Está en la página 1de 4

Hoja de trabajo para la identificación

de grupos de Prospección

Abajo aparece una serie de clasificaciones bajo las cuales puedes empezar a enlistar los grupos de personas que ya conoces o
con quienes has trabajado o que puedes conocer a través de otra persona. Por ejemplo, bajo la categoría Educación, podrías
listar:

1. Amigos que fueron tus compañeros de preparatoria


2. Amigos compañeros universitarios
3. Compañeros de agrupaciones estudiantiles o fraternidades
4. Compañeros de la universidad o preparatoria de tu cónyuge
5. Compañeros de la escuela de tu hermana/hermano

Por favor elabora una lista de grupos que se te ocurran con los que hayas tenido alguna relación, o que pudieran ser referidos
y corresponden a las categorías que aparecen abajo. Trata de listar de 10 a 15 grupos, mientras más enlistes, más fácil te será
completar el Proyecto 200.

Grupos dentro de tu ocupación actual

Grupos dentro de tu ocupación anterior


Empresas de servicio con quienes tratas

Comercios minoristas con quienes tratas

Profesionistas con quienes tratas

Grupos educativos
Grupos políticos

Grupos recreativos o de pasatiempos

Grupos sociales

Grupos de voluntarios
Grupos que provienen de tu localidad

Grupos vecinales

Grupos con quienes la familia tiene contacto

También podría gustarte