Está en la página 1de 1

Buenas tardes con todos, para poder hablar de la competencia monopolística debemos primero tener la

definición clara.

La competencia monopolística es una “estructura del mercado en la que muchas empresas venden
productos similares pero no idénticos” (Mankiw Gregory,1997)

Se conoce como competencia monopolística a las distintas empresas que compiten entre si y que
ofrecen productos con diferencias en calidad, marca, estilo y reputación, en esta competencia las
distintas empresas toman en consideración los precios de sus rivales como información.

Características principales:

 Muchos vendedores con un mismo público objetivo.


 Diferencia de productos con características similares.
 Entrada y salida sin restricción alguna del mercado.
 Diferencia de precios con tendencia de subir o bajar los precios según vean el mercado
competitivo.

Ejemplos de competencia monopolística:

Productos que se ofrecen en los supermercado, son productos en distintas marcas con características
muy parecidas lo cual permite una competencia entre sí.

Computadoras portátiles: existen diversas marcas, memoria ram, velocidad, diseño y todas cumplen la
misma función.

En relación al video “la moda barata” es un claro ejemplo de competencia monopolística , en el video se
aprecia el impacto que genera la fabricación de moda barata y el impacto que genera en menor escala
la ropa cara o de marca, como mencionan hay para todos los gustos y bolsillos pues en el caso de la
moda barata el costo de producción es muy inferior al otro y por ende también la calidad, se puede
considerar como unas prendas de un solo uso y de mayor rotación.

Referencias:

Gregory Makinw; Principios de la economía Cap 7; 1997

También podría gustarte