Está en la página 1de 21
CONPAREA WINERA ANTUCOYA, PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Emasion ‘VERSION | PROMIMA REVISION | RESPONSADLES PxaINA Generado: FR Noviembre! v-o2 Abril 2024 | Revisado: F.R. | Pagina ade 21 2018 [Aprobado: A.G. TRNTIFICACION ANTUCOYA PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE REALIZADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Francisca Rojas Alvarez Francisca Rojas Alvarez “Andres Guerrero Caviedes Ing. En Reportabilidad y Ing. En Reportabilidad y Superintendente de Medio Ambiente Mejoramiento Mejoramiento Fecha: 26-04-2022 Fecha: 26-04-2022 Fecha:26-04-2022 Firma: ( Firma: Firma: ‘CONTROLDE CAMBIOS VERSION | REVISION FECHA [DESCRIPCION DE CAMBIOS V/O MODIFICACIONES | RESPONSABLE DEL CAMBIO, oF oO Wovienbre 2078 ‘Creacion dal documento Francisca Rojas Aare 2 oF Enero 2020 ‘Se modifica punto 55 y anexa 2y3. Francisca Rojas ANarez co o “bri z0aT ‘Se revisa procedimiento sin modiicaciones Francisca Rojas Aare 08 ‘bri 2022 Se actualiza formato de provedimiento Francisca Rojas Alvarez CONPAREA WINERA ANTUCOYA, PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Tomvriricacion | ewision ‘VERSION | PROMIMA REVISION | RESPONSADLES PxaINA Generado: FR Noviembre v-02 Abril 2024 |Revisado: F.R. | Pégina 2 de 24 2018 [Aprobado: A.G. 1 OBJETIVO El presente documento establece la metodologia para la correcta gestién de residuos al interior de las instalaciones de Faena Antucoya. En él se definen los lugares de generacién de residuos existentes, los lugares de almacenamiento temporal habilitados y los lugares de disponibilidad final existentes. Los estandares y metodologia estén en linea con las exigencias legales aplicables a la gestion de residuos. 2 ALCANCE Y APLICACION EI presente “Procedimiento de Gestién Integral de Residuos” aplica a todas las instalaciones de la Minera Antucoya considerando personal propio y empresas contratistas. 3. AREAS INVOLUCRADAS Y RESPONSABLES Gerentes y Superintendentes + Proveer los medios necesarios para garantizer la correcta segregacién y disposicién de los residuos en los puntos definidos dentro de las éreas. Asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en este procedimiento. Duefio de Area «Sera responsable del cumplimiento del procedimiento de gestion integral de residuos. + Sera responsables de verificar la correcta segregacién en origen y coordinar las correcciones de este frente a hallazgos de mezcla de residuos + Deber velar por la integridad de los contenedores, mantencién de la limpieza y correcta rotulacion. «Ser el responsable de dar aviso en caso de sobre-generacién para poder agendar retiros anticipados de residuos a modo de evitar la acumulacién en el centro generador. Ingeniero en Riesgo Operacional CONPAREA WINERA ANTUCOYA, PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Tomvriricacion | ewision ‘VERSION | PROMIMA REVISION | RESPONSADLES PxaINA Generado: FR pro-cenacor | Noviembre v-o2 Abril 2024 | Revisado: F.R. | Pagina 3 de 21 2018 [Aprobado: A.G. + Administrar el contrato de gestién de los residuos de acuerdo con la normativa sanitaria vigente y velando por la proteccién del medio ambiente. + Exigir el cumplimiento legal sanitario para el transporte externo de los residuos Peligrosos y no peligrosos. + Realizar las declaraciones de residuos a las autoridades competentes, guardando registro de esta y exigiendo los certificados de disposicién final 4 DEFINICIONES ‘*Residuos: sustancias, elementos u objetos cuyo generador elimina, se propone eliminar o esta obligado a eliminar. + Residuos s6lidos domiciliarios: corresponde a residuos sdlidos, basuras, desechos © desperdicios generados en viviendas y en establecimientos tales como edificios habitacionales. +Residuo Industrial no peligroso no reciclable: residuo sélido o liquido, 0 una combinacién de éstos, provenientes de los procesos industriales u otras actividades, que no son consideradas residuos peligrosos de acuerdo con reglamento sanitario vigente. Y que, por su composicién, caracteristicas