Está en la página 1de 6
SEGUNDO EXAMEN Moos pay 0) cau le » 2) 2 4) 5 8 7 8) RAZONAMIENTO MATEMATICO Custos Sngulos presenta la siguiente fighra? as 8 gio at ot 0 obreros para, hacer oe aver ge 2 2)30 b)40 50) 60 @) 70 10 bts 20 25 030 sucht 6 L 2 al 2 >) 4 vo] ST ‘Ocho pintores tardan 20-dias’én pink he my de un ea, {Cuno tadarin 10 intores en pintar 6000 m? de otro edificio similar? 218 §)20 28 2832 ‘Se define la operacién * mediante la siguiente tabla = cover tfena coder sera | 10) Sear, ea alimentar durante 65 das. geygit a) 110 120 O10 gy Tenemos las cis 1. 2.3.4, 5,67, ¢ Leuanios miners "do 8 “oy ge? fodiamos toner 3} [as 2 primera ets Estos nlmeroa. pueden Serato sane foot primers clas enunciadsa lng a vez no. puedan ocipar los oo tet featantes? de re 720 4760 3) 700 b) 40 iz 12) SO Uetine ALT= AVY | ctor la eum fi te ioe: 08 PE ALD A MA a0 ja) 82) peyty 2 19] Calor eles Hen rts figura, sabléndo “qud RCD e& un cua rede ere oabesnbpoy ate of o£ en 14) Unallarga tena de vino pese 8 Kg. y vacia, kg Si ge yende el contenido en vasos que pesan 27bgr y vacios 20 gr. {Cuanios vases se . | aja bb d) tac 10 atos a edad de pel de la edad de su hijo|y dentr edad del padre serd lob 3/2 de la elfad de fio Halla las edades actuales, a)50y 25. b)60y 40 |e) 39 y 10 ©) 50930 Halla el érea de la regién sombreada. (ABCD es lun cuadrado y © es el centro del cuadrado) b) 3200-2) 98-2 men _9ee-3 aa Aer acne una igufa gametes, yo no. es a ° a bo es una super’ ‘superticie) Wale a) Et éubo ho es A figura georatica, pera Jn spe ) eT cuba ho es Una figura geome 4) el cubo no es una figura geométice. ademas no es una superficie e) Si et cubo es una superficie imple 12 es una figura geométrica Peds vedere tl 430 \jy)50\ [ots 028 / ZONAMIENTOLOGICO “No es ” De tas siguientes premisas formales: Py p> @Ar) posse pysve Pep , a at Seiniere; M2 ME A wo ase 17) La formatizacion de: “Es inato ue Ma sea no lvesponsabl’, (consider |= responsable) vd and) ayumi) a bys) ja) 08 HoMbIES han nacido | lguales 6 oes Ro yGneyr pppereg ares arse jay Spt) 83745 08) x= 12 =o; ros 57 Hallar el valor de verdad de: 4.WOd as GO ree Oe vaya 2s a) Ort nels B.leanvees (reds p93) 20), Hallar el esquema logico equivatente ae: po PA, son aww b) Vb avey WE eo) FFF 23) El equivalente de: “Franko juega bien tenis y no std inscrito en la Liga. O sélo Franko no juega bien tenis", es: 2) Franko no juega bien tenis y no inscrito en ta Liga. esta b) Es absurdo que Franko juega—bien tenis y esta ingcrito enfa Liga/ ¢) Franko juega bien tens y esta inscrito enta Liga. | tenis 0 esta instritoen la Li __@) Franko juega bien lets. | 2) Si aP- eslé 42 veces, Replecenlar a circuito mas simple. ae I ’ [ey Nee d) Es absurdo que Franko kee bid he 3)-2)+4\,| donde elleonectivd « como/ el eH |< e °23)_ Es proposicién relacional: a) El cédigo civil actual tiene muchas incongruencias b) La grafica de un hiperbélico es semejante a una si ‘montar ©) Deseo ingresar a la universidad d) Los alquenos son hidrocarburos ‘obstante la glucosa es carbohidrato e) 24=8x3 paraboloide de nto ay 25) 26) J L/ 2a) 2y A — 27) Seat laé variable: CIENCIAS aq 9 equivatanclan Slauentes esc fetta de to m9 OMAGH 9, (AQ r4p gp 9) POI Asad 5 tine heer oF : an Dado et siguiente arqumento “Si Miguel Grau nace. x Trujllano, Miguel Gi Se obtiene como Truilo entonce rau ro 2s Taujllance conclusién: ‘Miguel Grau nas en "igual Gray nace on ty «| Mig! Gra fue un res \) Mine Grol nace Tria {) Miguel Grab es Piurano a pioposicén Existe|al menod un Periano five es astronoutar, equivate 1) Algunos astronautas no son perdanos, 2) Es falso que, ningiin peruano es | | astronauta, 1 } 3) Hay astronstutas que fe son perdanos 4) Algunas no peruanos na son astronautas 5) Es falso que nadie que es astronauta 2s peruano. Son ciertas ays a2 ay 4 o2ys ‘AcFalsp | \B: VeMadero ste en won {4 1,3y5 a) Todas 2,394 Formalizar: “Si la pendiente del angulo de inclinacion de una recta es positiva, es evidente que el Angulo es agudo debido a que si no es positiva, derivamos que el dngulo es obtuso” al[p>(qe-~ p)] +r w[(pra)e-p]or [lp >a) plore d) [(p>a)—-r]>9 aflera Ceo] 23 SEG! MAYO - AGOSTO 20: UNDO EXAMEN IDEPUNP 435) ENUNCIADO EXCLUIDO APTITUD VERBAL, 28) ENUNCIADO ESENCIAL Roles de los akmines (5), Gada arma oe ern, poo donto el Sula forma porte, juno. al esto. 08, SU Compateros, de un mismo grupo. (2) En él. © Generan relacones afecivas sociales Ue Storgan a cada estudante un papel deren {G)'EI licen of estuante aslo 0 el alamo fechazedo son algunas de las figuras que $0 TWentifcan enire los escolares de un mismo curso. (4) Esios. roles surgen de. manera esponténes, flo. de — fos. sentinietos, preerencia, simpatias 0 antipatias qe 86 dan nie sus menos. (9) Peto representan un factor importante en elrendimiento académico Y en el comporamiento Nacimiento de una madre (1) Toda mujer gottera suena ec Pt on 2) et omni me es rs at ida do las mujeres. (3) Do alguna morn ae ‘Sumramano da sus his, tambien eles mage, en conweten en adres (8) Yas eee eainon cons rites mds. qu ese Eneaneron dn Se pepe Hoe) ns maternal aria y creco on sus carazones ose 3 Bo lene Los enunciados que se excluyen son: a1 B34 16 diy ag 36) CONCEPTUALIZAGION DE TECNOLEGTos “Teyitoro iangula formed en a deseo Aino, mediante sedimenis ee ae capone medida que (8 corronto dara ve desopeeste 4 std compuasio for brazos 0 cao" hse Elerunciado esencil es: oo as “ase ayqU6te hat net bz lacpo et caroadts per exer 30) anon CLASES: \ ete fo ten. oa Abogar’ fa | ly ay Leu \ 9) Bahia 2) deménder— |b) uso )Deta se} | | | ln|etecouenatl 31) ANALOGIAS TIPO: t+ mar a = Mozo | Restaurant mero fos fora tres a)polcia i deinouencia. / fat paa * bjestibador :pueto —/ bog tent nos que cbhpletan eto se. ¢) rtlectual_bbiateca e 4. dre! 4 exigente ‘hbaores hot tae weceent, eo, ‘€) médico ‘hospital T.ensayo 8. prueba ‘9. examen ° 1Oleccén W1.clase 12 tas, 32) PLAN DE REDACCION e , n rasquestas correcta: Ceviche elemental Et : 1 Agregar una rama de culanro antes de vtedi: over aser sere a) fy r 2 Que el ajf isp al ) 2547-10 e) 3.6-8-11 comensal lo ube au ENON ui 3. Colocerle eubps de Helo pera que es Sen ee | Veal his alaklmogeas volando en esp Rodar los limones antes de cortafos al /aproximerse y luego posarse sobre su Cortare! pesca en puagtios. Baar con el jogo el pescad y a cebola. — En la mesa debe esfar esperanab camate, el choc ola yuca speaose El orden correcto es: | 6-3. 