Está en la página 1de 32

Gaditana-logía.

Estudios sobre Cádiz


Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

PREGON DE LA SEMANA SANTA DE CADIZ DEL AÑO


2.018
Autor/a: Juan Carlos Torrejón Belza
juanctorrejon@gmail.com

Dedicatoria:

A mi esposa Isabel y mis hijas, María y Carmen, por sentir y compartir conmigo
esta bendita forma de vivir nuestra fe a través de las hermandades.
A mis padres y hermanos por apoyarme siempre en cada etapa de mi vida.
A mi amigo y maestro Francisco Moscoso Parra por su apoyo y sus siempre
sabios consejos para que esta nave de ilusión del pregón llegase a buen puerto.
A mi amigo Jesús Devesa Molina por haberme apoyado incondicionalmente
para que este sueño de ser pregonero de la Semana Santa de mi tierra fuese una
realidad.
A mis hermanos en la devoción al Santísimo Cristo de la Piedad y a María
Santísima de las Lágrimas por marcar mi camino para ser cofrade.
A mis hermanos de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada
por enseñarme a querer más a la Virgen.
A mis compañeros y hermanos cargadores por haberme hecho más fácil
soportar el peso de este pregón.
A la memoria de Juana y Juani, los ángeles de la guarda de mi familia.

Cádiz, a 18 de marzo de 2.018

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 98
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

No podría de otra manera buscándole sin cesar


y tendría que comenzar al que da sentido a todo
rescatando mil recuerdos al que es camino y verdad
y mil batallas de sal al que alimenta así mi alma
peleadas y vividas invitándome a soñar
junto a la novia del mar. que mi fe siempre está viva
que la busque en el orar
No podría de otra manera
ni quisiera yo olvidar que la busque en el sagrario
que crecí en un barrio humilde y la busque en la hermandad,
donde mora sin igual porque sin ella no soy nadie
una Virgen pequeñita no soy nadie de verdad
pero grande en su reinar. ni cristiano comprometido
ni un cofrade ejemplar.
Yo nací en esta tierra No sería nada de eso
en esta bendita ciudad sino busco en su Piedad
empapándome por dentro el Gran Poder de sus manos
en cada pisada al andar que me saben esperar
de sus esencias más puras con Misericordia infinita
que derramadas están para poderme abrazar.
entre sus calles y plazas
y en la orilla de su mar. Y en este domingo marceño
Domingo de Pasión sin más
Viví sus amaneceres mis cofrades gaditanos
sus ocasos sin igual he venido a pregonar
gastando mi vida con ella que llega la Semana Santa
como un gaditano más que en las calles ya está.
que jugaba en sus azoteas
blanqueadas con esa cal Que todo se ha preparado
que maquilla cada día en esta bonita ciudad
reflejando en su brillar que viste sus mejores galas
la belleza siempre eterna para así poder cambiar
de la señorita del mar. todas sus calles y plazas
que perfumadas ya están
de naranjos florecidos
con la flor del azahar.

Y crecí en sus tradiciones La Cuaresma ya termina


cada día al respirar y solo nos queda esperar
cargándome las alforjas que en tan solo siete días
y llenándolas sin más en una semana, no más
de cada momento sentido estarán las cofradías
de cada experiencia vital invadiendo la ciudad,
que en la historia de mi vida cada rincón de sus barrios
han marcado el transitar cada esquina y cada hogar
de cada uno de mis pasos
que me han hecho caminar
buscando siempre de frente cada tarde y cada noche

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 99
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

para hacernos palpitar Excelentísimo y Reverendísimo Sr.


con cada saeta que suene Obispo de la Diócesis.
cada marcha y levantá Excelentísimo Sr. Alcalde de la Muy
y las cruces que se alzan Noble, Muy Leal, Muy Heroica y Muy
para poder anunciar Mariana ciudad de Cádiz.
los cortejos penitentes Dignísimas Autoridades Religiosas,
prestos ya a navegar Civiles y Militares.
por esta Cádiz milenaria Ilustrísimo Sr. Presidente y Junta
con un fervor en pleamar. Permanente del Consejo Local de
Hermandades y Cofradías.
Todo parece dispuesto Sr. Director del Secretariado Diocesano
en las casas de hermandad para las Hermandades y Cofradías de
en los templos y parroquias nuestra Diócesis.
y en la Santa Catedral Dignísimos Hermanos Mayores de las
para cumplir nuestro sueño Hermandades Penitenciales y de Gloria
y solo nos quede esperar de nuestra ciudad.
Ilustres Pregoneros de nuestra Semana
Santa en anteriores ediciones.
Querido presentador, estimado amigo y
hermano Juan.
que llegue ese día marcado Cofrades.
en que zarpen a ultramar Señoras y Señores.
los navíos de la gloria Amigos todos.
que dispuestos ya a surcar En esta mañana de Domingo de Pasión
todo Cádiz por entero nuestra querida ciudad de Cádiz se viste
harán por fin realidad con sus mejores galas para vivir, un año
que se cumplan nuestras reglas más, el júbilo del anuncio, tan esperado
y así cada hermandad por los cofrades, de que en tan sólo una
se haga cofradía en la calle semana estaremos celebrando la Pasión,
día a día, para llevar Muerte y Resurrección de Nuestro Señor
las devociones de siglos Jesucristo.
y de la fe más popular. Nuestra ciudad se convertirá en una
Jerusalén gaditana dónde estallará por
todos sus rincones una pleamar de
fervor.
Ya es Domingo de Pregón, y aquí me
Mis cofrades gaditanos tenéis mis queridos cofrades abrumado
solo nos queda esperar por la responsabilidad de este encargo y
que en tan solo una semana al mismo tiempo lleno de orgullo y
solo una semana, no más felicidad por este enorme regalo que me
los navíos de la gloria habéis hecho.
ya saldrán a navegar
por las calles y los barrios Os puedo asegurar que he puesto todo
en fervor de pleamar mi corazón y toda mi alma al escribir
ya será Semana Santa este pregón. Cada palabra, cada verso
en esta bendita ciudad. está impregnado de la enorme ilusión
que me hace ser vuestro pregonero y
estar aquí en esta jubilosa mañana de
Domingo de Pasión.

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 100
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

He querido que cada párrafo de este más que la continuación de una escueta
texto este lleno de la fe popular, de las conversación que mantuvimos el día que
tradiciones más arraigadas y sobre todo precisamente lo elegían como
de las vivencias en las cofradías. De Presidente del Consejo, y en la que le
vuestras vivencias y de las mías, pues deseé lo mejor para ese momento, y Ud.
queridos cofrades sin vosotros nada de ya me adelantó que me llamaría para un
esto sería posible. asunto en la venidera cuaresma. Jamás
Sin vuestro esfuerzo y vuestra entrega de imagine que ese asunto de la cuaresma
cada año no podríamos ni imaginar que era éste. Gracias una vez más.
en tan sólo una semana nuestras De agradecimiento también por
cofradías recorrerán las calles de Cádiz supuesto a mi esposa Isabel y a mis hijas,
en un estallido de fervor popular. De un María y Carmen, que durante todos
fervor que en esta tierra marinera se estos meses han sentido y vivido
reflejará en una desbordante pleamar. conmigo el día a día en la preparación
Por ello el pregonero, contagiado de ese de cada detalle de este pregón.
fervor, navega desde hace unos meses en Gracias porque no me han faltado sus
un navío de ilusión, de esperanza, de ánimos cuando las palabras fallaban,
alegría, de orgullo y de agradecimiento. cuando las tensiones complicaban la
Un navío de ilusión por ver cumplido el convivencia y sobre todo gracias por
sueño de ser pregonero de mi tierra. soportar mis ausencias para dedicar el
Un navío de esperanza en el que he tiempo que necesitaba para culminar
surcado las aguas revueltas de cada día este bendito trabajo.
hasta llegar al Domingo de Pregón. De agradecimiento a mis padres y
Un navío de alegría al ver como han hermanos que me han apoyado siempre
disfrutado durante estos meses junto a en cada etapa de mi vida, y han
mí todos mis amigos y sobre todo mi disfrutado también de todos los
familia. preparativos de este sueño.
Un navío de orgullo por ser hoy la voz De agradecimiento por supuesto a quien
del cofrade y así poder poner palabras a considero más que un amigo, mi
los sentimientos. hermano, mi maestro y mi guía en todo
Y por supuesto un navío de lo relacionado con el mundo de las
agradecimiento a todos aquellos que han cofradías, y por supuesto en esto de los
hecho posible que hoy esté aquí ante pregones cofrades. Mi admirado y
vosotros. querido Francisco Moscoso Parra, mil
De agradecimiento en primer lugar al gracias, una vez más, por tus sabios y
Presidente y Junta Permanente del siempre certeros consejos y por apoyar
Consejo Local de Hermandades y sin condiciones a este humilde aprendiz
Cofradías de esta ciudad, que tuvieron a de pregonero para que hoy viese
bien designarme pregonero de nuestra cumplido su sueño. Gracias de corazón
Semana Santa en este año del Señor de por esos innumerables cafés en los que
2.018. me has aconsejado en todo lo relativo a
Estimado Presidente, mi querido Juan este día y sobre todo por ese maravilloso
Carlos, gracias de corazón por este regalo en el que me entregaste parte de
maravilloso regalo. tus sentimientos. No sabré como pagarte
Cuando recibí su llamada el pasado 27 tanto cariño hacia mi persona.
de septiembre de 2.017 para De agradecimiento igualmente a mi
proponerme ser pregonero de la Semana amigo y hermano Jesús Devesa Molina,
Santa de nuestra querida tierra, jamás extraordinario pregonero y cofrade, que
podía imaginar que esa llamada no era desde siempre, y sobre todo durante el

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 101
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

