Está en la página 1de 8

PLANEACIÓN PERIÓDICA GUIAS PARA EL ESTUDIANTES

“Paz, Educación, Progreso”

Código: Fecha:
Versión: 3
GA C01 F08 15 de Enero de 2018

Área: P. ETICO Y CIUDADANO Asignatura: ETICA Curso: 801-802-803 Periodo: SEGUNDO Fecha de elaboración: 20 DE ENERO DEL 2024
Docente: RODRIGO ROMERO MORENO HABILIDAD A DESARROLLAR:
Guía 2: Participo o lidero iniciativas democráticas en mi medio escolar o en mi comunidad, con criterios de justicia,
Nombre del estudiante: solidaridad y equidad, en defensa de los derechos civiles y políticos.

DESEMPEÑOS DEL PERIODO: (SEGÚN LOS ESTÁNDARES Y DBA PARA CADA CURSO Y GRADO)
>> Comprendo las condiciones que legitiman mi calidad de ciudadano.
>> Conozco, analizo y uso los mecanismos de participación ciudadana
>> Escucho las razones y los motivos de mi interlocutor antes de emitir juicios.
}>> Me informo y analizo todas las opciones posibles antes de tomar una decisión.

Plan De Actividades Del Periodo


FECHA CONTENIDOS PROGRAMADOS
DIDACTICA Y EVALUACIÓN
INICIO FIN (RELACIONAR EL DESEMPEÑO)
CONSTRUCIÓN DE SENTIDO (15 al 19 de abril)
Puntos de vista
Desde el punto de vista del búho, del murciélago, del bohemio y del ladrón, el crepúsculo es la hora del desayuno.
La lluvia es una maldición para el turista y una buena noticia para el campesino.
Ser ciudadano Desde el punto de vista del nativo, el pintoresco es el turista.
Condiciones legales Desde el punto de vista de los indios de las islas del mar Caribe, Cristóbal Colón, con su sombrero de plumas y su capa de terciopelo rojo, era un
15 DE ABRIL

Compromisos éticos papagayo de dimensiones jamás vistas…


DE JUNIO

Compromisos políticos Desde el punto de vista del oriente del mundo, el día del occidente es noche.
14

Sentido crítico En la India, quienes llevan luto visten de blanco.


Problemas del contexto En la Europa antigua, el negro era el color de la tierra fecunda, era el color de la vida, y el blanco, era el color de los huesos, el color de la
Criterios y juicios muerte.
Ideas constructivas Según los viejos sabios de la región colombiana del Chocó, Adán y Eva eran negros, y negros eran sus hijos Caín y Abel.
Cuando Caín mató a su hermano de un garrotazo, tronaron las iras de Dios. Ante las furias del Señor, el asesino palideció de culpa y miedo, y
tanto palideció que blanco quedó hasta el fin de sus días. Los blancos somos todos hijos de Caín.
Eduardo Galeano. Patas arriba, la escuela del mundo al revés.
Fragmento

1
PLANEACIÓN PERIÓDICA GUIAS PARA EL ESTUDIANTES

“Paz, Educación, Progreso”

Código: Fecha:
Versión: 3
GA C01 F08 15 de Enero de 2018

PUNTO DE PARTIDA Y PUNTO DE LLEGADA (Valoración numérica al ser alcanzada esta etapa: de 7 a 10 PUNTOS)
((15 al 19 de abril)

2
PLANEACIÓN PERIÓDICA GUIAS PARA EL ESTUDIANTES

“Paz, Educación, Progreso”

Código: Fecha:
Versión: 3
GA C01 F08 15 de Enero de 2018

3
PLANEACIÓN PERIÓDICA GUIAS PARA EL ESTUDIANTES

“Paz, Educación, Progreso”

Código: Fecha:
Versión: 3
GA C01 F08 15 de Enero de 2018

RECOLECCIÓN Y PROCESO DE INFORMACIÓN ( Valoración numérica al ser alcanzada esta etapa: de 14 a 20 PUNTOS)
(22 de abril al 24 de mayo)

