Está en la página 1de 1

Unidad Educativa Liceo Cristiano de Guayaquil Periodo 2023 – 2024

Tarea
Tema: Programación Lineal
Objetivo: Hallar el punto óptimo aplicando la técnica de programación lineal

Resolver en el cuaderno con pluma azul o negra

1) Una persona desea programar una dieta con dos tipos de alimentos A y B. Cada unidad del alimento A
contiene 250 calorías y 20 g de proteínas, y cada unidad del alimento B contiene 300 calorías y 10 g de
proteínas. La dieta requiere como mínimo 1200 calorías y 60 g de proteínas diarias. Si el precio de cada
unidad del alimento A es de $6 y del alimento B es de $5. ¿Cuántas unidades de cada alimento debe
contener la dieta para minimizar el costo?

A. (3, 4) $ 32
B. (1.7, 2.5) $24
C. (1.8, 2.9) $ 23
D. (2.2, 1.6) $ 20

2) Para abonar una parcela de huerta se necesita por lo menos 8Kg de nitrógeno y 12 Kg de fosforo. En el
mercado se encuentran dos tipos de productos A y B. El producto A cuesta $ 30 el Kg y contiene 10% de
nitrógeno y 30% de fosforo. El producto B cuesta $40 y contiene 20% de nitrógeno y 20 % de fosforo.
¿Qué cantidad se debe comprar de A y B para abonar la parcela realizando el menos gasto posible?

A. (50,10) $ 1700
B. (10,50) $ 1800
C. (20, 30) $ 1900
D. (20,30) $ 1800

3) En un hospital se quiere elaborar una dieta alimenticia para un determinado grupo de enfermos con dos
alimentos A y B. Estos alimentos contienen tres principios nutritivos: N 1, N2 y N3. El alimento de A vale
$3 y contiene 2 unidades de N1, 1 de N2 y 1 de N3. El alimento B vale $4 y contiene 1, 3, y 2 unidades de
N1, N2 y N3 respectivamente. Un enfermo de este grupo necesita diariamente al menos 4, 6 y 5 unidades
de N1, N2 y N3 respectivamente. Se pide, determinar las cantidades de alimentos A y B que dan lugar a la
dieta de coste mínimo
A. (2, 1) $ 10
B. (2, 2) $ 13
C. (1, 2) $ 11
D. (1, 2) $ 10

También podría gustarte