Está en la página 1de 16

CAPACIDAD ADMISIBLE Y ASENTAMIENTOS SALON PARROQUIAL

Datos de laboratorio Datos para calculo


g1 g2 g1 g2
F(°) c (kPa) F(°) c (kPa)
(kN/m3) (kN/m3) (kN/m3) (kN/m3)
17 18.1 32 10.6 17 18.1 31 0
Fi corregido = 1.5 fi -17 No se considera cohesion

E
Poisson g1 g2 qds qadm qadm
Edificio Zapata F(°) c (kPa) (Kg/cm2)
(m)
Df (m) B (m) L (m)
(kPa)
FS
(Mpa) (kg/cm2)
St (cm)***
(kN/m3) (kN/m3)
*
Central 31 0 350 0.3 1.2 17 18.1 1 1 969 3.00 0.323 3.16 0.92
Salon
Central 31 0 350 0.3 1.2 17 18.1 1.1 1.1 972 3.00 0.324 3.18 1.02
Parroquial
Central 31 0 350 0.3 1.2 17 18.1 1.2 1.2 977 3.00 0.326 3.19 1.12

Para diseño considerar a Df de 1.5 m un qadm = 3.18 kg/cm2 (permite asegurar llegar al terreno deseado)
Para diseño se ha disminuido Df de 1.5 m a 1.2 m

CALCULO DE CAPACIDAD PORTANTE POR CORTE (Ecuación de Vesic)

q adm = q ult / FS, donde:


FS = 3

Nc = (Nq - 1) cotφ,
Nq = e π tgφ * tg2 (45 + φ/2)
Nγ = 2 (Nq - 1) tgφ,

Sc, Sq, Sγ : Factores de forma, según De Beer (1970)


Sc = 1 + (B/L) (Nq/Nc),
Sq = 1 + (B/L) tgφ
Sγ = 1 - 0,4 (B/L)
Dc, Dq, Dγ: Factores de profundidad
Dc = 1 + 0,4 arctg(Df / B) ,
Dq = 1 + 2 tg φ (1 - senφ) arctg(Df / B) Para Df/B >1
2

Dγ = 1
Gc, Gq, Gγ: Factores de inclinación
Gc = (1 - β / 90°)2,
Gq = (1 - β / 90°)2
Gγ = (1 - β / φ)2
c : Cohesión (kPa)
q : Presión de sobrecarga (kPa) = γ h
γ : Peso unitario del suelo (kN/m3)
h : Profundidad de cimentación (m)
B : Ancho de la cimentación (m)
β : Relación Tg Β = Fh/Fv
CALCULO DE ASENTAMIENTO

Para zapata cuadrada


Is = 1.122
Donde:
***St: Asentamiento total. Se esta calculando con la capacidad maxima admisible. Se deberia calcular con la carga actuante
Δq: Carga aplicada sobre la cimentación:
B: Ancho de la cimentación
m: Relación de Poisson
Is: Factor de influencia
E: Modulo de Young. = 350 kg/cm2 (estimado)
PROTOCOLO DE CONTROL
Revisión: 1
DENSIDAD DE CAMPO CONO DE ARENA DE 6" Fecha: 13/04/2023
ASTM D 1556 Página: 1 de 1
PROYECTO: SALON PARROQUIAL YANAQUIGUA ESTUDIO DE CIMENTACIONES
CODIGO DEL PROYECTO: REGISTRO N°:
UBICACIÓN DE MUESTREO: CALLE 28 DE JULIO YANAQUIGUA REALIZADO POR: J NEIRA
CALICATA 2 FECHA DE ENSAYO: 13/04/2023
REVISADO POR: O FLORES
Descripción:
DENSIDAD HUMEDA
N° del ensayo 1 2
Profundidad -1.50 -3.00
LADO:
COTA TERRENO:
COTA ENSAYO
ESTE:
NORTE:
CONO N°: 6" 6"
Peso de Material Extraido + Tara g
Peso de la Tara g
Peso de Material Extraido Humedo g
Peso arena g 6328 6276
Sobrante del cono g 1575 1794
Peso del cono g 1421 1421
Peso arena del hueco g 3332 3061
Densidad de la arena g/cm3 1.25 1.25
Volumen del hueco g 2665.60 2448.80
Densidad Húmeda g/cm3 1.614 1.764