fisicas, quimicas y bacteriolégicas puede ser dispuesto en un relleno controlado sin interferir con su normal operacion. + Residuo peligroso: residuo 0 mezcla de residuos que presenta riesgo para la salud publica y/o efectos adversos al medio ambiente, ya sea directamente o debido a su manejo actual o previsto, como consecuencia de presentar algunas de las caracteristicas de peligrosidad, toxicidad aguda, toxicidad crénica, toxicidad intrinseca, inflamabilidad, reactividad y corrosividad. +Residuos industriales no peligrosos Re-utilizables: residuo que después de haber cumplido su vida Util, conserva propiedades fisicas y/o quimicas que permiten su inmediata utilizacion +Residuos industriales no peligrosos Reciclables: Residuos que después de cumplir su vida util, poseen propiedades fisicas y/o quimicas que sirven de insumo para un nuevo proceso industrial y la generacién de otros subproductos *Generador: corresponde a la persona natural o juridica, responsable del establecimiento en su totalidad, cuya actividad genera residuos. Este corresponde a faena Antucoya. + Transportista: persona que asume la obligacién de realizar el transporte de residuos, el cual cuenta con las competencias y autorizaciones sanitarias exigidas por la normativa. «Destinatario: propietario, administrador o persona responsables de una instalacién expresamente autorizada para eliminar residuos peligrosos generados fuera de ella Contenedor: recipiente portatil (plastico o metélico) en el cual se coloca los residuos segtin clasificacion. CONPAREA WINERA ANTUCOYA, PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Tomvriricacion | ewision ‘VERSION | PROMIMA REVISION | RESPONSADLES PxaINA Generado: FR pro-cenacor | Noviembre v-o2 Abril 2024 |Revisado: F.R. | Pagina 4 de 2 2018 [Aprobado: A.G. «Contener Open Top (COT): Recipiente portatil, operado por medio de camién amplirol, utilizado para la extraccién de residuos no compactables, asi como para residuos de gran volumen y peso. «Contenedores Cerrados para Residuos Domésticos (CCM): Contenedor cerrados, operado por medio de un camién amplirol, que cuentan con un sistema de puertas corredizas ubicadas en la parte superior que evita la interaccién de los residuos con el medio ambiente y la proliferacion de vectores. +Contenedores Auto compactadores para Residuos Domésticos, (CAC): Contenedores cerrado que cuentan con un sistema de compactacién de las basuras domésticas sélidas y que es operador por medio de in camién amplirol. Se encuentran en los campamentos y sélo pueden ser operados por personal de las empresas concesionarias de los casinos que han recibido la debida instruccién. =Centro Generador de Residuos: instalacién dentro de la faena Antucoya que producto de su funcionamiento, mantencién 0 aseo genera alguna clase de residuo + Almacenamiento: corresponde a la actividad acopiar residuos en un lugar especifico por un tiempo determinado, previo a su valorizacién y/o eliminacién, el cual cuenta con las medidas de seguridad y autorizaciones sanitarias atingentes. *Valorizacién: Actividad que implica la obtencién de un recurso mayor a la simple disposicién del residuo. Entre ellas destaca reutilizar, reciclar, tratar con recuperacion de energia, produccién de compost u otra que genere un producto. + Disposicin Final: procedimiento de eliminacién mediante el cual, los residuos son manejados (con o sin tratamiento previo) y dispuestos en un lugar habilitado que cuenta con las medidas de seguridad necesarias. sHojas de Seguridad de Residuos Peligrosos: documento para transferir informacién sobre las caracteristicas esenciales y grados de riesgo que presentan los Fesiduos peligrosos para las personas y el medio ambiente, incluyendo aspectos de transporte, manipulacién, almacenamiento y accion ante emergencies desde que una carga de residuos peligrosos es entregada por el generador a un medio de transporte hasta que es recibido por el destinatario. «Centro de Manejo de Residuos (CMR): instalacién ubicada dentro de Ia faena Antucoya destinada a la gestion de