pasado año, apostó públicamente por mi Que tu querida Virgen de la Esperanza


persona para que hoy esté aquí en este te pague como Ella sabe hacerlo el
atril de los escalofríos como a él le gusta cariño y el amor demostrado para con
denominarlo. mi persona. Dios te bendiga hermano.
Querido Jesús sé que tus obligaciones Y por supuesto de agradecimiento a
como pregonero de la Semana Santa de todos vosotros cofrades de Cádiz que
Puerto Real de este año, te impiden habéis querido acompañarme hoy en
acompañarme hoy físicamente, aunque esta ilusionante labor de cantar las
estoy convencido de que estás aquí grandezas de la Semana Mayor de
conmigo. De todos modos mi querido nuestra ciudad.
Jesús quisiera hoy recordarte una Y gracias sobre todo porque sin vuestra
dedicatoria que me hiciste en tu libro lucha del día a día no sería posible la
“Poemas y reflexiones, Los Versos de un realidad de nuestras hermandades y
cofrade” en la que me decías: “Espero cofradías y por ende de nuestra Semana
que los poemas que en estas páginas se Santa.
leen te hagan soñar con ese día en el que Gracias por hacer posible que cada año
uno de los dos, subamos al atril del Cádiz se inunde de un fervor en pleamar
Falla. Sabes que en ambos casos en la que naveguen los navíos de la
disfrutaremos a rabiar. Cádiz 6 de enero gloria en los que se convierten cada uno
de 2.015”. Quien nos iba a decir que en de los pasos que nuestras queridas
tan solo tres años el disfrute sería por cofradías ponen en la calle, tomando
partida doble. posesión de cada rincón, de cada calle,
De agradecimiento también muy de cada plaza, de cada barrio y de cada
especial para mi presentador D. Juan iglesia.
Mera Gracia, que desde el primer Y desde el año pasado queridos cofrades
momento de mi nombramiento me nuestra Diócesis celebra un gran
arropo y acompañó, embarcándose en aniversario. Se cumplen 750 años del
mi misma nave de ilusión. traslado de la sede de la Diócesis a
Gracias querido Juan, por esas Cádiz.
cariñosas palabras de presentación Y tal como nos exhorta nuestro querido
llenas de amistad y afecto, que han Obispo en su carta pastoral con esta
servido de antesala brillante a este celebración debemos tratar de
pregón. profundizar en nuestras raíces, en la fe
Hace ya más de una década, cuando tuve que se nos ha transmitido, para que esta
el honor de ser el Hermano Mayor de mi Iglesia aquí plantada siga dando sus
querida Cofradía del Santísimo Cristo frutos de santidad y plenitud.
de la Piedad y María Santísima de las Nuestro Pastor nos invita a participar
Lágrimas, y tras la toma de posesión, convenientemente en los actos
tuviste conmigo un maravillo detalle programados en la celebración con
regalándome la medalla de la fervor y sentido de pertenencia ya que
hermandad de una de nuestras con ello estaremos haciendo una
devociones comunes, y junto a la misma manifestación pública de nuestra fe y
una estampa del Señor con una una invitación a creer.
dedicatoria sencilla pero rotunda: Y durante este Año Santo la Catedral se
“Recuerda que sólo Él basta”. convierte en la meta de nuestra
Hoy querido Juan he querido devolverte peregrinación, comunitaria o particular.
esa estampa del Señor porque ha sido Así pues queridos cofrades, nuestras
precisamente Él el que ha querido hermandades haciendo una clara
cruzar nuestros caminos en este atril. manifestación pública de fe, este año

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 102
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

especialmente, pondrán rumbo, en tan surca Cádiz por entero


sólo siete días, a la Santa y Apostólica un navío de ilusión
Iglesia Catedral, desde cada templo y y de amores siempre eternos.
parroquia, para hacer Estación de
Penitencia en la misma.
Para ello cada una de nuestras cofradías Un navío que navega
dispondrán, tan bellamente como con un rumbo muy certero
siempre, los pasos en los que sin temores a zozobras
procesionarán Nuestros Sagrados sin reparos y sin miedos
Titulares. al llevar siempre al timón
Pasos que se convertirán en auténticos capitaneando los sueños
navíos que navegaran por todo Cádiz en a la que es Madre de todos
una pleamar de fervor. y la Reina de los Cielos.
El pregonero también quiere participar
de esa jubilosa celebración de la Un navío que se guía
Diócesis peregrinando a nuestro primer por un faro marinero
templo diocesano. que asomado a la bahía
Y quiere hacerlo navegando también en va alumbrando con esmero
esa pleamar de fervor en la que se cada calle y cada plaza
convierte Cádiz durante la Semana cada rincón y cada hueco
Santa. de ese barrio que es la casa
de la Virgen del Carmelo.
Navegando como tripulante de uno de
esos navíos de la gloria. Pero una nave
muy especial, que esté capitaneada por
la que es la Reina y Estrella de los Un navío que se ancla
Mares, mi Bendita Madre del Carmen. cuando sopla fuerte el viento
No podría vivir un momento así si Ella a un Rosario de nácar
no fuera el faro que me guiara en la y de puro sentimiento
oscuridad y el ancla en el que agarrarme que desgrana cada cuenta
ante cualquier tempestad. cada súplica en el rezo
Pero el pregonero, antes de adentrarse y al que todos nos rendimos
en la singladura de la Semana Santa, no desde hace siglo y medio
quisiera olvidar otra pleamar de fervor como Madre de esta tierra
que el pasado año vivió Cádiz al como Patrona del pueblo.
celebrar el 150 Aniversario del
Patronazgo de Nuestra Señora del Por eso Cádiz lo siente
Rosario. Toda la ciudad, de punta a y navega ya sin miedo
punta, se llenó del amor filial de todos en una pleamar de fervor
los gaditanos hacia la que es su Patrona. y de amores marineros
Y así de la mano de Nuestra Madre, del porque sabe que la nave
Carmen y del Rosario, del Rosario y del esa nave de los sueños,
Carmen, Cádiz navegará siempre con un
rumbo certero, sin temores a zozobras,
sin reparos y sin miedos, por los siglos
de los siglos, por los tiempos de los
tiempos. jamás irá sin rumbo
a un destino siempre incierto
En una pleamar de fervor navegando a la deriva

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 103
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

sin que llegue a un buen puerto, Como me gustaría contar con la


porque tendrá a los mandos presencia de algunos de esos cofrades
como guía en el sendero que, de alguna u otra manera, me
como faro y como ancla enseñaron a vivir y sentir las cofradías
como brillante lucero como ellos lo hicieron. No podría
a la que es Madre de todos olvidar a Ángel Gutiérrez, Enrique
a la que es Puerta del Cielo Láinez, Manolo Pampara, José Luis
a la que es la más bella flor Ibáñez, Pablo Chaves, Manolo Garrido,
a la que es la luna y el viento Ramón Domenech, Evelio Ingunza,
la que es la luz en las sombras Melquiades Brizuela, Manolo Montero,
a la que es plegaria y un beso Emilio López, Ana Chulián, Felipe
Madrazo, José María Verdía, Carlos
Noguera, Paco Lasaleta, Bernardo
la que es suspiro en los labios Periñan, Isidro Sánchez, Julio Oliva,
la que es de campanas revuelo Jesús del Rio, José María Parodi, Pepe
a la que es Reina de Cádiz Molina, el Padre Salvador Rivera y el
de ese Cádiz siempre eterno Padre Francisco Vallejo, y tantos otros
por los siglos de los siglos que formarían una tripulación de
por los tiempos de los tiempos ensueño.
Nuestra Madre del Rosario Pero el pregonero también quiere contar
Nuestra Madre del Carmelo. con la presencia de cofrades que aún se
encuentran entre nosotros
Y de esa tempestad de amor desbordado afortunadamente. Cofrades que han
que fue la celebración del 150 escrito con letras de oro numerosas
aniversario del Patronazgo de Nuestra páginas en la historia de nuestras
Señora del Rosario, el pregonero quiere hermandades y con los que ha podido
ahora volver a esa otra tempestad y compartir momentos irrepetibles.
pleamar de fervor en que se convertirá
Cádiz en tan sólo siete días. Entre todos ellos no podría olvidar a
Así pues a bordo de ese navío que Manolo Fernández Jaldón, Antonio
surcará las aguas atlánticas de nuestros Barrueco, Manolo Cerezo, Rafael
sentimientos para llegar al puerto de la Corbacho, Leonardo Andamoyo, José
luz y la pasión atravesando tempestades Luis Suárez, Eduardo Domenech, Pedro
cofrades de fervor; a bordo de esa nave Reynoso, Antonio Llaves y Carlos
de ilusión jubilosa, por lo que se nos Álvarez.
avecina en una semana, y capitaneada, Y como inicio de esta maravillosa
como antes dije, por la que es Madre de singladura, la nave de ilusión del
todos, el pregonero se dispone a iniciar pregonero navegará en la ferviente
esta travesía en la pleamar de la Pasión pleamar, que brota a borbotones de
según Cádiz. amor, de ese manantial de Aguas
benditas que sale del costado de Cristo
Y por supuesto no podría iniciar esta desde los extramuros de la ciudad.
travesía si no fuese acompañado de una Será pues con la Gremial Hermandad
tripulación de cofrades de raza. De del Santísimo Cristo de las Aguas con la
cofrades de ayer, de cofrades de hoy y de que este pregonero inicie esa pleamar de
cofrades de siempre. fervor en Cádiz.
De cofrades que ya no están entre Así en la jornada del Miércoles Santo,
nosotros, pero que dejaron con su vida y día que marca el ecuador de la semana,
su ejemplo una huella imborrable. la cruz será alzada a los aires limpios

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 104
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

del cielo de nuestra tierra como mástil que fuera erigida canónicamente hace
de un galeón dorado en el que se algo más de una década.
presentará muerto el Redentor, en un
sueño eterno y dulce. El barrio lo esperará como cada año con
El Santísimo Cristo de las Aguas desde una sed infinita de su Amor.
ese árbol de la cruz, desde ese mástil de La cofradía plantará en la calle un
su galeón, nos enseñará con esa pleamar nutrido cortejo de penitentes que con sus
de agua bendita que brota de su costado hábitos blancos serán como la espuma
que no hay amor más grande que el suyo. del mar entre la que navegará
Todo Cádiz será testigo de ello y le majestuoso el paso del Señor,
seguirá por todas las calles y plazas, comandado magistralmente por su
sabedora además de que en ese discurrir capataz Joaquín Cortes.
se encontrará la Luz radiante de Paso que avanzará ciudad adentro,
Nuestra Señora. Con la Luz de su mirada camino de su estación penitencial a la
parecerá que huye el dolor con los Santa y Apostólica Iglesia Catedral, y en
últimos rayos del sol. el que el Jesús abrirá sus brazos
Su Luz de brillante estrella nos amorosos con los que siempre estará
iluminará en la travesía por las aguas dispuesto a abrazarnos.
oscuras de nuestra sinrazón. ¡Virgen de El aire tibio de la mañana primaveral,
la Luz! ¡Luz del Miércoles Santo! perfumado de azahar y de sal, y el azul
Y tras navegar en esa pleamar que brota radiante del mar, serán testigos
del sagrado costado del Cristo de las privilegiados del discurrir de esta
Aguas, el pregonero quiere acompañar a hermandad.
los navíos de la gloria de las Cádiz entero quedará prendado de la
hermandades que partirán rumbo al hermosísima imagen del Señor
primer templo diocesano desde el barrio Despojado que, mostrando la dolorosa
Josefino en la jubilosa jornada del aceptación de su destino, irradiará de
Domingo de Ramos. sus ojos la misericordia y el amor.
Jornada en la que toda la ciudad se Todo Él será puro Amor, paseando su
revestirá con sus mejores galas para majestad y su cuerpo Despojado, y
recibir en las calles a nuestras queridas navegará entre el gentío del mar
cofradías. humano que lo rodeará durante todo el
Jornada que se iniciará desbordante de recorrido.
fervor entorno a ese barrio de los Y en esa misma jornada del Domingo de
extramuros de la ciudad. Ramos, desde el propio corazón de su
Jornada en la que se respirará un aire parroquia, el barrio de San José verá
diferente, en la que brillará una nueva partir hacia el mismo centro de la ciudad
luz de la recién estrenada primavera, en a la Hermandad de Nazarenos de
la que los niños serán los grandes Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Real
protagonistas y sobre todo jornada en la y Triunfal Entrada en Jerusalén y
que se alzará la primera cruz de guía de Nuestra Madre y Señora María
la Semana Santa. Santísima del Amparo.
Desde ese barrio de San José, y con aires Será en ese momento, justo en ese
salesianos, se pondrá en la calle, en esa momento, cuando se abran de par en par
radiante mañana del Domingo de las puertas de la parroquia, cuando sea
Ramos, la pujante Hermandad de alzada a los aires limpios y marineros de
Nuestro Padre Jesús del Amor Cádiz la primera cruz de guía de nuestra
Despojado de sus Vestiduras y María Semana Santa.
Santísima de la Concepción. Cofradía

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 105
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

