Está en la página 1de 14

PLANIFICACIÓN

Centro de aplicación: Escuela Oficial Rural Mixta Santa Cruz, J.V. Maestro-estudiante: Margarita García.
Grado y sección: Quinto “A” Edad: cuatro semanas.
Tema: Contenidos de la cuarta unidad. Área de Aprendizaje: Matemática
Fecha: Unidad: IV

Procedimientos o Técnicas e
Competencia Indicador de Contenido actividades Recursos Instrumentos de
Evaluación
Logro
1 Utiliza formas 1.1. Establece Área de romboides Realización de figura en 3D . Hojas impresas . Lista de cotejo
geométricas, símbolos, relación entre lados 120 Ejercicios y conceptos en el con plantillas.
signos y señales para y ángulos de cuaderno . Hojas impresas
el desarrollo de sus triángulos y Área de triángulos 122 . Tijeras
actividades cotidianas. cuadriláteros. . Pegamento
. Cuaderno.
. Lápiz.
Área de rombos 127 . Lapiceros
. Recurso
Humano.
Área de trapecios 127 . Libro de
1.1.6. Identificación e matemática
interpretación de
diseños artesanales en
los que se aplique trazo
de diagonales en un
cuadrilátero.
1.2. Explica la Solidos 132
relación que existe 1.2.2. Identificación de
entre las figuras la representación plana
planas y sólidos de un sólido geométrico.
geométricos: Poligonos 148 Ejercicios y conceptos en el
prismas (incluye cuaderno
cubo), pirámides,
cilindro y cono.
7 Utiliza los 7.3. Utiliza Medidas de peso y
conocimientos y las diferentes unidades capacidad 159
tecnologías propias de de medida para 7.3.2. Establecimiento
su cultura y las de establecer de las equivalencias de
otras culturas para volumen, unidades de capacidad
resolver problemas de capacidad y más utilizadas en el
su entorno inmediato. temperatura. contexto.

PLANIFICACIÓN
Centro de aplicación: Escuela Oficial Rural Mixta Santa Cruz, J.V. Maestro-estudiante: Margarita García.
Grado y sección: Quinto “A” Edad: cuatro semanas.
Tema: Contenidos de la cuarta unidad. Área de Aprendizaje: Comunicación y lenguaje
Fecha: Unidad: IV

Procedimientos o Técnicas e
Competencia Indicador de Contenido actividades Recursos Instrumentos de
Logro Evaluación
7 Utiliza las 7.2. Utiliza El predicado 168 Ejercicios y conceptos en el . Hojas impresas . Lista de cotejo
estructuras básicas y palabras que 7.2.7. Estructura de la cuaderno . Hojas bond
los elementos funcionan como zona del sujeto y del blancas y de
normativos del idioma nexos y conectores predicado (tipos, colores.
materno en la en la redacción de núcleos, modificadores) . Tijeras
comunicación oral y textos breves. El objeto directo 169 . Pegamento
escrita. 7.2.1. Estructuración de . Cuadernos.
la oración en los . Lápiz.
diversos tipos de texto, . Lapiceros
según criterio sintáctico. . Recurso
7.3. Integra la Uso de la h 170 Ejercicios y conceptos en el Humano.
normativa del cuaderno . Libro de
idioma en la Realización de un friso de Comunicación y
producción de palabras Lenguaje
Uso de la g 171
textos orales y 7.3.3. Aplicación de la
escritos. ortografía acentual
(según estructuras
específicas de los
idiomas)
8 Utiliza estrategias 8.2 Utiliza La redacción de una Ejercicios y conceptos en el
que le permiten diferentes entrevista 174 cuaderno
organizar la estrategias para 8.2.2. Utilización de Realización de una
información esencial clasificar la estrategias para el entrevista
de fuentes escritas y información que desarrollo de destrezas
tecnológicas. necesita para de estudio y
realizar su trabajo. organización de la
información.
3 Produce mensajes 3.2. Utiliza en su Los iconos de la Ejercicios y conceptos en el
verbales, no verbales, comunicación información 179 cuaderno
icónicos e ícono - información por 3.2.5. Utilización de los Stiker
verbales como apoyo a medio de signos y símbolos relacionados
las actividades planeadas símbolos propios con el manejo de la
en los proyectos de de su comunidad o informática.
aprendizaje. región.
7 Utiliza las 7.3. Integra la La connotación de las Ejercicios y conceptos en el
estructuras básicas y normativa del palabras 185 cuaderno
los elementos idioma en la 7.3.4. Identificación de
normativos del idioma producción de la acentuación,
materno en la textos orales y glotalización en las
comunicación oral y escritos. palabras según normas
escrita. de cada idioma.
7.2. Utiliza palabras El sujeto
que funcionan 7.2.7. Estructura de la
como nexos y zona del sujeto y del
conectores en la predicado (tipos,
redacción de núcleos, modificadores)
textos breves.
PLANIFICACIÓN
Centro de aplicación: Escuela Oficial Rural Mixta Santa Maestro-estudiante: Margarita García.
Cruz, J.V.
Grado y sección: Quinto “A” Edad: cuatro semanas.
Tema: Contenidos de la cuarta unidad. Área de Aprendizaje: Ciencias Naturales y Tegnologia
Fecha: Unidad: IV

