Está en la página 1de 2

¿Que son las contribuciones?

2- ¿Para qué sirven las contribuciones?

3- ¿Menciona el fundamento Constitucional de las Contribuciones?

4- ¿Qué es un régimen fiscal?

5- ¿En qué disposición legal se encuentra sustentado los regímenes fiscales?

6- ¿Qué es una obligación de dar?

7- ¿Qué es el principio de generalidad?

8- “Explica” como función el principio de proporcionalidad.

9- ¿Qué es el principio de obligatoriedad y da un ejemplo?

10- ¿Quiénes deben de pagar contribuciones?

11- ¿En qué artículo y disposición se encuentra el fundamente legal federal de las
contribuciones?

12- ¿Como se dividen las contribuciones?

13- ¿Señala cuando menos seis tipos de regímenes de las personas físicas?

14- ¿Porque es importante darse de alta en algún régimen fiscal las empresas?

15- ¿Qué diferencia existe entre el principio de proporcionalidad y principio de equidad?

16- ¿Qué es el régimen de sueldos y salarios?

17- ¿menciona los tipos de régimen que existe en las personas morales lucrativas?

18- ¿Qué diferencia existe entre el régimen de ingresos por dividendos y el régimen de persona
física con actividad empresarial?

19- ¿Cómo se divide las contribuciones?

20- ¿Cómo se dividen los regímenes para personas morales?

21- ¿Qué es el régimen por enajenación de bienes?

22- ¿Qué son los impuestos?


23- ¿Qué diferencia existe entre los impuestos y las contribuciones?

24- ¿Qué es una contribución de mejoras?

25- ¿Qué es un arrendamiento financiero?

26- ¿Las personas que son accionistas de una sociedad en qué tipo de régimen deben de
tributar?

27- ¿Qué son los impuestos directos?

28- ¿Qué es una aportación de seguridad social?

29- ¿Qué son las personas morales sin fines de lucro?

30- ¿Qué son los derechos, como parte de contribución?

También podría gustarte