Y tras la misma, entre un mar de palmas Porque eres la misma de entonces, lo sé,
doradas portadas por una bulliciosa y lo veo y sin embargo ¡Como he echado
alegre chiquillería, germen de futuros de menos tu mirada y tu Amparo!
cofrades, entre un sinfín de aleluyas,
hosannas y repiques de campanas,
aparecerá imponente, majestuoso y Es noche de primavera
triunfal el Señor de la Paz, llenándolo de un Domingo de Ramos
todo con su presencia. noche de palmas y cirios
El Señor se mostrará a los lomos de un y de un cielo ya estrellado
simple borriquillo pero en un portentoso
paso dorado sobre el que navegará por
todo Cádiz repartiendo bendiciones y que ilumina tu semblante
Paz. ¡Cuánto nos hace falta tu Paz que atraviesa ya tu palio
Señor! ¡Esa Paz de tu semblante! para besar tus mejillas
Y tras el Señor de la Paz, la ciudad será y acariciarte las manos.
testigo de la belleza de Nuestra Señora
del Amparo. ¡La Guapa de Cádiz!, que Es noche de corazones
derrochará dulzura en su mirada. Y de corazones alados
todos sus hijos enamorados de Ella, sus que caminan junto a Ti
corazones alados y volanderos, querrán junto a tu pecho abrazados
seguir anclados en su pecho, abrazados porque eres su esperanza
al mismo, para acompañarla en su su consuelo y su faro
peregrinar por las calles, en su su calma en la tempestad
maravilloso paso de palio comandado su pañuelo en el llanto
por mis amigos Francisco y Tomás su ancla donde agarrarse
Martín. de las heridas su bálsamo
Porque ella es su esperanza, su luz, su estandarte de sus vidas
timón, su guía, su faro y su nave en la capitana de su barco.
que navegar combatiendo las
tempestades y tormentas de la vida
diaria. Es noche de corazones
Hoy quiero Madre del Amparo pedirte totalmente enamorados
que ayudes a uno de tus hijos, uno de de la rosa de tu cara
esos corazones enamorados de Ti, tu hijo de tus ojos y tus manos
Paco Aguirre. Tan enamorado lo tienes de tu mirada divina
que en el pasado mes de diciembre, junto de tu rostro perfumado
a su familia, te regalo una preciosa de tu manto de amores
corona con la que realzar aún más tu y tu sonrisa en los labios.
belleza. Ayúdalo e ilumínalo en esa
difícil travesía que está afrontando, que Es noche de corazones
la misma llegue a buen puerto Señora. de corazones alados
Pero el pregonero también quiere que se anclan en tu pecho
dedicarte hoy su piropo como ya lo hizo para soñar en tus brazos
en su pregón del año 2.009, para que le que navegan junto a Ti
ilumines, para que sepa mirarse en tus y los mares van surcando
ojos y buscarte siempre. Para ser uno de entre varales de gloria
esos corazones alados y volanderos bajo tu paso de palio.
siempre anclados a tu pecho.

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 106
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

Son corazones que sueñan el pañuelo para mi llanto


que los llevas de la mano el ancla donde agarrarme
que les alumbras sus días de las heridas mi bálsamo
que no los dejas de lado estandarte de mi vida
que les repartes la Paz capitana de mi barco.
que los llevas abrazados
que los sostienes contigo
en tu maternal regazo
llenándolos de tu amor Quiero que llegue esa noche
de tu refugio y Amparo. en el Domingo de Ramos
y navegar junto a Ti
Es noche de primavera para soñar en tus brazos
de corazones alados para sentir que me tienes
y un cielo de mil estrellas en tu maternal regazo
es testigo enamorado que me llenas de tu amor
de que hay un faro que les guía de tu refugio y tu Amparo
les alumbra en el ocaso que estaré junto a tu pecho
junto a tu pecho ya anclado
y que seré para siempre
y como estrella refulgente y sin poder remediarlo
les va guiando sus pasos uno de tus corazones
cuando se cierra la noche de tus corazones alados.
para aliviar su quebranto.
Tras navegar junto al maravilloso paso
Es noche de primavera de palio de María Santísima del Amparo,
de un Domingo de Ramos y quedar anclado en su pecho maternal
es noche de corazones para siempre, ahora el pregonero quiere
de corazones alados continuar su singladura en esa pleamar
que te buscan y te quieren de fervor que atraviesa todos los
por las calles de tu barrio extramuros de la ciudad.
cuando vas de recogida Y de esa manera su nave llegará a las
cuando caminas despacio orillas de una parroquia y de un barrio
entre nubes del incienso que se harán cofradía en la tarde del
entre rezos navegando Jueves Santo.
en ese navío de gloria Cofradía que pondrá rumbo a nuestra
que es tu paso de palio. Seo Gaditana presentando a Jesús
Orando en el Huerto de los Olivos junto
a los discípulos que, como nosotros en
Y hoy te pido Señora tantas ocasiones, dejarán al Señor
Madre mía del Amparo sufriendo en soledad por sus
que cuando llegue esa noche incomprensiones y abandonos.
la del Domingo de Ramos Todo Cádiz se convertirá en un
salga a buscarte a las calles Getsemani donde se inicia la Pasión, y el
a las calles de tu barrio Señor sentirá el cáliz y la amargura del
y camine junto a Ti desamparo por un mundo dormido.
junto a tu pecho abrazado Y lo veremos como en el cartel
porque eres mi esperanza anunciador de nuestra Semana Santa
mi consuelo y mi faro navegando entre un mar de capirotes
mi calma en la tempestad

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 107
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

blancos que reflejan plenamente esa está pidiendo que formemos parte de una
Pasión junto al mar de nuestra ciudad. Iglesia comprometida y actual, porque
Pero en ese sufrimiento de Jesús en el los cofrades somos un parte importante
Huerto de los Olivos, a pesar del de la Iglesia y así debemos sentirlo,
abandono de sus discípulos, no estará aunque haya quienes con sus actitudes
solo. Durante toda esa jornada irá nos intenten alejar de ella.
siguiendo sus pasos su Bendita Madre, y
Madre Nuestra, Nuestra Señora de Por todo ello el Señor del Milagro en la
Gracia y Esperanza. Ella nunca le Sagrada Cena nos enseña que tenemos
abandonó y nunca nos abandonará a que distinguir lo esencial de lo
nosotros. secundario en nuestra fe. No podemos
La Señorita de Puertatierra se hará sobrevalorar nuestras promesas,
presente en las calles e irá inundando el ofrendas y penitencias y sin embargo no
corazón de todo aquel que contemple su participar como comunidad en la
cara de Virgen Niña y su media sonrisa Eucaristía dominical.
en los labios a pesar del sufrimiento. Cuando este año lo contemplemos en la
calle pidámosle que nos abra los ojos del
Y tras surcar los extramuros de la corazón y sepamos aprovechar todo
ciudad, la nave de ilusión del pregonero aquello de bueno que nos ofrecen
continuará en su navegar en la pleamar nuestras cofradías para ir buscando la
de fervor que es Cádiz en su Semana perfección en la fe, y seamos mejores
Santa, para llegar a uno de sus puertos personas, mejores cristianos y mejores
de amor mariano por excelencia, cofrades.
arribando así al que es Santuario de Y desde este mismo templo, pero en la
Nuestra Patrona. jornada del Miércoles Santo, se hará
Desde este templo, que rezuma presente en cada rincón de nuestra
marianismo por los cuatro costados, en trimilenaria ciudad una cofradía que,
la jornada del Domingo de Ramos se con sus dos maravillosos navíos de
hará presente en las calles nuevamente amor, inundará todo Cádiz de Salud y
el Señor rodeado de sus discípulos, pero Esperanza.
esta vez no lo abandonarán sino que lo La Cigarrera Cofradía hará temblar los
estarán acompañando en el momento corazones de todo el Barrio de Santa
cumbre de la instauración de la Sagrada María y sus Sagradas Imágenes irán
Eucaristía. levantando a su paso oleadas de fervor
Así cuando veamos al Señor del Milagro popular.
en la Sagrada Cena en la calles de la Oleadas de puro sentimiento cuando la
ciudad nos estará gritando a todos y tarde del Miércoles Santo la Virgen de la
cada uno de nosotros que Él es el pan de Esperanza se plante en la calle en esa
vida, el que va a Él no volverá a tener obra de arte y gracia que es su paso de
hambre y el que cree en Él nunca tendrá palio, palio verde y oro.
sed.
Con ese grito nos está diciendo que si Será un miércoles de Esperanza. De
nosotros manifestamos creer en Él, y en Esperanza ante el dolor, de Esperanza
su mensaje, no debemos escondernos, y ante la enfermedad, de Esperanza ante
ser capaces de mostrar nuestra la falta de trabajo, de Esperanza ante
condición de creyentes y seguidores tantas necesidades de nuestras familias
suyos. Nos está pidiendo que no y de nuestra ciudad, de Esperanza ante
disimulemos y ocultemos nuestra nuestra falta de Fe.
condición de cristianos y cofrades. Nos

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 108
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

El mar y el cielo de Cádiz lo presienten. le remozan los zaguanes


Y allí en el alma de la calle Plocia se los balcones le engalanan
vivirá en plenitud esa tarde de y hasta los niños le gritan
Esperanza. entre piropos y palmas
que va llegando la Virgen
Tarde del Miércoles Santo el jueves de madrugada
tarde de Semana Santa mientras surca navegando
donde la primavera se viste entre incienso y verdes capas,
y todo un barrio se engalana y al llegar a calle Plocia
con perfume de azahares ya les tiene a sus plantas
de romero y albahaca, para buscar su consuelo
para recibir en sus calles y poder echar el ancla
sus rincones y sus plazas bajo el verdor de su manto
a la que es toda su vida y el calor de su mirada
la que protege sus casas porque es la luz y la guía
esa guapa Cigarrera que les transmite la calma
la que llaman Esperanza. con su belleza de Reina
Todo Cádiz lo presiente con su porte y su gracia
y lo siente así en el alma con sus ojos penetrantes
cuando la ve que navega y su sonrisa de nácar.
y va surcando las aguas
con ese garbo y tronío Porque Cádiz es consciente
ese arte y esa gracia y su barrio así lo aclama
que derrama y que reparte que no hay Virgen más bonita
cada vez que Ella se planta con más arte y elegancia
con su palio verde y oro que la del palio verde y oro
con su navío de plata la del navío de plata
por las calles de este pueblo la que llaman Cigarrera
que la quiere y que la ama. Cigarrera Gaditana
la que siempre invocaremos
como Reina de las almas
Y no caminará sola Nuestra Madre de los cielos
cuando con Cádiz se marcha Nuestra Bendita Esperanza,
porque siempre irán con Ella que un veinticuatro de junio
siempre junto a sus plantas para una procesión magna
no surcó por nuestras calles
esas sus hijas predilectas y cedió el navío de plata
esas sus hijas del alma para que otra Reina de Cádiz
las de la fábrica tabacos de Todos los Santos nombrada
las cigarreras guapas. cumpliera un sueño cofrade
y bajo palio navegara
Y cuando caiga la noche con un manto grana y oro
ya de vuelta a su casa que le cubriera la espalda
la esperará el barrio entero
para mirarla a la cara manto bordado de amores
y pedirle por sus penas y de ricas filigranas
por sus gentes y sus casas manto que en el domingo
mientras le llenan las calles el de los ramos y palmas
de flores recién cortadas viste la Madre de Dios

