Está en la página 1de 10

AREA DE PROYECTOS

PLAN DE TRABAJO VERSIÓN:


00
“MONTAJE ELECTROMECANICO SALA ELECTRICA 210-ER-011-
COD: MAN-MCP-001
TS: EMERGENCY FEEDER SAG”

PLAN DE TRABAJO
“MONTAJE ELECTROMECANICO SALA ELECTRICA
210-ER-011-TS: EMERGENCY FEEDER SAG”

Emitido Revisado Aprobado


Supervisor de Operaciones Residente de Proyectos Gerente General

JOSÉ ASCENCIO NAVARRO GIOVANNI MENDOZA DIAZ CESAR PALOMINO SILVA


Fecha: 14/08/2023 Fecha: 14/08/2023 Fecha: 14/08/2023

1
AREA DE PROYECTOS

PLAN DE TRABAJO VERSIÓN:


00
“MONTAJE ELECTROMECANICO SALA ELECTRICA 210-ER-011-
COD: MAN-MCP-001
TS: EMERGENCY FEEDER SAG”

Contenido
I. INTRODUCCIÓN.................................................................................................................3
II. OBJETIVO............................................................................................................................3
III. ALCANCE.........................................................................................................................3
Definiciones:..................................................................................................................................3
IV. OPERACIÓN....................................................................................................................4
4.1 DESCRIPCIÓN GENERAL Y ORGANIZACIÓN................................................4
4.2 PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MONTAJE
ELECTROMECANICO SALA ELECTRICA 210-ER-011-TS.........................................5
4.3 MONTAJE DE TUBERIAS CONDUIT Y BANDEJAS.........................................5
4.4 CABLEADOS DE FUERZA CONTROL Y COMUNICACIONES.......................6
4.5 MONTAJE DE ESTRUCTURAS MECANICAS EN EL CONTORNO DE LA
SALA ELECTRICA 210-ER-0011-TS................................................................................7
4.6 Proceso de Movilización y Desmovilización.....................................................7
4.6.1 HISTOGRAMA DE PERSONAL DIRECTO E INDIRECTO...............................7
4.6.2 HISTOGRAMA DE EQUIPOS................................................................................7
4.6.3 LAYOUT DE ESPACIOS REQUERIDO...............................................................7
4.6.4 DESCRIPCIÓN BREVE DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS
FACILIDADES TEMPORALES QUE INSTALARÁ PARA LA EJECUCIÓN DE LAS
ACTIVIDADES DEL PROYECTO TALES COMO: OFICINAS, TALLERES,
ALMACENES INSTALACIONES ELÉCTRICAS, INSTALACIONES SANITARIAS,
ETC. 7
4.6.5 DESCRIPCIÓN BREVE DE COMO PROCEDERÁN A DESMOVILIZARSE. 8
4.6.6 CRONOGRAMA DESGLOSADO DE PROCESO DE MOVILIZACIÓN Y
DESMOVILIZACIÓN.................................................................................................................8

2
AREA DE PROYECTOS

PLAN DE TRABAJO VERSIÓN:


00
“MONTAJE ELECTROMECANICO SALA ELECTRICA 210-ER-011-
COD: MAN-MCP-001
TS: EMERGENCY FEEDER SAG”

I. INTRODUCCIÓN

Las actividades de Montaje Electromecánico sala eléctrica 210-ER-011-TS de Minera


Chinalco Perú. Estas actividades serán coordinadas y supervisadas por el personal de
Ingeniería y proyecto del Área y serán emitidas al contratista través de un programa
semanal junto con las Órdenes de Trabajo (OT) indicado por el supervisor y técnico
Líder de Minera Chinalco Perú responsable del programa semanal.
Actualmente se requiere instalar una nueva sala eléctrica de transferencia con TAG
210-ER-011-TS que permita mantener doble alimentación a los transformadores 210-
TF-001, 210-TF-002, y 210-TF-003 de los ciclos convertidores. En ese sentido, se ha
elaborado los planos de Ingeniería de detalle indicando las canalizaciones respectivas
de ingreso / salida de la sala de transferencia.