residuos que cuenta con una “Bodega Almacenamiento Temporal de Residuos Peligrosos”, “Relleno Sanitario”, “Relleno Controlado" y un “Patio de Almacenamiento de Residuos Industriales No Peligrosos Reciclables (salvataje)’ *Bodega de Almacenamiento Temporal de Residuos Peligrosos: lugar con delimitacién fisica perimetral, acceso restringido y debidamente sefializado, piso de radier, techado y protegido de condiciones climéticas adversas, para almacenar provisoriamente y en forma clasificada residuos industriales peligrosos, para su posterior trasiado a un sitio de disposicién final y/o devolucién a proveedores *Relleno sanitario: Instalacion de eliminacién de residuos sélidos en la cual se disponen residuos sélides domiciliarios y asimilables, disefiada, construida y operada para minimizar molestias y riesgos para la salud y la seguridad de la poblacién y dafios al medio ambiente, en la cual las basuras son compactadas en capas de minimo volumen practicable y son cubiertas diariamente, cumpliendo con las disposiciones CONPAREA WINERA ANTUCOYA, PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Tomvriricacion | ewision ‘VERSION | PROMIMA REVISION | RESPONSADLES PxaINA Generado: FR Noviembre! v-o2 Abril 2024 | Revisado: F.R. | Pagina S de 21 2018 [Aprobado: A.G. del reglamento sobre condiciones sanitarias _y de seguridad basicas en los relleno sanitarios.(DS 189/2005). +Relleno Controlado: Instalacién de eliminacién de residuos sélidos industriales no peligrosos no reciclables, disefiada, construida y operada para minimizar molestias y rFiesgos para la salud y la seguridad de la poblacién y dafios al medio ambiente, en la cual las basuras son compactadas en capas de minimo volumen practicable y son cubiertas diariamente, cumpliendo con las disposiciones del reglamento sobre condiciones sanitarias y de seguridad basicas en el relleno. + Relleno de Seguridad: Instalacién de eliminacién destinada a la disposicién final de residuos peligrosos en el suelo, disefiada, construida y operada segtin el Reglamento de Manejo de Residuos Peligrosos (DS 148/2003.) + Patio de Almacenamiento Transitorio de Residuos Industriales no Peligrosos reciclables (patio salvataje): Corresponde a una instalacién autorizada sanitariamente para almacenar los residuos industriales no peligrosos susceptibles de ser reciclados, ya sea para su re-utilizacién 0 comercializacién a través de empresas con autorizacién sanitaria. + RILES: Residuos Industriales Liquidos 5 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD 5.1 La gestién de residuos establece diferentes centros generadores asociados a las principales unidades productoras faena Antucoya, estableciendo la segregacién en origen como un pilar en nuestra gestion 5.2 La segregacién en origen permitira privilegiar la reutilizacién y el reciclaje, evitando la contaminacién cruzada con residuos peligrosos y con ello la disminucién de nuestras tasas de residuos enviados a disposicién final. 5.3 En la faena Antucoya esté estrictamente prohibido descargar RILES al medio ambiente, ya sea al interior y exterior de nuestras instalaciones. Por ejemplo, la descarga de sanitarios portales, camiones fosa, el vertimiento de hidrocarburos 0 cualquier artefacto que posee sustancias liquidas que puedan causar la afectaci6n el entorno. 5.4 Nuestro sistema de recoleccién, transporte interno, administracién de patio de almacenamiento transitorio y disposicién final son operador por una empresa externa especialista y supervisado por la Superintendencia de Medio Ambiente. 