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 109
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

y Madre de eterna gracia Santo se hará presente en las calles de


la Virgen de la Amargura nuestra ciudad la Cofradía de
la Amargura Gaditana. Penitencia del Santísimo Cristo de la
Buena Muerte y María Santísima del
Esa Amargura Gaditana que vive en la Mayor Dolor. Popularmente conocida
misma orilla de la nueva carrera oficial, como el Silencio.
y que hará que este año, de manera
experimental, nuestras cofradías tengan
que descubrir nuevas rutas, nuevas
travesías y nuevos rumbos en su navegar Así cuando llegue la noche de esa
hacia la Catedral de las Américas. jornada, las puertas del templo se
Esa Amargura Gaditana a la que ofrecí abrirán y, entre la más absoluta
un ramillete de versos, a la que pedí oscuridad y el más respetuoso de los
seguir a su lado y poder seguir sintiendo, silencios, veremos salir un cortejo de
cada día que pasase, sin despertar de mi negros penitentes que acompañarán los
sueño, que siempre estuviese a sus pasos de esta hermandad.
plantas para ser su pregonero. En el segundo de ellos, un paso de palio
La misma que es titular de la Inmemorial sobrio y elegante, veremos como la
y Pontificia Cofradía que, junto al Santísima Virgen del Mayor Dolor
Santísimo Cristo de la Humildad y caminará tras su hijo, con sus ojos
Paciencia, realiza Estación de mirando al cielo, implorantes ante tanto
Penitencia en el Domingo de Ramos dolor y pena, ante tanta soledad y
desde la Parroquia de San Agustín. silencio. Por que Ella, a pesar de sentir
Cofradía que atesora esa elegancia y en ese momento el pecho traspasado por
prestancia adquirida con el paso de los siete espadas de dolor como le
siglos. Esa misma elegancia y anunciara el anciano Simeón, nos
magnificencia que desprende la mostrará con su entrega de Madre que
portentosa imagen del Señor que con su es el gran silencio de Cádiz.
cuerpo desnudo, ya despojado de sus Y de ese silencio nació la vida que es
vestiduras, y sentado sobre una peña, Cristo, el de la Muerte Buena.
espera Humilde y Paciente a ser clavado En esa noche el Señor paseará su
en la cruz. muerte, su Buena Muerte, por las calles.
En la noche cálida de primavera, bajo Muerte paseada y mecida en esa
las ráfagas del aire marinero de nuestra pleamar de fervor de la Pasión según
tierra, que traerá olores a mar y sal, Cádiz que sentirá en lo más profundo
veremos llegar al Señor navegando entre que Cristo se le ha ido ya.
un río de cirios que alumbrarán su Pero en ese silencio absoluto que invade
camino, y entre sones de cornetas y todo, silencio de muerte, es como si la
tambores, sobre una esplendida ciudad presintiera que el Señor de la
canastilla tallada y dorada, verdadera Buena Muerte simplemente duerme en el
obra de arte del más puro estilo barroco. madero a la espera de la eterna
Cádiz, nueva Jerusalén emergida del amanecida.
mar durante una semana, entre sales y
blancuras, entre espumas y fragancias
únicas, verá pasar al Señor y el alma de
la ciudad se desgarrará ante tanto dolor En las calles de mi Cádiz
y sufrimiento. suena un silencio de muerte
Y desde ese mismo templo de los y resuenan las campanas
agustinos, pero en la jornada del Viernes con repiques que entristecen

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 110
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

y los aires van llenando la noche del Viernes Santo


de enlutados soniquetes. esa que quiere por siempre
vivir junto a tu lado
Van llorando las estrellas Cristo de la Buena Muerte.
y hasta la luna lo siente Y siguiendo ese mismo silencio de rigor
al ver su cuerpo sin vida penitencial, el pregonero arribará en su
ese cuerpo ya inerte navegar a los pies de otra cruz, de otro
cuando camina el Señor árbol de amor donde la vida florece y
y por las calles se mece donde se nos vuelve a mostrar que el
clavado desde esa cruz Señor duerme en un eterno y
esa en la que perece esperanzador sueño de vida y no de
esa que es árbol de amor muerte.
donde la vida florece. Así asomada junto a la balconada y a los
verdes jardines de la Alameda se
encontrará a la Santísima Virgen de las
Silencio que corta el aire Angustias que, al mismo pie de la cruz,
silencio que hace presente acunará a su Hijo en su regazo en la
en lo oscuro de las calles jornada del Miércoles Santo.
entre los cirios ardientes El aire se cargará de piedad y de fe. Las
la figura inigualable olas romperán en los cantiles de las
poderosa e imponente murallas de San Carlos,
de Jesús crucificado desparramándose en pétalos de fervor.
que entre sombras aparece. Y en las rocas, y en el mar, y en el cielo,
cuando trasciendan las luces del
Y ese silencio absoluto atardecer, ira cayendo la noche que
ese silencio de muerte arropará con un manto de estrellas a la
que invade cada rincón Virgen de las Angustias, belleza
del discurrir penitente incomparable de pena y dolor.
es anuncio esperanzado El paso de la Señora avanzará, cual
que la ciudad ya presiente faro reluciente, al compás de las
que el Señor no viene muerto horquillas que marcarán su caminar
que solo soñando viene como si fueran los latidos del corazón de
sus cofrades.
Las manos amorosas de la Virgen,
en un sueño enamorado manos de Madre, sostendrán en su
en un sueño para siempre regazo al Amor de los Amores.
en un sueño que es de vida Todo será un silencio austero. Ni
que es de vida y no de muerte. siquiera el mar querrá murmurar
tenuemente para despertarlo de ese
Y como el corazón ya lo sabe sueño.
y el pregonero lo siente
solo le queda soñar
junto a sus plantas por siempre Cádiz se enfrentará a su dolor y sus
sintiendo que va dormido Angustias, y Ella volverá a su recoleta
y esperando que despierte capilla de la calle Isabel La Católica
de su sueño enamorado cuando ya se presienta la llegada del
como eterno penitente Jueves Santo.
de las filas que caminan Cuando la veamos marchar de recogida,
en ese cortejo silente observaremos en la trasera de su paso el

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 111
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

precioso manto de terciopelo negro buen seguro ya está contemplando el


bordado con las puntadas de amor de verdadero rostro de su Cristo de la
sus devotos, y también veremos la cruz Misericordia.
de la que penderá la blancura tierna del Barrio que el pregonero busca cada
sudario que, como vela de un galeón de Lunes Santo, junto con sus hijas, para
amor, habrá ido recogiendo los vientos reencontrarse con sus primeros
que se hayan desatado del fervor del recuerdos de la Semana Santa.
pueblo al paso de la Señora. Así rememorará sus primeros años de
Y aprovechando esos mismos vientos, vida, y sus primeros Lunes Santos,
pero dejando ya el remanso de las aguas recordando como cada año se dirigía
tranquilas que inundan ese puerto de junto a su padre a la calle Torre,
amor mariano que es la capilla del llevando en las manos los zapatos de su
Caminito, el pregonero pondrá rumbo madre, y allí poder recogerla porque que
en su navegar hasta las orillas de una venía detrás del Santísimo Cristo de la
playa que sabe mucho de tempestades y Misericordia.
pleamares. Esos vínculos de amor, que desde niño le
Una playa a la que se dirigen todas las inculcaron en su familia, hacen que cada
miradas de un barrio entero cuando el viernes intente volver al barrio y visitar
uno de noviembre celebra la fiesta al que es la devoción de siempre de su
grande de la que es la Reina de sus casa, para así pedirle por los suyos y
corazones. agradecerle también tantas otras cosas.
Esa que es la roca a la que se aferran La vida del pregonero está vinculada a
todos sus vecinos ante los maremotos de ese barrio y ese barrio lo estará a su vida
la vida. por siempre.
La misma que es honor y gloria del Barrio donde el mismo viento de levante
Barrio de la Viña. se calmará al llegar a las orillas de la
Barrio donde el pregonero tuvo la dicha playa de la Caleta, donde las casas son
de nacer y donde disfrutó la vida durante blancas como la espuma del mar que lo
sus primeras veintinueve cuaresmas. bañan y donde todo huele a sal y a brisa
Barrio de calle Paraguay y calle marinera.
Trinidad que lo vieron crecer junto a su Barrio que al llegar el Lunes Santo será
familia. todo pleamar de fervor y revuelo de
Barrio del colegio de las hermanas de la amor entorno a la imagen del que es
Caridad donde recibió sus primeras corazón de la Viña.
lecciones de la vida. La luz de la tarde será plena y radiante.
Barrio de la parroquia de la Palma, la Temblores de emoción recorrerán cada
viñera más antigua y más guapa, en rincón y cada calle. La pleamar de
cuyas rejas se columpio tantas veces de fervor recorrerá con furia de mar de
niño y donde recibió las primeras aguas amores viñeros cada esquina del barrio.
del bautismo. El Señor de la Misericordia, el Cristo de
Barrio del Corralón, de la Plaza Pinto, la Viña, el corazón que marca los latidos
de los Callejones, de la calle Rosa, del del barrio, se hará presente en las calles.
cine Caleta, del Colegio Valcárcel, de la Cristo de la Misericordia, Misericordia
Salle y de tantos otros rincones en los de la Viña, Misericordia de la Tacita de
que jugó y disfrutó su niñez y juventud. Plata, Misericordia de pleamar
Y sobre todo el barrio de sus gentes, de gaditana, Misericordia que desde hace
los viñeros, de los que le enseñaron a ya cincuenta años ha quedado unida
querer y a sentir el orgullo de ser de la para siempre a la Palma Bendita de la
Viña, como nuestra querida Uchi que a que es Reina del barrio.

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 112
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

Y así el navío dorado de su paso que a su lado van dejando


romperá la tarde del Lunes Santo entre en esas promesas cumplidas
capirotes azules eclosionando todo de de todos los días del año.
luz y color.
Hasta las gaviotas surcarán los aires
marineros del barrio dejando una estela La Viña tiene un tesoro
de soles y amores. que del barrio se ha adueñado
Parecerá que el cielo se hará mar por la mientras la luna se duerme
Caleta de plata y en la calle de la Palma y la noche se ha callado
todo será un maremoto de Misericordia. bajo un cielo marinero
Desde que me nombraron pregonero, y que es testigo enamorado
durante todos estos meses, te he tenido de una eterna primavera
muy presente mi Cristo de la que florece entre sus manos.
Misericordia. Cada que vez que me
sentaba ante los folios en blanco te tenía Y llegará la jornada
delante en una pequeña reliquia de tu que su barrio está esperando
cruz, gracias a la enorme generosidad para sacarlo a las calles
de un gran cofrade. Gracias José Luis para a Cádiz entregarlo
Ruiz Nieto-Guerrero por tan para tenerlo más cerca
maravilloso regalo. Que nuestro para soñar en sus brazos
Santísimo Cristo te lo premie como El para aliviarle en su muerte
sabe. y caminar tras sus pasos.
Y hoy también te llevo conmigo Señor en
una pequeña medalla que hace ya unos
años regalamos a mi madre todos sus Y llegará esa jornada
hijos. jornada del Lunes Santo
Como antes dije la vida del pregonero en la que el aire se llene
está vinculada al barrio de la Viña y ese de claveles perfumados
barrio lo estará a su vida por siempre. que inunden la calle Palma
Así pues, y del mismo modo, la vida del cuando se plante en su barrio
pregonero está vinculada al corazón de el corazón de la Viña
ese barrio que no es otro que el el corazón entregado
Santísimo Cristo de la Misericordia y Él Misericordia infinita
lo estará a su vida por siempre. del Señor crucificado.

