Está en la página 1de 1

Philip Otto Runge

Alemania, 1777–1810
• Romanticismo
Philip Otto Runge fue, después de Friedrich, el pintor (y dibujante) más importante del
Romanticismo alemán. Tan romántico que es casi un cliché: muy intensito, murió joven
(33 años) y de tuberculosis, dejando cuadros que hasta rozan en algunos casos el naif.

Nacido en una familia burguesa, Runge leyó poesía hasta freirse los sesos. Tras esto
sólo quedaba una opción: el arte. Philip Otto decidió dar clases de pintura y ahí se
juntó con otros jóvenes pre-románticos entre los que también estaba Caspar David
Friedrich. En 1803 se fue a Hamburgo, donde empezó a vivir y a crear intentando
expresar la belleza de la armonía que según él había en el universo.

Estudió el color inspirado por Goethe, y así dejó quizás su obra más famosa, entre la
teoría y la práctica, su Esfera de color, en la que —muy ambiciosamente— intenta
crear un esquema tridimensional para organizar todos los colores del puto universo de
acuerdo a su tono, brillantez, y saturación.

El muy romántico también se dedicó a la poesía, y de hecho era uno de esos artista
que empezaba a haber en la época que pretendían un «arte total», donde la belleza
se fusionara en música, pintura, arquitectura… Ciencias y artes, letras y números
entrelazados armónicamente para entender mejor el universo.

BIBLIOGHRAFIA Philip Otto Runge

También podría gustarte