Está en la página 1de 2

¿Cómo hacer un cuadro comparativo?

Aprende lo esencial

01
Primero debes identificar los elementos que se desea
comparar y marcar su principales características

02
Una vez hecho lo anterior, subraya las ideas más
importantes, aquellos párrafos o palabras que
consideres son clave para comprender cada elemento o
concepto

03
Si existen palabras o términos que no comprendas, es
importante que busques su significado. Es altamente
recomendable que selecciones diccionarios o
enciclopedias especializadas

04
Posteriormente deberás desarrollar la tabla donde
condensaras toda la información correspondiente a tus
elementos

En ese sentido, ten en cuenta que deberás enunciar


afirmaciones donde se mencionen las semejanzas y
diferencias más relevantes de los elementos
comparados o bien, Pros y Contras.

05
¡Listo!, el resto solo será pulir su contenido y que todo
vaya de acuerdo a si es semejanza o diferencia, ten
cuidado en no confundir estos dos aspectos.
¿Cómo hacer un cuadro comparativo?
Aprende lo esencial

Ejemplo
A continuación se muestra una forma de elaborar un
cuadro comparativo, sin embargo, el orden puede ser el que
más te acomode.

Fuente de consulta
Pimienta, J. (2012). Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje. Docencia universitaria
basada en competencias. México: Pearson

También podría gustarte