La Viña tiene un tesoro Y cuando se alce a los cielos


un precioso reliquario el galeón de su paso
que se esconde entre los muros con repiques de campanas
y muy cerca del sagrario y a los sones de Rosario
de un iglesia muy coqueta todo el barrio será suyo
que es parroquia de ese barrio. será suyo todo el barrio
porque es su faro y su guía
La Viña tiene un tesoro es el sol en el ocaso
que sabe muy bien guardarlo
entre aguas de la Caleta
entre sus plazas y patios es eterna amanecida
en las casas de vecinos y es el levante calmado,
en los rezos y en los llantos es la Playa la Caleta
en los besos y plegarias es las casas y los patios

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 113
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

es su corona de espinas Pero hay un anhelo en mi corazón que


y los clavos de sus manos, me gustaría se cumpliese más pronto que
es la cruz de la que pende tarde, y no es otro que cada año el
y la llaga del costado pregonero de la Semana Santa ya
es su canasto de gloria pudiera saludarte como María
guardabrisa y candelabro Santísima de las Penas Coronada.
y los capirotes azules Mi querido y respetado Obispo,
que repuntan a lo alto discúlpeme la osadía y el atrevimiento,
anunciando que ya viene pero no podía dejar pasar esta
el viñero más amado, oportunidad sin pedirle que acoja con
el que es tesoro escondido cariño el deseo que todos los hermanos
de la Palma y los viñeros tenemos de ver
a Nuestra querida Madre de las Penas
el precioso reliquario coronada canónicamente, porque Ella lo
de ese barrio que ya es suyo merece y así lo espera todo el barrio de
de ese barrio enamorado la Viña y todo Cádiz.
que le reza y que le aclama Y sin abandonar ese barrio viñero, que
y le sigue hasta el calvario tanto quiere el pregonero, se dirigirá
recorriendo todo Cádiz rumbo a una iglesia que se asoma al
caminando tras sus pasos mismo balcón del Campo del Sur, donde
cuando sale a la calle radica provisionalmente la parroquia
la tarde del Lunes Santo. castrense.
Allí se encontrará con un Cristo que
fijará su vista al cielo expirando en la
Esa misma tarde del Lunes Santo en la noche negra del Viernes Santo gaditano
que, tras los pasos del Cristo de la y que con su muerte redimirá a Cádiz
Misericordia y de todo el barrio que le entero.
sigue, se hará presente en las calles de Un Cristo que contemplará asomado al
Cádiz, en su maravilloso y portentoso balcón de la gloria al que fue su capataz
paso de palio, la belleza y dulzura de la Francisco Vázquez Cerezo, que con
que es también pañuelo para las orgullo estará animando sin duda
lágrimas del barrio de la Viña, la alguna a todos esos que fueron sus
Santísima Virgen de las Penas. compañeros.
Cuando finalice este pregón, y como Perfumes de sal y viento marinero del
viene siendo tradicional con los océano Atlántico acompañarán al
anteriores pregoneros y pregoneras de Santísimo Cristo de la Expiración
nuestra Semana Santa, me dirigiré a cuando navegue en ese mar de las calles
postrarme a sus plantas para depositar donde el pueblo le esperará en la
mis besos de amor cofrade en sus manos antesala de la muerte.
maternales. Cristo sobre la cruz dejará su vida
Y lo haré, no sólo en mi condición de mientras va surcando los rincones del
pregonero de la Semana Mayor de alma de la ciudad y Cádiz morirá con Él
nuestra ciudad en este año del Señor del en una eterna Expiración.
2.018, sino también como un viñero de Y en ese mismo templo de Santa Catalina
cuna y un hermano más de su se encontrará con una Madre rota en el
Archicofradía. ¡Que orgullo más grande dolor por la muerte de su hijo pero
sentiré en ese momento Madre mía de las radiante en su belleza y hermosura por
Penas! la Victoria a la vida gloriosa de la
Resurrección.

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 114
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

Victoria que se paseará bajo Y sobre todo ojos que me cautivaron


monumental y grandioso paso de palio para siempre y me hicieron formar parte
azul, bordado en oro, cuando en la de ese grupo de hombres que le rezan
jornada del Viernes Santo ya se irá como sólo ellos saben hacerlo.
apagando la luz brillante de la tarde y Los que le hablan y la cuidan como sólo
las estrellas parpadearán en los ellos saben y pueden.
primeros destellos de la noche de Los que cada Domingo de Ramos la
plenilunio. mecen y la acunan en un sueño eterno de
Y cuando termine esa noche, con los vida.
primeros rayos de luz, el pregonero Aquellos que son, por la gracia de Dios,
volverá a zarpar en su navío de ilusión sus cargadores.
buscando el amanecer prendido en unos Aquellos que cada primavera, siguiendo
ojos. la tradición de sus mayores, levantan a
Sin abandonar esas mismas aguas que golpe de martillo un paso de palio
bañan las orillas del barrio de la Viña, rebosante de Caridad.
buscará calle Sagasta abajo un templo Y fue ahí, bajo su cálido manto rojo,
que es parroquia catedral-cofrade por donde el pregonero ha ido aprendiendo
excelencia. y forjándose en ese bendito oficio de ser
Y allí se encontrará con la humanidad de cargador.
un Dios apenado, con la dulce y serena Una faceta que, aunque tardía en su vida
mirada de Jesús de las Penas, que cofrade, le ha llenado de grandes
recorrerá las calles gaditanas en la vivencias y le ha hecho conocer a
noche primaveral del Domingo de grandes compañeros.
Ramos. Por eso hoy en mi pregón no podía
Sobre un monte de claveles rojos, el olvidar el hacer referencia a ese grupo
Señor dará el mayor ejemplo de de hombres que cada año se meten bajo
mansedumbre y, con sus manos atadas, los pasos y ponen sus hombros al palo
nos estará diciendo que está dispuesto a para vivir su fe de una manera muy
morir por todos nosotros. especial.
¡Ay, mi Señor de las Penas!, al verte tan Hombres que sostienen una tradición
triste y abatido cuando las fuerzas te van típicamente nuestra.
faltando. Hombres que a un mismo compás, a un
¡Que pena de tus Penas, Señor! mismo son, a una misma voz y a un
Pero esas penas serán menos Penas, mismo corazón, aúnan el esfuerzo, el
cuando el pregonero, en ese mismo sudor, la fatiga, la lucha contra el
templo de San Lorenzo, se encuentre con cansancio y sobre todo el saber hacer y
unos ojos en los que quedo prendido el obedecer las ordenes de su capataz.
amanecer allá por el año de 1.999. Hombres que serán marineros de esos
Ojos de mar y luna. navíos de la gloria que surcarán la
Ojos de una Virgen Niña que le regalo el pleamar de fervor de las calles
inmenso honor de ser uno de sus gaditanas en Semana Santa.
oradores poéticos aquel año. Y fue bajo tu paso, Virgen Bendita de la
Ojos de la Virgen Guapa de la Caridad. Caridad, a las órdenes de tu capataz y
Ojos a los que pedí me diera la Fe mi capataz, Manuel Ruiz Gene, donde
verdadera, la luz de su rostro y la tuve la suerte y la dicha de conocer y
sencillez de su pureza. compartir mil batallas con esos que
Ojos que me embelesaron con su siempre serán tus cargadores: Alvaro
Caridad infinita. Rivera, Javi Quiñones, Paco Gamaza,
Cristian Solis, Juan Carlos Warleta, Javi

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 115
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

Pastoriza, Paco Barragán, Pablo Cea, y con rojos terciopelos


Dani Pavón, José Antonio Rodríguez, que se llena de azahares
Juan Jiménez, Miguel Barros, Adolfo se perfuma con incienso
Pino, Los Moriano, Luiti, Casi, que acaricia tu semblante
Guillermo, Clares…………y tantos y se llena por entero
otros. bajo tu dulce mirada
Madre mía de la Caridad, Virgen guapa bajo tu amparo y consuelo.
del Domingo de Ramos, déjame que hoy
me acuerde especialmente de Ti por Y aquí me tienes Señora
haberme cautivado con tus ojos, como entregándote mis versos
ese amanecer que quedó prendido de cautivo de tus ojos
ellos, y te agradezca me sigas regalando prisionero de mis miedos
las fuerzas y la salud necesarias para para mirarte a la cara
que cada año pueda seguir cumpliendo con devoción y respeto
con ese bonito sueño de ser tu cargador. y pedirte que ya llegue
Y como no, soñar que hoy mismo se ese domingo de ensueño
abran las puertas de San Lorenzo, y allí, en que se abran las puertas
desde la Gloria, plantará la cruz de guía en que se forme el cortejo
tu querido hijo José María García
Marabot, que a buen seguro ya goza de para llevarte por Cádiz
tu Divino rostro pues lo habrán y poder ir repartiendo
acompañado hasta Ti los mismos la Caridad infinita
querubines que rodean esa cruz que que rebosa de tu pecho.
tantos años alzo al cielo de nuestra
ciudad.
Déjame soñar que ya estoy bajo tu paso Y aquí me tienes Señora
de palio, porque…… para soñar que soy viento
que te bese en las mejillas
con agitado revuelo
Fueron tus ojos Señora que se enrede en tu tocado
esos dos lindos luceros en tus blondas y pañuelo
los que hicieron cautivo en el talle de tu cintura
mi corazón pregonero en tu manto de terciopelo
para por siempre cumplir y en el rosario de plata
con ese bendito sueño que sujetas con los dedos.
de llevarte en mis hombros
de acunarte con esmero
cuando sales a la calle Porque Tú eres Caridad
bajo tu palio señero Madre mía de los cielos
en la tarde del domingo la que inunda todo Cádiz
cuando lloras sin remedio del sentir más cofradiero
tras tu Hijo de las Penas con tu mirada de almibar
el que habita en San Lorenzo. la de tus ojos inmensos.

