Está en la página 1de 30

SEGURIDAD VIAL Y SEÑALIZACION DE

TRABAJOS EN LA VÍA PUBLICAS


OBJETIVO
 Señalizar de manera que todo peatón o conductor de un vehículo que se acerque a la zona de
trabajo tenga conocimiento de la realización de actividades , a fin de evitar accidentes.
 Reglamentar la circulación, Advertir de peligros, a las personas que circulan cerca a la zona
de trabajo y protegerlos tanto a éstos como a los trabajadores.
 Ayudar al contratista a cumplir con su responsabilidad de señalizar la zona de trabajo para
evitar accidentes
OBJETIVO
 Planificar y ejecutar la señalización de trabajos ubicados en la vía
publica siempre será responsabilidad de los contratistas
ALCANCE
 Los elementos de señalización son utilizados para señalizar los trabajos en la vía publica y en el
interior de las instalaciones o trabajos en el interior de Subestaciones Eléctricas de
Transformación ( SET) , teniendo en cuenta las condiciones de trabajo
 Normalizar los elementos que permitan señalizar adecuadamente la zona de trabajo.
 A todos los colaboradores de Cobra Perú que realice trabajos en la vía publica y en el interior
de Subestaciones Eléctricas de Transformación ( SET) , teniendo en cuenta las condiciones de
trabajo
ELEMENTOS DE SEÑALIZACION
 Señalización restrictivas
 Señalización preventivas
 Tranqueras
 Cercos de seguridad
 Dispositivos auxiliares
 Postes o Soportes para señales
 Señalizaciones restrictivas
- Calle clausurada
- Calle clausurada a …… m , solo acceso a la propiedad
- Señal “tome se izquierda (derecha)”
- señal “sentido del transito
 señalizaciones preventivas.
- señal “obra “
- señal “desvió a 100m”
- señal “Reducción de la calzada “
ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN
 Tranqueras .
 Cercos de seguridad.
 Dispositivos auxiliares.
- conos.
- Cintas señalizadora.
- soporte para cinta señalizadora.
- Lámparas y linternas.
- Mallas de protección.
- Tablones de madera-
- Banderines.
 Postes o Soportes para señales
CINTA SEÑALIZADORA
 Permite demarcar y aislar la zona de trabajo.
 Objetivo: alertar,limitar,prohibir,proteger e impedir el acceso a personas ajenas a la zona de
trabajo.
 Características :
- color: Fondo amarillo con franjas y letras negras
- Mensaje: cobra agradece su colaboración “NO CRUCE “ “PELIGRO”
- Material: Plástico tipo sticker o de característica similar
PARANTES Y SUJETADOR DE CINTA
 El parante permite sujetar la malla y la cinta señalizadora .la separación de los
parantes debe permitir que la flecha de la cinta nunca sea mayor a 10 cm. La cantidad
de parantes dependerá a la zona a demarcar para realizar el trabajo.
 Características.
- Color: Blanco y rojo
- Altura : 1.20 cm
- Material : Madera con base de cemento
CONOS DE SEGURIDAD
 Se usa para orientar el transito vehicular y peatonal a fin de demarcar la zona de seguridad
 Características.
- color : Naranja Fosforescente , en la parte intermedia lleva una franja de cinta reflectiva.
- Material : Fabricado de plástico flexible.
- Tamaño : 50 cm. De diámetro y 75 cm de altura.
Cinta reflectiva , de alta intensidad . Serie 3840
TRANQUERAS DE SEGURIDAD
 La tranquera es una señal preventiva . Se
coloca cuando se desea cerrar o desviar el
transito vehicular o peatonal en un tramo
de la vía . La tranquera permite
obstaculizar de manera efectiva el ingreso
o acercamiento a la zona trabajo.
 Características :
- color : blanco con franjas color naranja.
- Mensaje : En el tablero superior lleva el
mensaje “ Gracias por su colaboración “ “
obras”
- Material : fabricado de madera y vinilo
BIOMBO DE SEGURIDAD
- Es un elemento de señalización el cual delimita el área de trabajo que puede ser
móvil es por eso su razón de uso y la justificación de la implementación.
LETREROS DE SEGURIDAD
 Señales utilizadas para acciones preventivas, reguladoras e informativas que tienen por objeto
advertir o avisa a los conductores y peatones de la existencia de una zona de trabajo .Los
letreros tiene diferentes dimensiones para permitir la lectura del mensaje.
ELEMENTOS BASICOS PARA LA SEÑALIZACION
 Da aviso de existencia de obra .
 Característica.
- Forma de rombo con fondo de color naranja . Dibujo y letras de color negro.
- fabricado de plancha de acero galvanizado o madera con lamina reflectiva color naranja.
- Reflectiva grado de alta intensidad . Serie 3871
LETREROS DE FLECHA DE DESVÍOS
 Indica al conductor el sentido del transito a seguir .
 Características .
- Forma de rombo con fondo amarillo , flecha y letras de color negro,
- Mensaje “ Desvió”
- fabricado con plancha de acero y con laminas reflectiva para los trabajos .
- Reflectividad grado de alta intensidad de serie 3800
LETREROS DE ZONA DE TRABAJO
 Da aviso al conductor o peatón que estas cerca o frente a la zona de trabajo.
 Limita o prohíbe acción o acceso a la vía
 Características.
- Forma rectangular de fondo de color naranja fosforescente con letras negras.
- Mensaje “ zonta de trabajo”
- fabricado de acero galvanizado o plancha de madera.

