Está en la página 1de 16

SESIÓN: ¿Cuánto de agua necesita mi cuerpo para estar saludable?

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD

3°-4°
Multigrado

PROF: Richard A. Ruiz


Valverde
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN/ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°6
I. INFORMACIÓN GENERAL:

I.E Docente Área Ciclo Experiencia Fecha de Duración


ejecución

N° 80607 Richard Alfredo Matemáticas IV 3 04 de Junio 1:20


Ruiz Valverde del 2021 hora y
minutos

TÍTULO DE LA SESIÓN ¿Cuánto de agua necesita mi cuerpo para estar saludable?


IDA SALUDABLE”
II. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE EVALUACIÓN) ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA


DE APRENDIZAJE?

RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


 Traduce cantidades a expresiones Resuelve situaciones problemáticas relacionadas con el consumo Resuelve problemas de
numéricas. necesario de agua para cuidar y mantener la salud en familia multiplicación utilizando la
 Comunica su comprensión sobre descomposición aditiva.
los números y las operaciones. Resuelve situaciones problemáticas relacionadas con el consumo
 Usa estrategias y procedimientos necesario de agua para cuidar y mantener la salud en familia
de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las
operaciones..

III. COMPETENCIAS TRANSVERSALES


IV. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque
Valores Actitud
transversal
Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y
Solidaridad
Ambiental consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la escuela y la
planetaria
comunidad.
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a
Respeto a la
Intercultural nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o
identidad cultural
sus creencias
Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen
Búsqueda de la
Excelencia
Superación Personal avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de
desempeño.

V. RETO:

 Hoy resolvemos problemas de multiplicación utilizando la


descomposición aditiva utilizando diversas estrategias.
VI. RECURSOS

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la


sesión?
 En un papelote, escribe las reglas (ver  Plumones.
Desarrollo).
 Limpiatipos.

 Lápiz

 lumones

VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

FASES ACTIVIDADES EN APRENDIZAJE (CONTEXTUALIZADAS Y


ADECUADAS) Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)

• Recordamos la sesión anterior en la que comentamos sobre las actividades físicas que
realizamos resolviendo problemas utilizando la descomposición de números.
• Planteamos algunas preguntas
• ¿Cuánto tiempo debemos hacer actividad física en un dia?
• ¿Cómo resolviste el problema? ¿me puedes explicar?
• Escuchamos atentamente las participaciones de los estudiantes.
 Comunicamos el nombre de la sesión: ¿Cuánto de agua necesita mi cuerpo para estar
saludable?
 Comunicamos el propósito de la sesión: el dia de hoy los estudiantes resolverán problemas
de multiplicación utilizando la descomposición aditiva utilizando diversas estrategias
 Les comunicamos el RETO: Hoy resolvemos problemas de multiplicación utilizando la
descomposición aditiva utilizando diversas estrategias.
Acordamos con ellos y ellas las normas de convivencia que permitirán desarrollar mejor la
sesión de manera virtual

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto


(Construcción de aprendizajes Sistematización)

FAMILIARIZACION CON EL PROBLEMA


Leemos el siguiente problema
Respondemos las siguientes preguntas
 ¿De qué trata la situación?
 - ¿Qué debes resolver de la situación?
 - ¿Qué información te servirá para resolver la situación?
BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS
Es momento de diseñar una estrategia para poder resolver la situación problemática para lo cual
respondamos a las siguientes preguntas
 ¿Has resuelto antes alguna situación similar? ¿Qué hiciste para resolverla? ¿Cómo resolverás
la situación?
 ¿Qué necesitas para resolver la situación?
 ¿Qué secuencia de acciones debemos seguir para resolver la situación?
Ahora pongamos en acción la estrategia que hemos elegido
Primero: calcula la cantidad de vasos de agua que toman los tres niños en un día.
Representamos la cantidad de vasos de agua que toma un niño en un día. Podemos usar
usar chapas, botones, piedritas, palitos o cualquier material que tengas en el hogar

Representamos la cantidad de vasos de agua que toman los 3 niños en un día

Ahora es momento de responder a la siguiente pregunta


 ¿Cuántos vasos de agua toman en un día los 3 niños?
Proponemos otra estrategia para calcular la cantidad de vasos de agua que toman los 3 niños en un
día:
Recordemos
 Cuántos vasos de agua toma Jorge en un día: ___________
 Cuántos vasos de agua toma Luis en un día: _________
 Cuántos vasos de agua toma Miguel en un día: __________
Expresamos la cantidad de vasos de agua como una adición de tres números:

 ¿Cuántas veces se repite el 6? Se repite e veces


Luego, la suma de los tres números 6 exprésala como una multiplicación.

