Está en la página 1de 7

Ética profesional

ÉTICA PROFESIONAL

Actuar desde el “Deber ser”

Por

John Jairo Núñez Mayorga

Juan Carlos Hernández Rojas

Docente

Luz Myriam Díaz Pardo

Grupo 09

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ÉTICA PROFESIONAL

RAGIONAL BOGOTÁ 2020


Ética profesional

INTRODUCCION

A continuación hablaremos del Actuando desde el “Deber ser”, ética kantiana sobre el

imperativo categórico, es necesario entender a Immanuel Kant comprendiendo su división de los

tipos de juicios, él nos dice que son cuatro tipos, los juicios a priori los cuales no dependen de

experiencia, por ejemplo cinco más cinco es diez, esto no necesita ser corroborado cuando se

sabe que el resultado es lógico, asimismo en realidad los juicios posteriori que son aquellos que

requieren ser corroborados en la experiencia, ejemplo la carne esta salada, es necesario

corroborar esta afirmación ya que por que sea carne no la vuelve salada, hay que mirar los juicios

analíticos los cuales el predicado esta contenido del sujeto, también los juicios sintéticos en

donde el predicado agrega siempre algo nuevo a lo que vive el sujeto, ejemplo: la puerta es

negra, el ser negra algo nuevo a la puerta, indica Kant que la ciencia será solo lo que pueda tener

juicios sintéticos y a priori, que sea nuevo o universal , desde que en cualquier circunstancia se

aporte algo nuevo a priori u universal.

Es por eso que cuando Kant nos habla de la ética debe de llevarse a las normas en la que su

propia filosofía nos indica para “Deber ser” … Daremos a conocer un par de historia para

exponer mejor la forma de entender la ética kantiana.


Ética profesional

Historia 1:

Una señora se dirige al banco a solicitar un crédito para remodelar su vivienda, ya adentro en el

entidad toma su turno para hacer la solicitud de su crédito, el banco está demasiado lleno hay

muchas personas por delante de ellas, la señora espera pacientemente, de repente llega un señor

ya cliente del banco desde hace mucho tiempo, es saludado por los funcionarios del banco,

reconocido hasta por el gerente de la entidad por ser un cliente cumplido y responsable con el

pago de sus obligaciones, dice: -Señor gerente necesito un préstamo con mucha urgencia,

dispongo de muy poco tiempo, por favor colabóreme, no he tomado turno ya que como me

conocen no es necesario, llámeme a mi asesor encargado o ayúdeme usted con el trámite. La

señora se da cuenta de lo sucedido, se dirige a un funcionario le expone la situación e indica que

eso no se puede hacer ya que el deber ser es que el señor tome turno y espere como todos los

demás, es injusto con las demás personas que están haciendo el mismo trámite, yo como asesor

que soy de una entidad financiera mi deber ser es darle la razón a la señora puesto que ella

merece el mismo trato que el señor, yo incluso soy consumidor del sector financiero, no me

gustaría estar en la posición de la señora, por lo que concuerdo con ella al exponer su

insatisfacción. Es aquí donde se aplica en imperativo categórico que nos dice que hay éticas

autónomas las cuales indica que es bueno hacer lo correcto pedirle al señor que tome turno y

espere, y hetero no más ya que se actúa por miedo al ser castigado, las demás personas me están

viendo y no quiero ser juzgado o señalado de tener preferencias, es decir que porque el señor es

cliente antiguo le doy prioridad y lo atiendo rápidamente, actuar de tal modo que tu obra pueda

ser elevada a máxima universal.