ZONA DE
TRABAJO
LETREROS DE DISCULPE LA MOLESTIA
 Permite Edelnor dar un mensaje de disculpa a los clientes por la incomodidad que conlleva la
ejecución de la obra .
 Características .
- color naranja con letras negras
- Mensaje “ Disculpe la molestias “
-Material fabricado de acero galvanizado o plancha de madera con lamina reflectiva

DISCULPE LA
MOLESTIA
ESTAMOS
TRABAJANDO
LUCES INTERMITENTES

 Las luces intermitentes son señales luminosas utilizadas en trabajos nocturnos o en zonas de
neblinas
 Las lámparas intermitentes de color amarillo son señales preventivas y deberán relampaguear. el
color rojo es permitido en los casos en que se desea indicar que el vehículo debe detenerse
 Se encienden a partir de las 18:00 horas hasta las 06:15 horas. , puede varia su horario de
encendido de acuerdo con las condiciones de visibilidad.
 Las lámparas intermitentes se colocaran sobre elementos con una altura de 1.50 mt, como son las
tranqueras y conos de seguridad ( cilindros ). Queda a criterio del contratista la forma de
asegurar su permanencia y funcionamiento en la zona de trabajo
MALLAS DE PROTECCION
 Utilizadas para cercar la zona de trabajo y evitar que personas o animales ingresen al lugar de
trabajo y sufrir accidentes.
 Característica.
- color Anaranjado
- Fabricado de polietileno de alta densidad no conductor de electricidad.
PLANCHAS DE MADERA O METAL
 Es utilizado para tapar temporalmente la zanjas o huecos y evitar accidentes a los peatones . La
madera debe soportar un peso mínimo de 300 kg
 Contratista no deberá dejara la zanja o agujeros descubiertos exponiendo a peligro de caídas a
personas.
 Al abrir la zanja o huecos , el contratista deberá tomar las medidas adicionales a fin de evitar
ingresos de personas extrañas a la zona de trabajo al no entender el significado de las señales.
GUIA PARA LA SEÑALIZACION DE OBRAS EN LA VÍA PUBLICA
Antes de iniciar la señalización de una obra en la vía publica , el supervisor de la contratista
encargada de la obra o el supervisor debe de haber planificado la forma como será señalizada la
obra e identificar o señalar claramente a sus trabajadores las zonas siguientes
 ZONA DE TRABAJO
- Espacio que los trabajadores necesitan para ejecutar la obra , incluyendo lugar para guardar
herramientas , material de excavación, equipos y maquinarias .
- Todo perímetro de la zona de trabajo debe estar señalizada a fin de evitar ingresos de personas
extrañas a la obra
- El espacio de trabajo debe ser lo suficientemente amplio como para asegurar que la maquinaria
no invada la zona de seguridad.
 ZONA PROTEGIDA PARA EL TRANSITO DE PEATONES
- Espacio que el contratista elige para que el peatón transite con seguridad.
- En el caso de que la zona protegida para el transito peatonal quedara ubicada en la calzada, el
contratista deberá señalizar de tal forma que el conductor se de cuenta que adelante hay una
zona peatonal transitoria.
 ZONA DE TRANSITO DE VEHICULOS
El contratista deberá determinar el espacio para que el transito de vehículos sea seguro y
previniendo accidentes de transito.
- Dicha interrupción y limitación del libre transito de vehículos deberá ser coordinada por el
contratista con la municipalidad provincial , distrital o con la Policía Nacional del Perú
GUIA PARA LA SEÑALIZACION DE OBRAS EN LA VÍA PUBLICA

 ZONA DE SEÑALES DE ADVERTENCIA .