Procedimientos o Técnicas e
Competencia Indicador de Contenido actividades Recursos Instrumentos de
Evaluación
Logro
4 Manifiesta 4.1. Explica los Drogadicción 157 Pegar el contenido . Hojas impresas . Lista de cotejo
responsabilidad en efectos del 4.1.6. Categorización de Realización de un mapa . Hojas bond
la prevención del tabaquismo, los distintos tipos de mental por cada subtitulo. blancas y de
consumo de drogas. alcoholismo y droga. colores.
la 4.1.7. Descripción de los . Cartulina
drogas en
efectos que el consumo, . Tijeras
salud del ser tenencia y tráfico de . Pegamento
humano. drogas ocasiona en el . Cuadernos.
ser humano, familia y . Temperas
sociedad. . Lápiz.
4.1.9. Identificación de . Lapiceros
actividades colaterales . Agua
como producto de la . Hoja de árbol
drogadicción. con su tallo
5 Consume 5.3. Realiza Animales vectores de Copiar contenidos en el . Vaso
alimentos saludables acciones de enfermedades 162 cuaderno pegar una . Recurso
dentro de un entorno 5.3.2. Relación de los imagen Humano.
saneamiento en su
limpio. focos de contaminación Realización de una . Libro de
entorno para con animales vectores Ciencias naturales
erradicar animales tarjeta hexagonal
de enfermedades. y tecnologia
e insectos 5.3.4. Identificación de Realización de un mini
perjudiciales para la chinche picuda, el cartel
zancudo, los piojos y Realización de un trifoliar
la salud humana. garrapatas y su relación
con la enfermedad que
transmiten.
Focos de
contaminación 164
5.3.3. Eliminación de
focos de contaminación
en su entorno
inmediato.
5.4. Aplica según Epidemia, pandemia y
el caso los endemia. 166
términos 5.4.4. Relación de la
epidemia, epidemia, endemia y
pandemia con la
endemia y
actividad humana y su
pandemia. desarrollo.
1 Compara las 1.4. Explica el Nutrientes necesarios Copiar contenidos en el
teorías del origen de proceso de la para la vida vegetal cuaderno pegar una
la vida desde la fotosíntesis. 167 imagen
perspectiva Realización de mapa
intercultural que le mental
permite distinguir Fotosíntesis 169 Copiar contenidos en el
entre los diversos 1.4.3. Demostración por cuaderno pegar una
tipos de medios gráficos de la imagen
manifestaciones de forma como los Experimento
vegetales realizan el
vida.
proceso de elaboración
de sus alimentos
(fotosíntesis)
Procesamiento de Ejercicios y conceptos en
datos en la el cuaderno
experimentación 172
6 Fomenta la 6.3. Argumenta a Desechos 178 Copiar contenidos en el
importancia de un favor del manejo 6.3.2. Clasificación de cuaderno pegar una
entorno sano y la de los desechos residuos (degradables y imagen
seguridad personal y y prácticas de no degradables) Realización de un friso
(residuos) y basura.
colectiva por medio reciclaje.
del desarrollo
sostenible en
función del equilibrio
ecológico.
7 Explica los 7.2 Describe Ahorro de energía 184 Copiar contenidos en el
cambios en la diferentes formas 7.2.2. Promoción del cuaderno pegar una
materia y energía y para el uso ahorro y uso racional de imagen
el impacto de su uso racional de la la energía. Realización de un trifoliar
desmedido por los energía.
seres humanos. 7.3. Relaciona la Maquinas 186 Copiar contenidos en el
energía con las 7.3.2. Relación entre el cuaderno pegar una
máquinas y el uso de máquinas y el imagen
ahorro de energía en el ser Realización de un mini
trabajo.
humano. álbum de 15 imágenes de
maquinas