Entonces diremos 3 veces seis es 18


La palabra veces la reemplazamos por una “X” (por)
“X” es el signo de la multiplicación
3 x 6 = 18 se lee 3 por 6 es igual a 18
También, se puede calcular la cantidad de vasos de agua que toman los tres niños en un día, usando
la recta numérica.

Entonces, los 3 niños toman en total 18 vasos de agua en un día.


Segundo: calcula la cantidad de vasos de agua que toman los tres niños en una semana.
Si en un día los tres niños toman 18 vasos de agua, entonces en 7 días la cantidad de vasos de agua
que toman estos niños será:

Podemos hacerlo de la siguiente manera


El numero 18 lo descomponemos en 10 + 8 , entonces nos quedara de la siguiente manera
Entonces, los 3 niños tomarán 126 vasos de agua en una semana.
Tercero: calcula la cantidad de vasos de agua que toman los familiares adultos de Jorge en un
día.
Ahora, calcula: ¿cuántos vasos de agua toman los adultos de la familia de Jorge en un día?
Cuarto: calcula la cantidad de vasos de agua que toman los familiares adultos de Jorge en una
semana.
Quinto: finalmente, calcula la cantidad de vasos de agua que toma la familia de Jorge en un día
y en una semana.
Recordemos
En un día:
 Los niños toman 18 vasos de agua.
 Los adultos toman 32 vasos de agua.
Entonces, la familia toma en un día 18 + 32 = 50 vasos de agua.
En una semana:
 Los niños toman 128 vasos de agua.
 Los adultos toman 224 vasos de agua.
Respondamos a la pregunta de la situación problemática
La familia toma en una semana 128 + 224 = 352 vasos de agua.

SOCIALIZACION

REFLEXION
Respondemos a las siguientes preguntas para reflexionar por el proceso que hemos seguido
 ¿Tuviste alguna dificultad al resolver la situación? ¿Cómo la superaste?
 ¿Qué estrategia te resulta más fácil para resolver la situación?
 ¿De qué otra manera es posible resolver la situación?

RESOLVEMOS OTROS PROBLEMAS


Con la información que tienes calcula la cantidad de vasos de agua que toma tu familia en un
día y en una semana.

CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos


(Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)

Pedimos que reflexionen y luego respondan:


- ¿qué aprendiste hoy?
- ¿qué hicimos para aprenderlo?
- ¿Será importante lo que aprendimos?,¿por qué?
- ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA CAPACIDADES
 Traduce cantidades a

APOYO REQUERIDO
 RESUELVE PROBLEMAS expresiones numéricas.
DE CANTIDAD  Comunica su comprensión
sobre los números y las
operaciones.
 Usa estrategias y
NOMBRES Y APELLIDOS

procedimientos de
estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones..
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Resuelve situaciones problemáticas relacionadas con el
consumo necesario de agua para cuidar y mantener la
salud en familia

Resuelve situaciones problemáticas relacionadas con el


consumo necesario de agua para cuidar y mantener la
salud en familia

Lo hizo √ No lo hizo - Requiere apoyo /


A partir de

Proponemos juegos y actividades


1. Leemos el siguiente caso

Te invitamos a leer el siguiente caso:


Jorge ha ingresado a la página web del Ministerio
de Salud (Minsa) y ha leído el siguiente consejo
para evitar la deshidratación: "Tomar de 6 a 8
vasos de agua al día; de los cuales al menos 4
deben ser agua pura, es decir agua sola, y los
demás pueden ser infusiones, refrescos o jugos
naturales sin azúcar”. Esta información la
comparte con su familia y deciden que
diariamente los adultos tomarán 8 vasos de agua
pura y los niños, 6 vasos. La familia está
conformada por mamá, papá, dos abuelos y los
niños Jorge, Luis y Miguel.
¿Cuántos vasos de agua en un día y en una semana consume la familia de Jorge?
¿Por qué es importante el consumo de agua según las recomendaciones del Minsa?

