Está en la página 1de 12

Interpretación Gráfica

◼Distribuciones Discretas y Continuas

◼Discretas
◼ Solamente números enteros

◼Continuas:
• Densidad / Acumuladas

◼Comparar distribuciones utilizando sobreposición


• Primary/Overlay

1
Paleta de Distribuciones

2
Ajuste de Distribuciones

◼Datos muestreados
◼Datos de densidad
◼Datos contínuos
◼Datos discretos

3
Ajuste de Distribuciones
• Descripción
– Efectivo para describir una
distribucion comparada a los
datos históricos
– Combina el efecto de múltiples
supuestos en uno solo
– Es importante remover
cualquier tendencia y
estacionalidades de la
información
• Ejemplo Entradas
– Datos históricos de precios • Fuente de Datos

4
Ajuste de Distribuciones
◼Algoritmo
◼ 1. Existe riesgo
◼ 2. En qué colas está el riesgo
◼ 3. Cuáles son los Valores Críticos?
◼ Ej. T. de entrega, número de clientes en la sucursal, etc.
◼ 4. Cuál es la probabilidad de que supere o tenga valores
inferiores a mis valores críticos?
◼ 5. Evaluar Iterativamente

Para escoger la Distribución, se debe tener en cuenta la cola del lado de


los valores críticos, y compararlos con los de la distribución original.

5
Pasos
1. Definir el tipo de datos
• Muestra de Datos Continuos
◼ Conjunto de valores dibujados de
forma randómica
• Datos Discretos
◼ Muestras
◼ Formato de conteo
• Datos de Densidad
◼ Conjunto de valores describiendo la
probabilidad de densidad de la
distribución continua
• Datos Acumulativos
◼ Conjunto de valores que describen la
distribución acumulativa continua

6
Pasos (cont)
2A. Distribuciones Específicas a
Ajustar:
• Continua vs. Discreta
◼ Continua – todos los valores en el
rango son posibles
◼ Discreta – valores distintos o finitos
Se deben indicar los límites como
• Parámetros Estimados vs. “inseguro” a menos que se tenga
Distribuciones Predefinidas mucha información relevante

◼ Estimados - @RISK compara 2


hipótesis y le dice cual es la mejor
para describir los datos
◼ Predefinida – Configure las
Distribuciones específicas en la
ventana de Ajuste

7
Pasos (cont)
2B. Distribuciones Específicas a
Ajustar (continuación):
• Límites del Dominio – Como desea
que @RISK trate los más altos y bajos
límites de la distribución
◼ Acotación fija – Usted especifica
el límite
◼ Acotados pero desconocidos –
Limite tiene acotaciones finitas
(no se extiende hacia el más o
menos infinito)
◼ Abrir – El límite se debería
extender hacia el más o menos
infinito
◼ Inseguro (default) – Combinación
de acotación desconocida y
abierta
8
Pasos (cont)
3. Correr el ajuste.
• Clic en el ícono de Correr Ajuste en la barra de
herramientas apropiada
◼ @RISK identifica la distribución más apropiada para producir
los datos
◼ Siempre examina los resultados para la prioridad más
razonable a usar
4. Analizar los resultados.
• @RISK clasifica todas las distribuciones ajustadas usando una o
más estadísticas de ajuste
• @RISK proporciona 3 tipos de gráficos para ayudar a evaluar la
calidad de los ajustes

9
Ajustando distribuciones a los datos: Notas*
◼ Es improbable obtener datos históricos con un proceso randómico “puro”,
por ejemplo:
• Las acciones que se reflejan pueden ser tomadas en tiempo de respuesta
randómico, tales como:
◼ Daños menores a una cantidad excesiva que no puede grabarse para propósitos de inversión
◼ Perspectivas del petróleo por debajo de un cierto tamaño estimado no están siendo exploradas
◼ Viajes por encima de una cierta duración que se cancela

• Puede reflejar eventos randómicos compuestos (número discreto de eventos,


severidad continua para cada evento)

◼ Puede ajustar solo distribuciones que estén disponibles en @RISK ex.


Distribuciones multimodales
• Los datos pueden necesitar ser desglosados en componentes en orden a ajustar
distribuciones válidas a través de un muestreo durante la simulación

◼ Insertar Ventanas de Resumen de Ajuste cuando en la ventana de


Resultados de Ajuste se puede dar una vista útil de todas las distribuciones
ajustadas

10
Salidas de Ajuste de Distribución

11
Escribiendo la Distribución a la Celda

12

También podría gustarte