Está en la página 1de 5

MINISTERIO PÚBLICO

Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa


Distrito Judicial Huánuco

CASO Nº 200614501-2012-32-0

ADECUACION Y CONTINUACIÓN DE LAS DILIGENCIAS


PRELIMINARES EN DESPACHO FISCAL

Fiscal Responsable: MARIZA LUBI FARRO DIEZ.

DISPOSICION Nº 01-2012
Huánuco, veintidós de junio del año dos mil doce.-

DADO CUENTA:
La carpeta fiscal número 200614501-2012-32-0, abierta en
mérito a la denuncia formulada por don Tiburcio Palomino García contra Fernando Morales
Salvador por el presunto delito de Estafa en su agravio.

ATENDIENDO:
Primero: Hechos materia de investigación.
De acuerdo con la denuncia de fojas uno, la persona de
Fernando Morales Salvador, representante legal de la Funeraria “Cielo Eterno”, el día
veintisiete de abril del dos mil doce, se constituyó al domicilio del denunciante Tiburcio
Palomino García para indicarle que la valorización de los gastos del funeral de Hugo Palomino
Maximiliano Palomino Dávila, ascendían a tres mil seiscientos cincuenta nuevos soles, cuando
en realidad el precio exacto no superaba los mil trescientos nuevos soles, ello teniendo en
cuenta que los servicios prestados por dicha funeraria había consistido en un ataúd y en una
capilla ardiente.

Segundo: Vigencia del Nuevo Código Procesal Penal.


El proceso de implementación del Nuevo Código Procesal
Penal se encuentra regulado por el Decreto Legislativo Nº 958, modificado por Ley Nº 28994,
que en su artículo 18. 2 prescribe que “Las denuncias que al entrar en vigencia el Nuevo
código Procesal Penal se encuentran en el Ministerio Público pendientes de calificar, en
investigación preliminar, se adecuarán a sus disposiciones”.

Asimismo, el inciso 01) del artículo VII del Título Preliminar


de la norma citada, regula que “La Ley procesal penal es de aplicación inmediata, incluso al
proceso en trámite y es la que rige al tiempo de la actuación procesal”.
Tercero: De la Investigación Preliminar y el Plazo.
Conforme el artículo 329 del Código Procesal Penal, el Fiscal
inicia los actos de investigación cuando tenga conocimiento o de la sospecha de la comisión
de un hecho que reviste los caracteres de delito; es en este sentido que la investigación
preliminar está limitada a la determinación de la existencia o no de causa probable para creer
que se ha cometido un delito y que el mismo ha sido cometido por una determinada persona,
en otros términos, determinar si el Estado tiene adecuada justificación para iniciar contra una
determinada persona un proceso penal. La investigación preliminar pretende evitar que
innecesariamente se someta a un ciudadano a los rigores de un proceso penal, no pudiendo
considerársele un mini proceso pues en esta etapa no existe una adjudicación final de
inocencia o culpabilidad al operar en términos de probabilidades de la comisión de un delito.

Habiéndose tomado conocimiento de un hecho susceptible


de investigación, es necesario verificar la existencia de los elementos constitutivos del delito,
la individualización e identificación de los presuntos autores, así como de los otros sujetos
procesales, acorde con las normas del Nuevo Código Procesal Penal, por ende, resulta
necesario recabar los requisitos de procedibilidad que ameriten un proceso de contenido
penal. Si bien el artículo 334 del nuevo Código Procesal Penal, ha establecido un plazo de 20
MINISTERIO PÚBLICO
Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial Huánuco

días para la actuación de las diligencias preliminares de investigación, también se ha


establecido que el Fiscal podrá fijar un plazo distinto atendiendo a las circunstancias,
complejidad y características del hecho objeto de investigación, atendiendo ello a que el
derecho de defensa y el derecho de probanza, están íntimamente ligados, pues sin derecho a
probar no hay debido proceso, toda vez que éste derecho se constituye en un instrumento
esencial para alcanzar una decisión objetivamente justa en la medida que se condiga con la
verdad de los hechos investigados.