CONTENIDO DE HUMEDAD
Peso recipiente + suelo húmedo g 4341.00 4358.00
Peso suelo humedo g 4302.00 4319.00
Peso recipiente + suelo seco g
Peso de agua g
Nº de Tara
Peso de recipiente g 39.00 39.00
Peso de suelo seco g 4058.49
Contenido de humedad % 6.00% 5.00%

RESULTADOS
Densidad húmeda g/cm3 1.614 1.76
Contenido de humedad Horno o (speedy) % 6.00% 5.00%
Densidad seca g/cm3 1.523 1.680
Máxima densidad seca corregido g/cm3
Optimo contenido de humedad corregido %
Grado de compactación % #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0!
OBSERVACIONES:SIDAD CONO N° 1 BALANZA MARCA OHAUS CAP. 30 Kg CON APROX. 0.1g

Realizado Tecnico CONASAC: Revisado Responsable QC CONASAC: Aprobado Representante CONASAC:

Nombre: Jose Neira Garcia Nombre: Orlando Flores Chetilan Nombre: Raul Cornejo Cordova
Fecha: 13-04-2023
13-04-2023 Fecha: 13-04-2023
Firma: Fecha:

Firma:
Firma:
PROYECTO: "ESTUDIO SALON PARROQUIAL"
CALICATA : 1 FECHA INCIO: 13-04-2023
UBICACIÓN : MINERA YANAQUIGUA SAC
FECHA FIN: 13-04-2024
REGISTRO DE EXPLORACIÓN
Realizado por JOSE NEIRA Supervisado por JOSE NEIRA Aprobado por ORLANDO FLORES
Prof. Total (m) 3.00 N: E: Nivel: Presencia de nivel freatico (no)
Prof. (m.) Muestra N.F Descripcion Visual del Estrato Simbología Observación

Arena limosa con presencia de material de sillar y con


0.00 a poca presencia de suelo organico, siendo el suelo limo Se realizo una densidad de
SM
1.50 arenoso, ligeramente plastico en estado medianamente campo a 1.30 m
compacto y ligeramente humedo

Se realizo una densidad de


1.50 a Arena limosa con presencia de grava, compacto, con campo a 3.00 m y se tomo una
M2 SM
3.00 poca humedad, no plastico muestra entre 1.50 m a 3.0 m de
60 kg

EJECUTADO SUPERVISOR
JOSE NEIRA GARCIA ORLANDO FLORES

Registro fotografico:
PROYECTO: "ESTUDIO SALON PARROQUIAL"
CALICATA : 2 FECHA INCIO: 13-04-2023
UBICACIÓN : MINERA YANAQUIGUA SAC
FECHA FIN: 13-04-2024
REGISTRO DE EXPLORACIÓN
Realizado por JOSE NEIRA Supervisado por JOSE NEIRA Aprobado por ORLANDO FLORES
Prof. Total (m) 2.50 N: E: Nivel: Presencia de nivel freatico (no)
Prof. (m.) Muestra N.F Descripcion Visual del Estrato Simbología Observación

Arena limosa conescasa presencia de grava, la


0.00 a arena es tipo sillar, no plastica, en estado
M1 SM
1.50 medianamente compacto, ligeramente humedo en
superficie. Con presencia de materia organica

Se realizo una densidad de campo a


1.50 m y otra a 3.00 m. Se tomo una
muestra entre 1.50 m a 3.00 m

Arena limosa con poca presencia de material


1.50 a granular tipo sillar, no plastica, en estado
M2 SM
3.00 medianamente compacto, con poco contenido de
humedad. Sin presencia de materia organica

EJECUTADO SUPERVISOR
JOSE NEIRA GARCIA ORLANDO FLORES

Registro fotografico:

También podría gustarte