Está en la página 1de 2
_ Pribunal Fisoal N° o0769-3-2009 EXPEDIENTEN? =: 14118-2005 INTERESADO ‘ ASUNTO Multa PROCEDENCIA =: Lima FECHA Lima, 28 de enero de 2009 VISTA la apolacién interpuesta por identificada ‘con Registro Unico de Contribuyente contra la Resolucién de Intendencia N° 0150140003861, emitida ©! 27 de julio de 2005 por la Intendancia de Principales Contribuyentes Nacionales de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria, que deciaré infundada la feclamacién formulada contra las Resoluciones de Multa N° 011-002-0006906 a 011-002-0006911, giradas por la comisién de la infraccion tipiicada en el numeral 4 del articulo 178° del Codigo Tributario. CONSIDERANDO: Que la recurrente refiere que con fecha 13 de setiembre de 2004 present6 declaraciones rectificatorias correspondientes a los meses de febrero a julio de 2004, por retenciones del Impuesto a la Renta de Quinta Categoria de sus trabajadores. Agrega que en la misma fecha efectud el pago de éstas, asi como de las multas que le correspondian, precisando que al momento de pagar las multas correspondientes a la falta de pago oportuno de las retenciones, por error imput6 el pago al 3052 (Impuesto a la Renta Quinta Categoria) cuando lo correcto debié ser consignar el Cédigo de Multa 6089. Indica ademas que la Administracién se pronuncié de manera favorable a las comunicaciones cursadas para la modificacién solicitada respecto de los Formularios 1662 N° 2220822, 2220824, 2220829, 2220831, 2220833 y 2220836. ‘Que en ese sentido, atirma que las resoluciones de multa ya se encuentran canceladas y si bien por error al momento de pagarlas se imput6 el abono a otro concept, la misma Administracién lo ha modificado, Que la Administracién sostiene que si bien la recurrente alega haber incurrido en la intraccién tipficada en el numeral 13 del articulo177° del Cédigo Tributario, por los periodos febrero a julio de 2008 presenté declaraciones rectificatorias, las mismas que respecto a sus originales, incrementaron el monto de las retenciones correspondientes al Impuesto a la Renta de Quinta Categoria, hecho del cual se puede establecer que la propia contribuyente reconoce haber efectuado dichas retenciones, por lo que se puede inferir que en las fechas establecidas para la declaracién y el pago de sus obligaciones, incurrié en la infraccién tipificada en el numeral 4 del articulo 178° del Cédigo Tributario. Que asimismo precisa que si bien la Divisién de Control de la Deuda atendié la solicitud de la contribuyente, ya que los pagos se reasignaron al Cédigo de Tributo 060809, a la fecha han sido diteccionados al Cédigo de Tributo 030502. Precisa que como la reclamacién fue formulada en forma extempordnea la recurrente debié cancelar el integro de las resoluciones de multa impugnadas. Que la controversia en el caso de autos, consiste en establecer si las resoluciones de muita recurridas han sido emitidas de acuerdo a ley y si por ello la resolucién apelada se encuentra ajustada a derecho. Que de conformidad con el numeral 4 del articulo 178° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, ‘aprobado por Decreto Supremo N° 135-99-EF, modificado con Decreto Legislativo N° 953, constituye infraccién relacionada con el cumplimiento de obligaciones tributarias, no pagar dentro de los plazos ‘establecidos los tributos retenidos o percibidos, la cual es sancionada con una muita equivalente al 50% del tributo no pagado, segin la Tabla de Infracciones y Sanciones aprobada por Decreto Legislative N° 953. Que segén el criterio previsto por este Tribunal, como en el caso de la Resolucién N° 1494-1-2004, los elementos constitutives del referido tipo infractor son los siguientes: (i) La retencién 0 percepcién det tributo y (i) La omision al pago dentro de los plazos establecidos, de los tributos que se haya retenido 0 percibido, Que de acuerdo con el cronagrama para el pago de obligaciones