PLANIFICACIÓN
Centro de aplicación: Escuela Oficial Rural Mixta Santa Maestro-estudiante: Margarita García.
Cruz, J.V.
Grado y sección: Quinto “A” Edad: cuatro semanas.
Tema: Contenidos de la cuarta unidad. Área de Aprendizaje: Ciencias sociales
Fecha: Unidad: IV

Procedimientos o Técnicas e
Competencia Indicador de Contenido actividades Recursos Instrumentos de
Evaluación
Logro
5 Utiliza los saberes 5.1. Utiliza la Conflictos y Pegar el contenido . Hojas impresas . Lista de cotejo
y procesos de observación y el problemas del Realización de una línea . Hojas bond
investigación social registro de de tiempo blancas y de
siglo XX 158 colores.
como medio de información como 5.1.4. Determinación . Cartulina
aprendizaje para dar medio de de objetivos que . Tijeras
respuestas a aprendizaje de orientan la ubicación, . Pegamento
interrogantes los elementos recopilación y registro . Cuadernos.
personales. culturales e de información. . Lápiz.
históricos. Acuerdos de Copiar contenidos en el . Lapiceros
cuaderno pegar una . Recurso
Esquipulas 164 Humano.
5.1.5. Identificación imagen . Libro de
de las fuentes de Realización de un mini ciencias sociales y
información histórica cartel formación
de los pueblos de ciudadana
América.
Interpretación del
significado político de
los acuerdos de
Esquipulas y Contadora.
4 Describe los 4.3. Reflexiona Migración y Copiar contenidos en el
cambios que han acerca de la transculturación cuaderno pegar una
ocurrido a través delfunción que 172 imagen
tiempo en losrealizan las Realización de un
espacios yinstituciones resumen
escenarios de lo sociales y Democracia en Copiar contenidos en el
cotidiano y noreligiosas en América 174 cuaderno pegar una
cotidiano. América. 4.3.3. Identificación imagen
de las principales Realización de un
instituciones resumen
internacionales de
América: Corte
Interamericana de
Derechos Humano,
Organización de
Estados Americanos,
entre otras.
5 Consume 5.1. Identifica los Globalización 165 Copiar contenidos en el
alimentos saludables elementos y el cuaderno pegar una
dentro de un entorno valor nutricional imagen
limpio. de los alimentos Realización de un cuadro
en una dieta de ventajas y desventajas
balanceada. Realización de un
resumen
Expresiones Pegar el contenido
culturales 167 Realización de un trifoliar
5.1.1. Descripción de
las expresiones
culturales que
relacionan el pasado
de los distintos
pueblos de América:
monumentos, centros
ceremoniales,
arquitectura, entre
otros.
2 Describe las 2.2. Identifica los Desastres Pegar el contenido
relaciones que se recursos naturales 178 Realización de un mini
dan entre el naturales agua, 2.2.2. Descripción de libro creativo
aprovechamiento de fauna y flora, los recursos naturales
los recursos suelo, aire y los y las diferentes
naturales y los relaciona con el condiciones de vida,
niveles de desarrollo desarrollo de la en Guatemala y otros
de los países de vida. países de América.
América.

PLANIFICACIÓN
Centro de aplicación: Escuela Oficial Rural Mixta Santa Maestro-estudiante: Margarita García.
Cruz, J.V.
Grado y sección: Quinto “A” Edad: cuatro semanas.
Tema: Contenidos de la cuarta unidad. Área de Aprendizaje: Formación ciudadana
Fecha: Unidad: IV

