Está en la página 1de 4
re (s Documentacion Técnica Preparacion de superficies de acero ACERO SIN PINTAR ‘Antes de pintar una superficie de acero, dabe Brececerse una minueosa preparacion oe 18 frisma, consistente en: Elminar contaminantes: 6x0 y otros subproductos de corrosion, Sales poluconantes almosfoncos, grasas, suciedad, et. ‘Subsanar dtectos de consiruccin: cantos vias, gnetas, extolaciones, cordones Inegulres de soldadura, etc. (Fg. 1) Elminarla cascarila de laminacion © calamina (Fg. 2) Esta impiezs tene por finalidad conseguir un ‘contacto fo mas inno posible entre et acer ‘el recubrmiento,asegurando la adherenca {nie ambos e impiciendo la fomacion de Cortosones prematuras Para ls eliminacion las sales sotubles, principalmentecloruros y sulfatos de hier {eubproductos de corrosion en ambrertes marinos industiles), que son higroscépicas Y’ pueden induc a aparcion posterior de ‘ampollas, debe procederse a un avado con agua dulce. prelerbiemente a presion Aceite, grasa y suciedad on genera, requleren un lavado con detergertos como nuestro HEMPEL'S NAVI WASH 9903 y posteror aciarado con agua dulce 15S €antos vivos, cordones de soldadura y otros defectos, debon redondearse 0 Eimnarse por procedimientos mecanicos (rmuela de esmert, cisco abrasivo, et) El oxido puede eleminarse mediante cepilado, rasqueteaco 0 picado manual 0 ‘ecarico, 0 mejor aun, por choreado abrasive. =" calamina solo puede eliminarse por chorreada abrasive, ‘Otros métodos de prepacién, tales como limpieza con acidos,fostatad, pasivaJo, ec. son s6o practicabies en o ratamionto de. bjetos relativamente pequefics. en taller o en adena (elecrodomesicos, automavies, et). ‘Aqui 801 ralaremos de grandes supericies de ‘cero ala ntemperie E = Fig, 1. Detecos a roparar antes de chorea 8) Extctecones gel acre 1) Pegatos y proyecciones do soldadura ©) Coraones de solsadura 9) Conse enol scare 1: Oris ogo Fo.0; Momattos B: Magnetta FeO. :Pretodo de hero FeO wart Fig. 2. CALAMINA Aspect. Composicin LaCALAMINA es una pelicula de color negro azulado, dura y bien adherida al acero, que esta formada por varias capas de ostntos Ox160s de herr y que se forma espontaneamente durante «i proceso de laminacién en caliente. (E! acaro laminado en rio no presenta cascarila de lamina ‘len 9 calamina, ‘Altener un costiciente de dlatacién dstint al del acer, a calamina se resquebraia al entiarse 3s planchas y perfies a la salida del tren de laminacion, dejando penetrar humedad, oxigen0 y ‘polcionantos que inducen la coresion del ace fo, proceso que se ve acelerado por la naturale 2a calodica de la calamina con respecto al metal ‘Las planchas y perfles nuevos presentan la cal ‘mina en estado practicamerte intacto auque el ‘proceso de corrosin del acera subyacente va provocando la otura y desconchamiento gradual {8e la calamina (a diterenie velocidad, sequn la ‘agresividad dol ambiente), hasta su completa de ‘Separicén. Es preciso eliminar completamenta a ‘calamina por chorreado abrasivo ya que su pre. sencia provocaria una mala adherencia del recu bmientoy la aparicion prematura de puntos de conosién (Fig. 3), Fig, 3. Corosiones prematuras Gebidas ala presonca de ragmantos Ge CALAMINA. ACERO RECUBIERTO Elacero previamente pintado puode prosontar los mismos contaminantes que e! acero nuevo, ‘excepto la calamina, que habla Sido elmtada anteriormente, 9 se ha caldo con el tiempo arras ttando consigo tragmentos de pintura. En los pintados de mantenimiento suelen encontrarse su- paerlcies syoas de diferentes contaminantes, con zonas corroldas y con zonas recubiertas de pintura en buen o mal estado. La pintura en buen estado solo debe limpiarse superfcialmonte, friontras que sl esta en mal estado debe eiminarse como si de un contaminant se tratara ACERO Preparacién de superficies - contaminantes ‘Reero | Acero Contaminante ae | ae mérooo Calamina + ‘Chorreado abrasivo Métodos mecanicos eae : * | Chorreado abrasive |, | Detergantesiemutsionantes posey ones = Posterior aclarado Sales + + | Agua dulce abundante Pintura vieja en mal Rasquoteado ‘estado + | Cepiiago Ghorreado abrasivo Decapantes Polvo + + | Sopladoicepillado/aspiracion