II. OBJETIVO

El presente documento describe los trabajos para la construcción de montaje


electromecánico de la sala eléctrica prefabricada – sala eléctrica 210-ER-011-TS, y
actividades complementarias (cableado y conexionado) hasta la energización y pre-
comisionamiento de la sala eléctrica

III. ALCANCE

EL CONTRATISTA deberá ejecutar todo trabajo necesario para implementar lo


indicado en los planos y documentos del proyecto (Ver Anexo 1), cumpliendo los
estándares de MCP. El contratista deberá contar con personal idóneo para estos
trabajos, así como con las herramientas, equipos, andamios, medios de seguridad y
otros necesarios para que la obra se ejecute de forma segura. EL CONTRATISTA
debe otorgar toda construcción, incluyendo sin limitarse a, trabajadores, equipos,
herramientas, materiales, consumibles, instalaciones temporales y toda supervisión
staff de apoyo en campo según se requiera para la ejecución de este alcance.
Incluyendo:
✓ Trabajos Preliminares: corresponde a todos los trabajos preliminares para la
movilización del contratista, preparación de sus instalaciones para trabajo,
requerimientos de seguridad y señalización de zonas de trabajo, suministros de
energía y agua para construcción entre otros
✓ Trazo y replanteo: corresponde a todas las actividades para la verificación in situ
de todas las condiciones previas al inicio de la ejecución, incluyendo entorno de
trabajo, interferencias y otros relacionados a la ejecución del proyecto.

3
AREA DE PROYECTOS

PLAN DE TRABAJO VERSIÓN:


00
“MONTAJE ELECTROMECANICO SALA ELECTRICA 210-ER-011-
COD: MAN-MCP-001
TS: EMERGENCY FEEDER SAG”

Es el propósito del CLIENTE que el CONTRATISTA, en base a su conocimiento


técnico y experiencia profesional en proyectos similares en esta área geográfica,
desarrolle el Trabajo siendo eficiente en costos y que oportunamente reúna las
especificaciones y requerimientos del proyecto. Asimismo, es de vital importancia el
cumplimiento del cronograma del proyecto.

3.1. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 Planos típicos de armados; recorrido de bandejas.


 Diagramas unifilares
 Vista panorámica del circuito
 TDR

Definiciones:

 Montaje: Acción de ubicar componentes (Soportes, bandejas, postes, etc.), en


un lugar específico para formar una estructura como un solo conjunto.
 Nivel de Referencia: Cota que es tomada por el topógrafo en la cual nos
define un nivel único para la ubicación final de toda la estructura.
 Camión Grúa: Camión que lleva incorporado en su chasis una grúa, que se
utiliza para carga y descarga de materiales en el propio camión, para
desplazar dichos materiales dentro del radio de acción de la grúa, para
montarlos o instalarlos sobre superficies por encima o nivel del piso.
 Viento o Cuerda Guía: Cuerda usada para controlar la posición de la carga
evitando movimientos impropios, que el personal no se exponga debajo de la
carga suspendida, evitar que los trabajadores entren en contacto o se
acerquen a esta.
 PETAR (Permiso de Trabajo de Alto Riesgo) Permiso que se otorga antes de
iniciar trabajos considerados como de alto riesgo.
 Operador: Persona con experiencia, entrenamiento y autorización para operar
grúa o camión grúa, conoce la capacidad de su equipo y de los accesorios o
aparejos de izaje.
 Rigger o Maniobrista: Persona con experiencia, entrenamiento para la
dirección de la maniobra, que debe revisar los accesorios de izaje (cadenas,
estrobos, eslingas, etc.) antes de cada uso. Encargado y responsable de
eliminar las eslingas que se encuentren en condiciones deficientes y que
serán puestas fuera de servicio inmediatamente. Es el único encargado de
dar órdenes a los operadores de grúa por medio de radio.
 Carga de trabajo: Es la carga máxima permitida que soporta al accesorio de
izaje en usos generales, cuando la carga es aplicada en forma vertical con
respecto a la línea central del producto.
 Factor de seguridad: Es la relación de la carga de ruptura entre la carga de
trabajo.

