ACABADOS EN PUERTAS
DOCENTE:
ING. SARDON ROJAS, Freddy Antonio
PRESENTADO POR:
ENCINAS CONTRERAS, Edwin Eloy
SARAVIA ANCCO, Jael Yuber
VILCARANA CAHUACHIA, Elmer Deniz
TOMA JIMENEZ, Cesar Luis
Escuela Profesional
Semestre: VI
INGENIERÍA CIVIL – FILIAL PUNO
ACABADOS EN PUERTAS
INTRODUCCIÓN:
DEFINICIÓN:
DESCRIPCIÓN:
Esta partida corresponde a la fabricación y
ejecución de puertas de madera Tablero Rebajado
de acuerdo a las dimensiones proporcionadas en el
cuadro de vanos de los planos de la infraestructura,
que por lo general se elabora en un taller de
carpintería, recibiendo un proceso completo de
industrialización y que solo requiere ser colocado
en su sitio, tal como han sido fabricados.
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA
TABLERO REBAJADO
CONDICIONES:
En general salvo que en los planos se especifique
otra cosa, toda la carpintería a ejecutarse, será
hecha con madera Cedro o Aguano selecto, secado
al horno, de primera calidad, seleccionada, sin
rajaduras, partes blandas o cualquier otra
imperfección que pueda afectar su resistencia o
malograr su apariencia.
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA
TABLERO REBAJADO
ASPECTOS GENERALES:
La puerta exterior siempre
se relaciona con el estilo
arquitectónico del edificio,
mientras que las puertas
interiores suelen
vincularse más con el
mobiliario y el diseño de
interiores.
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA
TABLERO REBAJADO
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA
TABLERO REBAJADO
MATERIALES:
Tipos de madera
Cedro o Aguano
Clavos para madera
con cabeza de 2 1/2",
3", 4"
Cola sintética
Lija para madera #80
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA
TABLERO REBAJADO
HERRAMIENTAS:
Cinta métrica
Niveles
Formón
Cepillo de madera
Martillo
Compás
Escofina
Destornillador
Escuadra
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA
TABLERO REBAJADO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
VENTAJAS:
En primer lugar, es un recurso forestal renovable cuyo
aprovechamiento sostenible y posterior procesado no
perjudica al medio ambiente.
En segundo lugar, no hay que invertir energía para
producirla, pues los árboles utilizan energía solar para
su desarrollo.
DESVENTAJAS:
La primera, que se trata de un elemento altamente
inflamable y fácilmente dañable con el agua.
La segunda, su precio.
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA
TABLERO REBAJADO
PROCESO CONSTRUCTIVO:
Serán ejecutados de acuerdo a los planos correspondientes, serán
hechos con piezas escuadradas de sección triangular de madera Cedro o
Aguano, cepilladas en sus caras expuestas.
El ingeniero residente indicará el lugar de almacenamiento de las puertas
de madera a utilizarse.
El supervisor verificará inicialmente la calidad de la madera, asumiendo
los criterios técnicos de norma vigente y las disposiciones de madera.
La madera será de Cedro o Aguano y no tendrá ningún tipo de
deformación, alabeo, defección, torsión o cualquier tipo de variación de
medidas en la escuadría solicitado en los planos del proyecto.
Los tableros de madera antes de ser utilizados deberán ser pulidos y
preferentemente tratados.
Sólo se aceptará el uso de madera que no tenga variaciones mayores a
5mm en las dimensiones finales.
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA
TABLERO REBAJADO
UNIDAD DE MEDIDA:
Esta partida será medida por unidades de acuerdo al tipo, modelo y
especificaciones técnicas de la puerta a utilizar.
FORMA DE PAGO:
Los pagos se realizarán:
Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos
Una vez realizados las verificaciones se procederán a valorizar en la unidad
descrita.
También se considera que los trabajos descritos en esta partida serán pagados
de acuerdo al precio de la propuesta que figura en el presupuesto previa
aceptación del Supervisor.
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA DE UNA
HOJA Y DOBLE HOJA
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA DE UNA
HOJA Y DOBLE HOJA
DESCRIPCIÓN:
CONDICIONES:
POR SU COMPOSICIÓN
Hueca (de alma alveolar o similar)
Maciza
Compuestas: fabricadas con diferentes materiales, principalmente
tableros de madera y madera maciza.
Castellanas: fabricadas solamente con elementos de madera maciza
a base de peinazos, montantes y cuarterones.
