Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

INGENIERÍA CIVIL

DOCENTE:
ING. JUAN CARLOS GUERRA MERA
ALUMNO:
ANTHONY JOSÉ DOMINGUEZ GARCIA
JULI CCESAR CRUZATTY GARCIA
DIANA VALERIA MOREIRA IZQUIERDO
JEAN PAOLO MENDOZA VERA
MATERIA:
ENSAYO DE MATERIALES
TEMA:
PRACTICA DE ENCOFRADOS DETERMINADOS
CURSO:
2 NIVEL PARALELO “B”
PERIODO:
OCTUBRE 2023 – ENERO 2024
Informe
Mis compañeros se determinó experimentalmente la elaboración y construcción de una columna
de 20cmx20cm de una altura de 1,50m. Este tipo de encofrado de madera es el más tradicional y
consiste en paneles de madera contrachapada, tablas o madera aserrada, que se unen y se
refuerzan con puntales de madera o acero. Es económico, fácil de adaptar a diferentes formas y
tamaños, pero tiene una menor durabilidad en comparación con otros materiales de encofrado.

Se emepezo realizando los cortes de para la formaleta que irán en la madera se cortó de una medida
de 35 cm, se cuadra la punta que ira sobre la base se empieza a realizar el primero soporte de una
distancia de 10 cm, los restantes se les pone en una distancia de 30 cm, procedemos a realizar dos
tapas iguales. Así mismo se realiza dos extremos de pared del cajón con una distancia de cada
formaleta de 35 cm.

Una vez terminado los 4 extremos de pared del cajón para realizar el encofrado, procedemos a
armar, se debe de toma en cuenta no dejar puntas de clavo ya que eso puede dañar en concreto.
Una vez armado con un plomo se calibra y se fija para armar la columna.

https://drive.google.com/file/d/1IlpAOm7lw1itdi8b06DDWOdhtmr72C4W/view?usp=drivesdk

También podría gustarte