4
AREA DE PROYECTOS

PLAN DE TRABAJO VERSIÓN:


00
“MONTAJE ELECTROMECANICO SALA ELECTRICA 210-ER-011-
COD: MAN-MCP-001
TS: EMERGENCY FEEDER SAG”

 Estrobo: Son cables de acero que en sus extremos poseen ojales y sirven
para izaje de carga. Son más rígidos que las eslingas.
 Eslinga: Es un tramo relativamente corto de un material flexible y resistente,
con sus extremos en forma de “ojales” debidamente preparados para sujetar
una carga y vincularla con el equipo de izaje que ha de levantarla.
 Grilletes: Elemento de acero donde se colocan los ojales de los estrobos o de
las eslingas, El grillete consta de 2 partes: el cuerpo o estribo y el eje
ajustable o tornillo.
 Ganchos: Elementos de acero utilizados para el izaje de carga; están
conectados a la pasteca en su parte superior y a un grillete en su parte
inferior.

IV. OPERACIÓN
IV.1 DESCRIPCIÓN GENERAL Y ORGANIZACIÓN

Supervisor de Operaciones. - es responsable in situ de la ejecución de las


actividades de mantenimiento planificado y de las actividades de mantenimiento
imprevistas, en coordinación con el área técnica de MINERA CHINALCO PERÚ.
Es responsable de dirigir y ejecutar las inspecciones y actividades en líneas
de alta tensión, reportándose al ingeniero de mantenimiento de MINERA
CHINALCO PERÚ.
Supervisor de Seguridad. -encargado de brindar las capacitaciones en temas
de seguridad y riesgos en el trabajo, mantener actualizado los documentos de
seguridad, dar cumplimiento a los estándares de seguridad, realizar campañas
de seguridad y asistir al supervisor de operaciones frente a las actividades.
Asistente. -encargado de dar soporte al supervisor de operaciones en torno a
planos, reportes y temas operativos que puede solicitar en su debido tiempo la
supervisión operativa para el seguimiento de trabajos.
Técnico electricista de líneas. - es responsable de ejecutar las
inspecciones y actividades en las líneas de alta tensión, bajo dirección de los
supervisores operativos.
Técnico mecánico. -encargado de realizar el diagnóstico y mantenimiento de
grupo electrógenos, así como su operatividad para los procesos de la planta.

IV.2 PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MONTAJE


ELECTROMECANICO SALA ELECTRICA 210-ER-011-TS.

 SALA ELECTRICA 210-ER-011-TS - EMERGENCY FEEDER SAG, ABB S.A.


23 kV, 2000 A, 40 Ka, tipo de celdas GIS ZX2, 03 celdas, nivel de tensión 23
kV, tensión de control 125 VDC, peso total de sala eléctrica 14,595 Kg (14.5
TN).

5
AREA DE PROYECTOS

PLAN DE TRABAJO VERSIÓN:


00
“MONTAJE ELECTROMECANICO SALA ELECTRICA 210-ER-011-
COD: MAN-MCP-001
TS: EMERGENCY FEEDER SAG”