POR EL RELIEVE DE SUS CARAS
Planas (o lisas): su espesor es prácticamente el mismo en toda su
superficie. A lo sumo recibe relieves de muy poco espesor. Estos
pueden ser:
Bajorrelieve: se realiza por ranurado decorativo
Altorrelieve: se realiza por superposición de molduras
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA DE UNA
HOJA Y DOBLE HOJA
ASPECTOS GENERALES:
POR SU COMPOSICIÓN
Hoja de puerta plana, está formada esencialmente por dos paramentos planos y
paralelos, encolados a un bastidor, el cual aloja un alma. Como las primeras puertas
planas eran de alma hueca a veces se las denomina alamboradas. Sus componentes
principales son los siguientes:
Marco de puerta (Cerco)
Parte del conjunto de puerta ensamblado que soporta la hoja. Este puede fijarse
directamente a la obra o al premarco (precerco) si lo hay.
Premarco (Precerco)
Conjunto de elementos, generalmente de madera, que se sitúan en posición intermedia
entre la obra (a la que quedan anclados) y el marco o cerco (Figura 1). Tiene por objeto
servir de plantilla para el replanteo de la obra y facilitar el montaje y desmontaje del
conjunto de puerta (unidad de hueco), sin producir daños en la obra.
Jamba
Elemento vertical de un marco.
Dintel
Travesaño superior del cerco o marco.
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA DE UNA
HOJA Y DOBLE HOJA
Galce
Este componente es una moldura añadida al premarco o bien un rebaje practicado en el
perfil del cerco destinado a recibir y servir de tope a la hoja de la puerta (Figura 2). Los
galces pueden ser de tablero revestido (por lo general, MDF), de madera alistonada, de
madera maciza o de madera maciza rechapada.
Hoja de puerta
Parte móvil de la puerta. En lo sucesivo se usarán como sinónimos las palabras “puerta”
y “hoja de puerta”, que se usarán de manera intercambiable.
Tapajuntas
Elementos lisos o más frecuentemente moldurados que tienen por objeto cubrir la unión
entre la carpintería y la obra. Los tapajuntas pueden ser de tablero revestido (por lo
general, MDF), de madera alistonada, de madera maciza o de madera maciza rechapada.
Herrajes
Piezas que facilitan el movimiento (pernios, bisagras, goznes) y el cierre (cerraduras).
Hueco de la hoja
Es el espacio donde se aloja la hoja.
Luz libre de la puerta
Es el espacio útil de paso en anchura y altura, determinado por el cerco.
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA DE UNA
HOJA Y DOBLE HOJA
Galce
Este componente es una moldura añadida al premarco o bien un rebaje practicado en el
perfil del cerco destinado a recibir y servir de tope a la hoja de la puerta (Figura 2). Los
galces pueden ser de tablero revestido (por lo general, MDF), de madera alistonada, de
madera maciza o de madera maciza rechapada.
Hoja de puerta
Parte móvil de la puerta. En lo sucesivo se usarán como sinónimos las palabras “puerta”
y “hoja de puerta”, que se usarán de manera intercambiable.
Tapajuntas
Elementos lisos o más frecuentemente moldurados que tienen por objeto cubrir la unión
entre la carpintería y la obra. Los tapajuntas pueden ser de tablero revestido (por lo
general, MDF), de madera alistonada, de madera maciza o de madera maciza rechapada.
Herrajes
Piezas que facilitan el movimiento (pernios, bisagras, goznes) y el cierre (cerraduras).
Hueco de la hoja
Es el espacio donde se aloja la hoja.
Luz libre de la puerta
Es el espacio útil de paso en anchura y altura, determinado por el cerco.
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA DE UNA
HOJA Y DOBLE HOJA
MATERIALES:
Tipos de madera
Cedro o Aguano
Clavos para madera
con cabeza de 2 1/2",
3", 4"
Cola sintética
Lija para madera #80
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA DE UNA
HOJA Y DOBLE HOJA
HERRAMIENTAS:
Cinta métrica
Niveles
Formón
Cepillo de madera
Martillo
Compás
Escofina
Destornillador
Escuadra
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA DE UNA
HOJA Y DOBLE HOJA
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Las especificaciones técnicas son de acuerdo a los planos del
proyecto o infraestructura solicitada para la fabricación de las
puertas de madera de una hoja o doble hoja.
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA DE UNA
HOJA Y DOBLE HOJA
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Las especificaciones técnicas son de acuerdo a los planos del
proyecto o infraestructura solicitada para la fabricación de las
puertas de madera de una hoja o doble hoja.
