Está en la página 1de 580
Contenido Prefacio Prefacio de la primera edicién 1. Introduccién 2, Envases plegables Bandejas Cubos Mangas, estuches, envoltorios, sobres y carpetas 3. Cajas de papel rigido o “set-up” 4. Envases corrugados 5. Exhibidores para punto de venta Glosario Bibliografia Indice vii 15 EE 103 265 369 409 511 577 581 583 Introduccién = bi Molino de papel holandés del siglo XVII El papel esté entre las mas nobles invenciones del hombre. Vale la pena, entonces, comenzar con un corto relato de la historia de su fabricacién. Antes de que los libros se pudieran escribir y reservar, fue necesario desarrollar una superficie de escritura que fuera liviana, no demasiado volu- minosa, y facil de guardar. El primer avance impor- tante fue la utilizacién del papiro en Egipto, en el tercer milenio a.c. Las hojas de tallos de papiro aplastados eran agrupadas y conservadas en rollos, algunas de mas de 120 pies (36,57 mts.) de largo, que se guardaban enrollados. Luego del papiro vino el pergamino, que se perfeccioné en Asia menor en la ciudad de Pergamum (de la cual deriva el nom- bre) en el siglo II a.c. Durante mucho tiempo se uti- lizaron pieles de animales como superficies de escritura en Grecia y Roma, pero fue en Pergamum donde se desarrollaron los métodos para la produc- Gi6n de un pergamino durable, aterciopelado, dia ser utilizado de ambas caras. Durante cientos de afios el papel se hizo a m, de la madera para fabricar papel se descubrié ren a mediados del siglo XIX. En 1840 Friedrich G. yen en Alemania invent6 una forma de triturar ton” para obtener una pasta fibrosa; este método prog un papel de calidad bastante baja, ya que se utiliza,» ban todas las partes de la madera, no s6lo la fibra El papel tal como lo conocemos hoy en digs fabric6 por primera vez en China en el aio 105, Tsai Lun, miembro de la corte del emperador Ho 7, consigui6 transformar las céscaras de las fibras de a. godén en pasta de papel. Este método se difundié en China, Corea y Japon y hasta Persia al oeste. En el afio 751 los musulmanes tomaron un molino de pa- pel chino en Samarkand y aprendieron el método de la fabricaci6n del papel. Alrededor del aiio 950 levaron el método a Espafia y para el siglo XIII se habian establecido molinos de papel en toda Europa occidental, primero en Italia y luego en Francia, Alemania, Inglaterra y Escandinavia. El primer molino de papel en América lo constru- yo William Rittenhouse cerca de Filadelfia en 1690. * de po. Hasta 1799, los pliegos de papel se producian de a uno por vez. En ese afio, Nicholas Louis Robert desarroll6, ‘un proceso continuo (patentado en Inglaterra por los, hermanos Fourdrinier y conocido por ese nombre). En 1817 John Dickenson invent6 la primera maquina de fabricar papel de rodillos, que producia un papel de mejor calidad en un proceso continuo. FABRICACION MODERNA DEL PAPEL En la actualidad, casi todo el papel se fabrica a partir de pulpa de madera. Las fibras de cehulosa (que repre- sentan el 50 % del contenido de la madera) son el in- grediente primario, seguidas de la lignina (alrededor del 30%), que actiia como aglutinante o adhesivo. El agua juega un rol importante en la fabrica- cién del papel. La fabricacién de una tonelada de papel requiere de alrededor de 55.000 galones (208.184,84 litros) de agua, que en su mayorfa se recicla. El proceso de fabricacién también utiliza azufre, magnesio, hidréxido, cal, sal, dlcali, almidén, ‘Antigua impresi6n china en papel (hacia el afio 300de —-alumbre, arcilla, y pldsticos (para el laminado). Exis- nuestra era) ten dos tipos bésicos de papel: papel fino para escri- tura y papel para impresién y uso industrial (embalajes) 2 OOO e SSK LG O inieatels Diagrama de un molino de papel (muy simplificado). La pasta se arroja en una capa fina en el tamiz transportador (A), Luego es