Procedimientos o Técnicas e
Competencia Indicador de Contenido actividades Recursos Instrumentos de
Evaluación
Logro
1 Participa en 1.4. Identifica Corte interamericana de Copiar contenidos en el . Hojas impresas . Lista de cotejo
situaciones de riesgo derechos humanos 175 cuaderno pegar una imagen
acciones orientadas . Hojas bond
que limitan la 1.4.1. Identificación del nivel Realización de un análisis de
al ejercicio de los de la calidad de vida en blancas y de
vivencia de los 10 líneas colores.
Derechos Humanos situaciones donde se viven los
derechos humanos derechos económicos y . Cartulina
y a la construcción de niños y niñas en la sociales.
familia, la comunidad . Tijeras
de una cultura de Actividades comunitarias Copiar contenidos en el
. Pegamento
y el país. 191 cuaderno pegar una imagen
paz en la familia, en 1.4.2. Descripción de . Cuadernos.
Realización de un mapa
la comunidad y en el situaciones que vivencian la . Lápiz.
conceptual
país. reciprocidad entre . Lapiceros
obligaciones y derechos en la
familia, la comunidad y el país. . Recurso
4 Participa en la 4.3. Describe los Derechos y Copiar contenidos en el Humano.
procesos responsabilidades cuaderno pegar una imagen . Libro de
negociación y el ciudadanas 187
centroamericanos de Realización de un mapa mental ciencias sociales y
diálogo orientados negociación y los 4.3.3. Discusión de los
formación
hacia la prevención compromisos que implican los
acuerdos de paz en acuerdos de paz para los ciudadana
y transformación de el marco de la pueblos y gobiernos
los conflictos. necesidad de centroamericanos,
prevenir y instituciones y organizaciones.
transformar los
conflictos.
3 Fomenta prácticas 3.4. Identifica Cultura de Paz 192 Copiar contenidos en el
organizaciones, 3.4.1. Descripción de las cuaderno pegar una imagen
democráticas en el organizaciones de la
instituciones y líderes Realización de un resumen
ejercicio del que trabajan a favor comunidad y del país que
Realización de 2 mapas
liderazgo y en la velan por el respeto a los
de los Derechos Derechos Humanos. mentales
organización de una Humanos, la Cultura 1. Prevención de la cultura
de Paz y la de violencia
ciudadanía Ciudadanía. 2. Medidas para combatir
participativa. la violencia
Derechos de los pueblos Copiar contenidos en el
198 cuaderno pegar una imagen
3.4.2. Identificación de la Realización de un trifoliar
organización del Estado
guatemalteco, funciones y
niveles de desempeño de las
instituciones en pro de la
cultura de paz y los Derechos
Humanos.

PLANIFICACIÓN
Centro de aplicación: Escuela Oficial Rural Mixta Santa Maestro-estudiante: Margarita García.
Cruz, J.V.
Grado y sección: Quinto “A” Edad: cuatro semanas.
Tema: Contenidos de la cuarta unidad. Área de Aprendizaje: Expresión Artistica
Fecha: Unidad: IV

Procedimientos o Técnicas e
Competencia Indicador de Contenido actividades Recursos Instrumentos de
Evaluación
Logro
Promueve, Dentro de las Línea Ejercicios y conceptos en Hojas impresas . Lista de cotejo
creativamente, Artes Plásticas, la La linea nos sirve el cuaderno . Hojas bond
proyectos artísticos linea constituye para podernos blancas 120
colectivos de un elemento muy expresar gráficamente gramos
acuerdo con su nivel importante que describiendo los . Hojas de
de desempeño. nos ayuda a objetos por forma, colores.
representar la tamaño, posición. . Cartulina
realidad de las . Tijeras
cosas. . Pegamento
Con las figurasDiseños astractos Ejercicios y conceptos en . Cuadernos.
geométricas se con figuras el cuaderno . Temperas
pueden organizar
geométricas . Lápiz.
artísticos diseños
La abstracción . Lapiceros
geométricos de geométrica se basa . Recurso
tipo abstracto en el uso de figuras Humano.
geométricas simples
que no tienen ningún
significado figurativo.
Es un polígono Rosetón y Estrella Ejercicios y conceptos en (debe llevar
complejo. Pentagonal el cuaderno nombre,fecha de
Polígono estrellado de nacimien….
cinco vértices Nombre
dibujado con cinco artística, lista de
segmentos de recta sus canciones,
consecutivos tal que letra de tu
cada uno corta a otros canción favorita)
dos.
Tira de papel con Decorativas Ejercicios y conceptos en
una ondulación, u Hexagonal el cuaderno
otro tipo de corte Tiras de decorativas,
que da lugar a grandes o pequeñas,
diversos diseños que por su forma
según el conte ofrecen una infinidad
que se le realice. de posibilidades
decorativas.
La Perspectiva es Perspectiva Ejercicios y conceptos en
la parte del dibujo Panorama que desde el cuaderno
que nos enseña a un punto determinado
representar en un se presenta a la vista
solo plano, objeto del espectador,
en tres especialmente
dimensiones, tal cuando está lejano.
como se
presentan a
nuestra vista.
Manteniendo así
una ilusión de
profundidad.
1 Utiliza los 1.2. Establece la 1.2.3. Investigación Conceptos en el
lenguajes artísticos diferencia entre de las técnicas cuaderno
en planteamientos los colores utilizadas por el ser Realización de un trifoliar
creativos para la existentes en la humano en la
resolución de naturaleza y los generación del color.
problemas. producidos por el
ser humano.
4 Identifica 4.3. Utiliza 4.3.1. Descripción de Conceptos en el
diferentes opciones diferentes medios los artistas cuaderno
para impulsar para la guatemaltecos y Realización de un friso 10
técnicas utilizadas divulgación de universales. artistas guatemalcos
en la creación y eventos propios Realización de una ficha
producción de la tradición informativa de tu artista
artísticas. oral de su favorito
comunidad.
PLANIFICACIÓN
Centro de aplicación: Escuela Oficial Rural Mixta Maestro-estudiante: Margarita García.
Santa Cruz, J.V.
Grado y sección: Quinto “A” Edad: cuatro semanas.
Tema: Contenidos de la cuarta unidad. Área de Aprendizaje: Productividad y
desarrollo
Fecha: Unidad: IV

