Está en la página 1de 2

CÓDIGO: NL_3000_CN_MTX_MHP_NNA_HS_000

003
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - LÍNEA BASE REVISIÓN: 00

FECHA: 3/10/2022

PROYECTO: Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Equipo Evaluador:

PROCESO: TENSADO DE MALLA METALICA NOMBRE Y APELLIDOS. CARGO FIRMA

CÓDIGO DE
NL_3000_CN_MTX_MHP_NNA_HS_000003
IPERC:

MIGUEL PUEMAPE MENDIETA SUPERVISOR SSOMA


VERSIÓN 00

PUESTOS DE
Supervisiores, Capataz, Trabajadores.
TRABAJO:

EDUARDO ARCAYA ARCAYA SUPERVISOR DE OBRA


FECHA DE
3/10/2022
ELABORACIÓN:

FECHA DE GERENTE DE
3/10/2022 MARCO BARDALES BLAS
ACTUALIZACIÓN: OPERACIONES

Empresa: Mecatrónica y Construcción Tc E.I.R.L Fecha de Actualización 22.09.2022


Centro de Trabajo/Proyecto: CONSTRUCCIÓN LADO AIRE DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ
EVALUACIÓN DEL RIESGO EVALUACIÓN DEL RIESGO
PELIGRO RIESGO PROBABILIDAD (P) (S) (SxP) MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES PROBABILIDAD (P) (S) (SxP) MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR
Existen colaboradores en situación de

(A) (B) (C) (D) (A) (B) (C) (D)

ÍNDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)

ÍNDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)


ÍNDICE DE TIEMPO EXPOSICIÓN AL

ÍNDICE DE TIEMPO EXPOSICIÓN AL


ÍNDICE DE MEDIDAS DE CONTROL

ÍNDICE DE MEDIDAS DE CONTROL

NIVEL DEL RIESGOS RESIDUAL


discapacidad (Si/No)

ÍNDICE DE CAPACITACIÓN

ÍNDICE DE CAPACITACIÓN
Número de mujeres
Número de varones

ÍNDICE DE SEVERIDAD

ÍNDICE DE SEVERIDAD
ÍNDICE DE PERSONAS

ÍNDICE DE PERSONAS
NO RUTINARIA

NIVEL DEL RIESGOS


UBICACIÓN

RUTINARIA
PROCESO

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
EXISTENTES

EXISTENTES
EXPUESTAS

EXPUESTAS
INHEENTE
ACTIVIDAD DE PUESTO DE PLAZO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS

RIESGO

RIESGO
TAREA
TRABAJO TRABAJO SUCESO O EXPOSICIÓN DAÑO O DETERIORO DE LA JERARQUIA DE DESCRIPCION DEL MEDIDAS DE CONTROL
TIPO DESCRIPCIÓN JERARQUIA DE CONTROL DESCRIPCIÓN DEL CONTROL
PELIGROSA SALUD CONTROL CONTROL

1.El personal utiliza mascarilla KN95 antes durante y después de la jornada laboral.
2.El personal se lavará las manos con agua y jabón por 20 segundos como mínimo cada dos horas o cada vez que toque elementos de
uso común.
3.Se proveerá de lavamanos con agua y jabón o desinfectantes tipo alcohol en gel de acuerdo al Plan Covid-19.
Actividades transversales

4.Se coloca un tacho de color rojo con bolsa para segregación de residuos biocontaminantes
M 5.Las oficinas, equipos, casetas, almacén otros serán desinfectados por lo menos al inicio de cada turno.
6.Durante el transporte se utilizará pantallas faciales además de las mascarillas. B
Capataz de obras E
Daños a la 7.El aforo de las unidades no deberá superar el 50% de su capacidad total. A Registros de
Implementación civiles, oficial, Exposición a agentes Administrativo/
Covid-19 ayudante,
X NO 12 2 Biológico Covid-19 Virus
biológicos
salud/enfermedad por 2 1 1 2 6 3 D 18 Administrativo/ Procedimientos/EPP 8.Las reuniones presenciales en ambientes cerrados se reducen al mínimo con una duración no mayor de 40 minutos. Se debe garantizar 2 1 1 2 6 2 12 Procedimientos
capacitación Inicio de obra
COVID-19 que la distancia entre los asistentes no sea menor de 1.5 m. Se utilizará obligatoriamente las mascarillas y deberán conservar las puertas J Exámenes
operador, vigía. I
y ventanas abiertas O
O 9.El distanciamiento persona - persona no será menor a 1.5 m.
10.Ubicación de bateria de cilindros de colores para una correcta gestión de residuos.
11.Se mantendrá orden y limpieza constante en todas las áreas de trabajo (Campo y oficina).
12.Se ubicarán baños químicos correctamente limpios y desinfectados.
13.Se prohíbe la ingesta de comida en áreas no autorizadas
14. Personal con vacuna completa , tercera dosis

Capacitación y evaluación de los operadores de equipos en manejo defensivo.


