Está en la página 1de 2
PARA: SRA. DELEGADA PRESIDENCIAL REGIONAL DE ANTOFAG SSR. GOBERNADOR REGIONAL DE ANTOFAGASTA SENAPRED SR. DELEGADO PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE EL LOA Beery ‘SR. ALCALDE DE LA COMUNA DE ANTOFAGASTA, SR ALCALDE DE LA COMUNA DE TALTAL SR. ALCALDE DE LA COMUNA DE CALAMA. SR. ALCALDE DE LA COMUNA DE SAN PEDRO DE ATACAMA SR. ALCALDE DE LA COMUNA DE OLLAGUE INTEGRANTES DEL SINAPRE OF UNIDAD REIONAL Of ARTA TEMPRANA ANAUISIS INFORMATIVO PARA AUTORIDADES - ANALISIS TECNICODE RIESE ACTUALIZA Y AMPLIA COBERTURA ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA Resolucién en Traémite N° / EVENTO: VIENTO [ena COBERTURA: PROVINCIA DE EL LOA Y COMUNAS DE ANTOFAGASTA Y TALTAL FECHA DE OCURRENCIA FECHA DELINFORME HORA DEL INFORME 27 de Octubre de 2023, 29 de Octubre de 2023 16:10 Hrs 1. RESUMEN DE ION La Direccién Meteorolégica de Chile omitis esta tarde su Aviso Meteorolégico A418/2023, sefialando que desde le tarde del miércoles 01 y hasta la noche del jueves 02 de noviembre de 2023, se prevé a ocurrencia de VIENTO NORMAL A MODERADO -con probabilidad de viento blanco- en CORDILLERA de la Regidn de Antofagasta, Asimismo, dicho organismo técnico mantiene vigente su Aviso Meteorolégico A416/2023, refiriendo que entre la ‘madrugada del domingo 29 y hasta la noche del lunes 30 de octubre de 2023, anticipa el desarrollo de VIENTO NORMAL A MODERADO en la CORDILLERA DE LA COSTA (TRAMO SUR) de la Regién de Antofagasta En consideracién a estos antecedentes que suponen un aumento del riesgo ascciado a esta variable meteorolégica, la Direccién Regional del SENAPRED Antofagasta -en coordinacién con la Delegacién Presidencial Regional de Antofagasta-, ACTUALIZA Y AMPLIA COBERTURA de [a ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA por VIENTO para la Provincia de El Los y las ‘comunas de Antofagasta y Tata, la que se mantiene vigente desde el 24 de octubre de 2023 y hasta que las condiciones _meteorolégicas asilo ameriten. La actualizacin de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la viglancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas Vulnerabllidades asociadas a la amenaza, coordinando y ‘activando al Sisteria Nacional de Prevencién y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar ‘oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia, 2. ‘CURSOS DE ACCION ‘+ Difusién de la presente Alerta Temprana a integrantes de los respectivos Comités de Gestién del Rlesgo de Desastres Provincial y Comunal, asegurendo que la informacin relativa a esta Alerta sea comunicada @ sus correspondientes servicios + Asegurar la informacién publica oportuna a Ia comunidad de Ia respectiva Alerta para la aplicacién de medidas preventivas. Pussta a punto de enlaces de coordinacién, comunicacin y planificacién de operaciones de emergencia ‘Monltoreo permanente de puntos criticos en el territorio y de conectividad vial Deteccién de zonas de riesgo y vulnerabilidedes asociadas, Catastro de recursos actualizades. Realizar mantenciones urbanas preventivas a fin de disminuir vulnerabilidades acociadse. + Previsién de eventual necesidad de alborgues. AMPLITUD DELA ALERTA Direccién Provincial de Gestién del Riesgo de Desastres de El Loa, Direccién Comunal de Gesticn del Riesgo de Desastres de Antofagasta Direccién Comunal de Gestién del Riesgo de Desastres de Talta Direccion Comunal de Gestién del Riesgo de Desastres de Calama. Direceién Comunal de Gestién del Riesgo de Desastres de Sen Pedro de Atacama, Direceién Comunal de Gestién del Riesgo de Desastres de Ollagiie. Asesor de Emergencia de la Delegacién Presidencial Regional. Asesor de Emergencia del Gobierno Regional. EMCO. Fuerzas de Orden y Seguridad, CONAF. ORIENTACIONES A LA ALERTA En atencién a la condicién de Viento, el SINAPRED, debers mantener las coordinaciones necesarias pare la ‘fectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevencin a fin de evitarsituaciones de lesgo para la oblacién, ya que se podria generar afectacién por voladuras de techumbres, alteracién de conectivided, intertupcién de suministro eléetrico y telefénico por caidas de drboles o parte de sus ramas en tendido eléctrco, tanto en sectores rurales como urbanos, ademés se podria afectar muras y cierres de sitios en construccién, Se recomienda @ la poblacién, asegurar techumbres de viviendas, realizar poda de érboles y ramas, asegurar los objetos colgantes que puedan desprenderse por accién del viento, generanda situaciones de emergencia. A los conductores tomar precauciones producto de posibles problemas de visibilidad y se deberé evitar realizar trabajos en altura para no exponerse @ riesgos innecesarios y tomar las concideraciones/resguerdos necesatios para ‘operaciones o actividades maritimas -que por la intensided del viento- expongan a riesgo a las embatcactones ‘menores como a sus tripulantes, Lor municipios ¢ integrantes del SINAPRED, deberén evaluar y monitorear permanentemente las condiciones de vulnerabilidad, adoptando todas las medidas pertinentes para evitar el impacto sobre la poblacién y establecer todas las coordinaciones previstas en la planificacién especifica para estos casos. Las personas que realicen excursiones y montafismo, tanto en interior como en cordillera, deberdn contar con la implementacién necesaria, como asimismmo ta notifcacién correspondiente en Carabineros y, en el caso de extranjeros, contar con la debida autorizacién de DIFROL, Ademés, aquellas personas que ingresen a areas del Sistema Nacional de Areas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), se deberén registrar en la correspondiente ‘administracion de CONAF. 2 Direccién Regional del SENAPRED Antofagasta continuaré evaluando fa condicién meteoroléeice, de acuerdo con los reportes entregados por la Direccién Meteorolégica de Chile, marteniendo oportunemente informado. al SINAPRED. Fuente: Direccién Meteorolégica de Chile ‘Antecedentes Meteorolégicos: Avisos Meteorolégicos A418/2023 ~ A416/2023 Orientaciones y Andlisis de Riesgo: Unidad de Alerta Temprana Nacional y Regional SENAPRED Antofagasta

También podría gustarte