Está en la página 1de 2

CORPORACION JURIDICA

PROFESIONAL
Abogados Asociados

Causa No. 200-2007 Of. 1º.

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA


PENAL Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE,
SAN BENITO, DEPARTAMENTO DE PETEN.
HÉCTOR EDUARDO BERDUCIDO MENDOZA, de generales personales ya conocidas en

la causa arriba identificada, actúo en mi calidad de MANDATARIO JUDICIAL CON

REPRESENTACION DEL QUERELLANTE dentro de la presente causa.

Atentamente comparezco ante el señor juez a solicitar se me permita participar en la

audiencia de la etapa intermedia, en base a los siguientes:

H E C H O S:

Para el día viernes próximo, en éste mismo mes y año, a las diez horas, se encuentra

programado el inicio de la celebración de la audiencia de la etapa intermedia. En mi

calidad de Mandatario Judicial con Representación del Querellante le solicito

expresamente a usted autorice mi participación en la calidad con que actúo en ella, y

cuando resuelva al respecto, así lo declare y comunique a todos los sujetos procesales.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Establece el articulo 340 del Código Procesal Penal lo siguiente: “Audiencia. Al día

siguiente de recibida la acusación del Ministerio Público, el juez señalará día y hora para

la celebración de una audiencia oral, la cual deberá llevarse a cabo en un plazo no menor

de diez días ni mayor de quince, con el objeto de decidir la procedencia de la apertura del

juicio. Para el efecto, el juez entregará a las partes que así lo soliciten en el juzgado, copia

de la acusación y dejará a su disposición en el despacho, las actuaciones y medios de

investigación aportados por el Ministerio Público para que puedan ser examinados. Si la

audiencia no se verifica en la fecha señalada por culpa de un funcionario o empleado

administrativo o judicial, se deducirán en su contra las consiguientes responsabilidades

penales, civiles y administrativas de conformidad con la ley.

Lic. Héctor E Berducido M


5ª. Av. 11-70 Z. 1 Ed. Herrera 4º. Nivel Of. C2 Ala Norte
hecberme@intelnett.com
Para permitir la participación del querellante y las partes civiles en el proceso, éstos

deberán manifestar por escrito al juez, antes de la celebración de la audiencia, su

deseo de ser admitidos como tales.

El acusado puede renunciar a su derecho a esta audiencia, en forma expresa durante su

celebración y en forma tácita si no compareciere a la misma.”

P E T I C I O N:

1º. Se admita para su trámite el presente memorial.

2º. Se reconozca mi calidad de Mandatario Judicial con Representación del Querellante,

lo cual ya está acreditado en autos;

3º. Se tenga por planteada la solicitud que permita la participación del Querellante en la

audiencia a celebrarse el viernes próximo a partir de las diez horas.

4º. Que el presente memorial sea resuelto en ese sentido, declarando que si se autoriza

mi participación en la referida audiencia de la etapa intermedia.-

CITA DE LEYES:

Fundo mi petición en el articulo de la ley citada y en los siguientes: 12, 14, 28, 29, 44 de la

Constitución Política de la República de Guatemala; 4, 5, 16, 20, 21, 71, 116, 130, del

Código Procesal Penal; 188, 189, 190, 191, 192 de la Ley del Organismo Judicial.

Guatemala, 16 de julio del 2,007.

EN MI PROPIO AUXILIO Y DIRECCION:

También podría gustarte