55 ificacién de Residuos vigente en Antucoya. CONPAREA WINERA ANTUCOYA, PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Tomvriricacion | ewision ‘VERSION | PROMIMA REVISION | RESPONSADLES PxaINA Generado: FR PRo-ce-na-oo2 v-o2 ‘Abril 2024 | Revisado: F.R. | Pégina 6 de 21 Noviembre 2018 [Aprobado: A.G. Tabla N°1: Clasificacién General de Residuos. Clasificacion _| Color Descripcion representativo Residuos Verde corresponde a residuos domésticos Domésticos. solidos, basuras, desechos o desperdicios. generados en establecimientos tales como edificios habitacionales. Ej.: restos de alimentos y frutas, cascaras de verduras, los cuales son dispuestos en el relleno sanitario de Antucoya. Residuos ‘Azul Corresponde a los residuos industriales Industriales NO no peligrosos no reciclables generados Peligrosos NO en procesos industriales u otras Reciclables. actividades, que no son considerados residuos peligrosos de acuerdo a la reglamentacién sanitaria vigente y que, ademas, por su cantidad composicién y caracteristicas fisicas, quimicas y bacteriolégicas, pueden ser dispuestos en un Relleno Controlado sin interferir con su normal operacién Residuos ‘Amarillo | Corresponde a los residuos industriales no Industriales NO peligrosos reciclables, que no son Peligrosos consideradas residuos peligrosos de Reciclables. acuerdo con reglamento sanitario vigente y que por su cantidad composicién y caracteristicas fisicas, quimicas_y bacteriolégicas puede ser reciclados, reutilizados 0 valorizados como maderas, gomas, fierros, etc Residuos Rojo Residuo 0 mezcla de residuos que presenta riesgo para la salud publica y/o efectos adversos al medio ambiente, ya sea directamente o debido a su manejo actual 0 previsto, como consecuencia de presentar toxicidad aguda, _toxicidad crénica, toxicidad extrinseca, CONPAREA WINERA ANTUCOYA, PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Tomriricacion | ewisiGn | nevision | vension | Promina nevision | Resronsanles PxaINA Generado: FR pro-cenaoor | Noviembre | reyos | voz ‘Abril 2024 | Revisado: F.R. | Pégina 7 de 21 2018 [Aprobado: A.G. inflamabilidad, reactividad y corrosividad Ej.: aserrin y trapos contaminados con aceites, lubricantes, grasas, acido, pinturas, baterias en desuso, ampolletas, borras anédicas, entre otros Dentro del grupo de residuos peligrosos generados en la faena, se pasan a detallar los estados, caracteristicas de peligrosidad y clasificacién segiin el DS 148/04. La generacién de cada drea dependeré de las caracteristicas del proceso productivo que las genere. Tabla N°2: Clasificacién de Residuos Peligrosos Caracteristica Clasificacién de Peligrosidad jes Peligrosos | Estado a fisico Lista A D.s 148 (art. Ne11) |D.S148| D.S148 (Art. | (Art. N°90) N°18) Aceites y lubricantes usados Liquidos | TO*'ce Cronico, |g 03020 Inflamable Ampolletas de mercurio Sélido sexico, mat 1030 Extrinseco ‘Anodos de plomo en desuso Sbiido | Téxico Crénico |~ 11.3 ‘1020 Corrosivo, Baterfas 12 V Sélido |Téxico Crénico y| 11.13 amen extrinseco Baterias de plomo Séiido | ~ Corrosive 1.13 ‘ALI60 Borras anddicas (Plomadas) Sbiido | Téxico Crénico |~ 11.3 L020 Borras organicas Sélido | Tnflamable 14 ‘1120 Cartones contaminados solventes, | | pgo70 Inflamable Aisladores y cubreborde Sélide | Corrosive | Iii | A4060 CONPAREA WINERA ANTUCOYA, PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Tomriricacion | ewisiGn | nevision | vension | Promina nevision | Resronsanles PxaINA Generado: FR pro-cenaoor | Noviembre | reyos | voz ‘Abril 2024 | Revisado: F.R. | Pagina 10 de 24 2018 [Aprobado: A.G. 5.6 Centros Generadores. La faena Antucoya posee un conjunto de Centros Generadores de residuos asociadas a las principales unidades de proceso productivo, las cuales se pasan a detallar: CMS. Casino Central PTAS 3400, Laboratorio. Taller de Mantencién Bodega Internacional. Nave SX-EW. Lixiviacién. 9. Aglomerador. 10. Chancador 1°. 11. Chancador 2° 12. Taller Chancado. 13, Taller de Camiones. 