Ética profesional

Historia 2

Mi mamá es invitada a una fiesta de niños por parte de una amiga de la iglesia donde asiste, le

indican que por favor lleve a los nietos que ella tiene que son dos, una niña por parte mía y un

niño por parte de mi hermana, al momento de llegar se evidencia que hay más niños invitados por

lo que decide dar indicaciones a la niña como – Tú no puedes jugar a eso, -Eso es juego de niños

tu juega con las niñas, cosas similares que dan preferencias hacia el niño por lo que yo como hijo

no le reprocho. Trascurre la fiesta con las mismas preferencias hacia el niño, en cambio la niña

obedece a lo que su abuela le dice, al momento que dan unos detalles por parte de los anfitriones

a los niños resulta que se acaban y no alcanzan para todos, le indican –Señora Luisa lo sentimos

pero solo nos queda uno por favor dígales a sus nietos que compartan, ella evidencia que el

detalle es para niño por lo que indica que no hay problema, la niña va a mirar el detalle y ella le

indica que el detalle es para el niño ya que viene catalogado así, esta acción es vista por varias de

las madres de una niñas que si recibieron detalle, y la abuela lo sabe, es aquí donde se argumenta

el imperativo categórico de Kant, ya que el deber ser es que ella como abuela les enseñe a

compartir a los dos bien sea detalle para niño o niña, lo importante es que los dos estén felices y

compartan, con esta ética autónoma, en cambio Hetero no más, es señalada por parte de las

demás madres y juzgada diciendo que le importa más el niño que la niña, por lo que podría llegar

a considerar machismo, actuar de tal modo que tu obra pueda ser elevada máxima universal.
Ética profesional

¿Actuar de manera autónoma y correcta (según el deber ser) permite que el ser humano sea

feliz?

John: Para mi pensar según lo leído y aprendido en este eje, si es posible ser feliz, actuando de

manera autónoma y correcta haciendo las cosas según el deber ser, actuando de manera íntegra te

satisfaces a ti mismo, o yo lo siento así, cuando damos o compartimos de nuestra humanidad para

satisfacer a una persona o ser viviente adoptamos la idea de que estamos actuando bien,

ayudarnos unos a los otros, no ser juzgado por nadie te hace feliz, para mí la felicidad es estar en

paz con mis seres amados, esposa padres, hermanos, mi hija, con todas las personas que te

rodean, trato de que esas felicidad no se quebrante por las decisiones que tomo a diario o

acciones, considero de forma autónoma según lo que para mí es mi felicidad, ya como tal para

que el ser humano alcance la felicidad de forma autónoma considero que lo básico seria estar

tranquilo consigo mismo actuar de forma correcta y no causar daño, ya que sería un antónimo

para ser miserable y vivir de esta forma infeliz, es por eso que resaltó la importancia de compartir

el conocimiento adquirido con otros, aunque no lo reciban de la manera que se quiere, ayudar a

que lo apliquen su vivir.

No depender que decidan sobre nuestra felicidad ya da para serlo, que todo no salga como tú lo

quieres implica trabajar para serlo, y no todo debería salirte como tú lo quieres, porque a donde

iríamos todos.
Ética profesional

Juan: Para ser feliz hay tomar una decisión, disfrutar nuestra vida ahora, dar el paso y decidir

estar contento, hoy no se tiene que esperar a que todo esté bien a nuestro alrededor o que todos

nuestros problemas hayan sido resueltos, ya que es necesario esperar para librarse de aquel habito

dañino, cumplir todas tu metas ya que eso es felicidad, al despertad cada mañana uno decide si

estará contento todo el día, según la vida que lleves, actuar de forma correcta y hacer acciones

buenas para contribuir con la humanidad, uno puede tener miles de problemas pero no hay que

dejar que las circunstancias te alcancen, habrá obstáculos, pero la actitud negativa y áspera

tampoco mejorara, solo decidir está contento, disfrutar la vida ayudando a la humanidad

compartiendo nuestro conocimiento.

No es fácil encontrarla partiendo de que al sentir emociones buenas o malas se borran unas a las

otras, tratando de sobre salir la que mejor este con nuestro ser, según lo aprendido en este eje y la

ética kantiana, es mejor ser razonar que ser feliz, dado que al razonar tomaremos decisiones

adecuadas, trayendo por inercia el sentimiento del gozo.


Ética profesional

Bibliografía

https://www.youtube.com/watch?v=zYjmYsK7_rM

https://www.hudipro.com/articulos/confundimos-placer-con-plenitud-y-felicidad/

https://www.youtube.com/watch?v=0f-6Y3rS6_M

https://www.eltelegrafo.com.

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-07-04/secreto-felicidad-filosofos-

nietzsche-kant-aristoteles_1226385/

También podría gustarte