Está en la página 1de 3

MATERIA: TECNOLOGÍA

APRENDEMOS UNA TÉCNICA MILENARIA: EL PACHTWORK

¿Pero qué es el patchwork?

Un arte o artesanía textil muy antigua que se ha hecho desde siempre por todo el mundo.

Consiste, la mayor parte de las veces, en coser entre si trozos de telas geométricos para crear diseños y
confeccionar, desde mantas para casa, tapices para el hogar, vestidos, alfombras y un sinfín de productos.

Se sabe que es un arte antiguo porque en una tumba de Egipto apareció una imagen de un gato cubierto
con una pieza, que nos recuerda a una técnica de patchwork llamada log cabin (cabaña de troncos).

No en todos los países se hacían las mismas técnicas, los estudiosos que se dedican a recoger información
de las piezas antiguas que todavía se conservan, nos hablan de que, por ejemplo, la técnica del Jardín de
la Abuela creen que es originaria de Irlanda y que el Crazy es de la época Victoriana del Reino Unido.

Lo que sí sabemos es que cuando fue el boom del patchwork. Surgió a partir de la Gran Depresión, cuando
las mujeres no tenían suficiente dinero para comprar prendas de vestir o elementos del hogar y, por tanto,
no tuvieron otra que hacérselo por si mismas con retazos de telas.

PATCHWORK: LOG CABIN: se sigue un JARDÍN DE LA ABUELA: se CRAZY:


generalmente se crean patrón con rectángulos usan hexágonos, iguales a Se usa figuras geométricas
los productos con figuras de tela finos. los de las celdas de las de todos los tipos, y
geométricas y el abejas. visualmente no vemos un
resultado es una pieza de patrón ordenado, cómo en
arte visualmente prolija. las otras técnicas.

Actividad: te invito a crear un portarretrato con alguna de las técnicas anteriormente mencionadas.
PASOS A SEGUIR:

1º Paso: cortar 2 rectángulos de cartón iguales, en uno de ellos deberás cortar un rectángulo más chico
dentro, que funcionará como el espacio vacío por donde se verá la foto.
2º Paso: recortar retazos de telas geométricos:

3º Paso: pegarás los retazos en el rectángulo del frente del portarretrato forrando el
cartón para que no se vea:
4º Paso: en el borde de la tapa trasera de cartón pondrás pegamento en forma de una
U, como lo indica la imagen de abajo, y arriba pegarás la tapa forrada con patchwork

Y el resultado final se verá más o menos así

¡¡MANOS A LA OBRA, RECUERDA MANDARME FOTOS DEL PORTARETRATO


CON UNA FOTO TUYA!!

También podría gustarte