 Traslado desde el área 700 (exterior sala eléctrica 700), hasta el punto de
montaje (Molinos Fase I).
 Montaje electromecánico de sala eléctrica (incluye equipo de izaje, aparejos,
y todo lo concerniente para realizar las maniobras de izaje y nivelación de la
sala eléctrica).
 Esta actividad será realizada con el apoyo de un camión grúa de 36 Tn,
personal mecánico, quienes realizaran el traslado y montaje de la Sala
eléctrica.
 Montaje de bandejas para la acometida desde bandejas existentes del área
de molinos Fase I (210).
 Conexión a malla a tierra existente
 El contratista deberá realizar los trabajos preliminares y replanteo para los
trabajos de montaje de sala eléctrica, se adjunta plano: MCP-700-SK-E-
011_1: Arreglo general de canalizaciones - planta MCP-700-SK-E-012_1:
Arreglo de canalizaciones - Sala Eléctrica 210-ER-011-TS - planta MCP-700-
SK-E-013_1: Arreglo de canalizaciones - Sala Eléctrica 210-ER-011-TS –
secciones.

IV.3 MONTAJE DE TUBERIAS CONDUIT Y BANDEJAS.

 Se suministrará e instalará separadores para las bandejas de control


existentes de tal forma separar el cableado de instrumentación y servicios
auxiliares. De igual manera se suministrará e instalará la tubería Conduit RGS
para la conexión desde la bandeja hasta los tableros de conexión. Se debe
considerar todos los consumibles para la fijación de los separadores y la
tubería Conduit RGS, se adjunta plano: MCP-700-SK-E-011_1: Arreglo
general de canalizaciones - planta MCP-700-SK-E-012_1: Arreglo de
canalizaciones - Sala Eléctrica 210-ER-011-TS - planta MCP-700-SK-E-
013_1: Arreglo de canalizaciones - Sala Eléctrica 210-ER-011-TS –
secciones.

 PARA ESTOS trabajos en altura se realizarán los trabajos con Cuerpos de


andamios, para ello se facilitará una cuadrilla de Andamieros Certificados,
quienes serán los responsables de habilitar los cuerpos de andamios. Para
que los operarios mecánicos realicen sus actividades de montaje.

IV.4 CABLEADOS DE FUERZA, CONTROL Y COMUNICACIONES

 Instalación de nuevos cables eléctricos de 23kV desde el J25 del switchgear


de media tensión de la sala eléctrica 700-ER-001 hacia la celda GIS 700-TS-
001-N2 de la sala eléctrica de transferencia 210-ER-011-TS. Los TAG’s son
los siguientes: 210TS001N2-B01/B02/B03 – 3x(3x1Cx#500MCM + GRD).

 Reubicación y recodificación de cables eléctricos de 23kV que actualmente


van desde el J19 del switchgear de media tensión 700-SG-001 de la sala

6
AREA DE PROYECTOS

PLAN DE TRABAJO VERSIÓN:


00
“MONTAJE ELECTROMECANICO SALA ELECTRICA 210-ER-011-
COD: MAN-MCP-001
TS: EMERGENCY FEEDER SAG”

eléctrica 700-ER-001 hacia los transformadores 210-TF-001, 210-TF-002 y


210-TF003, los cuales con la nueva sala eléctrica de transferencia
alimentarán a la celda GIS 700-TS-001-N1 de la sala eléctrica de
transferencia 210-ER-011-TS. Debido a que, la longitud de la terna que
alimenta al transformador 210- TF-001 no es suficiente, se deberá realizar el
tendido de una nueva terna para alimentación a la celda GIS 700-TS001-N1
por el mismo recorrido. Los nuevos TAG’s son los siguientes: 210TS001N1-
B01/B02/B03 – 3x(3x1Cx#500MCM + GRD). Instalación de nuevos cables
eléctricos de 23kV de la celda GIS 700-TS-001-N3 de la sala eléctrica de
transferencia 210-ER-011-TS hacia los transformadores 210-TF-001, 210-
TF-002, 210-TF-003. Los nuevos TAG’s son los siguientes 210TF001-P01,
210TF002-P01, y 210TF003-P01 - 3x(3x1Cx#500MCM + GRD). Tendido de
señales de control y comunicación desde la sala eléctrica 700-ER-001 hacia
la nueva sala de transferencia 210-ER-011-TS. Tendido de las señales de
control que ingresan actualmente a la celda J19 hacia la celda J25 en una
contingencia, para lo cual se suministrará e instalará un selector de
transferencia ubicado en la puerta de la celda J19. Comisionado y pruebas
de funcionamiento.

