Está en la página 1de 100
Comprension del entorno Ssantiana A wn oS es Oo Texto de trabajo PROYECTO SABER HACER Director de Contenidos Rodolfo Hidalgo Caprile Magister en Disefa instrucclonal Pontificia Universidad Catdlica de Chile Doctor (c) en Educacién Universidad Academia de Humanisra Cristiano Editora Sandra Droguett Villarroel Educadora de Parvulos y Escolares Iniciales LUcenciada en Educacién Universidad de Chile Autoras Mayati Neira Quiroz Educedora de Pénuios y Escolares Iniciales Lcenciada en Educacién Universidad de Chile Paula Silva Gonzalez Educadora de Parvulos y Educadora Btésica Primer Ciclo Universidad Mayor Este proyecto se completa contigo, eres parte de este equipo. Nombre: @santiana anos # ‘SANTILLANA, 8 Texto de trabajo Saber Hacer Comprensién dl entomo ‘obra colectiva, creada y dlsefiada por el Departamento Educativas de Editorial Santilana bajo la creccién de: Prof. Rodolfo Hidalgo Caprile Subdireccién editorial: Marcelo Cardenas Septilveda Cristian Gumera Valenzuela Edicion: Sandra Droguett Villartost Asesoria de proyecto: Ximena Alvarez Navarrete Asesoria: Carolina Cid Pérez Daniela Ramirez Marin Scartett Serrano Torroja Correccién de estilo: Caroline Salazar Barrera’ Documentacién: Cristian Bustos Chavatria ‘Subdireccién de disefio: Verénica Roman Soto: Disefo y diagramacién: Sebastiin Lagunas Lopez llustraciones: Catherine Aedo Hughes ‘Antonio Anumada Mora Marcelo Caceres ‘Sandra Caloguerea Alaroén Paula Gutiérez Fischman Roberto del Real Ekchal Fotografia e imagenes: Archivo editorial Getty Images Shutterstock ‘Wikimedia Commons Cubierta: Migual Bendito Lopez ustracién de cubierta: Martin Oyarce Gallardo Produccién: ean rouosaments erotics, sin autorzacn escta dos tlre suo, as sane ets ens es, la reoociooe to afl ta oa por cunluler medio 0 prooedminte, comprencos a eprograia yl am cree can derecho de air qua eprecen en ol resort txo. Calder 66 UO ter ettcecoen hares npreene armed quel ntact pnb © 2019, by Santilana del Pacifico S. A. de Ediciones. ‘Avda. Andrés Bello 2299, piso 10, Providencia, Santiago (Ct PRINTED IN PERU. Impreso en Pert y producido por Grafica Bi ISBN: 978-956-15-3400-1 — Inscripoién NP 298.113 ¢ www santilana.cl infochile@santilana.com of Santilana® es una marca registrada de Grupo Santilana de Ediciones, &. d ‘Todos los derechos reservados, ‘ello de Transparencia Santillana == u)a cathe ‘ue busca promover en las colegio le ado proyectos y servicios e rerdo con ctitetios pedagdatcos prin iad y responsabilidad yactiaen rocenforme alas nomas debuena fey é Gey ae Todos sabemos hacer cos las hacemos con las manos, como escribir, pintar y comunicarnos; hacemos cosas con la cabeza, como pensar, inventar, sofiar, y también hacemos cosas con el corazé6n, como compartir, regalar y querer. Por eso tu libro se llama SABER HACER. Tu libro y nosotros seremos t de viaje p Jas haciendo mas y mejores cosas con tus manos, tu cabeza y tu corazon. Indice Entorno Natural Ficha 1 ¢Cémo es mi entomno? © 2Qué sucede si aplico fuerza? 17 gCOmo saberlo? 2 {Qué vemos en el cielo? 10 2Qué suceder&? 18 {Qué hay en nuestro alrededo 3 ¢Mucha o poca Iluvia? 11 4Cémo son los animales? 19 4Qué pasaré al mezciarios? 4 (La Tierra se mueve? 12. 4Cémo son las plantas? 20 Mezcla y disolucion 5 ¢Dénde encuentro agua? 19 Personas y animales 21. Un ambiente limpio 6 {Qué agua puedo beber? 14 Las plantas 22 4Cémo disminuir la basura? 7 4Cémo es? 15. Contaminacién del aire 23. No dafiemos nuestro planeta 8 {Qué caracteristicas tiene? 18 Otros tipos de contaminacién 24 Problema y solucién Ficha 1 Mifamilia 8 Los medios de transporte 16 Nuestros superhéroes 2 Nuestras tareas 9 Fiestas Patrias 17 Observa buen observador 3. Antes y ahora 10. iConmemoremos! 