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA
TABLERO REBAJADO
VENTAJAS:
Puertas de doble hoja: elegancia y tradición
Las puertas de dos hojas son ideales para espacios abiertos y paredes largas. Sirven
para regular el paso de una habitación a otra y son perfectas para climas cálidos.
DESVENTAJAS:
En primer lugar, que se trata de un elemento que requiere un mantenimiento para que no
pierda su atractivo y ni su efectividad, ya que pueden llegar a pudrirse si no las
protegemos de humedades, hongos e insectos que se alimentan de madera. No obstante,
respecto al mantenimiento de las puertas de madera nos vamos a explayar más adelante,
y comprobaréis que es una desventaja fácil de superar.
Y el segundo aspecto negativo, podría ser en cuanto a su seguridad, ya que se considera
que pueden ser más endebles en comparación con otros materiales metálicos. Sin
embargo, podemos tener la seguridad del acero o del hierro, y la hermosura de la madera,
ya que al igual que hay puertas blindadas en los accesos de un piso, la misma idea se
puede llevar a cabo en los portones del exterior de una casa, e incluso en la puerta de un
garaje.
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA
TABLERO REBAJADO
PROCESO DE INSTALACIÓN:
Colocación de marcos, Los marcos de las puertas de madera irán unidos a los
muros con 6 (seis) tirafondos por lado.
Durante su colocación se tendrá especial cuidado de la perfecta horizontalidad y
verticalidad.
En los planos respectivos se detallan los rebajes de los marcos con respecto a
los muros.
Los marcos serán de madera de lapacho debidamente estacionada o secada
mecánicamente,
perfectamente cepillada y pulida sin grietas, nudos u otros defectos.
No se permitirá que los marcos tengan pieza añadidas en cualquier forma o que
se pretenda
corregirlo con clavos, parches o masillas. El ensamblaje de las piezas de los
marcos será hecho a caja y espiga y no simplemente clavados. Si los marcos
estuvieren alabeados, o sufrieren alguna dilatación o contracción, deberán ser
cambiados. Deberán tener un tratamiento de aceite de lino con terminación de
barniz cedro.
ACABADO EN PUERTAS DE MADERA
TABLERO REBAJADO
USOS:
Los usos por detalles arquitectónicos son usuales en oficinas de espacios
grandes como, Teatros, Auditorios, Salas de Conferencias, Hospitales,
Emergencias, Hospedajes etc.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se medirá y pagará por Unidad de puertas de madera de una hoja o doble hoja,
debidamente instaladas y recibida a satisfacción por el supervisor. La medida se
efectuará con base en cálculos sobre cuadros de puertas de los Planos
Arquitectónicos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato.
FORMA DE PAGO:
Previa inspección del supervisor y que este de la conformidad de los acabados
de las puertas e instalaciones se procederá el pago de acuerdo al contrato
establecido, recordando que incluye:
Materiales descritos
Equipos y herramientas descritos en el numeral
Mano de obra.
Transportes dentro y fuera de la obra.
ACABADO EN PUERTAS CONTRAPLACADAS
ACABADO EN PUERTAS CONTRAPLACADAS
• DISCRIPCION DE CARPENTERIA:
carpintería es el oficio de taller o lugar en donde se
trabajan tanto la madera como sus derivadas, y quien
lo ejerce se le denomina carpintero. Su objetivo es
cambiar la forma física de la materia prima para crear
objetivos útiles al desarrollo humano como puede ser
muebles para el hogar, marcos para puertas
moldaduras juguetes ,escritorios libreros:
ACABADO EN PUERTAS CONTRAPLACADAS
CONDICIONES
• la puerta de madera de seguridad se corresponde
con una unidad de hueco completa que incorpora
elementos de refuerzos con el fin de resultar
menos vulnerables a los ataques de intrusos , bien
retrasando el tiempo requerido para el forzamiento
o bien provocando la necesidad de utilizar
dispositivos más sofisticados para violentarlas,
todo lo cual redunda en la actuación de sistemas
de alarma o servicios de vigilancia o seguridad.
ACABADO EN PUERTAS CONTRAPLACADAS
-sierra circular
MATERIALES
-transportador
-cepillo eléctrico -lápiz
-sierra de cinta -nivel
-firmón
-sierra caladora
-martillo
-lijadora
-regla
-taladro
ACABADO EN PUERTAS CONTRAPLACADAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
• La madera será del tipo seleccionado, debiendo presentar fibras rectas u oblicuas
con dureza de suave a media.
