Está en la página 1de 4

INSTRUCTIVO BÁSICO DE DEMARCACIÓN DE ÁREAS

Cuartos Técnicos

 Descripción:

- La demarcación y señalización es una herramienta de seguridad que permite informar la


presencia de un objeto en un área específica, ésta línea de color amarillo condiciona la
actuación de las personas ante un posible peligro en áreas restringidas.

30 cm

30 cm

5 cm

- La distancia de seguridad está demarcada por la línea amarilla dibujada en el piso, la cual
señala el límite de aproximación restringida para evitar contacto con los tableros
eléctricos o equipos, los cuales solo deben ser manipulados por personal calificado.
30 cm

30 cm

- El ancho estándar de la línea es de 5 cm.


- Puede ser de color amarillo o amarillo-negro (tipo cebra).
- Pintura para tráfico pesado, o cinta vinilo de alta resistencia al uso.
5 cm
- El espacio entre la parte más saliente del equipo y la persona, debe ser mínimo de 30
centímetros de distancia.

- En donde existan tapas de inspección sin importar el material (lámina, acero, concreto), se
debe demarcar de forma perimetral, ya que es un elemento que requiere identificarlo
visualmente para inspeccionar que se encuentre en buen estado y puesto en su lugar ya
que genera un posible cambio de nivel o superficie irregular.
La tapa de la caja de inspección, se puede La tapa de la caja de inspección,
pintar en su totalidad como lo muestra la debe estar demarcada como lo
imagen. muestra la imagen.

Para tener en cuenta:

Los cambios de nivel se identifican cuando el piso deja de ser completamente liso y presenta una
elevación que sobresale de la superficie, esta condición genera tropiezos, pérdida del equilibrio y
posible caída.

Se deben incluir en el proceso de demarcación, aquellos escalones o elementos que sobresalen del
piso y que son parte estructural del cuarto técnico o áreas por donde transitan personas.

Cordialmente,

Lucia Quitamaure M.
Asesor Prevención - Colmena Seguros

También podría gustarte