Está en la página 1de 2

Infórmate acerca del tema para poder comprender un poco más a tu hijo.

Es
importante que seas consciente de todo lo que implica este síndrome para, de
este modo, actuar en consecuencia. Visita la web www.sindromedown.net que
te brindará la información necesaria.

2
Visita al médico para controlar la salud de tu hijo. Debido a los problemas de
salud asociados con el síndrome de Down, es importante tener un control
de su salud para poder intervenir tempranamente.

3
Estimula a tu hijo. Es importante estimularlo en todas las actividades posibles,
ya sea concurriendo a una institución deportiva, realizando manualidades,
fomentando actividades con sus compañeros. Ayúdalo con la tarea, y
dedícale una parte del día a jugar con él. Es fundamental el estimulo que la
familia le pueda dar al niño.

Habla con los mayores que se vinculan con tu hijo. Es fundamental tener
contacto con todos los adultos que se relacionan con tu hijo en las diversas
actividades, ya sea su profesora de la escuela, de gimnasia, etc.
Demuéstrales que éstas involucrada y trasmíteles la importancia de que te
informen acerca de la evolución de tu hijo. Genera confianza entre ustedes
para poder trabajar en equipo por el bien de tu hijo.

Demuéstrale tu amor. Los niños que tienen Síndrome de Down suelen ser
muy cariñosos con todas las personas. Demuéstrale tu cariño, transmítele
amor y tranquilidad. Habla con los demás integrantes de la familia para que
no repriman la demostración de cariño, sino que la fomenten.

Fomenta su independencia. Es importante que los niños tomen ciertas


decisiones, al igual que el resto de los niños, acerca de determinadas
situaciones, como por ejemplo que ropa ponerse, que película ver.

También podría gustarte