• 2.-no tendrá defectos de estructura, madera tensionada, comprimida, nudos
grandes, etc
• podrá tener nudos sanos, duros " cerrados no mayores de 30/ mm, de diámetro.
• La madera debe ser durable, resistente al ataque de hongos e insectos
" aceptar fácilmente tratamientos con sustancias químicas a fin de aumentar
su duración.
• El contenido de humedad de la madera no deberá ser mayor de la humedad
desequilibrio con el medio ambiente, no pudiendo ser menor del 14%') al
momento de su colocación.
ACABADO EN PUERTAS CONTRAPLACADAS
ventajas
• Las puertas macizas tienen muchas
ventajas respecto a las puertas
huecas, es por esto que está
justificado su mayor precio. Su
densidad tiene utilidad en el
aislamiento acústico entre
habitaciones o con el exterior.
ACABADO EN PUERTAS CONTRAPLACADAS
PROCESO CUNSTRUCTIVO
se construye la estructura de
soporte de la puerta, la estructura
de soporte puede tener muchas
formas, según el tipo de madera,
el tipo de placa que va a soportar
o según la función que va a
cumplir si es la de puerta principal
o puerta interior. se debe tener en
cuenta donde entrará la chapa de
la puerta para esto colocamos
pequeñas maderas
ACABADO EN PUERTAS CONTRAPLACADAS
ACABADO EN PUERTAS CONTRAPLACADAS
• UNIDADES DE MEDIDA :
• En metro lineal
• En metro cuadrado m2
• FORMA DE PAGO:
ACABADO EN PUERTAS DE METAL MADERA
ACABADO EN PUERTAS DE METAL MADERA
DESCRIPCION
:
• Material de origen natural (vegetal) afectadas por agentes patógenos
(hongos, polillas, térmicas, etc.) que afectan su durabilidad.
• Desde el punto de vista decorativa, encontré muchas declaraciones
que aseguraban dando más moderno a su casa luego de inclusión
social de estas puertas de metal: La durabilidad es otro factor
importante, dado que colocada en exteriores la puerta se mantiene,
de todos modos, en buen aspecto a pesar de los diferentes climas que
puedan azotarla. Algunos aseguran que tratadas con un sellador, las
puertas de acero pueden soportar la humedad, temperaturas
extremas de calor y frío, y también lluvia, aguanieve o nieve.
ACABADO EN PUERTAS DE METAL MADERA
CONDICIONES:
ASPECTOS GENERALES:
MATERIALES:
Las puertas de esta tipo, son pesadas, por lo tanto deben estar fijas
con unas cuatro o cinco bisagras y sujetas a la pared con anclajes
profundos de unos 15 cm, si es posible estos anclajes deben soldarse
a la viga de hierro incrustada en la pared y que sirve de soporte a los
ladrillos. Los anclajes deben debe tener forma de Y para un mejor
agarre. Es recomendable colocar por lo menos tres anclajes por lado.
• Lo primero tenemos que lijar, como también ratera todas las grasas
manchas y luego limpiar
• Después listo para pintar con soplete y comprensora, también con
brocha.
ACABADO EN PUERTAS DE METAL MADERA
ACABADO EN PUERTAS DE METAL MADERA
Ventajas:
• Aislamiento Acustizacio sonora y térmica y
• De acuerdo a la zona bajo costa:
• En el primero de los casos se hace referencia a que este tipo de puertas
suelen ser bastante más costosas que otras.
Desventajas:
• Dilatación térmica y temperaturas altas:
• Puede ser atacada hongo y humedad:
• En el segundo, se hace referencia al hecho de que en zonas de mucha
humedad, esta puede ser un arma letal para las puertas de metal, ya que
se oxidan si no se tratan.
ACABADO EN PUERTAS DE METAL MADERA
PROCESO CONSTRUCTIVO
• Se inicia la instalación con el armado del marco, el que debe
realizarse con
• uniones ensambladas o de inglete en 45º.
• Las dimensiones del marco deben ser ligeramente inferiores al
rasgo o vano
• donde éste se ubicará (10 a 20 mm), de manera de corregir cualquier
desaplome o
• irregularidad y de acuerdo al tamaño de hoja correspondiente
• se inician las instalaciones con el armado de marco que debe realizarse en
45° de los ángulos de cada esquena.
• Luego la complementaciones los tableros de adornos:
ACABADO EN PUERTAS DE METAL MADERA
Usos.
• Las puertas de las casas son de varios tipos diferentes.
