Está en la página 1de 6

Anatomía

Nivel Celular
Homeóstasis (ver)

Membrana plasmática Regulación

Citoplasma Citosol & orgánulos

Núcleo ADN

El cuerpo busca un equilibrio contrarrestaren todos los niveles: temperatura, etc

Si hay infección se incrementan los glóbulos blancos

Si uno se corta aumentan las plaquetas

Dentro de l acelula hay una solución auosa donde están las organelas

NIVEL TISULAR = (Tejidos)

Un tejido es un grupo de células que suelen tener un origen embrionario común y funcionan
en conjunto

Tejido Epitelial Revestimiento Tapiz

Tejido Conectivo o conjuntivo Protección y soporte

Tejido Muscular Contracción / fuerza y Calor

Tejido nervioso Potencial de acción

Piel = aplanado estratificado y keratinizado

SISTEMA TEGUMENTARIO Tegumentu= Cubierta

Está compuesto por la piel, el cabello, las glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas, las y los
receptores sensitivos.

El sistema tegumentario ayuda a mantener una temperatura corporal constante, protege al


organismo y proporciona información sensitiva del medio ambiente.

Es el segundo órgano del cuerpo humano

El epiterio es el mas grande

Piel tiene solo 2 capas Epidermis (arriba, externa, superficial)

Dermis = nervios
Tejido celular subcutáneo transición entre la piel y el plano muscular tejido adiposo

En la piel tenemos pequeños termoreceptores crepúsculos de Kraus y rufini

Receptores táctiles

Receptores de presión

Prurito

Cosquillas

La piel permite percibir esas sensaciones

SISTEMA ESQUELETICO

Sostén

Protección

Movimiento

Sobre la definición de hueso

Funciones básicas

Gracias a ellos podemos movernos

Protección caja torasica

A nivel de la comumna tenemos huesos que vana aproteger a la medula espinal

Hematopoyesis producción o creación de glóbulos rojos eso sucede en la médula ósea de los
huesos largos

Medula ósea amarilla donde se almacenan triglicéridos

Están divididos en dos

Tejido óseo compacto

En la superficie de los

Zonas cilíndricas

Tejido óseo esponjoso

Tiene huevos o trabéculas y se encuentra por debajo del tejido óseo compacto

En la parte interna tiene vasossangúineos y salen a la circulación

Son altamente invervados duele y sangra

El cerebro no duele porque no tiene receptores de dolor

(Inervación ver)
Todos los huesos tienen una membrana que los recubre = perióteo comopacto y periósteo
esponjoso

En l aparte inetrna ocurre la producción de sangre

Célulamadre sanguínea

Dentro de los huesos hay unidades formadora de colonias Células madres que luego se van a
conbrtir en globulos rojos, blanco o plaquetas en función de lo que necesita, la célula madre va
a producir, dependiendo de los requerimientos se convierte en lo que hace falta

Puede sustituri a cualquier célula

Tiene la capacidad de cambiar y convertirse en cualquer cosa

Las únicas células que no se crean neuronas nuevas hay creación de nuevas conexiones

Hosteona, formaciones cilíndricas y

DIVISION DEL SISTEMA ESQUELETIO

Esqueleto Axial

Eje central

1 (Cráneo

Vicerocráneo está separado en 2 partes parte viceral o de la carta

Los huesos son pares porque se separan

Vomer y mandíbula son unios y no se pueden dividir

Neurocráneo en a parte superior

frontal

etmoides

esfenoides (parece una mariposa)

oxipital

parietales y…

hueso lagrimal o hunguis

2 maxilares )superio)

Es de abajo es mandíbula
(En los pómulos (zona geniana)

Cigomático o malar

Huesos nasales

El triángulo que se llamaabertura piriforme

Internamente esos huesos se llaman coanas

Hacia atrás hay huesos palatinos

La mandíbula se puede desarticular

Los huesos están unidos por suturas

Esqueleto Apendicular (que es una extensión de algo)

Parece una extensión del esqueleto axial

Huesos del sistema esquelético del adulto

El hueso ioides es el

Único que no se articula con otro solo está sujeto a través de músculos no de la columna

Es un hueso que se fractura cuando hay asfixia

Huesecilos auditivos o osículos martillo, yumque y estribo es el mas pequeño y se encuentra


en el oído medio

(Malius incus estapedio)

La columna está dividido por zonas

Cervicales toraxicas )NO Dorsales), lumbarees y coxis

Esternón

Esqueleto apendicular

Está frmada por la cintura escapular: escápula, clavícula

El brazo es desde el hombro hasta el codo

El antebraso desde el codo hasta la muñeca radio ulna

MANO 28 huesos en las dos manos

Carpo 8 huesos Metacarpo pulgar 1er metarposlas falanges vienen después de los metacarpos

Los cuatro dedos tienen 3 falanjes proximal medio y distal

Pulgar 2 falanges proximal y distal


CINTURA PELVICA

Huesos coxales

Hacia la parte inferior

Muslo = fémur

Pierna tibia y peroné o fébula es ka mas delgada

Rótula o patela

Tarso = pie 7 huesos en total 14

5 metatarsos

206 huesos tiene un adulto

Huesos largos su longitud destaca por su anchura o espesor

Huesos cortos

Huesos planos

Huesos irregulares huesecillos del oído y otros que no sean ni largos ni cortos

Ioides rótula

Huesos suturales u wormianos se nombran por su ubicación

ACCIDENTES ANAATOMICOS (REPAROS ÓSEOSfISU ayudan a describir los huesos

Fisura,

Forámen, todos los huesos que tienen hueco

Fosa depresión poco profunda en el hueso

Surco

Meato túnel (oído)

Cóndikos protuberancia alfinal de los huesos y se relacionan con la araticulación por encima y
no son articulares..

Carillas superficie articular de forma cóncava o convexa dependiendo de donde se van a unir

Cabeza todos los huesos largos tienen cabeza

Cresta parece una cresta

Línea no tienen profundidad

Apófisis espinosa
Trocánter

Tubérculos tamaño variable como los arcos costales

Tuberosidad en el oíd casi al lado del codo hay como un relieve

Los huesos están muy íntimamente relacionados con los músculos

HUESOS DEL CRANEO

Arquitectura ósea

En el cráneo hace que cambie la arquitectura ósea

Periostio, hueso compacto hueso esponjoso (diploide)

Frontal Etmoides Esfenoides Maxilar son neumáticos que dan oxigenación al cuerpo. Son
cavidades que se pueden llenar de moco lo que hace que haga presión en la cabeza

Órbita = 7 huesos

Puntos suturales es donde convergen varias suturas son 4: Pterion Asterion (lateral) Lambda
bregma

Imágenes del netter

También podría gustarte