Está en la página 1de 4

ANATOMÍA

SANGRE – INMUNIDAD –
SISTEMA CIRCULATORIO

PROBLEMAS PROPUESTOS

1. La circulación mayor inicia en el/la _______ 5. Una de las siguientes alternativas no parti-
y termina en el/la _______ respectivamente cipa de la inmunidad innata
A) Aurícula derecha – ventrículo izquierdo A) Neutrófilos
B) Aurícula izquierda – ventrículo derecho B) Linfocitos NK
C) Ventrículo derecho – aurícula izquierda C) Inmunoglobulinas
D) Ventrículo izquierdo – aurícula derecha D) Lagrimas
E) Atrio izquierdo – aurícula derecha E) Moco

2. El sistema cardiovascular no incluye 6. ¿Cuál de estas clases de anticuerpo está


A) Corazón B) Venas normalmente organizada como un pentá-
C) Alveolo D) Arterias mero?
E) Sangre A) IgG. B) IgA. C) IgM.
D) IgD. E) IgE.
3. Las venas se caracterizan por
A) Ser divergentes 7. Una de las siguientes alternativas no es
B) Tener válvulas solo al inicio parte de la inmunidad adquirida
C) Tener baja presión A) Anticuerpos
D) Tener alta presión B) Linfocitos T4
E) Nacer de los ventrículos del corazón C) Linfocitos T citotóxicos
D) Linfocitos B
4. La capa histológica del corazón responsable E) Linfocitos NK
de la contracción cardiaca es el UNMSM
2012 - I 8. La anemia se define como una disminución
A) Miocardio B) Pericardio en el número de glóbulos rojos en la sangre
C) Epicardio D) Endocardio o en los niveles de hemoglobina respecto
E) Mesocardio a los rangos normales. El examen sonde

SAN MARCOS REPASO 2024 - I ANATOMÍA | TEMA 4 1


SANGRE – INMUNIDAD – SISTEMA CIRCULATORIO

se mide la cantidad de glóbulos rojos en D) Aórtica y tricúspide


cierto volumen de sangre se denomina E) Mitral y tricúspide
hematocrito, para lo cual se extrae sangre
como se muestra en la imagen. 11. La _______ es una inflamación del tejido
cardiaco, que ocupa el 95% de la pared
cardiaca; se produce, generalmente, como
consecuencia de infecciones virales, fiebre
reumática, exposición a radiaciones o a de-
terminadas sustancias químicas y medica-
mentos. Esta inflamación cursa, la mayoría
de las veces, sin síntomas. Sin embargo,
si éstos aparecen, pueden incluir: fiebre,
Marque la afirmación correcta. cansancio, dolor torácico inespecífico,
A) La sangre extraída es oxigenada ritmo cardíaco rápido o irregular, artralgias
B) La sangre extraída es venosa y disnea. En general, la miocarditis es un
C) El vaso del que se extrajo la sangre es cuadro leve y la recuperación se produce
la arteria cubital en dos semanas. Los casos graves pueden
D) El vaso del que se extrae la sangre tiene conducir a la insuficiencia cardíaca y a la
alta presión muerte.
E) La sangre extraída es arterial A) Pericarditis B) Miocarditis
C) Endocarditis D) Cistitis
9. Las arterias son las encargadas de transpor- E) Artritis
tar sangre oxigenada a todos los órganos
del cuerpo. Esto no se cumple en el caso 12. Un individuo mordido por una serpiente ve-
de la arteria pulmonar pues esta va nenosa al ser tratado con suero sanguíneo
UNMSM 2024 I de caballo, que posee anticuerpos contra
A) del ventrículo izquierdo hacia los pul- las toxinas del veneno, consigue inmunidad:
mones. A) Natural activa
B) de la aurícula izquierda hacia los pul- B) Natural pasiva
mones. C) Innata
C) de la aurícula derecha hacia los pulmones. D) Artificial pasiva
D) del ventrículo derecho hacia los pulmones. E) Artificial activa
E) desde los pulmones hacia el corazón.
13. Las _______ son los anticuerpos más
10. El ciclo cardiaco, durante los eventos sono- abundantes del plasma; representan el
ros, se producen normalmente dos ruidos 75 – 85% de los anticuerpos circulantes.
cardiacos, el primero corresponde al cierre Es el anticuerpo principal de las respuestas
de las válvulas. primaria y secundaria; atraviesa la placenta
A) Pulmonar y tricúspide y facilita la inmunidad pasiva del feto.
B) Aórtica y pulmonar A) Ig A B) Ig D C) Ig E
C) Mitral y pulmonar D) Ig G E) Ig M