4
PLANEACIÓN PERIÓDICA GUIAS PARA EL ESTUDIANTES

“Paz, Educación, Progreso”

Código: Fecha:
Versión: 3
GA C01 F08 15 de Enero de 2018

5
PLANEACIÓN PERIÓDICA GUIAS PARA EL ESTUDIANTES

“Paz, Educación, Progreso”

Código: Fecha:
Versión: 3
GA C01 F08 15 de Enero de 2018

6
PLANEACIÓN PERIÓDICA GUIAS PARA EL ESTUDIANTES

“Paz, Educación, Progreso”

Código: Fecha:
Versión: 3
GA C01 F08 15 de Enero de 2018

DESARROLLO DE LA HABILIDAD ( Valoración numérica al ser alcanzada esta etapa: de 21 a 30 PUNTOS)


(Mayo 27 al 31)
Los Estudiantes, mediante la directriz del docente, elaboraran distintas pruebas didácticas del tema visto en clase.

7
PLANEACIÓN PERIÓDICA GUIAS PARA EL ESTUDIANTES

“Paz, Educación, Progreso”

Código: Fecha:
Versión: 3
GA C01 F08 15 de Enero de 2018

RELACIÓN ( Valoración numérica al ser alcanzada esta etapa: de 21 a 30 PUNTOS)


(1 al 14 de junio)
Los Estudiantes, mediante la directriz del docente, elaboraran distintas pruebas didácticas del tema visto en clase.

Observaciones generales de la guía


1. Según el sistema institucional de evaluación de estudiante 2023 se deberán alcanzar todas las etapas de la guía en la secuencial
establecida, (1. P.P 2. R.I 3. D.H 4. R.E 5. E.C), para asignar la valoración final de la guía.
La valoración numérica mínima para alcanzar la guía es de 70 puntos así: BÁSICO (70 A 79) ALTO (80 A 89) SUPERIOR (90 A 100).

OBSERVACIONES: REVISIÓN (JEFE DE ÁREA,


ACUERDOS DE CONVIVENCIA.
COORDINACIÓN O
En el Institución Educativa se trabaja por el desarrollo integral de los estudiantes, por ende, se promueve el logro de la autonomía intelectual, ética y moral, en concordancia con lo que proclaman los derechos
humanos, teniendo como apoyo el sistema educativo relacional Cundinamarca (SERC). De esta manera, los estudiantes estarán en capacidad de aceptarse a sí mismos, relacionarse con los demás, desarrollar RECTORIA):
competencias ciudadanas y cognitivas, respeto por la diversidad teniendo como parámetros los principios, fundamentos y valores institucionales.
Los acuerdos que la IED propone para su realización son los siguientes:
1. Aprender a no agredir al otro, teniendo en cuenta que el otro es un ser humano que merece respeto
2. Aprender a comunicarnos. La comunicación es la base de toda relación humana, por tanto, antes de hablar con los demás, sepamos escuchar y esto lo podemos hacer realidad en el momento de poner atención
en las clases.
3. Aprender a Interactuar, que consiste en aprender a percibirme y a percibir a los otros como personas que viven normas intersubjetivas, respetando las reglas básicas fundamentales.
4. Aprender a Decidir en grupo. Significa aprender a convivir, sobrevivir y proyectarse, concertando las acciones que se presentan en el diario vivir, respetando los intereses y desarrollando métodos colectivos de
aprendizaje.
5. Aprender a Cuidarse. Consiste en cuidar la salud propia y de los demás, viviendo de una manera sana, realizando ejercicios adecuados y fortaleciendo la unión en el curso.
6. Aprender a cuidar el entorno. Si se quiere ser el mejor curso, se necesitan estrategias donde todas persigan un fin común y es vivir de acuerdo con el principio de respetar la individualidad del otro y no imponer
mis intereses y gustos.
Aprender a valorar el saber social. Consiste en respetar el aprendizaje que la IED está brindando por medio de los y las docentes. Por esta razón es conveniente que en el salón se tengan en cuenta principios de
escuchar y atender en clase, participar con argumentos, pero ante todo respetando el conocimiento de los demás.

También podría gustarte