Está en la página 1de 1

IDIOMA: LATÍN (HISTORIA, HISTORIA DEL ARTE) / LENGUA CLÁSICA: LATÍN (MUSICOLOGÍA)

GRUPO A

CONTROL DE LECTURA EN TRADUCCIÓN

METAMORFOSIS DE OVIDIO

Ediciones recomendadas

- P. Ovidio Nasón. Metamorfosis, texto revisado y traducido por A. Ruiz de Elvira, 3 vols.,
Barcelona 1964 y 1969, Madrid, Alma Mater, 1983 (= CSIC 2002).

- Ovidio. Metamorfosis, introd., trad. y notas de C. Álvarez y R. M. Iglesias, Madrid,


Cátedra, 1995.

- Ovidio. Metamorfosis, introd., trad. y notas de A. Ramírez de Verger y F. Navarro


Antolín, Madrid, Alianza Editorial, LB, 1995 (= 2011, prólogo de G. Martín Garzo).

- Ovidio. Metamorfosis (libros I-V), introd., trad. y notas de J.C. Fernández Corte y J.
Cantó Llorca, Madrid, Gredos, 2008.

- Ovidio. Metamorfosis (libros VI-X), introd., trad. y notas de J.C. Fernández Corte y J.
Cantó Llorca, Madrid, Gredos, 2012.

- Ovidio. Metamorfosis, introd. de A. Ruiz de Elvira, trad. de A. Pérez Vega, edición


digital, Biblioteca virtual M. de Cervantes (PDF disponible en internet).

Contenido para el control

1. Licaón, el diluvio, Deucalión y Pirra: libro I, vv. 163-415

2. Apolo y Dafne: libro I, vv. 452-567

3. Faetón: libro I, vv. 747-779; libro II, vv.1-400

4. Júpiter y Calisto: libro II, vv. 401-532

5. Narciso: libro III, vv. 341-510

6. Píramo y Tisbe: libro IV, vv. 55-166

7. Prosérpina: libro V, vv. 341-408

8. Orfeo y Eurídice: libro X, vv. 1-71

9. Atalanta: libro X, vv. 560-707

10. Rómulo y Hersilia: libro XIV, 805-851

También podría gustarte