63457. 2) 6-5:3.2-1-4-7-8 93) COMPLETAMIENTO DE TEXTOS Retr chien He dé uh rafo. b) 6-4-3-2-1-7-8.5 En aquel lugar se dieron inicio a los camavales Y%. por ello, comenzaron los ataques con tens det vital. 4) baldes - agua ») proyeetiles -talco ©) camaras - sustancias 4) recipientes - agua ) globos - liquide 34) COMPLETAMIENTO DE TEXTOS Las formas infinilas del ideal son; jamas___, aunque lo parezca a) afines - compatibles b) uldpicas - reales 0) evolutivas - perfectibies 4) adversas - incompatibles 2) complementarias - contradictorias alinerito. (2) Vuela de es manera porque sigue as~las volutas, que prssite el olor se desprende| |del) alimento. 3) EI movimienio seed le las Solel sigue el capricho del aije qi “ fa el olot i {outa ales roa « ea deg oe ‘con{inu se moma er que —_evoluciona i Jo alto. {5) Se colge, tienen un gran sentido eli "re seguir el olor oe alimento. El enunciado aue se excluye es: 93 at aa b2 ne 39) ANTONIMOS: CLASES Escudar ¢) aminocar 2) revelar 9) educar )diatar ) dosprotget 40) ANALOGIAS Incuria : Negligencia: ) corromper : transmit b) obsoleto caduco ©) devastar — construir d)ensuciar : desordenar e)huraio —: sapiente ue "2 AGOSTO 2923 so DO EXCL any ENUNCIA vio CIENCIAS (1) 1 Pingtino do Humbotit pose Chas ¥ escamiformes, ‘espeashesne, Sis, que tiene formas de aletas, por Saptado a la natacion, (2) EsPer fsout0, e851 neg" por encima, (3) Sy oo fanco con una banda negruzca en el pane ta gorgantay 108 lados de la cape? (4) planes pordeados con negro, (5) theft de Humbolt es un ave en peliga de exe gn? Elenunciado que se excluye es ran at 2 83 a4 os 1) ORDENAMIENTO DE ENUNCIADOS, Plumas en tas ue esta © color gris expo nome pesabay, com estaba Noga El ordeh COOLS dd TOS By 332644. | fy ssoad 352-404 a ANTONIMOS: CLABES Remesa ] Bien i ALGI os orto far aes De ¥3y—2 =0 at bye c)—e “5 4) ae Dado ef caciente notable: == "atb4 tdetérminos”, desarrollo del 1, es xy? sabiendo que el 51) 52) 53) 54) Caleta ot coecionies de. xen et desea (2? +21) @)~120 b)120 ¢)60 d)-60 ©) 40 AL tesoher el sistoma do ecvacones pene: () PP 3) 4d (2) los valores de y © xson 2472 wd gO 59 eayt ARITMETICA ‘Sk: 40> 60. ab = 25000. Halla el valor de « a1 2 93 aa OT La suma do los euadrados de 2 niimeros es 876 Y uno do ellos es. 12 veces sti MCD. Hallar la iferencia dels nimeros. eo ero plural que @l perfecto 2) 625 ‘Sobran 4 y de 7 en 7 sobran 6, Cudntas paginas tiene el bro? 2/524 by512 S34) S4T_ ©) 584 58) Dondavier apertura un cevicherla con si. 8000 8 18s. J meses se asacia con Martin con “19609/y despues de dos meses se asocid