Está en la página 1de 6

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/356841723

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Article · December 2021

CITATIONS READS

0 8,290

1 author:

Yusmira Perez Quispe


Asociación Universidad Privada San Juan Bautista
4 PUBLICATIONS 1 CITATION

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Yusmira Perez Quispe on 08 December 2021.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTABILIDAD

ENSAYO

ENSAYO: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Por: Yusmira Pérez Quispe


peyusmira9@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-4329-
5737
Docente: David Auris Villegas

RESUMEN:
El tema del presente ensayo es que el planeta nos recuerda continuamente, y cada vez de
forma más recurrente, que, si alteramos su equilibrio, las consecuencias son devastadoras
a través de sequías, mega incendios, inundaciones, pérdida de la biodiversidad y desastres
naturales cada vez más feroces. . El problema es que la contaminación no es más que un
aliciente que hace que la crisis climática avance sin control nos referimos a contaminación
ambiental al ingreso de sustancias químicas nocivas en un entorno determinado.este
fenómeno repercute en el equilibrio de dicho entorno y lo convierte en un ambiente
inseguro. La solución es que debemos reducir el consumo de gasto energético y bienes
permite disminuir el impacto producido sobre el medio ambiente. Se trata de que
tomemos conciencia y seamos consumidores mucho más responsables. El objetivo es
erradicar el cambio climático que cada vez son más feroces y que ya es una realidad y
miles de personas, animales y plantas sufren sus efectos. La metodología que he utilizado
herramientas como páginas de internet confiables y videos y así poder hacer más
interesante mi ensayo. La conclusión y los aportes es que el medio ambiente y sus
ecosistemas sufren de manera directa los perjudiciales efectos. Y es que la contaminación
ambiental es una alternación negativa del estado natural de los seres vivos que habitan el
planeta. Las causas de este tipo de contaminación dependen de varios agentes que varían
según el ecosistema al que afecten.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTABILIDAD

ABSTRACT:
The theme of this essay is that the planet continually reminds us, and more and more
recurrently, that, if we alter its balance, the consequences are devastating through
droughts, mega fires, floods, loss of biodiversity and natural disasters every fiercer time.
. The problem is that pollution is nothing more than an incentive that makes the climate
crisis progress uncontrollably, we refer to environmental pollution to the entry of
harmful chemical substances into a given environment. This phenomenon affects the
balance of said environment and turns it into an unsafe environment. The solution is that
we must reduce the consumption of energy expenditure and goods to reduce the impact
produced on the environment. It is about us becoming aware and being much more
responsible consumers. The objective is to eradicate climate change, which is becoming
more ferocious and is already a reality and thousands of people, animals and plants
suffer its effects. The methodology that I used tools such as reliable internet pages and
videos in order to make my essay more interesting. The conclusion is that the
environment and its ecosystems suffer directly from the damaging effects. And it is that
environmental pollution is a negative alteration of the natural state of the living beings
that inhabit the planet. The causes of this type of pollution depend on several agents that
vary according to the ecosystem they affect.

PALABRAS CLAVE: Problemas críticos, conciencia, vida, inteligente, solución y


planeta.

INTRODUCCIÓN:

La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos y
muy graves en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma
de conciencia, la búsqueda de alternativas para su pronta solución.

Este trabajo se basa en la investigación de los agentes contaminantes, su origen y las


posibles soluciones, con fin de crear inquietudes que favorezcan la toma de conciencia
de este problema que es de suma importancia.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTABILIDAD

Y en lo posible, desarrollar actividades beneficiosas en todos los países, que


contribuyan con el control de la contaminación de nuestro medio ambiente.

La contaminación está acabando con la vida de la flora y fauna, cada día aumenta su
proporción en nuestro planeta siendo el ser humano el mayor causante de este daño,
sabiendo que ser el humano el ser más inteligente, es incapaz de cuidar su
propio planeta.

Estamos en el siglo XXI, y la contaminación ha empeorado ya que han y siguen


inventados materiales químicos que están dañando nuestro planeta tierra.

Se derriten los glaciares y eso provoca cambios bruscos del clima, ocasionando
tormentas que jamás han tenido tal intensidad y en lugares que hacía mucho tiempo no
se presentaban, tornados, maremotos, terremotos, tifones, etc.

Creando el hueco de la capa de ozono, dejando entrar rayos ultravioletas que van
directamente a la piel del ser humano provocando enfermedades de la piel exactamente
cancerígenas.

