Está en la página 1de 8

Programación NET III

Unidad 1. Conexión con bases de datos en .NET

Desarrollo de Software
Semestre 6

Programa de la asignatura:
Programación NET III

Unidad 1. Conexión con bases de datos en .NET

Actividades de aprendizaje

Clave:
15143632

Ciudad de México, diciembre del 2018

Universidad Abierta y a Distancia de México

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software 0


Programación NET III
Unidad 1. Conexión con bases de datos en .NET

Índice

Foro de dudas de la asignatura Programación net III...........................................................2


Foro de presentación............................................................................................................2
Actividad 1. Acceso a datos..................................................................................................3
Actividad 2. Tecnologías de acceso a datos mediante .NET................................................4
Autoevaluación......................................................................................................................5
Evidencia de aprendizaje. Conexión con bases de datos en .NET......................................6
Autorreflexiones Unidad 1.....................................................................................................7

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software 1


Programación NET III
Unidad 1. Conexión con bases de datos en .NET

Foro de dudas de la asignatura Programación net III

Este foro no es ponderable y su finalidad es ser un medio de comunicación abierto entre


tus compañeros de grupo y el Docente en línea, en el transcurso de la asignatura; puedes
por este medio, realizar la consulta de dudas, compartir recomendaciones, debatir, y en
general, compartir todo lo relacionado con los temas de la Unidad 1 de esta asignatura.

Este foro permanecerá abierto durante todo el ciclo escolar, de modo que puedas dirigirte
a tus compañeros y Docente en línea.

A lo largo del ciclo escolar puedes compartir en este foro tus dudas generales sobre algún
tema de la asignatura correspondiente a la Unidad 1, recomendaciones, o bien, contestar
dudas de tus compañeros en caso de saber la respuesta, o leer la respuesta que tus
compañeros compartan en el foro, etcétera.

Este foro no es ponderable.

Nota: recuerda que debes utilizar los foros de manera respetuosa y responsable.

Foro de presentación

Participa en el foro presentándote con tus compañeros y docente en línea. Comienza tu


participación proporcionando los siguientes datos:

Generales (nombre y lugar de procedencia).


Laborales (giro de la empresa en la que laboras y el tiempo que llevas laborando en esa
organización).
Del tema (una experiencia personal y otra laboral; ambas relacionadas con la asignatura,
incluye tus expectativas respecto a la misma).

Nota: recuerda que debes utilizar los foros de manera respetuosa y responsable.

Foro no ponderable.

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software 2


Programación NET III
Unidad 1. Conexión con bases de datos en .NET

Actividad 1. Acceso a datos


El propósito de esta actividad es identificar situaciones en las que se requiere
implementar una aplicación .NET con acceso a bases de datos según la instrucción del
Docente en Línea, para ello ingresa al foro y sigue estos pasos:

1. Analiza y presenta los sistemas de información que consideres que se


requieran para la administración de locales, áreas de esparcimiento y
estacionamientos de un centro comercial (por lo menos 2), hacer la descripción
general de los sistemas que hayas identificado incluyendo los beneficios del
uso de la tecnología NET y Bases de Datos.

2. Ingresa al foro, redacta una síntesis de tu actividad en el cuadro de texto y


adjunta tu archivo.

3. Revisa y comenta la participación de al menos un compañero(a) respecto al


caso planteado, y sobre tus propias experiencias-conocimientos, así como la
aportación que te dejan sus participaciones en el Foro.

*Consulta la rúbrica para elaborar esta actividad que encontrarás en el documento


Planeación didáctica de la Unidad 1, en la sección Planeación didáctica del docente en
línea, para conocer los parámetros de evaluación de esta actividad.

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software 3


Programación NET III
Unidad 1. Conexión con bases de datos en .NET

Actividad 2. Tecnologías de acceso a datos mediante .NET

Esta actividad tiene como propósito que identifiques los conceptos


fundamentales de la conexión de una aplicación .NET y una base de datos, así
como las diferencias entre las tecnologías de acceso a datos soportadas por
ADO.NET.