con Jokge, oportando s/._12000 quien estwo 7 a oy Vaan 48) Encontrar un f arty 2) 2x4 y 47) La solucién de la siguiente desighal byx- vate? co 5**T00 aR bg 49) Hallarn, para que la ecuacion x =(n=1)x43n—11/=0; tenga races iguales 08 a7 ato be ett 48) Luego de efectuar una divisién de 2 potinomios en'x", el producto de la suma de los coeficientes del divisor y cociente es 15, la diferencia de cuadrados de la suma de, los coeficientes del dividendo y el resto es 160. {Cuanto suman los coetcientes del dvidendo y residue? a2 wid gir az oe 52) Qué valor dex satisfce a ecuscén oy Ce] <3 a2 ms as os 98 ot) 62) le[corjesponde a Javier si la 10 4) 4000) 5000 fsonas, 40 son mujeres, bres no estudian 25) 12 un estante de 7 en 7 que es un nimero fomprendido entre 400 y 500 469 9438 419 hpi ) 489 GEOMETRIA En el tridngulo ABC (AB = BC), las cevianas interiores 40 rC'se Intersecan en L, tal que meaQC = 2MZACP , entonces se puede afirmar: ayab>aP py AL PL gy at cap GAPeAL gy P= AP Se tiene el trapecio isésceles ABCD (AD// BC), 0 trazan exteriormente los _triéngulos equiléteros APD y CDQ. Si BPA =(n, [AlP3, 1Q=7 e IP=6 Caleule Bl a3 ST CIENCIAS, SEGUNDO EXAMEN IDEPUNP MAYO - AGOSTO 2023 62) En ta tgura, TF es cidme de tangencia Hate m=Dc8 leo ~ — 2960" b)52 «)90° a7 opt 64) Dado un tidngule reciingule ABC recto en B, por C se waza una perpondcular a ACaue Imerseca en D ala Breen entorior de A. SiC VED = 10 Caleule mZACD oar 2) 30° ©) 60" bas 53" 65) Dado un tnéngule ABC, ce ubica Dy F en AB yBC respectivamente. Si AD = AC y meDAr = 7 20° Calcute. weg oe | 68) Desde tn pinto"? esteror9 une eveunfereneis—! bo tazan tangents etta op los puntos a9 8 SistPB « 40°, caleutar el meno: arco AB.) ~ 2) 1304 9) 140" [a.t60e/ «70 78 67) En ug eusdrado |anciy G6 12] mde tat omango came cehttas, Ay D ee Wayan We ‘cpachanetigy aie a a | eetterne elt ona wank mintneg | Sem Wy42m e)45m. 648m. «2m, 8) En un poled de 6 cares y doce arts, haar trumb de fos dngioe ue ie antes forman tnloe veroos 2) 2680" b) 1800" ) 2160" d) 2400+ e) 360° Cate a8} wh wa a a? a8 1) os alto do \ puntos A y B con angu yeectement asmmtecntion Te puntos Ay 1 ja de deprosion wy oe cuales satisfacen ta TA ¥03; sh tos fontan distantes 20 m y 50m. fe dt pla de la cha. Caleutar suaeln't): nel 72) Te Cup mes 3h {a (2 a), [V3] | staied sube,vericalmente con ‘el bo ie 39 ve. \EI ploto. ak Mbentared a ua store h= 240 lanza Nacia ota comune vtec Vo= 20 ie i ddtque tomppy on S, la pledratocare ee on, 102 228 108 Das i jcllar la cantidad de calor que necesita un 78) Caveat gue iuida. que ext a 100°C. pare jarse inlegramente en gas a100°C. me io Sota et e) 540Kcal 1 SiSen?s Coss 0 Caleule. mn 3 ) Tusopowey i 32 910 ah ¢ 70) Calcule el valor delat +s: Cos(180° ey ato a2 a0 71) En la figura se tiene que: AB=3, BC=4, AC=5: 1 es incentro ular: Tan(B ~«) e Lys at ot 1 ok oF ‘ © 72) Calcular la longitud del radio de una circunferencia en la que el angulo central, que 61x corresponde un arco que mide“ m, tone una