Está en la página 1de 9

INVERSIONES RUBIN’S Código PSTSST-PSTIML-16

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJOS DE Versión V1


INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE LETREROS Página 1 de 9
LUMINOSOS

INVERSIONES RUBIN’S

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJOS DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE


LETREROS LUMINOSOS

CÓDIGO: PSTSST-PSTIML-16
Versión: 01

2023

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ANAIKA TRUJILLO GONZALES CESAR VILLALOBOS VALDIVIESO MILAGROS ROSALES ESPINOZA

SUPERVISOR DE SST SUPERVISOR DE INFRAESTRUCTURA JEFE DE PROYECTOS

Fecha de Elaboración: Fecha de Revisión: Fecha de Aprobación:


06/01/2023 06/01/2023 06/10/2023
INVERSIONES RUBIN’S Código PSTSST-PSTIML-16

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJOS DE Versión V1


INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE LETREROS Página 2 de 9
LUMINOSOS

1. OBJETIVOS
Establecer el procedimiento para realizar la instalación y mantenimiento de
letreros luminosos controlando los riesgos que comprenden desde la instalación
previniendo o eliminando la posibilidad de que se susciten perdidas
accidentales.

1. ALCANCE
Aplica a todos los trabajadores de la empresa INVERSIONES RUBINS que
realicen la instalación o mantenimiento de letreros luminosos.

2. BASE LEGAL
• Ley de concesiones eléctricas y su reglamento DL.25844-D.S. 009-93-
EM.
• Ley 31246, ley que modifica a la Ley 29783. Ley de seguridad y salud en
el trabajo.
• Decreto supremo N° 020-97-EM
• Norma DGE “Terminología en electricidad” y “símbolos gráficos en
electricidad”.
• Resolución ministerial N° 214-2011-MEM/DM.

3. RESPONSABILIDADES

a) Prevencionista de riesgos
• Elaborar y/o actualizar el presente procedimiento de acuerdo con la
realidad del trabajo a realizar.
• Instruir a los trabajadores que realizan labores de la instalación y/o
mantenimiento de letreros luminosos, de los riesgos asociados a la
actividad, y de las medidas de control adoptadas para evitar
accidentes.
• Verificar que todos los trabajadores cumplan con el procedimiento
establecido.
• Capacitar a todo el personal que realizará esta función.
• Verificar que todos los equipos de protección personal cumplan con
los estándares de calidad establecidos.
• Brindar la charla de 5 minutos.
INVERSIONES RUBIN’S Código PSTSST-PSTIML-16

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJOS DE Versión V1


INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE LETREROS Página 3 de 9
LUMINOSOS

• Verificar la realización de los permisos de trabajo (AST Y PTS) por el


personal involucrado en las tareas.
• Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado
en el lugar de trabajo.
• Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo
hasta que se haya eliminado minimizado dichas situaciones
riesgosas.

b) Residente de obra:
• Organizar las actividades necesarias para cumplir con el presente
procedimiento.
• Brindar la charla de 5 minutos referente a los trabajos a realizar.
• Verificar permanentemente la seguridad en la ejecución de trabajos y
detener cualquier actividad que ponga en riesgo la integridad física
de los trabajadores o de los equipos involucrados.
• Conocer todas las condiciones exigidas en los permisos de trabajo.
• Comprobar todas las medidas de precaución indicadas en el permiso
de trabajo se cumplan.
• Reportar cualquier condición o acto subestándar.
• Controlar el correcto uso de los EPPS
• Analizar en conjunto con los trabajadores asignados a esta actividad
los riesgos involucrados y establecer sus medidas de control
mediante el AST diario.
• Realizar las inspecciones necesarias para llevar a cabo los trabajos
en condiciones estándares.

c) Trabajadores
• Participar de las charlas de 5 minutos.
• Completar los permisos de trabajo.
• Informar sobre cualquier condición o acto subestándar.
• Realizar una inspección antes al uso de los equipos y herramientas
manuales.
• Utilizar el equipo de protección personal necesario para los trabajos.
• Realizar el trabajo asignado en forma segura cumpliendo a cabalidad
con las normas de seguridad.
INVERSIONES RUBIN’S Código PSTSST-PSTIML-16

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJOS DE Versión V1


INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE LETREROS Página 4 de 9
LUMINOSOS

• Interrumpir su trabajo y comunicar al responsable directo, cuando


aparecen cambios en las condiciones de seguridad que bajo su
criterio requiera una revisión del permiso de trabajo.
• Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo en todo momento que
se realice la actividad.

4. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO


a) inspección de la zona de trabajo.
b) Delimitar la zona de trabajo.
c) Inspección de las herramientas, equipos y materiales de trabajo.
d) Se suspenderán los trabajos en caso de que las condiciones
ambientales, sean anormales y afecten la seguridad.
e) Verificar el estado de las conexiones de los circuitos en los letreros
luminosos, debe estar correctamente instalado.
f) Proceder a ubicar la escalera y asegurar su estabilidad, ascender con
cuidado.
g) Instalar el letrero, en el caso de realizar el mantenimiento se deberá
aislar el circuito.
h) Realizar las conexiones a la red del letrero luminoso y su fusible de
protección.
i) Verificar el correcto funcionamiento del letrero luminoso.
j) Proceder al retiro de señalizaciones y limpieza del lugar de trabajo.
k) Comunicar a su supervisión que el trabajo ha sido culminado.
l) Levantar el respectivo plano de ubicación, listado de materiales
empleados, ficha de mantenimiento y traslado a lugares
autorizados, para sualmacenamiento adecuado.

5. RIESGOS ASOCIADOS A LAS ACTIVDADES


a) Proyección de partículas.
b) electrocución.
c) Caída de herramientas
d) Polvo.
e) Desconocimiento del procedimiento.
f) Horario nocturno.
g) Caídas a desnivel.
h) Falso contacto.
INVERSIONES RUBIN’S Código PSTSST-PSTIML-16

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJOS DE Versión V1


INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE LETREROS Página 5 de 9
LUMINOSOS

i) Herramientas en mal estado.

6. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES


a) Escaleras
b) Alicate
c) Llave francesa
d) Llave Allen
e) Luminarias armadas
f) Cables
g) Navaja pela cables.
h) Llaves de boca

7. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


• Casco de seguridad.
• Barbiquejo de seguridad.
• Lentes de seguridad.
• Guantes de seguridad
• Arnés de seguridad (si los trabajos se realizan a más del 1.50 m)
• Zapatos de seguridad
INVERSIONES RUBIN’S Código PSTSST-PSTIML-16

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJOS DE Versión V1


INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE LETREROS Página 6 de 9
LUMINOSOS

8. MATRIZ DE RIESGOS-ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LETREROS


LUMINOSOS

RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTOS STANDARD DEL


TRABAJO

ACTIVIDA RIESGOS EPP PROCEDIMIENTO DE CONTROLES


D POTENCIAL TRABAJO OPERATIVOS
SEGURO

Preparación - Caída a nivel 1. Ropa de 1. Preparar los 1. Concentración


de los - Daños a las trabajo materiales, herramientas constante.
equipos, herramientas 2. Casco de y equipos a utilizar. 2. Probar todos los
materiales o y equipos. seguridad equipos y
herramienta 3. Calzado 2. Verificar
que el personal herramientas antes
s d cuente con todos los de ser utilizados,
e seguridad EPP, revisar que se para asegurar su
dieléctrico encuentren en perfectas eficacia solicitar su
condiciones. cambio si están en
mal estado.
3. Verificar
la zona donde
se realizará los trabajos. 3. Distribuir,en forma
ordenada y
segura
las herramientas,
equipos y materiales
a utilizar.
Delimitación - Caídas al 1. Ropa de 1. Señalizar la zona con 2. Los materiales de
del área mismo nivel. trabajo cintas o conos de señalización deben
- Ingreso de 2. Guantes de seguridad. estar en buenas
terceros a la seguridad condiciones, deben
zona de 3. Calzado ser visibles y
trabajo. dieléctrico reflectivos si se
- 4. Lentes de realizan trabajos
seguridad nocturnos.
5. Casco de
seguridad
INVERSIONES RUBIN’S Código PSTSST-PSTIML-16