Grados de limpieza: Normas ISO 8501-1 - SIS 055900 ‘Los grados de limpieza a obtener vienen definidos por una serie de normas, la mas divuigada de las cuales es a norma SIS 055900 del ‘SWEDISH STANDARDS INSTITUTION, que ha sido reclentemere vansformada en nora [SO 8501-1: 1988, en las que ls grados de Breparacon estan 7 uncon sel esta heal de acoro a pa sles noma coremplan Slamenteareo mas o menos nve}ece, per que fhunea ha sido pintado. Estados iniciales detinidos por ambas normas: ‘A- Superticie de acero completamente recubierto con cascarila de laminacién 0 calamina y con trazas de Gxido. (Ei grado A 6s ormalmente el que presenta a! acero poco tempo despues de su laminacion en callente.) B- Supertice de acero que ha iniciado su corrosion y de la que ha empezado a desprenderse la cascarila de laminacién. (El grado 8 es rormalmente el estado de una superice de acero laminado en callente despues de haber permanecido expuesta ala intemperie, Sin protecaion, en una aiméslera madlanamente corrosiva, durante 2 0°3 meses ) C- Supericie de acero de a que la corrasién ha hecho saltar Ia totalidad de la cascarila de laminacién, pero que todavia no presenta faduras detectables a simple vista. (El grado C es normalmente el estado Ge Una supericie de acero que ha sido expuesta ala Frtempere, sin proteccidn, en una atmosfora medianamonta corrasiva, durante ano, aproximadamonts) - Supertice de acero de la que se ha desprendido la totalidad dela cascarila de laminacién y en la que se observan picaduras a simple ‘Vita. (El grado D corresponde al estado de una superficie de acero despuss de su exposicion a la itemperie, sn proteccion, en una ‘iméstera medianamente corrosiva durante Unos 3 afos.) (GRADOS DE PREPARAGION: A partir de cada uno de los estadosiniclales se definen varios grados de preparacién, denominados con as siglas St, Sao Fl 'St= Rascado, cepilado, picado, etc. por medios manuales 0 mecénicos. ‘Sa = Chorreado abrasivo. Fi = Limpieza a la lama flameado).(Sélo includo en la SO 8501-1). Elestado inicil A s6lo admit preracion por cherreado abrasivo (Sa). Unico método que permite eliinar a calamina Eno sucesvo s6lo se consideraran los grados Sty Sa, ya que el ameado se utliza muy poco en la prctica. ‘Los grades mas usualmente recomendados son las siguientes: ‘Norma sueca Deseripeién Equivalencia con otras normas LUNE-EN ISO 8501-2002 Elminar la totaliad dol 6xdo visible, cascarlla de lainacién, pintua vieja y SSPC-SP-5 _Chorreado a metal blanco, SIS 055900 ‘ualguiec materia exrana. Lmpieza por chorreado hasta metal blanco. El chor 533 Se pasa sobre a superice dutare a tempo nocesario para elimina ta totaliad Ge la cascarila de larinacién, herumore y mateias exrafias. Finalmente, a 854232: Primera calidad Supetice se bmpia con un asptador are comprimido impo y seco o.con un cepio limpio, para elminar los residuos de polvo de abrasivo. Debe entonces: ‘quodar con un color metaico unorme: IUNE-EN 180 8501-2002 Choneado abrasive hasta matal cat blanco, af de consaguirque poclomenas SSPC-SP-10 Chorreado a metal casi blanco. ‘31S 055900 11.95% de cada porcion do fa superficie otal quede bre do cualquier residuo visible. Saave Chorreado muy cuidadoso, El chorzo se mantione sobre la supericie ‘al tempo necesaro para asegurar quo la cascaila de laminacion, herumbre Y materias exrafas son elminados de tal forma que cualquier resduo aparezca ‘Slo como ligeras sombras 0 manchas en ia supertce. Finalmente, se alimina {21 polva de abrasivo con un asprador, con aire comprimido impo y seco con BS.4292: Segunda calidad Un cepio mpi. TUNE-EN 1S0 8501-2002 Chorreado hasta que al menes los 23 do cualquier porcon dela supericie total SSPO-SP-6 Chorreado comercial, ‘SIS 055900 ‘ston libres de todo residue Visible. Chotreado cutsadoso. El chorro se pasa 3a2 ‘Sobre [a supertice durante el tere sulente para elmira’ la cas tolaidad $4292: Tercera calidad {e cascarila e laminacion, herumixe y materas xranas. Phalmerts, se olrina ‘21 pote de abrasivo con un asprador, con aire comprimid impo y seco 0 con Ln cepilelimpio. La superficie debe quedar de color grisaceo. LUNE-EN ISO 8501-2002 