Cada puerta se dirige a una necesidad particular. Todas
las puertas están clasificadas como exteriores o las
interiores. Dependiendo de las construcciones, el peso, el
tiempo de estanqueidad y algunos otros factores
relacionados con estas puertas, ellas están diferenciadas.
Unidad de medida
– Por metro cuadrado
– Metro lineal
ACABADO EN PUERTAS METÁLICAS
ACABADO EN PUERTAS METÁLICAS
PUERTAS METALICAS
ASPECTOS GENERALES
TIPOS
• PUERTAS ENROLLABLES:
Ideal para industrias y
comercios. Brinda
resistencia y seguridad. No
requieren de gran
mantenimiento.
• PUERTAS DOBLE PANEL: Las
puertas metálicas DOBLE
PANEL están compuestas
por dos láminas
estampadas.
ACABADO EN PUERTAS METÁLICAS
• PUERTAS DETIPO
VENTILACIÓN: Están
compuestas por una lámina
con rejillas de ventilación
según el diseño escogido.
• PUERTAS COMBINADA CON
VIDRIO: Están compuestas
por un marco perimetral en
perfil rectangular, que
cuentan con divisiones para el
montaje del vidrio.
ACABADO EN PUERTAS METÁLICAS
MATERIALES
• Perfiles de acero
• Plancha de acero
• Alambres de acero
• Electrodos
• Disco de esmeril
• Bisagras
• Cerraduras
• Chapas
• Tornillos y tuercas
• Pintura
• Lija
ACABADO EN PUERTAS METÁLICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Las especificaciones técnicas tienen por objetivo establecer las normas y los
procedimientos constructivos.
Reglamento Nacional de Edificaciones
NORMA A.010 Condiciones Generales de Diseño.
a) altura mínima será de 2.10 m.
b) los anchos mínimos de los vanos de las puertas serán:
- vivienda ingreso principal 0.90 m.
- vivienda habitaciones 0.80 m.
- vivienda baños 0.70 m.
NORMA E.090 Estructuras Metálicas.
ACABADO EN PUERTAS METÁLICAS
VENTAJAS DESVENTAJAS
• son muy fáciles de mantener y no se
estropean.
• Corrosión.
• permiten un excelente aislamiento
térmico y acústico. • Mantenimiento constante
• se adaptan a cualquier tipo de obra. • Mano de obra especializada
• son muy seguras y resistentes.
• es un material muy ligero.
• son respetuosas con el medio
ambiente.
• Uniformidad y Homogeneidad del
material
ACABADO EN PUERTAS METÁLICAS
PROCESO CONSTRUCTIVO
Primeramente trazamos y hacemos los respectivos cortes de acuerdo a las medidas del diseño del plano.
a) Elaboraremos el marco.
Una vez medido y cortado la cinta metálica ya sea rectangular o redonda, cortamos los extremos de la cinta
metálica horizontal y vertical a 45º con una hoja de sierra.
Luego unimos los extremos que formaran 90º, verificar con una escuadra, unir con la máquina de solar y
electrodos.
b) Elaboraremos el cuerpo de la puerta
Soldamos los extremos de las cintas métricas para que formen 90º
Hacemos las respectivas divisiones ya sea una puerta combinada o solida
Cortamos la plancha de metal con una cortadora, luego damos forma y diseño con la amoladora.
Luego fijaremos con soldadura utilizando una máquina de soldar y electrodos.
Haremos un agujero para el alojamiento de la chapa y también incorporaremos los accesorios (bisagras y
cerraduras).
Luego hacemos la respectiva limpieza en los puntos donde se soldaron usando un esmeril y un disco para metal
para uniformizar los puntos sobresalientes ocasionados por la soldadura.
Haremos una limpieza general con lijar y escobilla de acero para que no quede ninguna impureza y finalmente
limpiamos con un waipe.
Haremos el respectivo pintado
ACABADO EN PUERTAS METÁLICAS
USOS
ASPECTOS GENERALES
MATERIALES
• Aluminio
• Silicon
• Chapas
• Contra chapas
• Taquetes o tarugo
• Pijas o tornillos
ACABADO EN PUERTAS DE ALUMINIO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Materiales
• Las puertas de aluminio (15 micrómetros, por lo menos) en el color
natural o conforme a especificaciones de dibujos y de contra marcos
también de aluminio, de diversos tipos, con o sin vidrios, conforme
dibujos del proyecto.
• Las puertas de aluminio deberán ser fabricadas con elementos y perfiles
de aluminio de alta resistencia mecánica e inmunidad a la corrosión.