B Licencia interna de manejo B
A Programa de mantenimiento preventivo Inspección de pre uso de equipo móvil A Capacitaciones
Capataz , oficial, Accidente vehicular Policontusiones,
ayudante, operario
X NO 4 0 Mecanico Vehiculos en Movimiento
(atropello) fracturas, muerte
2 1 1 1 5 3
J
15 Administrativo/ Procedimientos/ EPP Llenado de análisis de trabajo seguro 1 1 1 1 4 2
J
8 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
Señalización en el área de trabajo. Supervisión
A Instalación de barreras restrictivas A
Manejar a velocidades de 30km/h Prohibido el uso de celular

M
1. Trasladar los equipos y herramientas por senderos señalizados B
Carga, Traslado E
y Descarga de 2. Estar atentos al pase de algun vehiculo en movimiento A Capacitaciones
Capataz , oficial, 4 Operación inadecuada de 2 1 1 1 5 2 D 1 1 1 1 4 1
equipos, ayudante, operario
X NO 0 Mecánico Exceso de carga
carga
Lumbalgia 10 Administrativo/ Procedimientos/ EPP 3.Tener contacto visual con el operador del vehiculo
J
4 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
herramientas, I 4. Trasladar los equipos y herramientas en el coche Supervisión
materiales y A
A
personal al lugar
de trabajo
Desplazamiento a la zona de trabajo

M
Desarrollo de A
E
enfermedades L Humectación del área de trabajo Capacitaciones
Capataz , oficial, D
X NO 4 0 Quimico Exposicion a polvo Inhalacion de polvo profesionales como 2 1 1 3 7 2 14 Administrativo/ Procedimientos/ EPP Uso de mascarilla para polvo 1 1 1 3 6 2 12 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
ayudante, operario T
neumoconosis y daños Uso de lentes de seguridad I Supervisión
oculares A
A

M
B
E
A Capacitaciones
Capataz , oficial, D
X NO 4 0 Físico Exposicion a ruido Disminucion de la audicion Hipoacusia laboral 2 1 1 1 5 2 10 Administrativo/ Procedimientos/ EPP Uso de tapones de oidos u orejeras 1 1 1 1 4 1 4 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
ayudante, operario J
I Supervisión
A
A

M
B
E
A Capacitaciones
Capataz , oficial, 4 Accesos inadecuados a áreas 2 1 1 1 5 2 D 1. Se proveerá de medios de acceso apropiados 1 1 1 1 4 1
ayudante, operario
X NO 0 Locativo
de trabajo
Caídas a nivel Contusiones, Fracturas 10 Administrativo/ Procedimientos/ EPP
2. Realizar Orden y Limpieza en las áreas de trabajo. J
4 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
I Supervisión
O
O

Desplazamiento M
B
por matorrales y E
zonas con Uso de Protector Solar (Factor de Protección Solar 50+) 3M con protección UVA/UVB. A Capacitaciones
Capataz , oficial, Quemaduras, cancer a la D 6
presencia de X NO 4 0 Fisico Radiación Solar Exposición a radiación UV 2 1 1 3 7 2 14 Administrativo/ Procedimientos/EPP Charla de 5 minutos. 1 1 1 3 6 1 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
ayudante, operario piel J
vectores y otros I Hidratación constante (bidón de agua portátil de 7 litros). Supervisión
O
animales O

M
B
E
Animales pozoñosos (abejas, Capacitación en animales ponzoñosos A Capacitaciones
Capataz , oficial, Exposición a los animales D 10
X NO 4 0 Biologico avispas, alacranes) Mordeduras, picaduras 1 2 1 1 5 2 Administrativo/ Procedimientos/ EPP Señalización de área de trabajo 1 1 1 1 4 1 4 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
ayudante, operario ponzoñosos J
Perros I En caso de encontrar animales o insectos deberan mantener una distancia adecuada e informar al área de medio ambiente y seguridad. Supervisión
O
O
Habilitacion del area