18 Conozco mas a mi familia 4 {Qué se hacia y qué 11. Patrimonio cultural material 19 Sefiales de trénsito hacemos? 12 Patrimonio cultural inmaterial 20 {Qué hacer en caso de 5 Qué objeto se utliza? 18. En micolegio. inoendio? 6 4Cémo es el objeto? 14 {Como me voy? 21. Maquetas 7 Los electrodomésticos 15. Grandes y nuestros 22. Planos TAR Lit MAUS Col CLA oro) 1 Eltren de los animales 21 Antes 0 después 41. Desde arriba 2 iAcompletar las pulseras! 22 Juguemos en el bosque 42 Desde el lado 3 Pasos de baile 28 Diay noche 43. .Qué veo desde abajo? 4 Nuestra coleccién de autos 24 {Me gusta viejar! 44. Vistas desde todos los lados 5 «Como las ordeno? 25 {Cuénto te demoras? 45. Veo, veo 6 .Como es? 26 {Qué rico postre! 46 Esfera + Ciroulo 7 Dos atributos 27 Numero identificador 47 Cubo + Cuadrado 8 Seguinel largo 28 4Cuéntas frutas hay? 48. Prisma rectangular « Recténgul © Seguin el alto 29 Las ricas cocadas 49 Pirdmide « Triéngulo 40 Seguin el ancho 30. Los primeros lugares 50 Cuerpos y figuras 11 gDénde esta? 31 Delt als 51 LCudl es el mas largo? 12 Ordenemos la habitaci6n 92 Del4alé 52 {Cua es el més corto? 13. {Cerca o lejos? 33 Del7 alg 53. 4Pelo largo 0 corto? 14 2Aqué distancia? 34 E110 54 Més corto o mas largo 15 Elrecreo 5 Del 11 al 15 55 {Cual me sive? 16 Naranjos con naranjas 96 Agrego 56. {Cudl es el problema? 17 Mas hormiguitas 87. Agrago de nuevo 57 4Cémo resueNvo el problema? 18 Menos abejtas 38 Quito 58 Resuelvo un problema 19. Pececitos 89. Vuelvo a quitar 59 Es correcta mi solucién? |Qué lindas flores! LAgtego 0 quito? 60 Resuelvo en 4 pasos 2Cémo es mi entorno? oS En la imagen, encierra del color indicado una respuesta para cada pregunta. i = 2Qué 0 quiénes Qué 0 quiénes 0s oquenescs crecen con el paso necesitan e del tiempo? alimentarse? pueden morir? De la imagen anterior, dibuja algo o alguien que NO crece con el paso del tiempo. Entorno Natural | éQué vemos en el cielo? qT; Mira el cielo y haz un of en el 0 los cuerpos celestes que viste en él. ® Sf} Escucha la historia y complétala con la pegatina 1. Hoy fue un lindo dia, durante la mafiana y la tarde estuvo iluminado por la luz del En el atardecer, el sol alumbraba cada vez menos, pero se apreciaba brillante la Ya de noche, en el cielo se pudieron observar muchas iluminandola. jEstamos rodeados de maravillas! vo La lluvia es un gran aporte alas reservas de agua de la Tierra, que son fundamentales para la vida. ee J Relaciona cada imagen con la simbologia utilizando la pegatina 2. eee OCCU UU UU =o éLa Tierra se mueve? (> Escucha la informacion. Los movimientos de la Tierra 0 sismos son muy frecuentes en Chile. Si vives uno, mantén la calma y protégete. | A Pinta las imagenes que muestran conductas que se deben seguir “® en caso de un sismo. A im @ Comenta con tu curso qué sentirian y harian si vivieran un sismo mientras estan en el colegio. Pein ~Dénde encuentro agua? od Encierra las imagenes que muestran donde hay agua en una casa. oy L Dibuja dos lugares de la naturaleza donde puedas conseguir agua. Entorno Natural Encierra las imagenes que muestran de dénde obtienes el agua que bebes. a a ir ;* éQué agua puedo beber? oS @> éDe dénde crees que es mejor beber agua? Encierra la Cg imagen y comenta por qué. esssaaaas ad <> ad = = > 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 > ey, éCémo es? Z éDe qué color es...? Pinta cada elemento del color que lo recuerdas. oS Compara los animales y encierra segun las claves. Con = el mas pequefio. Con = el mas grande. ~ Entorno Natural Con = el mas suave. OA4 2Qué caracteristicas tiene? ‘& 4 Une cada elemento con su caracteristica. Duro e Blando ‘Transparente : Opaco » Observa y compara los elementos en cada caso. . Gp Encierra tu respuesta y coméntala con tu curso. © 4Cual preferirfas acariciar? © 4Sobre cual preferirias dormir? ~Qué sucede si aplico fuerza? (®) Escucha la informacién. La fuerza es un tipo de accién que un objeto ejerce sobre otro objeto que puede cambiar su estado de movimiento 0 su aspecto fisico. i @> Comenta con tu curso situaciones en las que hayan aplicado fuerza. Entorno Natural L Pinta lo que le sucede a cada elemento al exponerse al sol. éQué sucedera? £% Ps Oe CF S Se derrite. Se congela. Se seca la ropa. Se ensucia la ropa. oh éQué se aplicé en los ejemplos anteriores? Encierra tu respuesta. a Fuerza Calor éCémo son los animales? e a Une cada animal con su alimento principal. ee Recorta las imagenes del recortable 1 y asocia cada ambiente a un animal. SP Pega las imagenes donde corresponda. Y Entorno Natural a = = a a 2 = = > 2 2 ~Cémo son las plantas? A Elige y encierra una de las plantas. ( £ Pinta segun las caracteristicas de tu planta. Color Tamano \e fh Une a la planta lo que necesita para vivir. Seana oA Encierra las principales necesidades que personas y animales ©" deben satisfacer. Personas y animales Ver television Leer Beber Entorno Natural 4 OA7 Las plantas | # Ordena las imagenes de la pegatina 3 y completa el ciclo de una planta. Vv fo t J SFanrisana OAs & Contaminacién del aire » @ Observa y describe las imagenes: zqué crees que pas6 para llegar de la primera imagen a la segunda? S Entorno Natural 16 Otros tipos de contaminacién e& / Recorta las imagenes del recortable 2 y pégalas donde corresponda. @> Comenta con tu curso qué tipo de contaminacion esta presente en cada caso. Santana eS 2Cémo saberlo? @ Escucha lo que quiere saber cada nifia o nifio. @ * Encierra el 0 los objetos que le pueden ayudar a cada nifia o nifio a 2 resolver su problema. * Hoy lloveré y Rocio quiere saber cudnta agua caera. ~ ° Martin quiere saber hacia dénde sopla el viento. $ + ° Amelia quiere saber cual es la temperatura del ambiente. => <2 <= = 2 > 2 a al 2 = = = 2 a 2 2 2 = > 2 2 2 2 2 Entorno Natural sD oOA9 éQué hay en nuestro alrededor? s En un espacio abierto, observa a tu alrededor. L Dibuja segtin lo observado. Una planta oS ~Cual de estos seres vivos viste? Enciérralo. B ~Qué mas observaste? Dibtjalo. Seanmuvana éQué pasara al mezclarlos? s ® Con ayuda de un adulto, realiza el siguiente experimento. Materiales 2 vasos con agua. Piedras pequefias. Jugo en polvo. Experimento En uno de los vasos, agrega las piedras pequefias y en el otro, el jugo en polvo. Revuelve las mezclas y obsérvalas. x Dibuja lo que sucedié en cada caso, Agua con piedras Agua con jugo Entorno Natural iy D> Observa los resultados de un experimento. Mezclia y disolucién Agua con oe Agua con aceite ep azucar of Encierra tu respuesta a partir del experimento. Aceite Aztcar ¢éQué elemento puedes ver? @ > 4Qué elemento no puedes ver, es i decir, se disolvid en el agua? Dibuja otro elemento que se disuelva en agua. Feanrusana Un ambiente limpio L Pinta la situacién que contribuye a un ambiente bueno para la salud. Dibuja una accion que realices y que contribuya a un ambiente bueno para tu salud. Entorno Natural OA tt éCémo disminuir la basura? @a Observa la sefialética y comenta con tu curso su significado. Recicla sane eo Reduce ilnvita a tu familia a participar en este Proyecto! ( oS} Consigan 4 recipientes vacios de tamafio grande y decorenlos con materiales de desecho considerando estos colores: tg Desechos Cea fe)h) organicos Utilicen cada recipiente para botar el tipo de basura descrita. Reduzcan s Para vaciar cada recipiente, busquen un Punto Limpio cercano, asi ~ tendran menos basura. |... S&S No dafiemos nuestro planeta ) @a Observa y describe la imagen: {qué responsabilidad crees que tienen en esto las personas? Gh Marca con una % la imagen en la que se representa la vida marina luego de lo sucedido en la imagen anterior. 