La contaminación ambiental se produce como consecuencia de dos factores


importantes: el aumento de la población humana y el incontrolable avance del desarrollo
industrial. Ambos provocan un desequilibrio en el medio ambiente ante los diferentes
contaminantes físicos, químicos o biológicos

DESARROLLO:

El ser humano aún tiene la oportunidad de salvar el medio ambiente y terminar con la
contaminación. Crear alguna forma de reciclaje para los desechos tóxicos para no
contaminar el planeta.

La quema irresponsable de basura, los desechos tóxicos de fábricas que son arrojados
inescrupulosamente a los ríos y mares contaminándolos, llegando hasta en ciertas
oportunidades a matar a las especies marinas que viven en ese hábitat tan maravilloso.

Somos capaces de transformar el ambiente para satisfacer nuestras necesidades como


ninguna otra especie en la tierra ha podido.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTABILIDAD

La capacidad de solucionar problemas es con nuestra inteligencia, sin embargo, no


hemos considerado los daños ocasionados a la naturaleza.

En vista de todo esto estamos sufriendo las consecuencias del egoísmo y no vemos que
estamos respirando aire impuro totalmente contaminado, han dejado de existir muchas
especies a causa nuestra por nuestra propia irresponsabilidad.

La Organización Mundial de la Salud ya afirma que la mayor parte de los ciudadanos


residen en áreas donde la contaminación ambiental está presente superando los límites
establecidos como saludables. Y es que muchas son las sustancias que repercuten
negativamente no solo en la salud humana también en la de miles de especies de
animales y plantas que ven alterados sus hábitats por los efectos de la contaminación.

CONCLUSIÓN:

Somos los seres más inteligentes de planeta tierra, pero no lo estamos demostrando, solo
nos enfocamos en destruir el medio ambiente.

Con el transcurrir de los años el ser humano ha utilizado la tecnología para modificar el
ambiente para su beneficio; sin embargo, esta tecnología también ha contribuido a
perjudicar el ambiente.

Son muchos los beneficios que obtendremos si cuidamos nuestro medio ambiente, al no
contaminar estamos reduciendo el crecimiento del agujero de la capa de ozono, evitando
la extinción de animales, ampliando el hermoso habitad en el que viven.

Si bien sabemos el oso polar de la Antártida está en peligro de extinción y somos los
únicos culpables de esta tragedia, porque al contaminar estamos generando el
calentamiento global y a causa de ello los glaciares se derriten a diario y así el oso polar
está perdiendo su hogar.

hoy en día la contaminación es un tema que a nadie le importa y por tal razón las
personas no hacen nada por reducir la contaminación, pero no debería ser así ya que el
planeta está enfermo y si no lo cuidamos este ha futuro se va acabar. por eso es
necesario que las personas cuidemos al planeta y esto se puede lograr educando a las
personas en cuanto a medio ambiente se refiere porque una sociedad conocedora y
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTABILIDAD

consciente en cuanto al tema de contaminación ambiental, es la primera etapa para la


recuperación ambiental, así salvaremos al planeta.
Por culpa de nosotros los seres humanos que no tomamos conciencia del daño que
estamos causando con nuestros actos. Y debemos actuar de manera sensata rápidamente
porque nos estamos quedando con medio ambiente.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFIAS:

Sergio Federovisky. https://www.youtube.com/watch?v=CLq6tykbIrk&t=133s


Chantal Chalita.https://www.youtube.com/watch?v=XFUAduO9UFs
Bruno Monteferri .https://www.youtube.com/watch?v=U1lhexjqlgI
Martín Santiago. https://www.youtube.com/watch?v=m4f7xyvgCVg

© Yusmira Pérez Quispe.

Reseña de la autora: Me llamo Yusmira Perez Quispe, estudio en la universidad privada


San Juan Bautista, la carrera de Contabilidad en la facultad de comunicación y ciencias
administrativas.

Reseña institucional: La Universidad Privada San Juan Bautista es una universidad


peruana fundada el 8 de abril de 1997.La universidad privada beneficia a 15 910
estudiantes. Su plana docente, además, es conformada por 1673 profesores.

Filiales: Filiales: Campus Chorrillos, San Borja, Ica, y Chincha.

Reseña del autor: David Auris Villegas nació en Huancavelica -Perú en el año 1974, es
un escritor, cuentista, poeta, pedagogo y columnista educativo.

Perú -2021

View publication stats

También podría gustarte