Fueron tus ojos Señora Esos tus ojos Caridad


ojos de mar y cielo los de aires marineros
en los que quedó prendido los de espuma de la mar
ese amanecer eterno los de la pena por dentro
que se viste con encajes los de la pleamar de fervor

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 116
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

los de la bahía del tiempo siempre tendrás por entero


los de chorreones de amor mi corazón de cofrade
los de color caramelo bajo tu paso mi esfuerzo
a los que en septiembre rezamos y por supuesto Señora
en un rosario de sueños mi corazón pregonero
de un amanecer de verano porque al mirarte a la cara
que está prendido de ellos. entregándote mis versos
me dejaron cautivo
Porque Tú eres Caridad y me hicieron prisionero
Reina de San Lorenzo esos tus ojos Caridad
la de la cara morena esos tus ojos inmensos
la de los ojos de cielo que me ganaron por siempre
la de la dulce mirada hasta el final de los tiempos.
la de los labios abiertos
la que nos ofrece sus manos
la que nos llora en silencio
la de la tierna caricia
la del amor más sincero Y tras navegar en ese océano inmenso de
la de la luna y el sol los ojos de la Virgen de la Caridad, el
la de la brisa y el viento pregonero quiere continuar su travesía
la que es rosal de mi vida entre caridades y para ello no le queda
la que es llave de mis sueños más remedio que desembarcar en primer
la de perlas cristalinas lugar en las orillas de la Iglesia
la del manto de luceros conventual de San Francisco, como así
la del palio rojo y oro lo hicieron hace más de cuatrocientos
de gaditanos requiebros. cincuenta años con aquel Santo
Crucifijo de la Vera-Cruz de cartón
Fueron tus ojos Caridad piedra llegado desde las Indias.
esos dos lindos luceros Porque la decana cofradía es claro
los del cielo y la mar exponente del esfuerzo que las
los del amanecer eterno hermandades realizan cada año para
los de la dulce mirada con sus medios, económicos y
los de un domingo de ensueño personales, intentar paliar tantísimas
los que inundan todo Cádiz necesidades que hoy día padecen
del sentir más cofradiero muchos de nuestros hermanos.
los de la pleamar de fervor Así vuelcan su actuación en esta faceta
los de la pena por dentro social y de caridad tanto a través de su
los que nos llenan de amor bolsa de caridad “Melquiades Brizuela”
los de un rosario de sueños como en el ya consolidado programa de
los que alumbran nuestras noches acogida de los niños bielorrusos.
los que calman nuestros miedos Pero además de esta fundamental acción
los que son todo ternura social la Franciscana Cofradía del
los que son todo consuelo Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y
los de la suave caricia Nuestra de la Soledad también es fiel
los que son puerta del cielo. exponente de que la Semana Santa es el
reflejo de la historia de Cádiz.
Por eso Madre Bendita
Caridad de mis desvelos
siempre tendrás a tus plantas

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 117
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

vieja, el palio de cajón de la que es Salud


Por ello cuando en la tarde-noche del para nuestras almas.
Lunes Santo, entre el aroma de los Y continuando en ese navegar entre
naranjos florecidos, esta hermandad se caridades, el pregonero virará rumbo a
haga cofradía en la calle seremos la Parroquia de San Antonio donde se
testigos privilegiados de esa primorosa y encontrará con la Archicofradía del
preparada estética de nuestra Semana Señor Atado a la Columna y Azotes y
Santa. María Santísima de las Lágrimas.
El paso del Señor sobrio y majestuoso al Hermandad que cada Martes Santo se
mismo tiempo en su desfile procesional, hace presente en las calles de nuestra
acompasado en su caminar al ritmo de ciudad, como continuidad de esa labor
las horquillas. social que realizan durante todo el año,
Tras Él sonará la marcha procesional, y sus cofrades, como sus antecesores,
suave y elegante, para acompañar, bajo hombres de la mar, echarán las redes de
gaditanísimo paso de palio, la Soledad la caridad para ir dando calor en la
de una Madre que irá recogiendo bajo el noche a todos esos hermanos que
rescoldo de su manto todo el dolor de la padecen la lacra de no tener un hogar.
ciudad por la muerte de su hijo.
Y seguiremos navegando entre un mar
de caridades para saltar a otro velero de Labor que sin lugar a dudas hará que el
la calle de la amargura como es el Señor Resucite gozoso en la jornada del
misterio de Nuestro Padre Jesús del Domingo de Resurrección, y a su vez
Mayor Dolor. sirva de bálsamo reconfortante para
Misterio en el que veremos reflejado el esas Lágrimas de una Virgen cuyos ojos
encuentro del Señor con las mujeres de recogen todo el llanto de nuestro Cádiz,
Jerusalén y desde el que nos está que la venera y llora con Ella desde hace
invitando, cada tarde del Martes Santo, más de dos siglos y medio.
a que ayudemos a nuestros hermanos a Y para finalizar ese navegar entre
cargar con sus cruces, como así lleva a caridades el pregonero tiene que
cabo esta hermandad en su labor social cambiar nuevamente de rumbo, y
cada año, especialmente con la recoger ese deseo que le transmitió su
residencia de Fragela. amigo Miguel Clares, asesor personal
del Hermano Mayor, para que hablara
de la popular Cofradía del Santísimo
Cristo del Perdón y María Santísima del
En esas mujeres de Jerusalén, que Rosario en sus Misterios Dolorosos.
salieron al encuentro del Jesús y lo Como no iba a hablar de esta
vieron bajo el martirio de cargar con la hermandad que, a través de su bolsa de
cruz, se refleja con total claridad el caridad “Santa Gema de Galgani”,
corazón de esta cofradía que desde su cruza los mares y océanos para llevar,
origen ha estado ligada al gremio desde hace más de diez años ya, y en
sanitario que tanto sabe de entrega para colaboración con la Asociación Estrella
ayudar al que sufre bajo la cruz de la de Belén, prendas de vestir y becas que
enfermedad. se entregarán en la Casa de la Sagrada
Y el mar del fervor gaditano quedará Familia y el Colegio de Nuestra Señora
embelesado cuando la noche del Martes del Pilar de Jerusalén.
Santo navegue, en la oscuridad del Cofradía que este año volverá a estar
barrio del Pópulo, camino de la catedral presente en las calles de Cádiz, llenando

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 118
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

así nuevamente en plenitud la madruga que hacia el cielo se alzan


gaditana. en el galeón de tu paso
Lo hará navegando con nuevos rumbos de caoba rematada.
y nuevos horarios para su travesía, pero
con la certeza de que toda la ciudad la Y Cádiz te fue buscando
estará esperando ansiosa para entre las calles y plazas
acompañarla en su transitar en esa en los rincones y patios
pleamar de fervor que es Cádiz. por Candelaria y por Ancha
Cuando la luna de Nissan asome por el cuando pasaba la noche
Campo del Sur, con el océano Atlántico esa noche estrellada
rompiendo en sus murallas, se harán
presentes el soberbio paso del Santísimo la de la luna de Nissan
Cristo del Perdón y ese joyero de la de luceros de plata
filigranas que es el paso de palio de la del Huerto de los Olivos
María Santísima del Rosario en sus la de la Cena Sagrada
Misterios Dolorosos, que en olor de esa noche que es tu noche
multitud atravesarán las altas horas de y también la madrugada.
esa noche de misterio y de dolor.
Y aunque este año lloren las horquillas Y Cádiz te fue buscando
por el fallecimiento de uno de sus desde el ocaso hasta el alba
maniguetas de siempre, Manuel Sanz para encontrar tu semblante
Duvidú, el Santísimo Cristo del Perdón para encontrarse tu cara
estará en las calles durante toda la entre suspiros del viento
noche y madrugada del Viernes Santo. entre la sal de las aguas
Navegará en ese galeón de tres mástiles entre aires marineros
de su paso, atravesando toda la noche de gaditanas fragancias
hasta que el sol asome por el fondo de la que irán llegando del mar
bahía y empiece a dorar con sus rayos al despuntar la mañana.
cada rincón de la ciudad.
Así el sublime rostro del Señor,
iluminado con las primeras luces de la Y Cádiz te fue buscando
mañana, reflejará ese momento del y Cádiz no te encontraba
Perdón y de la cita final en el paraíso ni por el Barrio del Populo
con el ladrón arrepentido. ni por sus fincas y casas
Y estarás en las calles Santísimo Cristo ni por el Campo del Sur
del Perdón porque fuiste, eres y serás ni entre espumas de olas altas
por siempre el Cristo de la madruga de ni entre esquinas y callejas
Cádiz. ni entre arenas de la playa
porque ese año Señor
entre penas y nostalgias
no saliste a la calle
y te quedaste en tu casa.
Cádiz te echo de menos
al llegar la madrugada Pero este año Señor
a tu imponente figura al llegar la madrugada
a tu sublime mirada te harás presente en las calles
a tus brazos abiertos de la ciudad milenaria
a tu portentosa talla para mostrar tu grandeza
y a esa triada de cruces para llenar nuestras almas

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 119
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

para mecer tu Perdón mirada en cada uno de los gaditanos


en esa noche alumbrada como aquella vez que recorrió toda la
de un cielo de mil estrellas ciudad curándola de la epidemia de la
y una luna enamorada. peste que la asolaba.
Y lo hará como entonces acompañado de
María Magdalena.
Y Cádiz te encontrará Y hoy en el corazón del Nazareno siguen
en esas horas amargas estando su barrio y su Cádiz, para seguir
en las que entregas tu vida curándolos de las epidemias actuales de
en las que ya se te escapa la enfermedad, de la injusticia, del paro,
con el Perdón en los labios de la droga, de la violencia, del
con tus manos enclavadas maltrato.
y esa mirada hacia el cielo Todas estas epidemias las sigue llevando
a las claritas del alba el Señor prendidas de su maravillosa
mientras el sol se despierta cruz de plata y carey.
y su luz ya nos traspasa. ¿Nos parece poco esta acción social?
Que con solo mirarlo a Él nos cura de
nuestras heridas.
El Nazareno es la esencia más pura de
Porque tú eres mi Señor Cádiz. Así lo entendía Fray Jerónimo de
con tu sublime mirada la Concepción cuando lo llamaba
con tu imponente figura “Oráculo de Cádiz”, porque alrededor
con tu portentosa talla de Él ha girado, gira y girará toda la
el que perdonas a todos historia de la ciudad.
desde esa bendita atalaya Cádiz, anclada entre las rocas y las
del velero de tu paso aguas del océano Atlántico, sabe mucho
que en las calles navegara de días amargos y para superarlos
surcando con nuevos rumbos siempre ha acudido, como hace cada
con nuevas horas marcadas viernes esa riada de fieles que lo visita,
ese Cádiz que te quiere al camarín del Señor de Cádiz.
ese Cádiz que te aclama Y el Nazareno, para agradecer todas
como el Cristo del Perdón esas visitas de los gaditanos, se hará
el de la eterna palabra presente en las calles de Cádiz en la
el que busca amaneceres tarde del Jueves Santo.
hasta llegar la mañana Y Cádiz será un clamor popular ante la
dueño de toda la noche bendita imagen de su Regidor Perpetuo
Señor de la Madrugada. y la de su Madre, la Virgen de los
Dolores que, como lo viene haciendo
Tras encontrarse con el Santísimo Cristo desde hace ya setenta y cinco
del Perdón en la madrugada gaditana, y primaveras, lo acompañará en su
haber navegado entre las caridades de transitar por la ciudad bajo un bellísimo
nuestras cofradías, el pregonero quiere y peculiar paso de palio.
seguir hablando de acción social pero Las calles se desbordarán con el fervor
sin referirse ahora a ninguna en de todos los gaditanos ante el Nazareno
concreto. de Santa María, pero sobre todo con el
Para ello quiere poner rumbo a la tarde amor de los vecinos de su barrio que le
de la jornada del amor fraterno, tarde rezan, le piropean y hasta le tutean como
del Jueves Santo, en la que el Señor de cada viernes, ya que para ellos es uno
Cádiz, el Regidor Perpetuo, pondrá su más de la familia.

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 120
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

El alma de la ciudad se estremecerá con


un escalofrío inmenso cuando lo vea Y es que Cádiz ya lo sabe
navegar entre esa pleamar de fervor de desde hace ya algún tiempo
su pueblo. que es sierva de un corazón
La fe de Cádiz será plena en la jornada de un corazón siempre eterno
del Jueves Santo cuando toda la ciudad que habita en Santa María
se sienta acogida y recogida en el en un precioso convento
corazón del Nazareno. que la quiere y que la cuida
Porque en esa noche santa el Señor de y que la va protegiendo
Santa María será de toda la ciudad y al son de tiernos latidos
todo Cádiz será del Nazareno. con amores nazarenos.

