Está en la página 1de 32

“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Lider de Brigada de Control de Incendios de
INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Victor Rufino Arcela Sosa
DNI: 46844579
Área: Almacén B3

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

1. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
2. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
3. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
4. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
5. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
6. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

1. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
2. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
3. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
4. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
5. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

1. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados


Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Victor Rufino Arcela Sosa
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Brigadista de Control de Incendio de


INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Juan Carlos Trinidad Bauman
DNI: 41417473
Área: Almacén B3

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

7. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
8. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
9. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
10. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
11. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
12. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

6. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
7. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
8. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
9. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
10. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

2. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados


Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Juan Carlos Trinidad Bauman
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Brigadista de Evacuación y Rescate de


INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Milton Francis Salirrosas Castillo
DNI: 43806038
Área: Almacén A5

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

13. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
14. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
15. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
16. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
17. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
18. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

11. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
12. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
13. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
14. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
15. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

3. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados


Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Milton Francis Salirrosas Castillo
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Brigadista de Evacuación y Rescate de


INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Alexander Novoa Mejía
DNI: 76984064
Área: Mejora Continua

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

19. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
20. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
21. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
22. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
23. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
24. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

16. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
17. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
18. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
19. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
20. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

4. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados


Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Alexander Novoa Mejía
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Brigadista de Primeros Auxilios de


INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Jairo Jair Canepa Florres
DNI: 75539394
Área: Mejora Continua

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

25. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
26. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
27. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
28. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
29. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
30. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

21. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
22. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
23. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
24. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
25. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

5. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados


Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Jairo Jair Canepa Florres
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Brigadista de Evacuación y Rescate de


INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Shessira Pozo Alejos
DNI: 48052876
Área: Gestión Humana

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

31. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
32. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
33. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
34. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
35. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
36. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

26. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
27. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
28. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
29. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
30. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

6. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados


Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Shessira Pozo
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Brigadista de Primeros Auxilios de


INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Luis Angel Malca Muñoz
DNI: 48423603
Área: Infraestructura

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

37. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
38. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
39. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
40. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
41. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
42. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

31. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
32. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
33. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
34. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
35. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

7. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados


Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Luis Angel Malca Muñoz
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Brigadista de Control de Incendio de


INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Mauricio Andre Vasquez Prado
DNI: 46763215
Área: Catálogo

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

43. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
44. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
45. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
46. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
47. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
48. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

36. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
37. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
38. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
39. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
40. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

8. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados


Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Mauricio Andre Vasquez Prado
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Brigadista de Control de Incendio de


INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Paul Ivan Gutierrez Vega
DNI: 42820332
Área: Mantenimiento y Seguridad

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

49. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
50. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
51. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
52. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
53. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
54. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

41. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
42. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
43. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
44. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
45. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

9. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados


Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Paul Ivan Gutierrez Vega
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Brigadista de Primeros Auxilios de


INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Carlos Alejandro Sulca Cassuso
DNI: 75404146
Área: Marketing

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

55. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
56. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
57. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
58. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
59. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
60. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

46. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
47. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
48. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
49. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
50. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

10. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados
Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Carlos Alejandro Sulca Cassuso
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Lider de Brigada de Evacuación y Rescate de
INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Irvin Luis Angel Silva Calzada
DNI: 72359422
Área: Patrimonial

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

61. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
62. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
63. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
64. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
65. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
66. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

51. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
52. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
53. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
54. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
55. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

11. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados
Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Irvin Luis Angel Silva Calzada
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Brigaista de Primeros Auxilios de


INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Angela Carolina Loza Domenack
DNI: 71951211
Área: Ecomerce

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

67. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
68. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
69. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
70. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
71. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
72. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

56. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
57. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
58. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
59. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
60. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

12. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados
Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Angela Carolina Loza Domenack
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Lider de Brigada de Primeros Auxilios de
INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Silvana Zapata Ramos
DNI: 72275234
Área: Almacén B7

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

73. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
74. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
75. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
76. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
77. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
78. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

61. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
62. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
63. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
64. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
65. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

13. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados
Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Silvana Zapata Ramos
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Brigadista de Control de Incendio de


INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Henry Peralta Caparachin
DNI: 77467299
Área: Almacén A5

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

79. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
80. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
81. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
82. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
83. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
84. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

66. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
67. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
68. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
69. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
70. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

14. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados
Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Henry Peralta Caparachin
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Jefe de Brigada de INVERSIONES RUBIN’S
S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y promover una cultura de
responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso, en la cual se detallan los
beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Benjamin Zapata Salazar
DNI: 70339867
Área: Gestión Humana

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

85. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
86. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
87. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
88. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
89. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
90. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

71. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
72. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
73. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
74. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
75. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

15. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados
Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Benjamin Zapata Salazar
Fecha: 8/11/2023
“BRIGADAS DE EMERGENCIA”

CARTA DE COMPROMISO

Nos complace contar con tu participación como Brigadista de Evacuación y Rescate de


INVERSIONES RUBIN’S S.A.C. – FOOTLOOSE. Con el fin de establecer expectativas claras y
promover una cultura de responsabilidad, te pedimos que firmes esta carta de compromiso,
en la cual se detallan los beneficios por tu rol como brigadista.

Fecha: 8/11/2023
Nombres y Apellidos: Nilmer Capacyachi Mendez
DNI: 73992542
Área: S&OP - BIG DATA ANALYTICS

Consciente de la importancia de nuestra labor como brigadistas en situaciones de emergencia,


deseo formalizar mi compromiso para contribuir de manera activa y responsable a la seguridad
y salud de nuestros compañeros y del entorno de trabajo.

Como parte de este compromiso, me comprometo a:

91. Participar activamente en las capacitaciones, entrenamientos y simulacros de: control


incendios, evacuación y primeros auxilios de emergencia.
92. Seguir y respetar los planes de acción y los procedimientos establecidos para
emergencias, siguiendo las instrucciones de los líderes de la brigada y colaborando de
manera efectiva con otros miembros del equipo.
93. Ejecutar los planes de acción y los procedimientos de emergencia, así como la
utilización de los recursos destinados para ello.
94. Participar en simulacros y ejercicios de evacuación programados.
95. Contribuir a mejorar la preparación y respuesta del personal de la empresa para actuar
en una situación de emergencia.
96. Mantener una actitud proactiva y de colaboración, promoviendo la concientización
sobre la seguridad y fomentando una cultura de prevención de riesgos en nuestro
entorno de trabajo.

Beneficios:

76. Desarrollo de habilidades: Como brigadista, tendrás la oportunidad de adquirir y


mejorar tus habilidades en áreas como primeros auxilios, evacuación de emergencia,
gestión de crisis y trabajo en equipo.
77. Desarrollo personal y profesional: Formar parte de la brigada de emergencia te brinda
la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del manejo estrés y
toma de decisiones bajo presión. Las capacitaciones realizadas tendrán valor
académico.
78. Coberturas de accidentes: Por el desempeño de sus funciones de respuesta ante las
emergencias se les activará el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
79. Protección personal y distintivo: La indumentaria será especializada y distintiva para
brigadistas, su diseño brindará protección contra riesgos y de fácil identificación.
80. Orientación y referencia: Un manual instructivo sirve como una guía completa que
proporciona orientación y referencias rápidas sobre los procedimientos, protocolos y
mejores prácticas relevantes para los brigadistas. Les permite acceder fácilmente a la
información necesaria en situaciones de emergencia, lo que facilita la toma de
decisiones informadas y efectivas.

Debo tener en cuenta que, de no cumplir con las indicaciones anteriormente mencionadas, se
tomaran las siguientes medidas:

 Como brigadista, se espera que cumplas con tus responsabilidades, como la


asistencia a reuniones, simulacros y capacitaciones. Por Incumplimiento a dichas
responsabilidades, se te apartara del grupo y no serás tomado en cuenta para
pertenecer en los próximos grupos de brigadas de emergencia por un período de
12 meses.
 Desactivación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
 Devolución de indumentaria proporcionada.

Consideraciones:

16. De conformidad con lo establecido por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados
Digitales vigente en Perú, estoy de acuerdo en que el documento será suscrito
mediante la utilización de firma digital, la cual tiene la misma validez y autenticidad
que la que ostenta cualquier firma física, manuscrita u otra análoga que conlleve una
manifestación de voluntad. Una vez firmado el presente documento, el mismo será
compartido entre las partes de manera electrónica.

Al firmar esta carta de compromiso, acepto y entiendo los beneficios y mi rol como brigadista.
Me comprometo a cumplir con mis responsabilidades de manera diligente y responsable,
priorizando siempre la seguridad y salud de los demás colaboradores.

…………………………………………………
Firma del brigadista
Nombre del brigadista: Nilmer Capacyachi Mendez
Fecha: 8/11/2023

También podría gustarte