Está en la página 1de 1

IGLESIA DE

SAN
FRANCISCO
VARELA GARCIA

Su fachada barroco poblano, combina


portadas de cantera gris labrada, muros
decorados de azulejos de talavera y
ladrillo rojo. La torre es de cantera. La
puerta lateral al norte es llamada
porciúncula siendo la más antigua en
Puebla.

En su interior están restos momificados de


Beato Sebastián de Aparicio y la Virgen
Conquistadora, desde 1582. Los Franciscanos
fueron los primeros en llegar a la Nueva
España y construyeron el convento desde
1535. De la parte gotica presenta bóvedas de
nervaduras como punto focal desde el
presbiterio, la nave y el sotocoro.

Para 1550 se edifico el gran templo. La sacristía y


la gran estancia concluidas en 1631 y el
campanario en 1672. En 1696 se realizaron
reformas al edificio. La torre actual comenzo en
1730 y se agregaron campanas en 1767. La
fachada fue iniciada en 1743 y terminada en 1767.
El interior tuvo modificaciones también durante el
s. XIX.

Su construcción concluyó en 1585 al igual que todas pasó por


varias reformas arquitectónicas y artísticas que modificaron su
aspecto original, Como lo fue el arquitecto José Buitrago
El gótico en México. (s. f.). El gótico en México.
https://www.elgoticoenmexico.org/#/puebla/

También podría gustarte