Está en la página 1de 4

La ciudad de los encuentros

Escrito por

Jorge Carmona

Roberto Occhoa

Andrea Gut

Segundo tratamiento

30.01.22
LA PANTALLA EN NEGRO.

LA CIUDAD (EN OFF)


La ciudad de los encuentros.

1. EXT. ESPACIOS HISTÓRICOS. DÍA.

LA CIUDAD (EN OFF)


El encuentro de dos mundos.

ESCUCHAMOS EL RUIDO DE LA CIUDAD, mientras vemos viñetas de


los siguientes lugares: Monumento a la Raza, Tlatelolco,
Danzantes, Museo de Antropología, Biblioteca Lerdo de
Tejada, Catedral, el Zócalo, Ángel de la Independencia,
Monumento a la Revolución.

2. EXT. ESPACIOS CULTURALES . DÍA

LA CIUDAD (EN OFF)


Un encuentro con los sentidos.

Vemos viñetas de los siguientes lugares y acciones: Museo


Soumaya, Bellas Artes, Graffitis, Marionetas/Títeres,
Organillero, Trompo de tacos al pastor, Tlayudas, Elotes,
Pozole, Piñata.

3. EXT. ESPACIOS DE ENTRENAMIENTO. DÍA

LA CIUDAD (EN OFF)


Un encuentro con el placer.

Vemos viñetas de los siguientes lugares y acciones:


Personas bailando danzón, Mezcal cayendo en un vaso, Pulque
siendo servido, Un vaso de Michelada, Grupo de mariachis,
Turibus.

4. EXT. SECUENCIA DE MONTAJE DE PERDONAJES COTIDIANOS. DÍA

LA CIUDAD (EN OFF)


Encuentros inolvidables.

Se ve una serie de entre 5 y 7 retratos de personajes


viendo a cámara y sonriendo, invitando al espectador con la
mirada.

PANTALLA EN NEGRO.

LA CIUDAD (EN OFF)


Un encuentro contigo.

Se lee sobre la pantalla una leyenda que dice: "CIUDAD DE


MÉXICO".

También podría gustarte