educación puede contribuir a la igualdad de derechos para las mujeres.

Malala habla sobre la comunicación y cómo la educación puede ayudar a las

personas a comunicarse mejor y cómo la comunicación es esencial para lograr la

paz y la igualdad de derechos. También, nos relata su violenta experiencia con un

grupo talibán, pero sugiere que sobre todo está la educación, y que es nuestra

herramienta más poderosa para erradicar muchos problemas que existen en la

sociedad.

En relación con los conceptos del BI, hemos decidido relacionar el discurso de

Malala con el de comunicación, ya que, gracias a este suceso, Malala pudo influir en

la mentalidad y los corazones de varios asistentes a esta entrega del Premio Nobel
de la Paz. Asimismo, se puede apreciar y destacar la gran habilidad de Malala para

poder comunicar su mensaje en una lengua extranjera y que el propósito del mismo

se mantenga claro a pesar de esto.

Una cuestión global que se puede plantear a partir del discurso de Malala Yousafzai

es: ¿Cómo podemos colaborar para garantizar que todos los niños y niñas del

mundo tengan acceso an una educación de calidad y segura, independientemente

de su género, raza, religión o ubicación geográfica?

También podría gustarte