SAN MARCOS REPASO 2024 - I ANATOMÍA | TEMA 4 2


SANGRE – INMUNIDAD – SISTEMA CIRCULATORIO

14. Cuando un bebé recibe su primera dosis oral irregular, cansancio, pérdida de apetito,
de la vacuna contra la polio, la enfermera sudores nocturnos y escalofríos.
explica a los padres que la vacuna es un A) Arterias
preparado para debilitar el virus. ¿Qué tipo B) Venas
de inmunidad desarrollará el bebé? C) Válvulas cardiacas
A) Innata D) Nodo sinusal
B) Pasiva natural E) Válvulas ubicadas en las venas
C) Pasiva artificial
D) Activa natural 17. En la imagen se observa una perforación del
E) Activa artificial septo que divide a los ventrículos ocasio-
nando que la sangre venosa del ventrículo
15. Marque la alternativa correcta con respecto derecho se mezcle con la sangre arterial
a lo observado en la siguiente imagen del ventrículo izquierdo; por ello podemos
afirmar que el tipo de circulación es:

A) “A” regula el flujo retrógrado entre


aurícula izquierda y ventrículo izquierdo A) Simple completa
B) “B” regula el flujo retrogrado entre B) Doble completa
aurícula derecha y ventrículo derecho C) Cerrada completa
C) “A” regula el flujo retrógrado entre D) Doble incompleta
aurícula derecha y ventrículo derecho E) Abierta completa
D) “B” regula el flujo retrogrado entre
aurícula izquierda y ventrículo izquierdo 18. Después de producirse una herida cutánea, se
E) “A” y “B” regulan el flujo retrógrado presenta el sangrado por ruptura de los vasos
entre aurículas y arterias sanguíneos superficiales. Al cabo de unos
minutos, se forma un coágulo sobre la herida
16. La endocarditis es la inflamación del endo- que evita el sangrado. Esto se debe a que
cardio y comúnmente compromete las/el UNMSM 2024 I
_______. La mayoría de los casos se deben A) las redes de fibrina atrapan las células
a bacterias (endocarditis bacteriana). Los sanguíneas.
signos y síntomas de la endocarditis son: B) los neutrófilos destruyen los glóbulos
fiebre, soplos cardíacos, ritmo cardíaco rojos.

3 ANATOMÍA | TEMA 4 SAN MARCOS REPASO 2024 - I


SANGRE – INMUNIDAD – SISTEMA CIRCULATORIO

C) las plaquetas transforman la trombina C) Enfermedades autoinmunes


en protrombina. D) Enfermedades
D) los macrófagos tapizan toda el área de E) Leucemia
la lesión.
E) los linfocitos transforman el fibrinógeno 20. La/el _______ (“sensación estrangulante
en fibrina. en el pecho”) es un dolor grave que suele
acompañar a la isquemia miocárdica. Típi-
camente, los pacientes la describen como
19. Ocasionalmente el sistema inmunitario
una sensación de compresión u opresión
pierde su habilidad para distinguir a un
torácica, como si el pecho estuviera en
amigo de un enemigo, es decir, tolerar
una prensa. El dolor asociado a la angina
autoantígenos, al tiempo que reconoce
de pecho se irradia generalmente hacia el
y ataca antígenos extraños. Cuando esto
cuello, el mentón o desciende por el brazo
ocurre, el organismo genera anticuerpos izquierdo hacia el codo.
(autoanticuerpos) y células T sensibilizadas A) Infarto
que atacan y dañan sus propios tejidos. Este B) Paro cardiaco
desconcertante fenómeno se denomina C) Angina de pecho
A) Cáncer D) Insuficiencia valvular
B) Enfermedades inmunes E) Estenosis

SAN MARCOS REPASO 2024 - I ANATOMÍA | TEMA 4 4

También podría gustarte