4 £Quiénes son los encargados de cuidar y no dafiar el planeta? =® Pintalos. Entorno Natural =) 2 2 2 2 = 2 a a 2 a = 2 2 2 2 2 a a a 2 2 2 2 2 a a 2 2 a 79 Ss 5 Jf Une cada imagen de la primera fila con lo que se esta dafiando y ’ luego con la imagen que puede dar una solucion. OA 12 Problema y solucién @> Observa y describe las imagenes: ,quiénes dafian el ~ medioambiente? Entorno Sociocultural DOSSSOO CCU EU DOSED SU DEDSDE DESDE OSD bOOBE ° svuen Mi familia Sf Pega una foto en la que salgas con los miembros de tu familia. Sf Utiliza la pegatina 4 para identificar a cada miembro de tu familia. @p Presenta tu familia a tu curso y cuéntales mas sobre ellos: qué hacen?, gqué les gusta?, ¢qué haces con ellos? Entorno Sociocultural Nuestras tareas 4 Elige a dos personas de tu familia y dibuja una tarea que hagan todos los dias. 4 @> éQué tarea del hogar te gusta o gustaria realizar? Dibujala y comenta con tu curso por qué. S @> Observa y describe las imagenes: 4cémo son las viviendas?, écémo es el paisaje? Antes y ahora Fh Haz un of en la imagen mas antigua. = » 2 2 a > » a 2 = = 2 = > = <= a > 2 VVUUUvUDevODD Entorno Sociocultural éQué se hacia y qué hacemos? ~__} Observa y describe las imagenes: qué hacen los nifios? a J* Haz un of en la imagen que mas se relaciona con lo que haces tu. 6 Comenta: gcual comida ingieren con mayor frecuencia la mayoria Na de los estudiantes?, 4a qué se debera? € Comenta con tus padres cual de estas comidas era mas frecuente » en su alimentacién de nifios. & © Sanmiana vuve voeve VOVOVvVOvO”Y > > == = 2 2 2 = 2 2 2 > 2 > 2 > éQué objeto se utiliza? x Dibuja un objeto que se utiliza para cada caso. _ Para iluminar = Para registrar momentos Al Encierra los objetos utilizados Para comunicarse a distancia. Entorno Sociocultural éCémo es el objeto? @ a Une el objeto con el material que fue elaborado. Sai 7 y y | Vidrio e e Se e e } &Cémo funciona la consola? Completa la imagen utilizando la pegatina 5. ers POPPE vO ved dONODS ee Consigue revistas y recorta los electrodomésticos creados para ‘S ayudar en cada tarea. Los electrodomésticos Ss Pega los electrodomésticos donde corresponda. Para cocinar Para mantener los alimentos frios Para calentar agua Para calentar comida Entorno Sociocultural Los medios de transporte < 4 Une el medio de transporte con el lugar en que se usa. ea @ Comenta con tu curso tus respuestas y por qué crees que existen estos medios de transporte. SGaanmuana Fiestas Patrias s Observa las imagenes. POPOV ODD OOD dDdDODD Comenta con tu curso las imagenes: gqué reconocen en ellas?, é ghan vivido situaciones relacionadas con ellas? L Dibuja en el recuadro como celebras las Fiestas Patrias. @p Relata a tu curso las tradiciones que tiene tu familia para celebrar las Fiestas Patrias. Entorno Sociocultural is = == = => =) = = = = I = +s 2 = = 2 > » K Observa las imagenes y averigua acerca de estas conmemoraciones. ;Conmemoremos! Pig! Internacional marzo DE ABRIL > Comenta con tu curso lo que averiguaste de las conmemoraciones. QL Averigua la fecha y haz tu afiche de conmemoracién del Dia del Nifio. SF eanmusana Elige una de las fotos y marcala con un €& % Reproduce la construccién que aparece en la foto elegida usando material reutilizable. Patrimonio cultural inmaterial » Averigua acerca de una danza tipica de tu comunidad. @ Escucha la musica que acompaiia la danza elegida. Sf Busca imagenes que muestren la danza, recortalas