Rascado con rasquetas de metal duro y cepilado con copto de alambre, muy SSPC-SP-S Limpieza mecénica, ‘SIS 055900 uldadoso. El raccado y cepilado deben realzarse en primer lugar en una 86 Greceion y despues en seriido perpendicular. Una vez eliminado el polo, la 8S4282: No tone equivalente ‘Superite debe mostrar un pronunclado aspecio meiaieo, NE-EN 150.501.2002 Rascado cuidadoso con rasqueta de metal duo y cepilado con cepito de SSPC-SP3 _Linpieza mecinica 81S 055000 ‘Sr, rascago y copado eben realzarsa en phot ugar on una deossen se { cosputs en sonido papendicuar Una ver einunaco elpove, a superice BS4232 No iene equvalente, Jato ect apc iain Existe también ol grado Sat, que corresponde a un chorreado ligero 0 soplado con abrasivo, pero en la practica se usa muy poco. ere se 5 Lesa S Rugosidad superficial Cuando se chortea una superficie de acero, no soo 80 limpia sino que ademas se le confiere una certarugosidad superfcal, lo cual ayuda & onseguir un buen anclaje dela pntura, especticandose para segun qué tipos de recubrimientos unos valores minimos de rugosidsd (Fig 4). ‘Se define come rugosidad la cistancia media existente entre los picas y ios valles do un perl yes un parametro muy dial de medi en campo, {dado que no Se spore de aparaios sulicentemente perfeccionados para oo. Los instrumentos mas uilizados on obra son el Rugotest n° 3 (Fig. 5) y ‘al Keane. Tato, que se basan en una comparacion visual y tact entre tinas superices patron y aquélla cuya rugosidad se prelehde medi Los parémetros de defiriién de una rugosidad son fundamertaimente ss, que convione no contund Ra Rugosidad media, que 2s la distancia entree! ojo del perl y la Tinea imaginaria que dviria por a miad Ia suma de las suporicies de ios picos y ios valles. r= Rugosidad méxima, promedio ante los 5 ploos mas alos y los 5 Valve mas protundos: Apcoximadamonto Rye” Ag La rugosided aumenta a supericie real a pintar ya que ésta deja de ser plana para tomar un fer anractuoso, Sila pintura a aplicar 8s delgada 7 de secaje rapido. se cistibuye siguiendo, de una forma aproximada, el Berl a fa rogosidad, preduciéndose un incremento de consumo debido Sraumemto Ge cupertcie a cuore. Si por el Conran, fa pirtura 6s C2 apa gruesa, vce nvela por encima de los picos de rugosidad, se produce también un consumo extra debido a fa pntura que se emplea en Follenar el cvolumen nuetio> provocade po la rugosidad. Rugosidad media | Aumento de | Volumen muerto fenmicras (R,) | superficie en % ‘en 1/100 5 6 02 10 10 o7 15 4 12 2 18 17 2 2 22 ‘Ala hora etectuar calculos de consumo, deben realizarse las Cortecelones necesarias de acuerdo con fs dalos de la tabla. Si se trata 6 una pintura de capa fina, se inorementara la superice total en e poroentae incicado en la comumna central. y en caso de un recubrimiento Se capa gruesa, se sumara al consumo calcvlade la cra correspondiente {e la columna de la derecha, que da el aumenio de consumo por cada ‘00 m2 de supertice. Tipos de abrasivos El abrasive sel material utiizado en la ipieza por chorreado, siendo Lung de ios elementos mas importantes de! proceso. Debe saleccinarse Cudadesamente, atondiendo al estado ictal dela Supercs, grado de fimpieza a alcanzar, rugosidad a obtener, otc El abrasive debe estar impio de polvo y sale solubles, debe ser sulicientemente duro y su forma y tamano de partcula son defntor, junto con la presion de proyeccion, de ia rugesidad que se obtenga Los abcasivos mas utiizades son (Fig. 6) A)ARENADE SILICE (Para chorro abierto sin recuperacién de B)ESCORIADE COBRE J abrasivo. Panicula angular que produce ata rugosidad. La escoria deja superties mas ‘scuras que la arena GRANALLADE ACERO ( Para chorro en maquina de circuito ©) ESFERICA ‘cerrado, con recuperacion de abrasivo. La a) ANGULAR, voosidad bala y peril esterica produc mas redondeado. SEE Ra eso) Sk geet ont com RUGOTEST N° Fig. 4, Fotogratia al mrosconio Slcicneo ge une superice ‘hoezaa con abrasive anguat Fig. 5. Medcin de ugesiaac Fugotastn 3 Fin 15 (y wy2e.-. yo “eas lay cen va postive Fugosidad maxima Rew Moe ugosidad media ‘Aumento de supertcle VWOoVVVT"

También podría gustarte