Está en la página 1de 2

UNE EN ISO

«TIPO»


0.04.04144

DOMINIOS
a) Polinomios
Ej.: y=x 2−3 x +1
D= R
b) Fracciones: todos los puntos excepto los que anulan el denominador
2 x+ 1
Ej.: y= 3
x −9 x
3
x −9 x=0 D= R−{ 0 , ± 3 }
x=0
x (x ¿¿ 2−9)=0 ¿
2
x −9=0 ; x=± 3

2 x−1
Ej.: y= 2
x −4
2
x −4=0
2
x =4
x=± 2
D=R−{ ± 2 }
c) Raíces
c.1) Índice par: el radicando tiene que ser mayor o igual que cero

y= √ 2 x+ 1
2 x+1 ≥ 0
−1
x≥
2
D=
−1
2[ , +∞ )

y=
√ x +1
−x+ 4

x +1
≥0
−x+ 4

x=−1 ; x=4

- + -

-1 4

Mª José Piñ eiro Rivas Pá gina 1


UNE EN ISO
«TIPO»


0.04.04144

D= [− 1, 4 ) El denominador siempre con paréntesis


y= √ x 2−3 x−4

2
x −3 x−4 ≥ 0

x 1=4
3 ± √ 9+16
x=
2
x 2=−1

+ - +

-1 4

D=¿

y= √ 4−3 x

4−3 x ≥ 0
−3 x ≥−4
4
x≤
3

4/3

D=¿

c.2) Índice impar: se hace el dominio de lo de dentro, como si no tuviera raíz.

y=

3 1
x
D=R−{ 0 }

d) Exponenciales: se hace el dominio del exponente


e) Logaritmos: lo de dentro mayor que cero, no existe el logaritmo de números negativos ni
de cero. Se hace igual que las raíces de índice par pero siempre con paréntesis.

Mª José Piñ eiro Rivas Pá gina 2

También podría gustarte