• Todas las puertas de aluminio anodizadas, lisas, exentas de toda mancha.
• Los métodos utilizados para la unión de los perfiles deberán ser
compatibles con su acabamiento.
ACABADO EN PUERTAS DE ALUMINIO
VENTAJAS
• Mantenimiento Cero: las puertas de aluminio, no se corroen
ni deterioran. Resisten por toda su vida útil sin necesidad de
mantenimiento.
• El aluminio es un material versátil: de acuerdo al proyecto o
la obra, las puertas de aluminio ofrecen múltiples
respuestas para cada necesidad.
• El aluminio protege el medio ambiente: es reciclable, con un
bajo consumo energético y no es tóxico; en caso de
incendio no ocasiona la emisión de sustancias nocivas para
el medio ambiente.
ACABADO EN PUERTAS DE ALUMINIO
DESVENTAJAS
• La más importante es la pérdida de temperatura que se
produce en la vivienda debido a la propia naturaleza
conductora de este metal, lo que provoca un mayor gasto
de energía y dinero, pues esto implica un mayor uso de aire
acondicionado y calefacción en el hogar.
• Si el cuidado de las puertas correderas no es el correcto y
no se limpian a menudo, los carriles pueden dañarse. En ese
caso, desplazarlas se hará muy complicado e incluso
bastante ruidoso.
ACABADO EN PUERTAS DE ALUMINIO
PROCESO CONSTRUCTIVO
PASO 1
• Coloque los perfiles del marco en el piso para iniciar con el armado.
• Los perfiles verticales deberán estar con los empaques posicionadas en la
parte inferior.
• El perfil horizontal (perforación para el desagüe) deberá ensamblarse en
la parte interior haciendo unión con los empaques.
• Antes de colocar las pijas # 8x1” suministrados en el kit de armado,
deberá aplicar silicón encima de los empaques.
• Proceda a atornillar los perfiles horizontales y verticales.
• Nivele y alinee el marco en el muro y marque con el lápiz las
perforaciones que realizara en el muro.
ACABADO EN PUERTAS DE ALUMINIO
PASO 2
• Retire el marco y taladre a una profundidad de 2” en los
puntos que marco en el muro y coloque el taquete.
• Fije el marco con pijas # 10 de 2”
ACABADO EN PUERTAS DE ALUMINIO
PASO 3
• Por la parte interna coloque el panel fijo del lado derecho
(vista por exterior) debe consultar primero el procedimiento
para cambio de apertura.
• Teniendo nivelado el marco en el muro, proceda a asegurar
el panel fijo al marco vertical colocando pijas de auto rasca
en la ceja del perfil vertical hacia el muro con una
separación entre pijas de igual tamaño.
ACABADO EN PUERTAS DE ALUMINIO
PASO 4
• Por la parte interna coloque el panel móvil vigilando que la capa o jaladera este por la
parte interna y las carretillas en la parte interior .
• Por lo general el panel móvil esta preparado para instalarse del lado izquierdo ( vista
exterior) del marco, si quiere instalar a la parte derecha debe consultar el procedimiento
para cambio de apertura.
• Deslice la puerta hacia la posición de cerrado y asegúrese de que sierra correctamente y
este totalmente nivelada, de ser necesario realice ajustes en la contra chapa instalada en
el marco .
• Con la puerta cerrada y por el lado exterior proceda a instalar la tapa riel colocando
silicón en todo el perímetro de contacto.
• Proceda a sellar muro/ aluminio en todo el perímetro exterior e interior de la puerta.
ACABADO EN PUERTAS DE ALUMINIO
USOS
• La utilización industrial del aluminio ha hecho de este metal
uno de los más importantes, tanto en cantidad como en
variedad de usos, siendo hoy un material polivalente que se
aplica en ámbitos económicos.
• Generalmente son utilizados en puertas de servicios
higiénicos
• en las puertas de los hospitales.
• Como también son utilizadas en edificaciones privadas.
ACABADO EN PUERTAS DE ALUMINIO
UNIDAD DE MEDIDA
• Su unidad de medida de las puertas de aluminio es por
metro lineal del aluminio
FORMA DE PAGO
• su forma de pago es por unidad y de acuerdo al acabado y
el vidrio que será empleado.
ACABADO EN PUERTAS DE ALUMINIO
ACABADO EN PUERTAS DE ALUMINIO
Marco
Candado de hoja
Contra
chapa
Chapa
Tapa riel
marco
Riel
Hoja móvil