y pégalas. Muéstrales a tus compafieras y compaiieros la danza e invitalos a bailar. Seanmuvana wove eee EEE EE EE EEE eee wy En mi colegio... > Z {Cual de estas actividades haces en tu colegio? Pintalas. Leer Pintar y dibujar e/ Sg Comer Seguir habitos Jugar L £Qué otra actividad te gusta hacer en tu colegio? Dibujala. Entorno Sociocultural Observa los caminos que Agustina puede seguir para llegar a ~Cémo me voy? la biblioteca. Z Elige uno de los caminos y pintalo. » > > > >» > Observa la siguiente simbologia y relaciénala con la utilizada en la imagen. > Mam he PG Utiliza la pegatina 6 y muestra los medios de transporte en el orden que se deben tomar en el camino elegido. SFanrusana Grandes y nuestros ® @p Escucha y repite los extractos de las obras de destacados artistas chilenos. df) Busca una fotografia de cada artista y pégala donde corresponda. Gabriela Mistral Yo no quiero que a mi nifia la vayan a hacer princesa. Con zapatitos de oro ecdmo juega en las praderas? Pablo Neruda Me gustas cuando callas y me oyes desde lejos, porque estas como ausente ; y mi voz no te toca. ] Violeta Parra Para mi tristeza violeta azul, y para saber si me corresponde, ' Clavelina roja pa’ mi pasion, ‘ deshojo un blanco manzanillon. Entorno Sociocultural re 4G Ayseave Nuestros superhéroes @ Escucha acerca de dos importantes personajes de la historia de Chile. Art Bernardo O'Higgins Marino chileno, reconocido por Militar y libertador chileno, dirigié su heroica participacion en el la victoria del Ejército Libertador Combate Naval de Iquique a bordo. en la Batalla de Chacabuco, casi de la corbeta o buque de guerra sellando la independencia de Chile. Esmeralda. Fue el primer presidente de Chile. x Haz un dibujo de cémo te imaginas cada enfrentamiento. FIOSOSEOOSOSeVVVIDDOdOD Observa buen observador s Qe ) Observa y describe las imagenes. 4 a of) éA cual de las imagenes se parece el lugar en que vives? Escribe el numero. Pregunta a un adulto cercano a qué imagen se parece el lugar en que vivid cuando tenia tu edad. Escribe el numero. rom 2 OA9 Conozco mas a mi familia Entrevista a un miembro mayor que tu de tu familia y dibuja ’ las respuestas. © {Qué estudia o en qué trabaja? ° 4Cual es su lugar favorito? Sefales de transito Encierra las sefiales que guian el transito en las calles. Lf Pinta la luz del semaforo segtin cada accién. 0 @p éQué otra sefial de transito conoces? Dibujala y preséntasela atu curso. Entorno Sociocultural “ AUSantSe > 7 Escucha qué hacer en caso de incendio y completa la < “@¢ infografia con la pegatina 7. © SanTutana |—c€S& Maquetas Sab/as que una maqueta es una representacién o modelo a escala reducida de una construccion. —$— f 4h Marca con un f la maqueta. cos [— a] | Oo +} cel eBigir®] UO hee _ NN S| Si eH =H 1s 2 4 Une la maqueta con el nombre de lo que representa. = a => - c Dormitorio Colegio Plaza Entorno Sociocultural Planos Un plano es una representacion esquemiatica, plana y a escala de un lugar, una maquina u otros. 4 Marca con un of el plano. Oat » Observa el plano del dormitorio de Javier. C) En el recuadro, haz el plano de tu dormitorio. Mi dormitorio Dormitorio de Javier | Pensamiento | Matematico | El tren de los animales / Pinta el tren en que los animales siguen el patrén dado en cada caso. goeseas Ae € sf ee na A Z\ OO OG sottsd kp oT iA completar las pulseras! | Pinta las mostacillas que faltan en cada pulsera siguiendo el patrén. -@9F8e00 ~~ SSanmuuana & Pasos de baile S Utiliza la pegatina 8 para completar cada secuencia. = aay Pensamiento Matematico Nuestra coleccién de autos «@ Escucha lo que dice &). Carolina y su hermano José siempre ordenan sus autitos de juguetes por color. S Observa los colores de los autitos de Carolina y José. oo ee a Elige dos colores de autitos para cada caso y pinta para crear secuencias. éCémo las ordeno? (®) Escucha lo que dice @. Manuela colecciona monedas de distintos tamajios y las \ guarda siguiendo patrones. Observa la coleccién de monedas de Manuela y dibuja las que faltan siguiendo el patrén. Piensa en elementos que te gustaria coleccionar y dibujalos siguiendo un patron. Pensamiento Matematico is ena el )ade?