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJOS DE Versión V1


INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE LETREROS Página 7 de 9
LUMINOSOS

Instalación - Caída a 1. Ropa de 1. Verificar el estado de la 1. Concentración


y distinto nivel trabajo zona a trabajar, constante
mantenimie - Electrocución. 2. Casco con proceder a ubicar la Utilizar los equipos y
nto de - Quemaduras barbiquejo. escalera y asegurar su herramientas
letrero - Cortocircuitos 3. Calzado estabilidad, ascienda adecuadas, así como
luminoso. - Daños a de con cuidado. los EPP.
terceros seguridad 2. Verificar el circuito. El trabajador al
dieléctrico 3. Verificar la tensión de ascender y descender
4. Guantes llegada, para detectar de la escalera deberá
dieléctricos posible falla de estar atento y
5. Escalera conexión. concentrado.
aislante de 4. Instalar el tablero 2. Usar las
fibra de luminoso, en el caso de herramientas en
vidrio. mantenimiento, aislar el buen estado.
6. Cinta circuito desconectando 3. Tener personal que
de la acometida (cable asista al trabajador
señalizaci NLT ) del letrero en su que se encuentra
ón. conexión a la red y sobre la escalera.
proceder con el 4. Comunicación con
mantenimiento. el equipo de
5. Alinear la orientación trabajo.
del letrero.
6. Realizar las conexiones
a la red del letrero y su
fusible de protección.
7. Verificar su
funcionamiento y
correcta instalación del
letrero
8. Ordenar y limpiar la
zona de trabajo
INVERSIONES RUBIN’S Código PSTSST-PSTIML-16

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJOS DE Versión V1


INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE LETREROS Página 8 de 9
LUMINOSOS

9. MEDIDAS GENERALES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA INSTALACION Y


MANTENIMIENTO DE TABLEROS LUMINOSOS

• Previo a los trabajos se debe aplicar AST análisis seguro de trabajo.


• Utilizar obligatoriamente los elementos de protección personal,
manteniéndolos en buenas condiciones y dando cuenta inmediatamente
de los desperfectos observados.
• Instruir permanentemente al personal y cada vez que sea necesario en
las charlas de coordinación diaria programadas para la obra.
• Consultar toda duda que se tenga respecto al trabajo con el residente de
obra a cargo y con el Prevencionista de Riesgos de la obra.
• Reportar todo acto o condición insegura que se puedan presentar durante
el desarrollo de las actividades.
• Utilizar EPP adecuados para cada actividad, de acuerdo con el riesgo a
cubrir.
• Señalización adecuada en el área de trabajo.
• El trabajo deberá ser realizado por el personal calificado y competente.
• Uso adecuado de EPP dieléctricos para maniobras con equipos
energizados.
• Supervisión permanente de las actividades.
• Todo el personal que realice la actividad debe estar capacitado en el
Procedimiento de trabajo.
• Todo el personal que realice trabajos en altura sobre 1,50 mts, debe estar
capacitado.
• Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus
protecciones, así

10. ANEXOS
• Análisis de Trabajo Seguro.
• Permiso de Trabajo de Alto Riesgo.
• Registro de Charla de 5 minutos.
• Check List de equipos de protección personal.
• Check List de Herramientas y/o equipos de trabajo.
INVERSIONES RUBIN’S Código PSTSST-PSTIML-16

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJOS DE Versión V1


INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE LETREROS Página 9 de 9
LUMINOSOS

11. CONTROL DE CAMBIOS


CONTROL DE CAMBIOS

N° DE REVISIÓN OBSERVACIONES FECHA


1 Versión Original 06.01.2023

También podría gustarte