medida en grados _centesimates representada por un numero entero y en grados sexagesimales representa en la forma x°x" 2m a) 3m 25m b) dm 3.5m aa 79) 81) 82) al 9 culdras cdrgados|con qy= 1c y ds =~1 yo, tal coma be muesfra dn la figura se encuentia myeaen Vor" ilirio, Determire la masa del cuerpo 2 is, KeGx10"| Nin’ C*) { a) 759 b)075Ko * 9759 a75Ky ®)75Kg ser lanzado un proyectt para que Su allure maxima sea igual @ SU alcance horizontal? ©) arctg 1/4 2) aretg 4 d) arctg V2 b) aretg 2 ©) 5° Hallar el médulo de la resultante, a2 d)4 oi we a) 25 0) v2 | 4 ae - Un balén de 2kg ha sido lanzado de modo que fen la posicién mostrada presenta una energia Cinética de 800. Cua es el valor de h si st energla mecanica total para dicha posicion es de 1100.3? 2) 10m a b) 15m Tc 20m a @) 25m ¢) 30m ‘} vonrchrobaerm ea) En of grafico Se musstran dos cling CIENCIAS ros on feposo de radios GF y fy OS ivamente 8 Masog respect Zen Sag’ gSK8. Hatin tteciones fotermacion del resorte Gespre (keto Nicm) 2) 56m 3) i5¢m @iem 250m 200m elando, Una moneda es lanzada sobre una si be on ens see 0 wn ree et, es es etn aSTaNe Set ea (ede tomo! daa seni ms) ‘ = 10 ats ven @ @y Bae QU 185) El nucleo aténmico fue delous sy Thomeon — by Rutherford! 86) Indique el grupoy lodo / ai periédica) actual, | red correspondiente a un elemento quimi rermina e mB; 3 IB; 4 ay IMA, 4 By; 3 2); 3 87) {Cudntas mezclas homogéneas_—-y heteroggneas se logran—_identificar, respectivamente? = Petiéleo y z ~ Aziicar totalmente d'suelta/en agu: - Acelle y vinagre|do{nesticb - Agua y alcoho + aty3 vjoya \ 88) gCudles de los mn tos | cadena carbonada certada? \ Lo CsHy a) Solo | We Cate Solo dlyit UL Cay uy 8) Se requieren 42 g de material paraona determinada reaccién, al final se recupera 41,2 g debido a la conversién del resto en ‘nergla. Hallar dicha energia en J. 24107 by 3,210?) 7,210" 7.2410 eh 2x10? 0) La especie que tiene mayor nimero de eledtrones es: ec? 3) 6S a0 by sar “ehniNal 51) Indique ta reaccién de Adicién: NH, +0, H,0 Caco, + Ca0+C0, T 9) Zn HCL znCh, + Hy t ©) AgNO, + HCI, > AgCl+ HNO, YCH40.-3704H0 92). compre fee un gas hasta 18 do su vokimen tala dfrencla do ue rorons'ag ne stn ein td ga ec te de 9) 12 atm 2)4 atm 6) atin %)84im 15 atm BIoLoGiA 93) Biosiomento felaclonado con el transporte de 9.Covalto, 2) Magnesto © Crome »)Potasio ) Ferro 94) Bacteria causante deta siis: 2) Salmonella typhi )Bacilus anthracis ©) Mycobacterium tuberculosu ) Vib choletee re onto capa ) Coco es \\ @)Giruela e)Higo To b) Amanita musca‘ 6) Streptomyces griseus 4) Rhizobium radiobacter 2) Phytophthora infestans on oe fig satanic @)Licopodios btidoftas jas macroscdpicas 88) iss: ky) Jo fa velign urinaria y jena la porcién superior dela uretra 2) Conducto deferente by Prdstata ) Epididimo 4) Vasicula seminal @) Conducto eferente cul cxpnal ee exande "0 madorent ade a based onctlo hasta lima vértebra dorsal atin ¢} Utima vértebra lumbar ¢) Segunda vértebra Iymbar O Seaver a8

También podría gustarte