Está en la página 1de 7
aa. ontessori PERU | Ministerio =e Mer Torfely} INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PRIVADO. MARIA MONTESSORI SiLABO RONALD CAYO NEDINA JEFE DE AD ACADEMICA 1. DATOS INFORMATIVOS Programa de estudios : | ENFERMERIA TECNICA Médulo profesional : | Asistencia en los cuidados integrales de las salud de la persona Unidad didactica 2 | Liderazgo profesional Docente responsable : | Neira Marchan Segundo Silvio _ | Ciclo fe [Wi oe Pre-requisito a : | Ninguno a ‘N° de créditos 3 he _ ‘N° horas de la unidad didactica |: | 54 Plan de estudios : | 2018 22 Turo : | TARDE Seccién : [AB Fecha de inicio 2 | 1 de agosto 2023 Fecha de finalizacin 15 de diciembre 2023 1. SUMILLA La unidad didéctica de liderazgo profesional, complementa el desarrollo de capacidades profesionales necesarias para un adecuado desarrollo profesional, lo aprendido le permitiran al estudiante interactuar de manera adecuada, efectiva y eficaz en un ambiente de trabajo, del mismo modo, actuar con pro actividad y aplicar estrategias para resolver las distintas circunstancias que se les presenten. I, FUNDAMENTACION El liderazgo puede ser fundamental para tu crecimiento personal y profesional al proporcionarte las habilidades, el conocimiento y la confianza necesarios para liderar con éxito en diversos contextos. aia, ontessori ey (ais10)) MMIC () de Educacién IV. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MODULO. Asistir en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida, aplicando el enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar en concordancia V. _ CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA Motivar y articular los recursos y potencialidades de cada integrante de su equipo Jogrando un trabajo colaborativo, VI. INDICADORES DE LOGRO 5.1 Define el concepto de liderazgo ¢ identifica los rasgos de personalidad que lo caracterizan. 5.2 Emplea téenicas de liderazgo, y reconoce la importancia del desarrollo de las habilidades y actitudes. 5.3 Identifica y desarrolla habitos de gente altamente efectiva. 5.4 Establece diferencias entre equipos y valora la importancia del aprendizaje cooperative VI. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD Motivar a cada integrante de su equipo con un enfoque de liderazgo, logrando de esa forma bienestar en el medio y las personas. VII ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE actividades Asignatura y silabo permanentes para Hevar tas | - Evaluacién de inicio situaciones sociales desde una | - Conceptos generales perspectiva de liderazgo. sobre la unidad is — didéctica. Explicar el concepto ACTIVIDAD 2 2 2 1 de liderazgo con sus propias palabras ¢ idemtificar | diferentes estilos de liderazgo. | Hiderazgo Liderazgo y estilos de ELEMENTOS DE ACTIVIDADES DE | | sous CAPACIDAD APRENDIZAJE | “Siuaxt® | ssomvess Toma conciencia ACTIVIDAD 1 1 2 1 | respecto de las Presentacién de la | | Distingue las diferentes | ACTIVIDAD 3 3 teorias sobre el Jiderazo. C7 sin we 1U | Ministerio de Educacion Teorfas asociadas al liderazgo empatia en las relaciones interpersonales, Importancia de la empatia Tdentifica los rasgos de | ACTIVIDAD 4 4 2 1 3 personalidad que tienen 105 | . lideres. i personalidad asociados al liderazgo Desarrolla ptimamente a | ACTIVIDAD 5 5 2 1 3 bios a Evaluacién de proceso Distingue las _habilidades | ACTIVIDAD 6 6 2 7 3 sociales y reconoce lal, 5 eee Sue Habilidades sociales Reconoce la importancia de la | ACTIVIDAD 7 7 2 7 3 autoestima. sy OR a ace repercusiones frente all ieee ay y liderazgo. oe Tdentifica y reconoce los tipos | ACTIVIDAD 8 8 2 T de estrés y las técnicas para : e manejatlo de una forma | Maneio del estrés optima. Reconoce las principales | ACTIVIDAD 9 9 2 1 téenicas usadas en el 74 isos sad i tBsecaze. Téenicas usadas en e liderazgo Desarrolla dptimamente la | ACTIVIDAD 10 10 2 T —— Evaluacion de proceso ‘Analiza e identifica la | ACTIVIDAD 11 n 2 1 importancia = des la). eh Pro actividad Explica cules son los | ACTIVIDAD 12 12 2 1 beneficios de un pensamiento | 1... iento adecuad y actitudes adecuadas. cea Reconoce la importancia de la | ACTIVIDAD 13 3 2 1 reo ey PERU | Ministerio fle MorTeifol} ‘Analizay reconoce la] ACTIVIDAD 14 | 14 are importancia de las habilidades | seg comunicati aah comunicativas | Desarrolla Sptimamente la | ACTIVIDAD 18 | 15 2 5 evaluacién. SS Evaluacién de proceso Reconoce los beneficios de la | ACTIVIDAD 16 16 2 3 cooperacién en las relaciones | ¢, | interpersonales. operaaise, Identifica que es un grupo de | ACTIVIDAD 17 7 2 1 3 trabajo en base a las) oy as caracteristicas que presentan, | EI trabajo en grupo y equipo Reconoce la importancia del | ACTIVIDAD 18 18 2 1 3 trabaj ipo. aro en ec Trabajo en equipo Identifica como se da una | ACTIVIDAD 19 19 2 1 3 adecuada resolucién de : ; Resolucién de conflictos. : conflictos ‘ACTIVIDAD 20 20 2 1 3 Evaluacién final IX. RECURSOS DIDACTICOS Equipos: Laptop, PC u otro con el mismo fin. Materiales: Textos de lectura, presentaciones, material multimedia, videos, u otros. Medios electrénicos: Correo electrénico institucional, direcciones electrdnicas relacionadas con Ja asignatura, plataforma, meet u otro. X. | METODOLOGIA Metodologia activa de Exposicién-Diélogo, promoviendo la interaccién e integracién, donde se fomenta la participacién de los estudiantes haciendo uso de los medios virtua En las sesiones de aprendizaje se considera la participacién activa de los estudiantes para desarrollar los contenidos y actividades educativas previstas, dentro y fuera del aula, contando con la direecién estratégica del docente, El profesor se constituye en un auténtico mediador entre la cultura, la ciencia, los saberes académicos y las expectativas de aprendizaje de los alumnos; por ello organiza, orienta y facilita, con iniciativa y creatividad, e! proceso de construccién de conocimientos de sus ontessori ey PERU} Ministerio de Educacion alumnos. Proporciona informacién actualizada y resuelve dudas de los estudiantes incentivando su participacién activa, El estudiante asume responsabilidad de participacién activa en la construceién de sus conocimientos durante las sesiones, en los trabajos por encargo asignados y en la exigencia del cumplimiento del silabo. XI. EVALUACION INDICADOR "| FECHA DE| PESO EVALUACION Define el concepto de|Del 1 de agosto al 1 de|25% liderazgo € identifica los | septiembre rasgos de personalidad que Jo caracterizan, Emplea téenicas de | Del 4 de septiembre al 6 de | 25% liderazgo, y reconoce Ia | octubre importancia del desarrollo de las habilidades actitudes. Identifica y —desarrolla | 09 de octubre al 10 de| 25% habitos de gente altamente | noviembre efectiva, Establece diferencias entre | Del 13 de noviembre al 15 de | 25% equipos y valora la | diciembre del aprendizaje cooperativo. importanci cooperative PERU | Ministerio w Ea Coletti (sul DE | CAMPO. INVESTIGACION IGACION FORMATIVA — Investigacion en | Metodologia de la | Dimens Salud investigacion indicadores XII. PROYECCION SOCIAL TEMATICA ALCANCE ACTIVIDAD Promocién de la salud ‘Comunidad estudiante Diagnostico situacioni educacién para la salud | XII, FUENTES DE INFORMACION BIBLIOGRAFIA EN BIBLIOTECA VIRTUAL Argos, J. (2014). Liderazgo y educacién. Editorial de a Universidad de Cantabria, https://elibro.n 383 -/montessori/titulos Bermejo, J. C. (2012). Humanizar el liderazgo. Editorial Desclée de Brouwer. https:/elibs es/le/montessori/titulos/48007 Bofill de Quadras, P. (2014). Claves para el liderazgo. Biblioteca Nueva. huips://elibro.neves/le/montessori/titulos/ 105537 Cadena Flores, A. (2018). El camino hacia el liderazgo. Grupo Editorial Exodo. hups://elibro.nev/es/le/montessoriftitulos/155505 Editorial Universitaria. iderazgo educaci los/ 151748, Gomez Moldes, J. (2019). huips://elibro.neves/le/montessori Jiménez, A. (2013). Liderazgo. Ediciones Diaz de Santos. hittps://elibro.netves/te/montessori/titulos/62821 Lazzati, $. C. y Tailhade, M. (2019), Liderazgo gerencial. Ediciones Granica. hutpsi/elibro.neves/le/montessori/titulos/15 1212 iciones Diaz de Malaret, J. (2012). Liderazgo de equipos con entusiasmo estratégico. Santos. htips://elibro.neves’le/montessori/titulos/52936 (ito ey PERU | Ministerio de Educacion Recas, L. M. y Oars Callején, B. (2017). Coaching y liderazgo personal. Ministerio de Educacién Formacién, Profesional de Espatia. hutps:/elibro.net estevmontessorhilos 49436 Redolar Ripoll, D. (2011). El cerebro estresado. Editorial ~ UOC. hitps://elibro.net/es/le/montessori/titulos/33427 Redolar_ —Ripoll, OD. Q015). EL estrés. Editorial UOC. hitps://elibro.neVes/lesmontessori/titulos/57717 Review Press, H. B. (Ed.). (2019). Liderazgo: leadership presence. Editorial Reverté. hitps://elibro.neUes/le/montessoristitulos/122294 Ruiz Speare, O. (2017). Liderazgo. Editorial Alf, $. A. de C. V. hups:/elibro.n nontessori/titulos/ 117658 Selman, J. y Shahinian, C. T. (2018). Liderazgo en accién: para gente joven. Pearson Educacién. https://clibro.net/es/le/momtessori/titulos’78350 Solanellas, P. (2014). Recetas de _—iliderazgo. Editorial + UOC. hutps://elibro.net/es/le/montessori/titulos/57686 Williamson, A. (2006). Manejar y superar el estrés: c6mo aleanzar una vida mas ‘equilibrada. Editorial Desclée de Brouwer. hitps//elibro.nevVes/le/montessor $7780 Yukl, G. A. (2008). Liderazgo en las organizaciones (6a. ed.). Pearson Educacién. 1essori/titulos/53831 PAGINAS WEB hitps://www.sciencedirect.com/ hups://www.redalyc.org/ hnps://alis concytec.2ob.pe/vutinds ibro. DIRECCION cooRDIN. RONALD CAYRO MEDINA JEFE DE UNIDAD ACADEMICA Gus ENFER STA JEFERETARRERA

También podría gustarte