Para comprender el problema debemos responder las


siguientes preguntas
¿De qué trata la situación?

¿Qué debes resolver de la situación?

¿Qué información te servirá para resolver la situación?


2. Es momento de diseñar una estrategia para poder resolver
la situación problemática para lo cual respondamos a las
siguientes preguntas
¿Has resuelto antes alguna situación similar? ¿Qué hiciste para
resolverla?

¿Cómo resolverás la situación?

¿Qué necesitas para resolver la situación?

¿Qué secuencia de acciones debemos seguir para resolver la


situación?

Iniciamos a resolver la situación problemática


Primero: calcula la cantidad de vasos de agua que toman los tres niños en un día.

Representamos la cantidad de vasos de agua que toma un niño en un día. Podemos usar chapas,
botones, piedritas, palitos o cualquier material que tengas en el hogar.

Representamos la cantidad de vasos de agua que toman los 3


niños en un día

Representamos la cantidad de vasos de agua que toman los 3 niños en un día

Jorge tomo 6 vasos

Luis tomo 6 vasos

Miguel tomo 6 vasos

Entonces 6 + 6 + 6 = ________

Respondemos
¿Cuántos vasos de agua toman en un día los 3 niños?

Recordemos
• Cuántos vasos de agua toma Jorge en un día: ___________
• Cuántos vasos de agua toma Luis en un día: _________
• Cuántos vasos de agua toma Miguel en un día: __________
Expresamos la cantidad de vasos de agua como una adición de
tres números:

6 + 6 + 6 = ________
Luego, la suma de los tres números 6 exprésala como una
multiplicación.

Entonces diremos 3 veces seis es 18


La palabra veces la reemplazamos por una “X” (por)
“X” es el signo de la multiplicación
3 x 6 = 18 se lee 3 por 6 es igual a 18

Ahora usemos la recta numérica y completemos el cuadro

Entonces diremos que tres niños tomas 18 vasos de agua en un dia.

Segundo: calcula la cantidad de vasos de agua que toman los


tres niños en una semana.

Si en un día los tres niños toman 18 vasos de agua, entonces en 7 días la cantidad de vasos de agua que
toman estos niños será:

Ahora vamos a descomponer el número 18 en 10 + 8

¡Hasta ahora he multiplicado No te preocupes, yo te


números de una sola cifra y aquí voy a enseñar
tengo que multiplicar por un
número de dos cifras!

Lo podemos hacer de la siguiente manera

El numero 18 lo descomponemos en 10 + 8 , entonces nos quedara de la siguiente manera


Entonces, los 3 niños tomarán 126 vasos de agua en una semana.
Tercero: calcula la cantidad de vasos de agua que toman los familiares adultos de Jorge en un día.
Ahora, calcula: ¿cuántos vasos de agua toman los adultos de la familia de Jorge en un día?

Cuarto: calcula la cantidad de vasos de agua que toman los familiares adultos de Jorge en una semana.
Quinto: finalmente, calcula la cantidad de vasos de agua que toma la familia de Jorge en un día y en una semana.
Recordemos

En un día:
• Los niños toman 18 vasos de agua.
• Los adultos toman ______vasos de agua.
Entonces, la familia toma en un día ______ + _______ = ________vasos de agua.
En una semana:
• Los niños toman _______ vasos de agua.
• Los adultos toman _______ vasos de agua.
Respondamos a la pregunta de la situación problemática
La familia toma en una semana _______ + ________ = ________ vasos de agua.

Ahora leamos el siguiente

Ahora tú resuelve el siguiente problema teniendo en las estrategias que utilizamos

Con la información que tuviste inicialmente calcula la cantidad


de vasos de agua que toma tu familia en un día y en una
semana.
Recuerda que ya tienes todos pasos a seguir

También podría gustarte