® Kode tee foe ~Cémo es? ber aa A Encierra en cada recuadro lo solicitado. \ aetna A “ “5 Ay A @ Dos atributos oS Encierra en cada recuadro segun los atributos dados. : « Sigue las indicaciones y, utilizando la pegatina 10, completa la habitacion. Ordenemos la habitacién lef) Pega: % El & encima de la cama. El Sd dentro de la caja de juguetes. El @ al frente del gato. vOU ~Cerca o lejos? LZ Pinta con & las manzanas que estan lejos del arbol. / 4 Pinta con & las manzanas que estan cerca del arbol. L Dibuja una pelota cerca de la nifia. éA qué distancia? Wf Encierra las bolitas que estan debajo de la mesa y fuera de la caja. El recreo L Pinta a quien esta detras y mas cerca de la profesora. Pensamiento Matematico Naranjos con naranjas A Encierra en cada caso el canasto que tiene igual cantidad de e naranjas que el arbol. Poce Mas hormiguitas Z Pinta el hormiguero con mas hormigas en cada caso. Menos abejitas of Encierra el panal con menos abejas en cada caso. Pececitos A Pinta en la pecera en blanco la cantidad de peces que “® corresponda. Igual cantidad de peces. 3Qué lindas flores! ) Observa la cantidad de flores que hay en el florero. Dibuja en cada florero la cantidad de flores pedidas en comparacion con el florero dado. Menos flores Igual cantidad Mas flores SF anmiana Ausears. Antes o después B Dibuja lo que haces antes o después de la actividad descrita. Pensamiento Matematico age == <= = = a] = 2 > = = = = 2 >= Juguemos en el bosque ® Ga Escucha y repite la cancion. Juguemos en el bosque mientras que el lobo no esta, globo estas? —Me estoy poniendo los pantalones. Juguemos en el bosque mientras que el lobo no esta, globo estas? —Me estoy poniendo la camisa. Juguemos en el bosque mientras que el lobo no esta, Zlobo estas? —Me estoy poniendo la chaqueta. Cancién popular infantil (Fragment). Qué hace el lobo al mismo tiempo que las nifias y los nifios juegan en el bosque? Pinta la imagen que corresponda. SF sanmuvana Dia y noche L Pinta las actividades que realizas de dia. L Dibuja una actividad que realizas de noche. = = = = = = = = = 3 2 3 > ; . > > > > > , ) Pensamiento Matematico iMe gusta viajar! (® Escucha lo que dice &). iMe encanta viajar! Siempre viajo €n auto, a veces en avidn, pero nunca he viajado en tren. } ee oh Encierra la respuesta que completa cada oracion. . @ siempre viaja en... LZ Pinta la actividad que te demoras mas en realizar 0 es mas larga. éCuanto te demoras? v Dibuja una actividad que te demoras menos en realizar o es mas corta que la actividad dada. Pensamiento Matematico Jf) Cuenta las frutas y completa la receta. iQué rico postre! ENSALADA DE FRUTAS. {aang 1 . . Asi no. las vuelves a igredientes: considerar. Preparacién: Lava y pela la fruta. Luego, cortala y mézclala I en una fuente. E Sirve a gusto de cada persona. Ssanrusana Numero identificador (*®) Escucha lo que dice @. ¢Sabias que puedes utilizar los numeros para identificar? \ Yo seré 2-0-2. Se Sf éComo quieres llamarte utilizando numeros? Escribelo. VUUOUUUOUVUUES Pensamiento Matematico ¢~Cuantas frutas hay? Encierra en cada fila la frutera que tenga la cantidad de frutas @ indicada. ee ee ee eee SA Cuenta y escribe la cantidad de cocadas que tiene Josefina. Las