14, Casino Taller de Camiones 15, PTAS Taller de Camiones Estas instalaciones se pueden ver en la imagen a continuacién @eNowRYNe aH (COMPARIA HINERA ANTUCOYA [eurearnvenoencts Oe wEDIO AWaTENTE N PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Tomvriricacion | emision | Revision | version | PROxina Revision Noviembre 2018 Rev.os | v-02 Abril 2024 5.7 Lugares de Almacenamiento Transitorio. Faena Antucoya posee un Centro de Manejo de Residuos (CMR) integrado por las siguientes subunidades: “Bodega de Almacenamiento Transitoria de Residuos peligrosos”, “Estanques de aceite usado”, “bodega de residuos radiactivos”, “patio de (COMPARIA HINERA ANTUCOYA PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Emasion ROMINA REVISION Noviembre 2018 Abril 2024 Pégina 12 de 21 almacenamiento transitorio de residuos industriales no peligrosos reciclables (patio de salvataje)” y relleno sanitario, el cual cuenta con una zanja de residuos domésticos y otra zanja de residuos inertes destinada a los residuos industriales no peligrosos no reciclables, 5.7.1 Bodega de almacenamiento transitorio de residuos peligrosos. Esta instalacién est destinada a recibir los residuos peligrosos sélidos y_liquidos generados en los centros generadores de Antucoya. Cuenta con cierre perimetral, acceso restringido, losa impermeable y canales de contencién de derrames. Figura 2: Imagen general de los Centros Bodega de Almacenamiento Transitorio de Residuos Peligrosos Faena Antucoya. 5.7.2 Estanque de Aceites Usados. Esta instalacién esta destinada a recibir los aceites usados generados en los centros generadores de Antucoya. Conta con losa impermeable y sistema de contencién de derrames. PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Emasion ROMINA REVISION PxaINA Noviembre 2018 Abril 2024 Pégina 13 de 21 Figura 3: Imagen general de los Estanques de Aceites usados del CMR. 5.7.3 Bodega de residuos radiactivos. Esta instalacién est destinada a recibir los residuos radiactivos generados en los centros. generadores de Antucoya. Cuenta con cierre perimetral y acceso restringido Figura 4: Imagen general de Bodega de residuos radiactivos del CMR. 5.7.4 Patio de almacenamiento transitorio de residuos industriales no peligrosos reciclables. Esta instalacién esté destinada a recibir los residuos reciclables generados en los centros generadores de Antucoya. Cuenta con reas segregadas por tipo de residuo. PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Emasion ROMINA REVISION Noviembre ae Abril 2024 Pégina 14 de 21 Figura 5: Imagen general de Patio de Almacenamiento Temporal de Residuos Industriales No Peligrosos Reciclables del CMR 5.8 Lugares de Disposicién Final Faena Antucoya cuenta con un relleno sanitario autorizado, dentro de la instalaciones CMR, destinado a recibir los residuos domésticos e industriales no peligrosos no reciclables en dos zanjas separadas. La zanja de residuos domésticos y la zanja de residuos controlados, estas zanjas son cubiertas y compactadas diariamente. Figura imagen general Relleno Sanitario del CMR. CONPAREA WINERA ANTUCOYA, PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Tomvriricacion | ewision ‘VERSION | PROMIMA REVISION | RESPONSADLES PxaINA Generado: FR PRo-ce-na-oo2 v-o2 ‘Abril 2024 | Revisado: F.R. | Pagina 15 de 24 Noviembre 2018 [Aprobado: A.G. 5.9 Generacién del residuo 5.9.1. Cada centro generador poseerd contendores de acuerdo con cédigo de colores descrito en el punto 5.5, vigentes y rotulados. 5.9.2. En el caso de los residuos domésticos, el centro generador debe asegurarse de disponerlos dentro de bolsas plésticas cerradas para evitar la aparicién de cualquier vector y mantener los contendores cerrados. 5.9.3. En el caso de los residuos industriales no peligrosos, el centro generador deberé diferenciar entre los elementos susceptibles de ser reciclables y no reciclables, como maderas, chatarra, correas en desuso, etc, los cuales se dispondrin de forma separada en contenedores amarillos, de los residuos que no son reciclables, que deberén ser dispuestos en contenedores azules. 5.9.4 En caso de producir un exceso de generacion de residuos producto de las actividades propias del centro generador, se dard aviso a la Superintendencia de Medio Ambiente para programar retiros adicionales al programa semanal a modo de evitar cualquier acumulacién en las 4reas 5.10 Recoleccién y Transporte Interno. 5.10.1 La recoleccién y transporte interno de los residuos estard a cargo de una empresa especialista que de forma programada asistird a los centros generadores para ejecutar el retiro. 