1. Analiza el siguiente planteamiento para que puedas llevar a cabo la


actividad presentando el llenado de la tabla solicitada:

Eres un inventor y has creado un robot (Asignarle el nombre que desees


y su área de aplicación) el cual actualizará su framework de 1.0 a 2.0 y
por lo que conlleva identificar sus bases de datos, proveedores Net y
tablas correspondientes.
Los datos de “reconocimiento facial” se encuentran en la base de datos
Oracle, la información de “Personas” u “Objetos” en Sql Server y las
“acciones” del robot en Mysql.

2. Identifica y especifica los siguientes elementos: proveedores de


conexión, motores de base de datos y tablas que intervienen en el
planteamiento, presentarlos en la siguiente estructura:

Motor de
Proveedor Base de Tabla
NET datos

3. Guarda la actividad con el nombre DPRN3_U1_A1_XXYZ. Sustituye las

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software 4


Programación NET III
Unidad 1. Conexión con bases de datos en .NET

XX por tu primer nombre, la Y por tu primer apellido, la Z por tu segundo


apellido y envía el archivo a tu Docente en línea para recibir
retroalimentación mediante la herramienta Tarea.

*Consulta la rúbrica de esta actividad para conocer los parámetros de


evaluación.

Autoevaluación

Realiza la autoevaluación con el fin de que puedas analizar el avance que has tenido y
detectar las áreas de oportunidad respecto al estudio de la primera unidad.

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software 5


Programación NET III
Unidad 1. Conexión con bases de datos en .NET

Evidencia de aprendizaje. Conexión con bases de datos en .NET

Identificar, mediante el problema planteado, los requerimientos de diseño de


una base de datos e implementarlo en MySQL, desarrollando un script con
VB.NET o C# que realice una conexión exitosa con la base de datos.

1. Analiza el siguiente planteamiento:

Como jefe de Ingeniería en Desarrollo de Software, las autoridades de


protección civil le solicitan que desarrolle un script para crear la siguiente base
de datos “DesastresNaturales”, lo cual le permite capturar incendios forestales,
terremotos, ciclones, etc. para que puedan ellos darle seguimiento a cada uno
de los casos.

También se solicita que realice un prototipo del sistema por lo que NO debe
desarrollar el sistema completo sino solo un Script con una consulta con los
elementos DataSet, DataAdapter y Fill.

2. Crea el modelo relacional de la base de datos que se describe en el


planteamiento del problema y guárdalo en un archivo de texto.

3. Genera el script (código) de base de datos MySQL con las tablas que se
solicitan y guárdalo en un archivo de Bloc de notas o Word.

4. Crea un script (código) de conexión Visual Basicr.NET mediante la


implementación de un DataAdapter y un DataSet, a la base de datos que
se te indica en el planteamiento del problema; este script debes
guardarlo en un archivo de texto o bloc de notas y debe cumplir los
siguientes requisitos:

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software 6


Programación NET III
Unidad 1. Conexión con bases de datos en .NET

 Crear una variable de tipo string (cadena) que contenga la dirección


ip y el nombre de la base de datos a la cual te vas a conectar. Esta
información se menciona en el planteamiento del problema.

 Realizar un DataAdapter con una consulta SELECT de todos los


registros que tenga la tabla correspondiente, utilizando la conexión
que realizaste en el punto anterior.

 Declarar una variable de tipo DataSet y cárgalo con el DataAdapter


que realizaste anteriormente.

5. Guarda la actividad con el nombre DPRN3_U1_EA_XXYZ. Sustituye


las XX por tu primer nombre, la Y por tu primer apellido, la Z por tu
segundo apellido y envíala mediante la herramienta Tarea. Espera y
atiende la retroalimentación de tu Docente en línea.

*No olvides consultar la rúbrica para conocer los parámetros de evaluación de


esta actividad.

Autorreflexiones Unidad 1

Además de enviar tu trabajo de la Evidencia de aprendizaje, ingresa al foro Preguntas


de Autorreflexión y consulta los cuestionamientos que tu Docente en línea presente, a
partir de ellos elabora tu Autorreflexión en un archivo de texto llamado
DPRN3_U1_ATR_XXYZ.

Posteriormente envía tu archivo mediante la herramienta Autorreflexiones.

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software 7

También podría gustarte