La Casación número 02-2008 de la Sala Penal Permanente


de la Corte Suprema de fecha 03 de junio de 2008, estableció como doctrina jurisprudencial
que el plazo de las diligencias preliminares el Fiscal puede fijarlo según las características,
complejidad y circunstancias de los hechos objeto de investigación siempre y cuando se
atienda a criterios de proporcionalidad y razonabilidad. Es en ese orden de ideas que en el
presente caso se hace necesario necesario fijar un plazo prudencial para la realización de las
diligencias correspondientes, más aun cuando esta fiscalía, en su función de adecuación,
viene conociendo las investigaciones preliminares originadas con anterioridad al 01 de junio
del 2012, las mismas que son abundantes, siendo por tanto pertinente establecer un plazo
mayor al previsto en el artículo 334 del Nuevo Código Procesal Penal.

Por lo expuesto, y de conformidad con las atribuciones que


confieren el artículo 159° inciso 4 de la Constitución Política del Estado, en concordancia con
los artículos 1° y 5° de la Ley Orgánica del Ministerio Público, y de lo establecido en el articulo
VII del Título Preliminar, y artículos 329º 330º y 334º, numeral 2, del Código Procesal Penal, la
Fiscal que suscribe,

DISPONE:
Primero: ADECUAR a las normas del Nuevo Código
Procesal Penal el caso signado con el número 2006014501-2012-32-0, abierto en mérito a la
denuncia formulada por don Tiburcio Palomino García contra Fernando Morales Salvador por
el presunto delito de Estafa en su agravio.

Segundo: DISPONER la actuación de diligencias preliminares


en DESPACHO FISCAL por un plazo de TREINTA DIAS, a efectos de que se practiquen las
siguientes:

1. Se reciba la declaración del denunciante Tiburcio Palomino García el día 27 de junio del
año en curso, a horas 09:00 a.m.;
2. Se reciba la declaración del investigado Fernando Morales Salvador el día 27 de junio del
año en curso, a horas 11:00 a.m., con presencia obligatoria de su Abogado defensor, caso
contrario deberá ser asistido por un Abogado de Oficio; y,
3. Otras diligencias necesarias para los fines de la investigación.

Una vez cumplida las diligencias dispuestas, PÓNGASE a despacho para emitir el pronunciamiento que
corresponde.- Notificándose.-
MFD/OT
MINISTERIO PÚBLICO
Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial Huánuco

CASO Nº 2006014501-2012-32-0

SEÑORA FISCAL:

Doy cuenta a Usted, que en el día de la fecha no se llevó a cabo la

diligencia programada para las nueve de la mañana, por inasistencia del

denunciante Tiburcio Palomino García, pese a estar debidamente notificado

para el efecto; lo que hago saber para los fines pertinentes.

Huánuco, 27 de junio de 2012.


MINISTERIO PÚBLICO
Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial Huánuco

CASO Nº 2006014501-2012-32-0

SEÑORA FISCAL:

Doy cuenta a Usted, que en el día de la fecha no se llevó a cabo la

diligencia programada para las once de la mañana, por inasistencia del

investigado Fernando Morales Salvador, pese a estar debidamente

notificado para el efecto; lo que hago saber para los fines pertinentes.

Huánuco, 27 de junio de 2012.


MINISTERIO PÚBLICO
Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial Huánuco

CASO Nº 2006014501-2012-32-0
PROVIDENCIA Nº 01-2012

Huánuco, cuatro de julio del año dos mil doce.-

DADO CUENTA: En la fecha con el escrito y sus anexos presentado por el investigado
Fernando Morales Salvador, TÉNGASE PRESENTE y agréguese a los actuados. Y
estando a las constancias de inasistencia de fojas seis y siete, TÉNGASE PRESENTE
para ser merituados en su oportunidad.-
MFD / OT

También podría gustarte