Está en la página 1de 10

Física

Facultad de Ciencias Médicas Estática de fluidos


Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Médicas


Universidad de San Carlos de Guatemala

Unidad Didáctica de Semana del 8 al 12 de mayo

Física

1
Física
Facultad de Ciencias Médicas Estática de fluidos
Universidad de San Carlos de Guatemala

Estática de fluidos

Es el estudio de las propiedades de los fluidos en reposo en situaciones de


equilibrio.

Los fluidos son sustancias que pueden fluir, incluye tanto líquidos como gases.

Un fluido se considera estático si todas sus partículas permanecen en reposo o


tienen la velocidad constante con respecto a una distancia de referencia.

Video Optativo
1. Estática de fluidos
https://www.youtube.com/watch?v=KBS4C5XPGgA

Lectura obligatoria
A. Consulte y lea la presentación estática de fluidos
B. Consulte el Libro de Texto Física Wilson, Jerry;
Anthony J. Bufa; Bo Lou. 6ª Edición, paginas 104-130

Lectura optativa

FLUIDOS
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/hframe.html
Instrucciones:
Primero hacer clic en idioma español de preferencia o el
idioma deseado en la parte inferior del primer recuadro
que aparece.
Luego clic en: MECANICA FLUIDOS PRINCIPIO DE PASCAL,
PRINCIPIO DE ARQUIMIDES, PRESIÓN, DENSIDAD.

2
Física Estática de fluidos
Del 24 al 28 de abril
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala

Densidad

Es una magnitud escalar, cuyo valor se define como la masa (m) dividida por la
unidad de volumen (V). Su unidad de medida en el sistema internacional es
(Kg/m³).
Para un fluido homogéneo, la densidad no varía de un punto a otro y se define
con:

𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚
Fórmula 𝜌=
𝑣𝑜𝑙ú𝑚𝑒𝑛
=
𝑉

Gravedad específica o densidad relativa:


Es la comparación de la densidad de una sustancia con otra que se toma como
referencia (agua). La densidad relativa es adimensional, y se define como:

Fórmula
𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙 𝜌𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙
𝐺𝐸 = =
𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝜌𝑎𝑔𝑢𝑎

Presión

Es una magnitud física escalar que mide la cantidad de fuerza en dirección


perpendicular aplicada por unidad de superficie. La unidad de medida en el SI
es el Pascal.

3
Física Estática de fluidos
Del 24 al 28 de abril
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala

+
𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎
Fórmula 𝑃=
Á𝑟𝑒𝑎

Principio de pascal

El científico francés Blaise Pascal estudió la transmisión de la presión en los


fluidos y el efecto que se observa se denomina Principio o Ley de Pascal.
“La presión ejercida sobre un fluido en equilibrio, el cual no puede comprimirse
dentro de un recipiente de paredes indeformables, se transmite con igual
intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido”

4
Física Estática de fluidos
Del 24 al 28 de abril
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala

𝐹1 𝐹2
Fórmula 𝑃= =
𝐴1 𝐴2

Video Optativo

2. Principio de Pascal
https://www.youtube.com/watch?v=QedvJ7gzwkQ

Presión absoluta

La presión absoluta es la suma de la presión manométrica más la presión


atmosférica.

P absoluta = Presión manométrica + presión atmosférica.

Presión atmosférica
Es la presión que el peso del aire ejerce sobre la superficie terrestre, es decir
la presión que ejerce el peso de una columna de aire sobre 1 m² de área en la
superficie terrestre. La presión atmosférica media en el nivel del mar se utiliza
como unidad de medida denominada atmósfera.

5
Física Estática de fluidos
Del 24 al 28 de abril
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala

1 atm = 14.7 Psi


1 atm = 1.013 x 105 𝑃𝑎
1 atm = 760 mmHg
1 atm = 760 Torr

Presión manométrica

Es la diferencia entre la presión absoluta y la presión atmosférica. Los aparatos


empleados para medir la presión manométrica reciben el nombre de manómetros.

P manométrica = Presión absoluta - presión atmosférica.

Video Optativo

3. Tipos de presión
https://www.youtube.com/watch?v=6XmLyHU2yU8

6
Física Estática de fluidos
Del 24 al 28 de abril
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala

Presión hidrostática

Los líquidos ejercen presión. En el interior de un fluido la presión hidrostática


es igual al peso específico por la altura del líquido sobre el punto considerado, P

𝑃 = 𝜌𝑔ℎ
Fórmula

7
Física Estática de fluidos
Del 24 al 28 de abril
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala

Éste es un resultado general para líquidos incompresibles. La presión es la


misma en todos los puntos de un plano horizontal a una profundidad h (si 𝜌yg
son constantes).

Video Optativo

4. Presión hidrostática
https://www.youtube.com/watch?v=WzrJWMDlxfs

Empuje:

Es la resultante de todas las fuerzas que un líquido aplica a un cuerpo sumergido.

Empuje = densidad x gravedad x volumen

𝐸 = 𝜌𝑔𝑉

Video Optativo

5. Empuje
Fuerza Empuje https://www.youtube.com/watch?v=W2pbGqT3A_E

8
Física Estática de fluidos
Del 24 al 28 de abril
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala

Principio de Arquímedes:
“Si un cuerpo está sumergido parcial o totalmente en un líquido, la fuerza de
empuje que el líquido le aplica es igual al peso del volumen del líquido desplazado”

Video Optativo

6. Principio de Arquímedes
https://www.youtube.com/watch?v=aD2dmMGQ5gY
https://www.youtube.com/watch?v=AGMGP55rXLI

Si la fuerza del peso es Si la fuerza del peso es Si la fuerza del peso es


mayor que la fuerza de menor que la fuerza de igual que la fuerza de
empuje. empuje. empuje.

W > E W < E W = E

W E W

9
Física Estática de fluidos
Del 24 al 28 de abril
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala

Peso aparente
Es la diferencia entre su peso en aire y la fuerza de empuje

𝑤𝑎𝑝 = 𝑚𝑔 − 𝐸

10

También podría gustarte