 Para estas actividades se utilizarán porta bobinas donde se instalarán los


carretes de Cable y de ahí con el apoyo del personal Operario electricista
será tendido el cable de Fuerza y Control desde la sala eléctrica Existente
hasta la Nueva Sala Eléctrica 210 – ER – 011 – TS.

 Previamente para esta actividad los Andamios ya estarán instalados en


puntos de donde se realizarán los tendidos de cables de Fuerza y control.

 Se instalarán también polines sobre las bandejas con la finalidad que el


cable se deslice con mayor facilidad en todo su recorrido por las bandejas.

 Por ser considerado trabajos de alto riesgo todo el personal debe de usar
sus respectivos dispositivos para realizar trabajos en altura.

IV.5 MONTAJE DE ESTRUCTURAS MECANICAS EN EL CONTORNO DE


LA SALA ELECTRICA 210-ER-0011-TS.

 Se deberá realizar la colocación de escaleras de acceso, barandas, grating


y otros complementos en la sala eléctrica 210-ER-011-TS, incluye el
equipamiento del sistema HVAC.
 Para ello el cliente suministrara los planos de los equipos y estructuras
mecánicas.

 Se contará con personal Mecánico calificado para la realización de esta


actividad.

7
AREA DE PROYECTOS

PLAN DE TRABAJO VERSIÓN:


00
“MONTAJE ELECTROMECANICO SALA ELECTRICA 210-ER-011-
COD: MAN-MCP-001
TS: EMERGENCY FEEDER SAG”

 Se ha considerado trabajos en caliente para colocar la soportaría de las


estructuras.

IV.6 PROCESO DE MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN


Para la movilización y desmovilización incluiremos lo siguientes:
IV.6.1 HISTOGRAMA DE PERSONAL DIRECTO E INDIRECTO

IV.6.2 HISTOGRAMA DE EQUIPOS

IV.6.3 LAYOUT DE ESPACIOS REQUERIDO

8
AREA DE PROYECTOS

PLAN DE TRABAJO VERSIÓN:


00
“MONTAJE ELECTROMECANICO SALA ELECTRICA 210-ER-011-
COD: MAN-MCP-001
TS: EMERGENCY FEEDER SAG”

La distribución de almacén y oficina de dará con dos contenedores de la


siguiente:

IV.6.4 DESCRIPCIÓN BREVE DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS


FACILIDADES TEMPORALES QUE INSTALARÁ PARA LA EJECUCIÓN
DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO TALES COMO: OFICINAS,
TALLERES, ALMACENES INSTALACIONES ELÉCTRICAS,
INSTALACIONES SANITARIAS, ETC.

 Los contenedores son de 20 pies, sus dimensiones exteriores en el


sistema métrico son de 6,10 metros de largo x, 2,44 metros de ancho y
2,59 metros de alto. Este contenedor será uno para ALMACEN y otra
para OFICINA.
 Se solicitará a MCP. Una toma de energía de 220 V para poder
energizar los dos contenedores.
 Los Baños portátiles se coordinará con MCP para ser instalados cerca
del almacén de Comsertran según el Layout.

9
AREA DE PROYECTOS

PLAN DE TRABAJO VERSIÓN:


00
“MONTAJE ELECTROMECANICO SALA ELECTRICA 210-ER-011-
COD: MAN-MCP-001
TS: EMERGENCY FEEDER SAG”

IV.6.5 DESCRIPCIÓN BREVE DE COMO PROCEDERÁN A


DESMOVILIZARSE.

IV.6.6 CRONOGRAMA DESGLOSADO DE PROCESO DE MOVILIZACIÓN Y


DESMOVILIZACIÓN.

10

También podría gustarte