5.10.2 El retiro de los residuos sera de acuerdo con la clasificacién vigente, recolectando s6lo un tipo de residuo por vez. De esta forma en un trasiado interno se retiraran s6lo residuos peligrosos, en otro trasiado los residuos domésticos y finalmente de forma separada los residuos industriales 5.10.3 En caso de que la empresa especialista detectard mezcla de residuos (peligrosos Y no peligrosos), deberd dar aviso inmediato a la Superintendencia de Medio Ambiente y se levantara un incidente ambiental en SAP EHS. El duefio de drea gestionara la desviacién y una vez segregado correctamente se agendard el retirado. 5.10.4 Todos los residuos serén pesados en la romanada del Centro de Manejo de Residuos, registrando y llevando un control de cada uno de los ingresos a las subunidades el CMR. 5.11 Almacenamiento Transitorio de residuos CONPAREA WINERA ANTUCOYA, PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Tomvriricacion | ewision ‘VERSION | PROMIMA REVISION | RESPONSADLES PxaINA Generado: FR pro-cenacor | Noviembre v-o2 ‘Abril 2024 | Revisado: F.R. | Pagina 16 de 22 2018 [Aprobado: A.G. 5.11.1 Los residuos peligrosos como borras, solidos contaminados con hidrocarburos, envases vacios etc. seran envasadas, rotuladas y pesados para posteriormente ser ingresadas a la “Bodega de Almacenamiento Transitorio de Residuos Peligrosos”, guardando registro de su ingreso en el registro de terreno del patio. 5.11.2 Los residuos peligrosos como aceites en desuso seran dispuestos en el “estanque de aceites usados” ubicado en el taller de mantencién Mina o bien en el estanque de aceites usados del CMR, los cuales serén retirados de forma periédica por empresa especialista en su tratamiento. 5.11.3 Los residuos peligrosos serén almacenados por periodos inferiores a los 6 meses y contarén con sistema de impermeabilizacin. 5.11.4 Los residuos industriales no peligrosos reciclables serdn ingresados al “Patio de Almacenamiento de residuos reciclables” (patio de salvataje), donde se acopiarén por tipo de forma segregada. 5.12 Disposicién Final de residuos 5.12.1 El relleno sanitario ser gestionados por una empresa especialista, quien operaré el relleno sanitario y sera responsable por el cumplimiento del DS 189 “Aprueba Reglamento sobre condiciones sanitarias y seguridad basicas en los Rellenos Sanitarios” 5.12.2 Los residuos domésticos originados en la faena Antucoya, seran dispuesto en la zanja de domésticos dentro del relleno sanitario, y la empresa especialista velara por la ejecucién de la cobertura y compactacién diaria 5.12.3 Los residuos industriales no peligrosos NO reciclables originados en la faena ‘Antucoya, serén dispuesto en la zanja de controlados dentro del relleno Sanitario, CONPAREA WINERA ANTUCOYA, PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Tomvriricacion | ewision ‘VERSION | PROMIMA REVISION | RESPONSADLES PxaINA Generado: FR pro-cenacor | Noviembre v-o2 Abril 2024 | Revisado: F.R. | Pagina 17 de 21 2018 [Aprobado: A.G. y la empresa especialista velara por la ejecucién de la cobertura y compactacién diaria. 5.12.4 Los residuos domésticos e industriales no peligrosos (reciclables y no reciclables) serdn reportados al servicio competente por media de la plataforma Sistema Nacional de Declaracién de Residuos (SINADER) de forma anual. 5.12.5 Los residuos peligrosos originados en la faena Antucoya seran gestionado a través de empresas con resolucién sanitaria para su transporte y disposicién final. 5.12.6 Los residuos peligrosos serén reportados al servicio competente por media de la plataforma Sistema de Declaracién de Residuos Peligrosos (SIDREP) cada vez. 5.12.7 Se exigir a las empresas de disposicién final los certificados de recepcién de estos residuos, guardado una estadistica de generacién. 