Está en la página 1de 1

LAGOS Y RÍOS CON MAYOR CONTAMINACIÓN EN GUATEMALA

1. Lago de Amatitlán: Este lago ha enfrentado problemas de contaminación por vertidos de aguas
residuales y desechos industriales.
2. Río Motagua: El río Motagua ha experimentado problemas ambientales, incluida la contaminación
por desechos sólidos y líquidos, especialmente aguas arriba, donde se encuentran actividades
industriales y urbanas.
3. Lago de Atitlán: Aunque es conocido por su belleza natural, el Lago de Atitlán también ha
enfrentado desafíos de contaminación debido a la deforestación, la agricultura y la urbanización en
sus alrededores.
4. Río La Pasión: Este río, que fluye a través de la región de Petén, ha experimentado problemas de
contaminación, principalmente debido a la deforestación y la expansión de la agricultura.

CUALES SON LOS MAYORES CONTAMINANTES DEL AGUA


1. Microorganismos Patógenos: Bacterias, virus, protozoos y otros microorganismos que pueden
causar enfermedades transmitidas por el agua, como cólera y enfermedades gastrointestinales.
2. Sustancias Químicas Orgánicas: Compuestos químicos orgánicos sintéticos, como pesticidas,
herbicidas, y productos químicos industriales que pueden contaminar el agua y afectar la salud
humana y la vida acuática.
3. Nutrientes: Exceso de nutrientes, especialmente nitrógeno y fósforo, que provienen de fuentes como
fertilizantes agrícolas y aguas residuales. Estos nutrientes pueden provocar floraciones de algas,
crecimiento excesivo de plantas acuáticas y problemas de calidad del agua.
4. Sustancias Tóxicas Inorgánicas: Compuestos como metales pesados (mercurio, plomo, arsénico)
que pueden entrar en el agua a través de procesos industriales y afectar negativamente la salud
humana y los ecosistemas acuáticos.
5. Sedimentos: Partículas sólidas en suspensión en el agua, que pueden provenir de la erosión del suelo
y actividades de construcción. Los sedimentos pueden enturbiar el agua y afectar negativamente la
vida acuática al cubrir lechos de ríos y hábitats.

LUGARES DONDE SE ESTA VIVIENDO LA ESCASEZ DE AGUA EN GUATEMALA


1. El Corredor Seco: Esta región, que abarca partes de los departamentos de Jutiapa, Santa Rosa,
Chiquimula, Zacapa, El Progreso y Jalapa, ha enfrentado sequías recurrentes. La falta de lluvias afecta
la disponibilidad de agua para la agricultura y el consumo humano.
2. Huehuetenango: En algunas comunidades de este departamento, la escasez de agua es un
problema, a menudo exacerbado por la deforestación y la degradación del suelo.
3. Quiché: Algunas áreas de Quiché han experimentado escasez de agua, y la gestión sostenible de los
recursos hídricos es crucial para abordar este problema.
4. Altiplano Occidental: En regiones como Sololá, Totonicapán y Quetzaltenango, la disponibilidad de
agua puede verse afectada por la sobreexplotación de acuíferos y la contaminación del agua.
5. Ciudad de Guatemala: Aunque la capital no enfrenta escasez de agua de manera generalizada,
algunas comunidades urbanas pueden experimentar problemas de acceso a agua limpia debido a la
falta de infraestructuras adecuadas.

También podría gustarte