tributarias correspondientes al afio 2004, establecido mediante la Resolucién de Superintendencia N° 244-2003/SUNAT, los contribuyentes cuyo Ultimo digito de numero de Registro Unico de Contribuyentes (RUC) fuera el 5, como es el caso de la recurrente, debian presentar la declaracion y efectuar el pago de los tributos retenidos correspondientes al day & ! “ey i Dribunal Fiscal N° 00769-3-2009 meses de febrero, marzo, abril, mayo junio y julio de 2004, hasta el 19 de marzo, 26 de abril, 11 de mayo, 10 de junio, 13 de julio y 13 de agosto de 2004, respectivamente, Que de acuerdo con el “Extracto de Presentaciones y Pagos que obra de fojas 146 a 148, con fechas 17 de marzo, 22 de abril, 11 de mayo, 10 de junio, 13 de julio y 13 de agosto de 2004 la recurrente present6 los PDT - Remuneraciones Formulario 600 N° 2188444, 2160968, 2161814, 2164304, 2167089 y 2169895 sobre retenciones del Impuesto a la Renta de Quinta Categoria correspondientes a los meses de febrero a julio de 2004, consignando las sumas de S/, 239 392,00, S/. 242 723,00, S/. 265 318,00, S/. 279 778,00, ‘S/. 302 647,00, SI. 300 459,00, respectivamente, como tributo a pagar, efectuando el pago de los mismos en dichas fechas. Que posteriormente, con fecha 13 de setiembre de 2004, la recurrente rectificé dichas declaraciones mediante POT - Remuneraciones Formulario 600 N° 2172918, 2172927, 2172931, 2172940, 2172937 y 2172933, fojas 146 a 148, incrementando el tributo a pagar y electuando el pago de la muita tipficada en el numeral 13° del articulo 177° del Cédigo Tributario, Que de acuerdo con el crterio establecido por este Tribunal mediante las Resoluciones N° 01499-3-2003 y_05015-2-2003, para establecer si se ha configurado la infraccién prevista en el numeral 5 del articulo 178°" del Cédigo Tributario, la Administracién debe verificar si efectivamente se efectus la retencién, no siendo suficiente lo consignado en el PDT de Remuneraciones. Que tal como se ha sefialado en la Resolucién del Tribunal Fiscal N° 1494-1-2004, el hecho de que la declaracién rectilicatoria, de conformidad con el articulo 88° del Cédigo Tributario, surta efectos con su presentacién cuando determine igual 0 mayor obligacién, como en el presente caso, no puede llevar a la onelusién que con ello la recurtente estaba reconociendo que en realidad retuvo los importes cconsignados en sus declaraciones juradas rectificatorias, toda vez que la mecénica del programa de declaracién telematica la obligaba a consignar la mencionada informacion independientemente de la forma ‘como en realidad ocurrieron los hechos, ya sea que se hubiese equivocado reteniendo de menos o agando de menos el tributo ya retenido. Que en tal sentido, corresponde que la Administracion revise los registros contables de la recurrente y los documentos que los sustenten, tales como Libros de Planillas, Boletas de Pago de Remuneraciones y Libro Caja, a efecto de determinar la fecha en que se efectuaron las retenciones por Impuesto a la Renta de Quinta Categoria de los periodos en referencia. Que el informe oral solictade por la recurrente no se llevé a cabo por inasistencia de ambas partes, conforme se aprecia de la Constancia N° 0002-2009-EF/TF que obra en autos. Con los vocales Casalino Mannarelli, Huertas Lizarzaburu y Queuria Diaz, e interviniendo como ponente la vocal Casalino Mannareli RESUELVE: REVOCAR la Resolucién de Intendencia N° 0150140003861 del 27 de julio de 2005, debiendo la ‘Administracién proceder contorme a lo indicado. Registrese, comuniquese y remitase a la Superintendencia Nacional de Administracion Tributaria, para sus “Vs Q SS ‘CASALINO MANNARELLI mae QUEUNA DIAZ VOGM-RRESIDENTA VOCAL VOCAL ‘rovta on ol numeral § dl anew 178 del Texto Unico Ordenado det Cégo Tebutaro,aprobado mediante Decro Stgremo Ne 195.09F, fe conden numeral lett arioue, masfeade por s Deals Leplawo N" 953, vigono a pat Sl ‘aber de 2008.

También podría gustarte