5.13 PLAN DE CONTINGENCIAS EN CASO DE DERRAMES. Un derrame consiste en el vertido accidental de un residuo peligroso sobre el suelo. En el caso de derrames menores a 2 tambores, se procedera a buscar elementos de contencién, tales como, aserrin o arena y pala, para luego limpiar la zona afectada, desde las orillas hacia el centro. Se buscardn tambores para almacenar la sustancia o residuo peligroso, se almacenaré y rotularé segtin clasificacién indicada, para ser transportado y dispuesto por una empresa autorizada para estos fines. Finalmente, se preparara el informe escrito sobre el accidente y se enviara al jefe directo. En el caso de derrames mayores a 2 tambores se procedera a llamar a la Brigada de Emergencia, posterior a eso se seguird el procedimiento para contener derrame, indicado anteriormente. 6 REFERENCIAS Exigencias Ambientales RCA 128/2011 Proyecto Antucoya Exigencias Ambientales RCA 351/2015 Modificaciones Proyecto Antucoya Exigencias Ambientales RAC 17/2019 Modificaciones II Proyecto Antucoya Exigencias Ambientales RCA 280/2020 Pan de Adecuacién operacional en depésito de Ripios + DS 148/2004 Reglamento Sanitario Sobre Manejo de Residuos Peligrosos CONPAREA WINERA ANTUCOYA, PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Tomvriricacion | ewision ‘VERSION | PROMIMA REVISION | RESPONSADLES PxaINA Generado: FR pro-cenacor | Noviembre v-o2 ‘Abril 2024 | Revisado: F.R. | Pagina 18 de 24 2018 [Aprobado: A.G. + DS 189/ 2008 Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y de seguridad bésica en los rellenos sanitarios S. N°1/2013 MMA (mod. D.S. N°31/2018 MMA) Ex. N°144/2020 MMA Ex. 5,081/1993 SEREMI SALUD RM S. N° 4 de 2009, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, (Art. 18 letra d) del presente reglamento, considerando los codigos LER. + Ley N° 20,920, Marco para la Gestién de los Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (ley REP) y los desafios actuales del Ministerio del Medio Ambiente en materia de Economia Circular. 7 ANEXOS + Anexo N° 1: diagrama general de gestién de residuos. + Anexo N° 2: estandar de generacién de residuos peligrosos. + Anexo N° 3: etiquetas de residuos peligrosos. CONPAREA WINERA ANTUCOYA, PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Emasion ‘VERSION | PROMIMA REVISION | RESPONSADLES PxaINA Generado: FR Noviembre! Abril 2024 | Revisado: F.R. | Pagina 19 de 21 2018 [Aprobado: A.G. TRNTIFICACION 3 § 5 é g é Aimacenamionto Transitorio (COMPARIA HINERA ANTUCOYA PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Tomvriricacion | ewision ROMINA REVISION Noviembre Abril 2024 FR. | Pégina 20 de 22 Resor aes Waa padas tin naceras eo toast 200s con tap en en rs iomadsn mca, En cao doe ros 620 oe, oases deer eabcae str pet y er epics ermsenaton Case de oe tan street tr at ges inact de ar fara de nrc CONPAREA WINERA ANTUCOYA, PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS. Tomvriricacion | ewision ‘VERSION | PROMIMA REVISION | RESPONSADLES PxaINA Generado: FR pro-cenacor | Noviembre v-o2 Abril 2024 | Revisado: F.R. | Pagina 24 de 24 2018 [Aprobado: A.G. ANEXO 3: Etiquetas de residuos peligrosos 1. Etiqueta ~ Residuo borras Anédicas EW (plomadas) 2. Etiqueta - Residuo borras Organicas SX (tierra de filtrado) 3. Etiqueta - Residuo dnodos de plomo en desuso 4. Etiqueta - Residuo solidos contaminados con soluciones acidas 5. Etiqueta - Residuo solidos contaminados con hidrocarburos 6. Etiqueta - Residuo de aceites, lubricantes usados 7. Etiqueta - Residuo baterfas de plomo en desuso 8. Etiqueta - Tierras contaminadas con hidrocarburos 9, Etiqueta - Residuo de envases que contuvieron sustancias quimicas 10. Etiqueta - Residuos de esmalte, epéxidos, pinturas y aerosoles 11. Etiqueta - Residuos de pegamentos, solventes y resinas 12. Etiqueta - Tubos fluorescentes y ampolletas en desuso 13. Etiqueta - Residuos de pilas secas o baterias recargables 14, Etiqueta - Residuo de equipos electrénicos y eléctricos en desuso 15. Etiqueta - Residuo de cartridge y téner 16, Etiqueta - Residuo de soluciones acidas de laboratorio (PLS, refino, electrolito) 17. Etiqueta ~ Residuo organics de laboratorio (solucién orgénica) 18, Etiqueta - Residuo soluci6n amoniacal de laboratorio 19. Etiqueta - Residuo de solucién organiza contaminadas con hidrocarburos 20. Etiqueta - Agua contaminada con hidrocarburos,

También podría gustarte