Técnicas e
Indicador de Procedimientos o
Competencia Contenido Recursos Instrumentos de
Logro actividades Evaluación
1 Relaciona hechos 1.1. Narra, en su 1.1.6. Reproducción Realización de un Hojas .
históricos con la idioma materno de manifestaciones álbum creativo impresas
situación actual de la los hechos culturales que . Hojas bond
vida de la históricos de la enaltecen y blancas 120
comunidad comunidad y el enriquecen la vida y el gramos
atendiendo los origen de las bienestar del ser . Hojas de
aspectos familias. humano, de su pueblo colores.
. Cartulina
socioculturales, y de otros que
. Tijeras
económicos y conforman su país.
. Pegamento
naturales. 1.3. Emite juicios 1.3.1. Identificación Realización de un . Cuadernos.
valorativos ante de las clases de Collage creativo . Temperas
los aportes de los trabajos, oficios y . Lápiz.
distintos trabajos, profesiones que . Lapiceros
oficios y mayoritariamente se . Recurso
profesiones que desempeñan en la Humano.
se desempeñan comunidad.
en la comunidad.
3 Aplica los 3.3. Propone 3.3.3. Utilización de la Realización de un Friso
principios de la eventuales tecnología presente
ciencia y la innovaciones en en el contexto para el
tecnología el uso de la desarrollo personal,
relacionados con los tecnología familiar y
saberes de su existente en la comunitario.
cultura, en la comunidad
realización de
actividades
productivas.
4 Desarrolla 4.3. Clasifica 4.3.1. Identificación Realización de un
actividades que posibles de actividades cuadro comparativo
mejoran su actividades económicas creativo
preparación técnica económicas que tradicionales y no
o académica y que podrían tradicionales.
impulsan el desarrollarse en
desarrollo de su la comunidad
comunidad. 4.4. Describe las 4.4.2. Identificación Realización de un ficha
características de de personas descriptiva
personas emprendedoras.
emprendedoras.
4.5. Construye, 4.5.1. Elaboración de Realización de un libro
en forma sencilla, su proyecto de vida decorado al gusto de
un proyecto de cada uno
vida.

PLANIFICACIÓN

Centro de aplicación: Escuela Oficial Rural Mixta Maestro-estudiante: Margarita García.


Santa Cruz, J.V.
Grado y sección: Quinto “A” Edad: cuatro semanas.
Tema: Contenidos de la cuarta unidad. Área de Aprendizaje:
Fecha: Unidad: IV

Procedimientos o Técnicas e
Instrumentos
Competencia Indicador de Contenido actividades Recursos
de Evaluación
Logro
. . Lista de cotejo

PLANIFICACIÓN

Centro de aplicación: Escuela Oficial Rural Mixta Maestro-estudiante: Margarita García.


Santa Cruz, J.V.
Grado y sección: Quinto “A” Edad: cuatro semanas.
Tema: Contenidos de la cuarta unidad. Área de Aprendizaje:
Fecha: Unidad: IV

Procedimientos o Técnicas e
Instrumentos
Competencia Indicador de Contenido actividades Recursos
de Evaluación
Logro
. .

También podría gustarte