- Espacio físico de la vereda que utiliza el contratista donde se colocan las señales preventivas que
permitan alertar y dar aviso oportuno al conductor de lo que va a suceder delante y que se esta
acercando a una zona de trabajo
 ZONA DE SEGURIDAD
- Zona demarcada o señalizada, cuyo objetivo es prever protección a los trabajadores del trafico.
- Se ubica entre la zona de trabajo y la zona de transito vehicular .
- Su tamaño es definido por el capataz o supervisor de la obra
UBICACIÓN DE LAS SEÑALES PARA OBRAS EN LA VÍA PUBLICA

 Las señales preventivas deben ubicarse a distancias que permitan al conductor pensar en las
maniobras seguras que debe realizar para evitar el contacto con la zona segura
 Dichas señales ubicadas a distancias que dependerá del tipo y la velocidad máxima permitida de
circulación del vehículo en dicha vía .
tipos de vias ejemplo km/h distancia mínima
vías regionales panamericana norte 100 100 m
vias subregionales carretera Lima Canta 70 70 m
expresa Evitamiento 80 80 m
arterial Av. Universitaria 65 65 m
colectora Av. Argentina 60 60 m
local residencia Av. Honorio Delgado 55 50 m
local comercial Av. Emancipacion 30 50 m

 Ejemplo : si la velocidad máxima permitida es de 65 km/h , la primera señal deberá colocarse a una
distancia mínima de 65 m al punto del inicio de la zona de seguridad
SECUENCIAS PARA COLOCAR LAS SEÑALES PARA UNA OBRA

 La secuencias y la elección de las señales a utilizar dependerá del tipo de vía, la velocidad de
circulación de vehículos , si el trabajo es diurno o es nocturno, la densidad del transito peatonal
y el ancho de ancho de peligro de la obra
 Ejemplo : trabajo diurno en la Av. Argentina velocidad 60 km/h.

1. Letrero : obra a 60 metros


2. Letrero : despacio obra
3. Letrero : angostamiento de calzada
4. Letrero : flecha desvió del transito
5. Letreros de obras
6. Letrero : flecha de desvió de transito conos a cada 06 metros de distancias
7. Letreros : obras , tranqueras , cinta de señalización
8. Letrero : fin de obra
SECUENCIAS PARA COLOCAR LAS SEÑALES PARA UNA OBRA

DESPACIO
OBRAS
SECUENCIAS PARA COLOCAR LAS SEÑALES
PARA UNA OBRA

ZONA DE
TRABAJO
LISTA DE VERIFICACIÓN
 Antes de comenzar los trabajos verifique lo siguiente
1. Aviso y coordinación con la municipalidad para la interrupción del normal transito
2. Plan de señalización elaborado con la debida anticipación y clara identificación de la s zonas
siguientes
3. Zona de trabajo, zona protegida para transito peatonal, zona de transito de vehículos ,zona de
señalización de advertencia y zona de seguridad
4. Los elementos de señalización que se van a usar en cada zona
5. La cantidad de conos y luces intermitentes si fuera el caso
6. Plan de control de transito
7. Plan para evitar que personas extrañas ingresen a la zona de trabajo
VERIFICACIÓN DURANTE LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO
1. Que la velocidad de circulación máxima permitida en la vía corresponda a lo que esta
ocurriendo
2. Que la señalización puesta no este causando mayores dificultades de las planeadas
3. Que para el trabajo nocturno se han colocado suficientes luces intermitentes
4. Que el movimientos de camiones o vehículos no ingresen a la zona de seguridad
5. Que personas extrañas no estén ingresando a la zona de trabajo

AL TERMINAR EL TRABAJO VERIFIQUE LO


SIGUIENTE
6. Que toda la señalización puesta para ejecutar el trabajo haya sido retirada en su totalidad
7. Que toda la zona de trabajo haya quedado totalmente limpia.
¡GRACIAS!

También podría gustarte