En tu corazón mi Señor Y cuando Cádiz ya siente


mi Bendito Nazareno esos latidos por dentro
cuando llegue la jornada se le estremece ya el alma
esa del amor fraterno y se le encoge hasta el pecho
irán recogidos en él cuando te ve con la cruz
como siempre ya estuvieron caminando a lo lejos
esas calles donde vives
y la ciudad de tus sueños por callejuelas y barrios
aquella donde Tú mandas entre saetas y rezos
al ser Regidor Perpetuo. con las luces de la noche
con el negro de los cielos
Porque en tu corazón Señor para cubrir todo el aire
mi Bendito Nazareno para llenarlo del viento
siguen estando tu barrio que en remolino de amores
y tu Cádiz marinero con agitado revuelo
para curar sus heridas te acaricien tu semblante
para alejarles sus miedos y se enrede en tus cabellos.

Y cuando Cádiz te tiene


para girar con su historia a ti, Jesús Nazareno
para seguir siempre siendo quiere soñar en tus brazos
Oráculo de esta tierra quiere que seas su dueño
y el Greñuo de este pueblo. porque te quiere muy bien
porque te sigue queriendo

Y es que tu corazón Señor


es un cofre de oro abierto y eres bálsamo de sus heridas
en el que guardas con mimo y de sus penas consuelo
en el que acoges con tiento y el custodio que ya guarda
el rosario de plegarias esa llave de sus sueños.
y el aluvión de los rezos
que cada viernes te llevan Y es que tu corazón Señor
al camarín de tu templo tu corazón Nazareno
el fervor de esta ciudad es dueño de todo Cádiz
y el sentimiento más cierto. es dueño de todo esto,
de la orilla de sus playas
de sus barrios marineros

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 121
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

de las calles que la cruzan calles y plazas de nuestra ciudad en


de sus plazas en silencio donde se trasminaran mucho Amor y
de las casas de vecinos mucha Esperanza.
de sus patios siempre abiertos Pero además de ser cirineos del Amor,
del sol de su amanecida mis queridos hermanos, también
de la rosa de sus vientos debemos ser como Nicodemo y José de
Arimatea, esos dos hombres buenos que
ayudaron a bajar a Jesús de la Cruz.
y de la luna que asoma Así los veremos en ese inigualable y
por el balcón de los cielos majestuoso misterio que en la
cuando sales a las calles madrugada del Viernes Santo saldrá
para irnos bendiciendo. desde la Parroquia de San Lorenzo.
Momento pasional único en el que el
Porque hay un corazón Santísimo Cristo del Descendimiento es
un corazón siempre abierto bajado de la cruz para ser recibido
para curar epidemias amorosamente por su Madre, Nuestra
para acoger al hambriento Señora de los Dolores.
para vivir con su historia Cádiz callará respetuosa para desplegar
para cuidar de sus sueños por sus calles sudarios blancos con los
para marcar sus latidos que descender al Señor de la cruz de su
para seguir siempre siendo alma.
el dueño de todo Cádiz El cielo y la noche serán distintos,
su Regidor Perpetuo llenándose de silencios y penumbras
Oráculo de esta tierra entre los que navegará el paso austero
mi Bendito Nazareno. de esta hermandad.
¡Cuántas cruces en nuestros hermanos
Y tras navegar acogido y recogido por el de las que no pueden bajar!
corazón del Nazareno, el Regidor Hermanos que se encuentran en la
Perpetuo de nuestra ciudad, el soledad más absoluta como la Virgen de
pregonero pondrá nuevamente rumbo los Dolores que nos viene anunciando la
hacia la Plaza de San Francisco donde Pasión por anticipado desde hace ya tres
se encontrará con ese cirineo del Amor años.
que surca nuestros mares sujeto al Virgen Servita, de un dolor sereno pero
regatón de la cruz del Señor. impresionante, que robará los corazones
Cirineo que irá ayudando a cargar con de los gaditanos.
la cruz a Nuestro Padre Jesús Nazareno Ella nos mirará desde su hermoso paso
del Amor, sirviéndonos de ejemplo para de palio, en la jornada del antiguo
que nosotros tomemos también esas Viernes de Dolores, para dolerse de
cruces de los demás y seamos cirineos de nuestros males, para conocer nuestras
nuestros hermanos más próximos. penas y para acompañarnos en nuestros
Seráfica hermandad que en la tarde pasos vacilantes.
primaveral del Lunes Santo se plantará Toda la ciudad caminará tras Ella y su
en la calle con cientos de corazones que nave de plata se irá adentrando en el
acompañaran al Nazareno Blanco y mar de fervores y rezos que es Cádiz.
seguirán anclados en la Esperanza de Y nosotros miraremos su cara,
una Virgen que es bálsamo miraremos sus ojos de amor inundados y
reconfortante para sus males. miraremos sus manos entrelazadas entre
Un río de capirotes blancos que se las que parece apretar todo su dolor y
desbordará de manera impetuosa por las amargura.

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 122
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

Sus manos juntas sobre su pecho que El Señor Afligido por el llanto de su
parecen apretar ese corazón traspasado Madre y Ella Desconsolada ante el
con siete espadas de dolor. sufrimiento de su Hijo.
Todo Cádiz se hará servita y esclava de Y en ese mismo paso estarán también
la Madre de los Dolores, cobijándose María la de Magdala, Juan el
bajo su manto celestial y enredándose en Evangelista y Simón de Cirene.
el pañuelo que sujeta entre sus dedos Todos ellos con Jesús y su Madre como
para así secar su llanto. queriendo compartir su dolor.
Que soledad más absoluta de la Virgen ¿En que lugar nos encontramos nosotros
pero que bueno que desde ese mismo queridos cofrades?
templo, y en la jornada del Jueves Santo, Entre la muchedumbre que esconde su fe
nos llegará el Señor de los Afligidos y reniega de Él o por el contrario
extendiendo su brazo sobre nuestros seremos como esos amigos que no lo
hombros y nos dirá “aquí estoy con mi abandonaron y como el cirineo que le
Madre”, la Santísima Virgen de los ayudo a cargar con la cruz.
Desconsuelos, que le susurrará al oído El pregonero al mirar el sereno y
“yo te ayudo a llevar la cruz”, y nos majestuoso semblante del Señor de los
utilizará a cada de uno de nosotros para Afligidos no puede más que pedirle que
hacerlo. le deje subir al Calvario junto a Él,
Cofradía de las de mayor abolengo de la cargando con la cruz como hizo Simón
Semana Santa gaditana y que se de Cirene.
encuentra inmersa en los preparativos
de la celebración del trescientos Señor de los Afligidos
aniversario del inicio de la devoción a ser tu cirineo quisiera
sus Titulares a través de un cuadro que para aliviarte la carga
fue encargado por D. Francisco de para prestarte mis fuerzas
Mendoza en 1.719. para caminar junto a ti
Hermandad que pondrá en la calle un y así tenerte más cerca
cuidado cortejo y un soberbio y cuando cargues con la cruz
portentoso paso, galeón de amores, que con esa cruz de madera
caminará solemne en medio de la del peso de los pecados
admiración de todo Cádiz. y todas nuestras flaquezas.
Y sobre él nos encontraremos a Jesús de
los Afligidos que caminará por la calle Señor de los Afligidos
de la amargura y dos mujeres estarán andar contigo quisiera
con Él. por la calle de la amargura
Una su Madre, María Santísima de los cuando la cruz ya te pesa
Desconsuelos, y otra la Verónica que para acercarte mis manos
enjugará su rostro ensangrentado y para tendértelas prestas
sufriente. para que alivien tu carga
Maravilloso grupo escultórico que para cargar yo con ella
refleja de manera sublime el momento y para juntos levantarnos
del dolor humano de Cristo y del amor si tres veces tu cayeras.
de hijo que descansa su brazo sobre los
hombros de su Madre. Quisiera que no fallaran
Enternecedor diálogo de miradas de la junto a tu lado mis fuerzas
Madre y el Hijo que se comunican en el para arrimarte mi hombro
dolor. para entregarte siquiera
todo cuanto yo tengo

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 123
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

todo cuanto pudiera míos ser cofrade es algo más que


todo lo que Tú mereces navegar en estos mares.
todo lo que hay en la tierra Tenemos que prepararnos porque somos
todo lo que ya es tuyo embajadores de su mensaje y la
y toda mi vida entera. formación es la clave para
impregnarnos de él.
Queridos cofrades debemos tener sed de
Porque al mirarte a la cara formación. Esa misma sed que con aires
en noche de luna llena mercedarios nos traerá en la jornada del
mi alma ya se estremece Viernes Santo el Santísimo Cristo de la
y embelesada se queda Sed en sus Siete Palabras, que desde el
cuando contempla tu brazo castizo Barrio de Santa María, y junto a
el que a tu Madre consuela su Madre de la Piedad, buscarán
para calmarla en su llanto alcanzar las orillas del fervor y las
para ayudarla en sus penas riveras de amor de nuestra trimilenaria
para acariciarle la cara ciudad.
y caminar junto a Ella Sobre el fondo de la tarde, que se irá
en esa larga agonía apagando serenamente, y bajo un cielo
que hasta el Calvario te lleva. que en sus horizontes se une al mar
limpio y azul del Atlántico, esta
mercedaria hermandad navegará por
Señor de los Afligidos Cádiz en esa jornada en la que sus calles
estar contigo quisiera estarán encendidas en dulces y
para cargar con tu cruz profundas emociones al presentir la
para cargar yo con ella inminente muerte del Señor de la Sed,
que este año echará de menos bajo su
para aliviarte su peso paso a su hijo Manuel Jiménez “Abuelo”
para calmarte tus penas que ya forma parte de esa cuadrilla
para ofrecerte por siempre eterna que forman todos los cargadores
en los cielos y en la tierra que ya gozan de la Gloria de su
mi hombro de cargador presencia y la de su Santísima Madre de
y mis manos siempre prestas la Piedad.
todo lo que yo pueda darte
toda mi vida y mis fuerzas
y poder seguir soñando Pero antes lo habremos visto caer en la
esta bendita quimera jornada del Martes Santo cuando se
de ser tu cirineo por siempre haga presente con su universitaria
agarrado a tu grandeza hermandad desde la conventual Iglesia
la tarde del Jueves Santo de San Francisco.
mientras por Cádiz navegas. Cuando Jesús cae en nuestra propia, en
nuestra misma orilla, no quiere decir
Tras ser tripulante en el galeón de amor que no caigamos más.
y victoria del paso del Señor de los Claro que sí caeremos, una y mil veces
Afligidos siendo su cirineo, el pregonero más, pero si tenemos una formación
quiere continuar en su navegar por la solida nos levantaremos para continuar
pleamar de fervor que es Cádiz en su el camino.
Semana Santa. Así la Plaza de San Francisco será una
Y quiere hacerlo evidentemente en su sinfonía de fervor en el umbral de la
condición de cofrade. Pero hermanos noche del Martes Santo gaditano. La