ricas cocadas 4) A Considerando la cantidad de cocadas de Josefina, dibuja y ©) escribe el numero de cocadas que tiene cada persona. * Su hermana tiene la misma cantidad de. cocadas. * Su mama tiene una menor cantidad de cocadas. Su papa tiene una mayor cantidad de cocadas. Pensamiento Matematico OA6 Los primeros lugares »S Observa el afiche. Dia de la Poesia jEI mejor poema gana! Une las fotografias con el lugar que obtuvo cada estudiante en el ’ Dia de la Poesia. SF eanuiana Del 1 al 3 , » Remarca los numeros y observa los cubos que los representan. Dibuja en el recuadro la cantidad de que representan a cada numero. ‘SBee Pensamiento Matematico RACER Del 4 al 6 4 »S Remarca los numeros y observa los cubos que los representar Dibuja en el recuadro la cantidad de que representan a cada numero. uy Geanmuana Del 7 al9 a & , > Remarca los numeros y observa los cubos que los representan. FS Dibuja en el recuadro la cantidad de que representan a cada numero. (sen) Pensamiento Matematico acer) E110 4 S Remarca el 10 y observa los cubos que lo representan. 10 | Dibuja en el recuadro la cantidad de que representan este numero. Sabias que 10 unidades forman 1 decena. Sabias que el O representa ausencia de valor. —-—“~— SF eawrana Del 11 al 15 J Dibuja en el recuadro la cantidad de( que faltan para representar a cada numero. @ a Remarca y menciona cada numero. Pensamiento Matematico =2 => 2 > 2 J 2 > > a OAs Agrego Representa cada frase dibujando la cantidad de _ que ~ corresponda. Su papa le regalé 2 pelotas mas. éCuéantas pelotas tiene Gloria ahora? ai 4 Cuenta para completar la respuesta. Ahora, Gloria tiene ( } pelotas de malabarismo. SF sanruana Agrego de nuevo Representa cada frase dibujando la cantidad de | corresponda. que De regreso a casa, recogié 5 hojas mas. ¢4Cuantas hojas recogio Nicolas en total? / Cuenta para completar la respuesta. Nicolas recogié [ } hojas en total. Pensamiento Matemitico éNicolas tendra mas 0 menos hojas? SE Quito Representa dibujando y tachando la cantidad de que corresponda. Puedes tachar / para quitar Se comid 2 manzanas. ¢4Cuantas manzanas le quedan? SA _ Cuenta para completar la respuesta. A Josefa le quedan i manzanas. Feanmuana Z) Representa dibujando y marcando con una > la cantidad de que corresponda. Vuelvo a quitar También puedes marcar con una & para quitar. ~~ Le regalé 1 galleta a su mejor amigo. ) éA Mateo le quedaran mas o Cuantas C menos galletas? galletas le 4 quedaron? S Cuenta para completar la respuesta. A Mateo le quedan { } galletas, BR Matematico HACER | LLL ons ézAgrego o quito? ® Escucha el siguiente problema. Gh Qué accién esta involucrada en el problema? Marcala con un /. | @ Representa el problema dibujando O y tachando segun ~ corresponda. 4 Cuenta para completar la respuesta. Desde arriba e f Une cada taza con su vista desde arriba. Gp ZEn qué te fijaste para relacionar la taza y su vista desde arriba? Comenta con tu curso. Pensamiento Matematico Desde el lado S Observa la foto del auto mirado de frente. A Encierra el auto visto desde el lado. @> Comenta con tu curso en qué te fijaste para responder. Geamuana Esta es la vista de mi bosque desde abajo. @ Comenta con tu curso desde qué vista fue tomada la otra fotografia y por qué esa es tu respuesta. Vistas desde todos los lados 4 Une el avidn con la vista que corresponda. LQ Dibuja como te imaginas la vista del avién no representada. Veo, veo Elige un objeto y dibujalo segun las siguientes vistas. * Vista de lado. ° Vista de arriba. Vista de abajo. Pensamiento Matematico Esfera Circulo oe Encierra los objetos con i a Pinta los circulos de la “""" forma de esfera. | @& imagen. Feanmuana

También podría gustarte