B B
de trabajo

Inspección y verificación del vehiculo


Capataz , oficial, A A Capacitaciones
Habilitación del 4 Contusiones, heridas, 1 1 1 1 4 3 Conductor apto para conducir 1 1 1 1 4 2
área de trabajo
ayudante, X NO Mecanico Vehiculo en movimiento Colisión/Atropello/Volcadura
fractura, muerte J
12 Administrativo/ Procedimientos/ EPP
Conducir a una velocidad prudente 30 km/h J
8 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
operario. Supervisión
A Seguir lo que se indica en el RITRAN A

M Capacitación y evaluación de los operadores de equipos en manejo defensivo. M


Licencia interna de manejo.
Accidente vehicular E E
Capataz , oficial, Fractura, contusiones, Programa de mantenimiento preventivo Capacitaciones
17 1 Vehículo en movimiento (atropello, volcadura, 2 1 1 2 6 3 D 1 1 1 2 5 2 D
ayudante, X NO Mecánico
(camiones cisterna, etc.) choques con o contra
lesiones, muerte, golpes 18 Administrativo/ Procedimientos/EPP Inspección de pre uso de equipo movil Realización de reunión diaria 10 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
TENSADO DE MALLAS METALICAS

operario. daños a terceros. I Llenado de analisis de trabajo seguro I Supervisión


vehículos)
Señalización en el área de trabajo.
O Instalación de barreras restrictivas Manejar a velocidades de 30km/h Prohibido el uso de celular Difusión de procedimiento O

M Personal capacitado en el uso de herramientas manuales B


E Procedimiento para uso de herramientas manuales
AMPLI Capataz , oficial, A Capacitaciones
17 1 Herramientas manuales en Uso de herramientas en mal Golpes con herramientas 2 1 1 1 5 2 D Inspección previa de herramientas 1 1 1 1 4 2
ACION ayudante, X NO Mecanico
mal estado o inadecuado estado Cortes con herramientas
10 Administrativo/ Procedimientos/EPP
Retirar herramientas en mal estado o hechizas J
8 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
AEROP operario. I Supervisión
Uso de herramientas adecuadas para el trabajo A
UERTO O Alejar partes del cuerpo de línea de fuego.
JORGE
CHAVE
Z B B
Capataz , oficial, A A Capacitaciones
Pérdida auditiva Inducida
ayudante, X NO 17 1 Fisico Ruido Disminucion de la audicion 1 1 1 1 4 2 8 Administrativo/ Procedimientos/EPP Capacitación en el uso correcto de protección auditiva. Verificar el uso permanente de los equipos de protección personal 1 1 1 1 4 1 4 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
por ruido J J
operario. Supervisión
O A

COLOCACION
DE PLATINAS
TENSADO DE MALLAS METALICA
AMPLI
ACION
AEROP
UERTO
JORGE
CHAVE
Z

M
B
E
Capataz , oficial, Lesiones daños osteo- Realizar pausas activas en el trabajo cambiar de postura periódicamente, si el esfuerzo requiere movimientos excesivamente repetitivos. A Capacitaciones
Riesgos ergonomicos malas D
ayudante, X NO 17 1 Ergonomico Posturas Disergonomicas musculares relacionados 2 1 1 2 6 2 12 Administrativo/ Procedimientos/EPP Se realizaran pausas acctivas y pasivas asi como estiramientos osteomusculares ,se cumplirá con Plan de Salud, programa de vida 1 1 1 2 5 1 5 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
posturas J
operario. al trabajo I saludable. Supervisión
A
O
COLOCACION
DE PLATINAS
M
B
E
Capataz , oficial, Lesiones daños osteo- Evitar esfuerzos, usar medios A Capacitaciones
17 1 Riesgos ergonomicos por 2 1 2 1 6 2 D 1 1 1 2 5 1
ayudante, X NO Ergonomico Sobreesfuerzos
sobreesfuerzos
musculares relacionados 12 Administrativo/ Procedimientos/EPP mecánicos y solicitar ayuda cuando puntualmente haya que mover algún objeto pesado. Evitar cargar mas de 25 kg, usar medios
J
5 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
operario. al trabajo I mecánicos realizar pausas activas y pasivas Supervisión
A
O

M
B
E
Capataz , oficial, A Capacitaciones
17 1 Quemaduras, dermatitis, 1 1 2 1 5 2 D Uso de Protector Solar (Factor de Protección Solar 50+) 3M con protección UVA/UVB. Charla de 5 minutos. Hidratación constante (bidón 1 1 1 1 4 1
ayudante, X NO Fisico Radiación Solar Exposición a radiación UV
cancer a la piel 10 Administrativo/ Procedimientos/EPP
de agua portátil de 7 litros). J
4 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
operario. I Supervisión
O
O

Personal concientizado en el uso de EPPs.