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 124
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

brisa marinera que llegará desde la del Barrio del Mentidero romperá el aire
calle Isabel La Católica nos traerá el cristalino de la tarde del Lunes Santo.
murmullo del mar con una alegría y un Perfumes de olivo y viento marinero
gozo renovados. inundarán toda la ciudad transformando
El Señor Caído, sobre un monte de el entramado de sus calles y plazas en un
claveles perfumados que ansían recibir Getsemaní de cálices amargos donde el
el peso del amor de Dios, y Nuestra Señor de Prendimiento será traicionado
Señora de los Desamparados, con el y entregado con un beso.
palio estrellado de la noche, irán Esos mismos perfumes que este año ya
adentrándose en el mar de fervores y han estado presentes en Cádiz durante
rezos que es Cádiz, y nos irán enseñando esta cuaresma, ya que Jesús del
que si de cristianos es caer de cofrades Prendimiento presidio el pasado Vía-
es levantarnos. Crucis organizado por el Consejo Local
Levantémonos pues y no nos quedemos de Hermandades y Cofradías de nuestra
con las manos atadas como veremos a ciudad. Esos mismos perfumes que
Jesús de la Sentencia en la tarde del volverán a recorrer los aires limpios y
Miércoles Santo. calurosos de nuestra tierra cuando se
Cuando llegue esa jornada central de la celebre el próximo 7 de julio el Vía-
Semana Santa, la ciudad se encontrará Crucis que se ha organizado dentro de
en esa marejada de sufrir ante el dolor los actos previstos en la celebración tan
de una muerte sin final y la brillante luz importante que estamos conmemorando
de una esperanza radiante. en nuestra Diócesis.
Todo el Barrio de Santa María se Y tras Él, con esa dulce mirada de rosa
convertirá en un pretorio abierto para fresca, y con el dolor traspasado por la
escuchar la injusta sentencia al Señor. traición a su Hijo, caminará María
Y seremos testigos privilegiados de que Santísima, Patrocinio de nuestras almas
el barrio, su barrio, lo esperará y puerta para subir al Cielo.
ansiosamente para verlo bajar por la Pero antes debemos subir todos los
estrecha calle Merced y la Plaza de las viernes del año por la empedrada cuesta
Canastas sobre su prodigioso paso de la vida para implorar a ese Cristo
barroco. moreno de Santa Cruz que sea siempre
Las olas de espumas plateadas del mar la guía segura en nuestra trayectoria
de las calles de Cádiz serán surcadas cofrade.
por ese velero que navega de manera Ese mismo Cristo que nos esperará,
inigualable cada Semana Santa, aunque Cautivo y Rescatado, bajo las bóvedas
este año su cuadrilla, su tripulación, de la catedral vieja para cosechar todas
echará de menos, bajo el palo de la fe, a nuestras oraciones y súplicas.
su compañero José Luis Formantín En la jornada del Jueves Santo el Barrio
Muñoz que seguro ya goza de la del Pópulo esperará cada año el paso de
presencia del Señor de la Sentencia. Señor y de su Madre de la Trinidad, con
Naveguemos pues a bordo de ese sus cincuenta primaveras recién
precioso navío de Pérez Calvo para cumplidas.
llegar al Buen Fin de nuestro puerto.
Ese puerto donde tenemos que fondear Y todo Cádiz quedará Cautivo de su
nuestra nave de la fe para no ser jamás amor, y al contemplar sus manos atadas
el Judas de la Alameda que con un beso querrá Rescatarlo con el rezo del Vía-
vende y prende a Jesús. Crucis que irá invadiendo cada rincón
Desde que aquel lugar privilegiado y de la ciudad.
maravilloso de Cádiz, toda la devoción

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 125
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

Queridos cofrades que con nuestras La muerte del Señor será paseada por
posturas de mujeres y hombres creyentes toda la ciudad, mecida con amor, bajo
lo rescatemos de ese cautiverio y lo rica y repujada urna de plata.
presentemos siempre al pueblo como En Santa Cruz morirá el Señor pero
nuestro Rey en trono de plata y marfil. también dormirá en una cuna hecha cruz
O con magnífico manto de oro al igual en la Iglesia de Santiago.
que lo tendremos en San Pablo En el corazón del pregonero se clavan
cumpliendo centurias en la jornada del dos muertes de Cristo.
Martes Santo. Una con Lágrimas de María en un
El Señor del manto rojo se nos calvario añorado y la otra con su
presentará vencido de amargura pero Soledad entre filigranas de plata.
con una dulce serenidad y majestad en Y entre esas dos muertes del Señor, una
su entrega. en el Gólgota y otra en el sepulcro que
El aire primaveral de la tarde nos traerá quedará vacío, el pregonero se quedará
el sonido de cornetas y tambores que al pie de la cruz.
anunciaran al mundo que ahí está el Lo hará porque querrá ser un discípulo
hombre. ¡Ecce-Homo! amado como Juan, para besar los
Cádiz adivinando su inmenso dolor benditos pies de su Piedad infinita como
querrá protegerlo y arroparlo con ese la Magdalena, y para secar y cargar con
manto único e inigualable. las Lágrimas de una Virgen que, tras la
Y al mismo tiempo se convertirá en muerte de su hijo, vivirá esperanzada la
delicado pañuelo de encajes que llegada del tercer día en el que volverá
recogerá toda esa Angustia que inunda a encontrarse con Él.
el corazón de su Madre. Virgen que veremos llorar en el calvario
Angustias que, bajo primoroso y como Consolación de la Iglesia y como
delicado paso de palio, parecen ser Madre de todos nosotros ¡Ecce Mater
consoladas por el discípulo amado que Tua!
irá susurrándole al oído que pronto Y es ahí, al llegar a ese arrabal de
llegará el final y se cumplirá la promesa Santiago, donde el pregonero querrá
de su Hijo de resucitar al tercer día. fondear para siempre su nave de ilusión
y dejar de navegar por esa pleamar de
fervor que es Cádiz en Semana Santa.
Pero antes de que el Señor Resucite en Porque es precisamente ahí donde ha
San Antonio, morirá en Cádiz porque sin experimentado todas esas vivencias
su muerte no hay vida, y morirá ante la cofrades que han arañado su corazón y
mirada de la Soledad preciosa de su han dejando huellas imborrables en su
Madre entre alardes de plata como la alma.
espuma atlántica de nuestro mar que lo Vivencias y huellas que siempre han sido
envolverá en un fanal purísimo de sales más intensas con esa luz de los
de nuestra tierra. atardeceres primaverales con embrujos
Así lo veremos en la jornada del Sábado marineros del Martes Santo.
Santo en la que todo Cádiz, agotada ya Corazón que ha bebido de la Piedad
de las intensas vivencias de toda la misericordiosa de su amor infinito, y
semana, será silencio y calma alma que ha sido moldeada y amasada
esperanzada. por el Tahonero de Santiago.
El cielo se tornará negro y todo parecerá Corazón y alma que no han dejado de
invadido por un ambiente de tristeza y mirar hacia el calvario para acompañar
melancolía. el dolor de una Madre de Lágrimas
eternas.

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 126
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

Hoy fuertemente agarrado a este atril, para no dejarte nunca


que curiosamente esta formado por y seguir siempre soñando
algunas piezas que fueron parte de tu
paso procesional, te siento junto a mí,
Señor de la Piedad. que te sigo como Juan
Llevo junto a Ti más de media vida y ese discípulo amado
quiero gastar lo que me quede de ella a que te quiere y que te sigue
tus plantas Señor, a los pies de la cruz, la tarde del Martes Santo.
como lo hizo el discípulo amado.
Quiero abrazarla como Tú lo hiciste Porque tú eres para mí
porque en esa cruz no está la muerte sino mi Señor crucificado
la vida. alfa y omega de mi vida
Cuantos viernes Señor ante tu imagen luz que me alumbra el ocaso
señera, cuantas oraciones calladas, el timón que guía mi nave
cuantas suplicas sinceras, cuanto en las penumbras mi faro
consuelo y amor y cuanto abrigo en tu tahonero de mi alma
presencia. de mis heridas bálsamo
Me viste llegar muy joven a la refugio de mi dolor
hermandad, fuiste testigo de mi sudario para mi llanto
matrimonio con la que hoy es mi esposa, ancla de mi esperanza
Isabel, y desde muy pequeñas te silencio para mis labios
acompañan mis hijas, María y Carmen,
cada Martes Santo.
Mi Señor de la Piedad, mi panadero la puerta para mis sueños
bendito, va llegando el final de este cerrojo para lo malo
pregón y te siento más cerca que nunca. dueño de todos mis días
Quiero permanecer junto a Ti, soñando para mis dudas remanso
siempre con calvarios eternos para el aire que yo respiro
quedarme a tu lado. el hombro donde descanso
Por eso me abrazo a este atril porque en la mano donde agarrarme
él a Ti me abrazo. y para mis miedos abrazo.
A Ti…..A Ti mi Señor de Santiago
Por eso al llegar el final
cuando el pregón va acabando
Media vida junto a Ti quiero navegar contigo
mi Señor de Santiago quiero zarpar a tu lado
media vida en tu Piedad a esa pleamar de fervor
abrigado entre tus brazos de los mares gaditanos
media vida tras tu reja que en tan sólo una semana
cada viernes suplicando se encontrarán inundados
media vida a tus plantas de los navíos de la gloria
caminando tras tus pasos que ya estarán navegando
y media vida a la sombra por las calles y las plazas
de la cruz de tu calvario. por el centro y por los barrios
por las tardes y las noches
Siendo muy joven llegué con un rumbo muy marcado
al arrabal de tu barrio sin temores a zozobras
para quedarme contigo ya sin miedos ni reparos.
para quedarme a tu lado

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 127
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

Quiero que llegue esa tarde


la tarde del Martes Santo
para revestirme de Ti
con mi hábito sagrado Media vida junto a Ti
túnica negra y morada mi Señor de Santiago
con la cruz de Santiago media vida a la sombra
y poder acompañarte de tu cruz y tu sudario
tras el galeón de tu paso media vida en tu Piedad
presto ya a navegar navegando tras tus pasos
siempre a tu cruz abrazado. en esa pleamar de fervor
de este pueblo gaditano
que en tan solo una semana
Tomaremos nuevos rumbos ya se verá inundado
nuevos horarios marcados de los navíos de la gloria
nuevas rutas, nuevos mares que a ultramar habrán zarpado
y nuevos itinerarios para anunciar a los vientos
entre escolta de milicia y al cofrade gaditano
entre rezos navegando que ya es Semana Santa
en ese navío de gloria que es Domingo de Ramos,
del velero de tu paso
que surcará por entero
este Cádiz milenario. por eso me abrazo a Ti
y a la cruz de tu calvario
Navegarás majestuoso en este atril pregonero
en lo alto del calvario de escalofríos soñados
recorriendo cada calle porque en él a Ti te siento
cada plaza y cada barrio porque en él a Ti me abrazo
a los sones de cornetas mi Tahonero Bendito
y tambores destemplados mi Señor de Santiago.
que desde tierras leonesas
tras de Ti irán sonando.

Y entre el cortejo silente


de penitentes morados
estará toda mi vida
que te irá acompañando
con su cirio al cuadril
con su fajín ajustado
con su negro capirote
con su cruz de Santiago
con su medalla al cuello
con su sueño ilusionado
de poder acompañarte
y seguirte a tu lado
como lo hace su padre
desde hace muchos años.

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 128
Universidad de Cádiz
Gaditana-logía. Estudios sobre Cádiz
Vol.1, nº2, pp.98-129, 2022

Este pregón se comenzó a escribir el 12 de octubre de 2.017, Festividad de Nuestra


Señora del Pilar, y se finalizó el 28 de diciembre de 2.017.

e-ISSN: 2792-7997
DOI:http://doi.org/10.25267/Gadit.2022.v1.i2.11 129
Universidad de Cádiz

También podría gustarte