prensada por una serie de rodillos (B) y secada por una serie de rodillos calientes (C). Luego es Alisada (D) y recogida por la bobina (E). ee o en la fabricacion: del papel es qui- fa be Gorvera de la madera. La manera més econémi- ‘ca de separar las fibras es triturando la madera a través de la presién contra piedras de amolar, sumer ‘gidas en agua. El agua se lleva las fibras de madera. in este proceso se utilizan todos los componentes, Y el papel producido es de baja calidad. Otro Proceso tutiizado més frecuentemente, es la produccién qui- mica de pasta de papel. en el que se astilla la madera gn pequetios trozos, ls fibras se extraen a través de un proceso quimico, y se elimina el material de des- arte, ste proceso ¢5 mas costoso, aunque produce papel de mejor calidad. El proceso quimico pro refina mediante el lavado, y la separa 1a purificacin aumenta la calidad y resisten pel. Durante este proceso de tiempo controlado, el fa- bricante puede agregar diferentes quimicos que ‘aumentan la aglutinacién, textura, y resistencia al ‘agua. En esta etapa también pueden agregarse pig- ‘mentos (para tefiir) y revestimientos (plasticos), ‘Una ver que se ha preparado la pasta, pasa a una de estas dos tipos de maquina: la Fourdrinier, 0 la ma- uina de rodillos. Las maquinas de papel modernas. son enormes. Pueden ser tan grandes como una man- zana urbana y de varios pisos de altura. Producen pa- pel de hasta 30 pies (9,14 mts) a una velocidad de 3.000 pies (914 mts.) por minuto, es decir ;800 millas (1.287,20 Km) por dia! La maquina de papel primaria es la Fourdrinier. La mayoria de las maquinas Fourdri- nier solamente fabrican una capa de material, aunque pueden equiparse para fabricar varias, El papel producido por una méquina Fourdrinier El primer pas duce la pasta, que luego se in de las fibras. ncia del pa- se alisa mediante un gran niimero de rodillos de acero, pulido, en un proceso conocido como alisado. El papel ‘terminado, luego se corta, se reviste y lamina. _ Otra maquina utilizada con frecuencia es la mé- de rodillos. Esta maquina fabrica cartones de spesor, utilizando generalmente pasta dle pa- . La pulpa se compone de capas. Dado que el cartn es mucho més grueso que el papel, el proceso de secado es mucho mas extenso. Enormes rodillos calentados a vapor eliminan la humedad ex- cesiva del papel. Luego se agrega un revestimiento para crear una superficie suave. La gran ventaja de la maquina de rodillos es que utiliza grandes cantidades de papel reciclado en ea- pas espesas para proveer resistencia. El papel se compra segiin su peso, en kilos por resma de papel. (una resma equivale a 3.000 pies cua- drados de superficie (914.4 mts). El espesor del papel se expresa en unidades de calibre, en milésimas de pulgada (generalmente escritas en decimales). Dado que la mayoria de los papeles estan laminados o re- vvestidos con otros materiales, las unidades de calibre son raramente utilizadas en la actualidad para especificar el peso. El cartén utilizado para envases plegables se specifica de acuerdo al tamatio 0, mas frecuentemente, al peso del producto que va dentro. Una botella de vi- drio que contenga, por ejemplo, 3,5 fl. Oz. (aprox. 100 ml) de perfume, requiere un embalaje de un grosor de aproximadamente 18-24 puntos. El grosor del papel puede controlarse por medio del alisado, prensado, y laminado. El papel de alta calidad es de més de 12 puntos de grosor; el carton varia en grosor de 12 a 70 puntos. ‘Anualmente, se utilizan alrededor de 20 millo- nes de toneladas de papeles finos para impresion y escritura. Cinco millones y medio de toneladas se utilizan para fabricacién de embalajes. Las tablas 1. 2 y 3 dan cuenta de los papeles y cartones mas utiliza dos en embalajes, asi como los usos, contenido ya | racteristicas de esos materiales.

También podría gustarte