M Capacitación y consentización sobre la polución.


B
INSTALACION DE TENSORES

E
Neumoconiosis, irritación, Personal contara con EMO Realización de charla diaria. A Capacitaciones
Capataz, oficial, 17 1 2 1 1 3 7 2 D 2 1 1 3 7 1
ayudante, operario
X NO Fisico Polvo (material particulado) Inhalación de polvo intoxicación y problemas 14 Administrativo/ Procedimientos/EPP Llenado de análisis de trabajo seguro.
J
7 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
alérgicos. I Supervisión
A
O
Se humectan áreas de trabajo para controlar la polución.

Hacer uso de respirador para protección del polvo

Realizar una capacitación de trabajos en altura al personal involucrado


Realizar PETAR M
A
E
Fractura, L Capacitaciones
1 1 1 2 5 3 Control de Ingeniería 1 1 1 2 5 2 D
Caídas a distinto nivel contusiones,
T
15 Administrativo/ Procedimientos/EPP Amarrar las herramientas con drizas
10 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
muerte I Supervisión
O
Hacer uso de los EPPs aplicables a la actividad (Casco con barbiquejo, guantes de cuero, zapatos de seguridad, ropa de trabajo gafas de O
Capataz , oficial, seguridad, mascarilla KN95)
ayudante, X NO 10 1 Mecanico Altura
operario. Realizar una capacitación de trabajos en altura al personal involucrado }
M Realizar un PETAR de Trabajos en Altura M
E E
UNION DE TENSOR CON CABLE ACERADO DE 1/8

Capacitaciones
1 1 1 2 5 2 D Administrativo/ 1 1 1 2 5 2 D
Caída de Herramientas Contusiones 10 Procedimientos/EPP Hacer uso de los EPPs aplicables a la actividad (Casco con barbiquejo, guantes de cuero, zapatos de 10 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
I I Supervisión
O O
Amarrar las herramientas con drizas

Personal capacitado en el uso de herramientas manuales Procedimiento para uso de herramientas


M
B
E
Capataz , oficial, A Capacitaciones
10 1 Herramientas manuales en 1 1 1 2 5 2 D 1 1 1 2 5 1
ayudante, X NO Fisico Manipulacion de herramientas
mal estado o inadecuado
Golpes, corte 10 Administrativo/ Procedimientos/EPP 5 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
operario. J Supervisión
I Inspección previa de herramientas
Retirar herramientas en mal estado o hechizas Uso de herramientas adecuadas para el trabajo O
O

M Personal calificado y capacitado en trabjos en altura.


Inspeccion de la escalera B
E
Capataz , oficial, Verificar que cuente con peldaños antideslizantes A Capacitaciones
Caida a mismo nivel/ Caida a Fractura, contusiones,
ayudante, X NO 10 1 Mecanico Escaleras Portatil extension 1 1 1 2 5 2 D 10 Administrativo/ Procedimientos/EPP Deben estar limpias y libres de grasas o aceites. 1 1 1 2 5 1 5 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
distinto nivel muerte J
operario. I Mantener los 3 puntos de apoyo al momento de subir y bajar de la escalera. Supervisión
Las escaleras de tijera deben estar completamente abiertas y no trabajar desde lo alto de la escalera. O
O Asegurar las escaleras.

M
B
E
Capataz , oficial, Lesiones daños osteo- Realizar pausas activas en el trabajo A Capacitaciones
Riesgos ergonomicos malas
ayudante, X NO 10 1 Ergonomico Posturas Disergonomicas musculares relacionados 1 1 1 2 5 2 D 10 Administrativo/ Procedimientos/EPP Cambiar de postura periódicamente, si el esfuerzo requiere movimientos excesivamente repetitivos. Se realizaran pausas acctivas y 1 1 1 2 5 1 5 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
posturas J
operario. al trabajo I pasivas asi como estiramientos osteomusculares. Supervisión
O
O
M
B
E
Capataz , oficial, Solo personal autorizado y necesario en el area de trabajo. A Capacitaciones
Golpes, heridas,
ayudante, X NO 10 1 Locativo Area desordenada Caidas, tropiezos 1 1 1 2 5 2 D 10 Administrativo/ Procedimientos/EPP Inspeccion del area antes de iniciar los trabajos. 1 1 1 2 5 2 10 Administrativos Reinducciones Supervisión diaria
contusiones J
operario. I No se permite correr en el area. Limpieza y ordenamiento del area. Supervisión
O
O

También podría gustarte